ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sinse_rey

    sinse_rey Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ene 2010
    Mensajes:
    1.127
    Me Gusta recibidos:
    954
    Ubicación:
    Xeve (Pontevedra)
    Casi todas las vespinos llevaban pedales practicables para poder usarlas como bicicletas.
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Ahora te escucho.

    Hay varios tipos, modalidades de ciclismo, incluso se habla de la aberración del lenguaje al hablar de ciclismo urbano, pero en cualquier caso todas esas modalidades y tipos de ciclismo hay un hecho cohexionador:

    ¿Ir cogido de un manillar?
    ¿Ir sentado encima de un sillín?
    ¿Dar pedales?

    No, ahora con la aparición de las bicicletas eléctricas, dar pedales no es suficiente y hay que matizar que el ciclismo requiere dar pedales como único esfuerzo muscular ejercido por el ciclista. Lo cual tiene narices.

    - Batería
    - Controlador
    - Motor
    - Sensores para evitar que sea un ciclomotor eléctrico
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya, pero las pedelec, e-bike o como las quieras llamar, no se pueden usar "sólo" a motor, como si se podían en las vespinos...
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Era condición sine qua non para ser ciclomotres.

    Exactamente igual alas condiciones actuales PEDELÉGICAS.

    La evolución natural hizo posible que aquello de los pedales ... como que cansaba. se subió la potencia (que no el cubicaje) y bueno lo que ocurrirá con las pedelecs de aquí a nada, empezarán subiendo a 30 Kms/h y llegaremos a equipararlas a los scooters actuales.

    Se comercializas motos eléctricas? Pooocas, poquitas, pues la bicicletas eléctricas pillarán ese espacio.

    Motores de mayor potencia, mayor velocidad punta, peso más reducido y vayan pasando por caja para sacar permisos, licencias, pólizas, tasas ...

    Ése es el futuro que está llamando a las puertas.
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ésto, antes, no era así, habían otros muchos esfuerzos, y lo sabes, que tienes una edad.... pero que ha pasado? que se han ido "suavizando", "amortiguando", "eliminando" esos otros esfuerzos... ahhhh pero eso no pasa nada... no problemo... eso si, el de pedalear que no me lo toquen... ¿y por algún motivo en especial? si sólo importase el pedalear... bicicleta spinning y ya está, en ésa lo único que se hace es pedalear... ahhh no.. hombre... no... eso no es tampoco... pues a ver si nos aclaramos...

    Porque si lo que importase es lo mucho que uno se esfuerza, las mejores bicicletas pesarían más que el resto, para que te esforzases lo máximo... pero la realidad no es así.. la realidad es que es justo lo contrario, que todos pretenden como mejor bicicleta la que más avanza con el mínimo esfuerzo, la que cuesta menos mover... y ésto es la realidad, le escueza a quien le escueza.

    Buen lunes, por cierto...
     
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    MOTORCLETAS, dilo, venga dilo ...

    Ya, ya sé que te cuesta, pero inténtalo. :cool:

    Te sentirás mejor, créeme, será una liberación perso anal ...

    [​IMG]
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    En el vídeo segundo que te puse ya te lo aclara... ggg

    Aparte, quizás tendría algún sentido ése palabro si permitiese su uso indistinto, y no es el caso, puedes ir a pedales sólo, o a pedales y asistencia del motor, pero no puedes ir sólo a motor, con lo cual no es indistinto.

    Se llaman por ello, BICICLETA con asistencia al pedaleo.
     
  8. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
  9. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    No, la finalidad no es que te esfuerces cuanto más mejor. Si fuese así la UCI obligaría a ir con ruedas cuadradas, ruedas totalmente frenadas, coronas de determinado dentaje ...

    La finalidad del ciclismo en competición es llegar el primero a la meta única y exclusivamente gracias a tu esfuerzo muscular para hacer posible avanzar con una bicicleta. De ahí que ni se te ocurra estar más de unos segundos cogiendo el bote de agua que te da el coche de ... asistencia.

    Fuaaaah !! si por no poder no se puede ni ...

    CARENADO

    El tubo del sillín delante de la rueda trasera no debe envolverla. Debe ser posible hacer pasar una carta rígida entre el tubo y la rueda tal y como se ilustra en las figuras siguientes.


    upload_2019-1-14_12-59-49.png



    Ilustración del carenado de ruedas “El carenado consiste en utilizar o en deformar un elemento de la bicicleta de manera que envuelva una parte móvil de la bicicleta como las ruedas o el pedalier. Además, debe ser posible hacer pasar entre la estructura fija y la parte móvil una carta rígida (tipo tarjeta de crédito)

    upload_2019-1-14_12-59-20.png

    Inserción de una carta rígida entre la rueda y el cuadro para verificar la ausencia de carenado De forma idéntica, un carenado añadido para cubrir los platos, las cadenas o cualquier parte móvil de la bicicleta está prohibido.
     
  10. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Aunque lo explicas bien... no veo tan claro que la pretensión de un ciclista al elejir una bicicleta sea la de avanzar con el mínimo esfuerzo...

    Un autentico ciclista buscará una bici que optimize su esfuerzo, porque un ciclista es un deportista que se se esfuerza, y le pedirá a su bici que le de la mayor velocidad posible a su esfuerzo, no que la bici se esfuerze por èl.

    No exageremos, el ciclismo puro es sin motor, el ciclismo electrico si es ciclismo, pero siempre será diferente, mismo deporte pero no es lo mismo...

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 14 Ene 2019
  11. janfriwein

    janfriwein Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2017
    Mensajes:
    678
    Me Gusta recibidos:
    474
    Ubicación:
    tos laos
    Creo que se inventaron los pedales principalmente para arrancarla, después una vez en marcha nadie daba pedales porque, principalmente, no era necesario
     
  12. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Otra vez sale un término muy interesante a debate: buscamos que la bici avance con el "mínimo esfuerzo", Si nos ponemos en plan científico, ¿Cual es el mínimo esfuerzo? Lo lógico no sería hacer que éste "tienda a cero". ¿Por que no se hace? ¿Por que tiene que decidir un político cual es ese mínimo esfuerzo? No ves que a diferencia de otras variables esta es solo "legal/política", y no "técnica".
     
  13. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Si, salvo para subir una cuesta cuando íbamos dos o cuando te quedabas sin gasofa para poder llegar a la gasolinera. Algunos creíamos que dando pedales mientras ibas acelerando, corría más. No se yo si....

    Echando chispas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  14. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Bueno, con dos personas montadas y en según qué cuestas, era necesario pedalear para ayudar un poco al motor, que tiraba lo justo…

    Jo, qué recuerdos y qué viejo soy.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Los pedales en los ciclomotores los fabricantes los tenían que poner porque se lo exijia la ley de aquellos tiempos. No solo los vespinos llevaban pedales, todas motos de 50 cc. tenian que tener un maximo de 2 cv de potencia y la posiblilidad de dar pedales para ser considerados ciclomotores y poder conducirlos con un permiso a los 14 años.

    [​IMG]
    Esta Puch minicros, tambien llevaba el sistema para poder dar pedales, pero no llevaba las bielas montadas, era solo para cumplir con el requisito legal.

    Por encima estaban las motos de 75 cc. podia tener mas de 2 cv no llevaban pedales y podias conducirlas cpon 16 años sacandote el a1.

    Que tiempos aquellos...
     
    Última edición: 14 Ene 2019
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    ajajaá !!


    [​IMG]

    Hablemos entonces de CICLISMO ASISTIDO. CICLISMO con ayuda de motor, en definitiva CICLISMO MOTORIZADO

    Ciclismo eléctrico?
    Ciclismo auxiliado?
    Ciclismo parcial?
    Ciclismo no integral?
    Neo ciclismo?
    Pseudo ciclismo?
    Quasi ciclismo?

    Feos, son términos feos (reales como la vida misma que también es fea) Por tanto edulcoremos, maquillemos, escondamos, tapemos, ocultemos ...

    E-Cycling

    (Así en ínglispitinglis suena divino de la muerte)
     
  17. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Exactamente, el ciclismo puro es sin motor, pues claro. Tan claro como que el ciclismo puro no lo ejercemos ninguno de los que aquí nos las damos de ciclistas salvo alguna excepción que la puede haber. El ciclismo que se hace con una pedelecs, es otro ciclismo, claro que sí. Esto ya lo llevo diciendo hace más de 500 páginas, es tan ciclismo como el que pueda hacer otra sin motor, pero es otra modalidad como otras tantas que hay. No hay que darle mayor intereses, ni hay que darle tanto royo. Te gusta, pues muy bien, que no te gusta...pues muy bien.

    Echando chispas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    @joliverf


    Una cosa es rentabilizar el esfuerzo en una bicicleta, para ello reducimos peso y optimizamos asistencias (puños)

    Otra cosa es reducir el esfuerzo del ciclista en una bicicleta, para ello instalamos un motor que nos asiste al pedaleo.

    Y se puede ser muy deportista en ambas facetas, incluso dotarlas del mismo prestigio y meterlas con calzador en las tres facetas.

    - CICLISMO
    -MOTORCICLISMO
    -MOTOCICLISMO

    Y cada una de esas disciplinas tendrá sus modalidades sujetas a sus características y peculiaridades.
    Y habrá campeones mundiales.


    Imaginad la prueba de velocidad en Ciclismo, en Motorciclismo y en Motociclismo.

    No sé cómo vamos a reglamentar al respecto. El Motorciclismo tiene que estar sujeto a las normas administrativo legales de las PEDELECS?

    Haremos un campeonato del Mundo de velocidad con corte del motor a los 25 Kms/h?


    No hay por dónde cogerlo, Bueno, sí que hay por dónde cogerlo, por el lado del negocio pàra introducirlas, una vez introducidas hay que introducir otro negosio (las H-Bikes)
     
  19. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    +1000¡¡
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Y dale... que no tienes porque reducir ningún esfuerzo!!!

    Que si lo reduces es porque te da la real gana. Que es lo mismo que ocurre si te compras una bici exactamente igual a la tuya, con las mismas "prestaciones", pero que pesa la mitad y sigues haciendo los mismos tiempos, distancias, alturas... es exactamente lo mismo, si reduces tu esfuerzo es porque te da la real gana, como puede ocurrir con cualquier bicicleta.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página