ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Es que eso no creo que lo haga ningún compañero de grupeta, salvo el primer día y de cachondeo.

    Echando chispas
     
  2. samumtb

    samumtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    2.569
    Me Gusta recibidos:
    1.362
    Ubicación:
    Málaga - Huelva
    Strava:
    Un amortiguador también puede ayudar mucho o poco, recuerda que los hay hasta con 3 posiciones. Un amortiguador en asfalto penaliza más que ayuda y un motor en bajada, aunque apagado, ayuda, por peso y centro de gravedad.
     
  3. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ésto lo hacían, pero a costa de que? de no ir ellos al 100%, de no "disfrutar" igual la salida... con la ebike, si te lo curras, y es cuestión de segundos el cambiar los % de asistencia, puedes hacerlo... es una utopia? quizás, pero es más fácil de lo que crees, todo es cuestión de voluntad.
    Yo no he dicho que sea mejor o peor que el resto de ayudas, nunca lo he dicho, simplemente he dicho que era una más, con eso veo que nunca nos hemos entendido, pues claro que mi bici tiene todas las ayudas posibles, pero si yo no la quiero suplir con otra, simplemente digo que es una más... y que también hay ebike que no las tienes todas, las hay rígidas, y las hay más sencillas, yo no las comparo en rendimiento con ellas, las comparo en filosofía.

    Siento mucho decirte que si que hacernos tramos por encima de 25kms/h, te diría que lo normal es 30kms/h, evidentemente no cuando estamos en plena montaña, pero aquí tenemos mucha montaña, pero pequeña, de 300, 500, 600 metros de desnivel, pero hay que enlazar unas con otras, y son muchas las ocasiones en las que se llanea... y se baja.

    El día que te pongas a bajar por una pista rota, con 150mm y ruedas de 3" con 1 kg... lo vas a flipar... de veras, es toda una experiencia... hace dos domingos, se nos enganchó un grupito de "novatos" que parece que les molestó cuando les pasamos en la subida, y en la bajada se pusieron a seguirnos a tumba abierta... abajo sólo llegó uno con nosotros y voló en el último escalon... los demás debieron tardar en llegar pues habíamos ayudado al muchacho a levantarse y comprobar que estaba todo bien, y aun no había llegado ninguno de los suyos... mi gente suele llevar 29"x2.35, y éstos iban con 26" y 2.1 como mucho... yo llegué segundo... detrás de guía...

    Añado: Tenemos a uno que se ha "despertado" hace poco... (el guia que mencionaba antes) como dos años que lleva bici, 1.65, 66 kilos y cuarenta y poco años... y es al que se le nota el tema del espíritu competitivo, se le ve la sonrisilla cuando llega el primero... y es el único que si ve que me acerco suelta lo del "con motor cualquiera"... fue el primero que probó la mía, y lo hizo a tope de tope... supongo que debe tener ése recuerdo... para el domingo que viene se la dejaré a ver que opina con asistencia como la llevo yo, y él que me deje su Epic de carbono con Eagle 1x12 con 10-50 y plato de 30, aunque no es de mi talla, he subido muy bien con ella...
     
    Última edición: 21 Ene 2019
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si, claro... pero has de tener las misma relación, si la bici ya tenia algún kilo de diferencia (la mía de trail) aparte del tema geometrías, y 26" vs 29" pues si, claro, habían diferencias, no muchas, pero cuando llevas horas pues se evidencian más.
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, igual no me he explicado bien, pero he dicho algo parecido, que el amortiguador en bajada por asfalto poco ayuda... y con respecto al peso, bueno, en una doble se suele ir 1,5 kilos más que en una rígida total, más o menos... un motor y su batería, se suele ir a 7 kilos... más el sobrepeso del cuadro con sus refuerzos y tal, si, tranquilamente se te van 10 kilos que es lo que suelen pesar de más las ebike... claro es sobrepeso y por ello mayor inercia... pero no es por funcionamiento del motor, es por sobrepeso, sobrepeso que puedes conseguir de cualquier otra manera, no se si me explico... no es intrínseco al hecho de llevar motor, sino es por el sobrepeso de lo que sea que lleves.
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No lo he dicho porque me molestase ;)
     
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    @jvr806
    JOLI, está clarísimo desde hace tiempo que la opción personal es totalmente respetable.

    Lo que discutimos desde hace tiempo es otra cosa, y es lo que nos tiene a todos ... ocupados.

    ¿Se trata realmente del mismo deporte si lo hacemos con la ayuda de un motor?

    Por cierto yo conozco un caso de unos antiguos compis. El mayor de ellos se compró una eléctrica, el joven me dijo que tendría que comparse una para poder seguirle subiendo. Real como la vida misma.
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Mira, yo creo que el deporte, y lo he dicho muchas veces, lo hace el humano, y hasta ahora para medir el deporte que hacia el humano, se usaban los datos de lo que había conseguido con su bicicleta... cuando no es del todo correcto, pues sabes perfectamente que hay bicicletas más o menos eficientes en unos u otros entorno... que si, que está claro que normalmente tienes una bicicleta lo más eficiente posible para tu entorno, pero no siempre es así... cuando sólo tienes o puedes tener una, y tienes distintos entornos, caes en aquello de "regular para todo, buena en ninguno"... y claro, la irrupción de las ebike, hace que estas mediciones que hacíamos hasta ahora, no sirvan si las mezclas con no-ebikes, peeeero, insisto, el deporte lo hace el humano, no su máquina, ella es sólo requisito, no parte... no se si me explico... el deporte que se hace con una o la otra, es el mismo, haces los mismo gestos, movimientos y esfuerzos, o puedes hacerlos, y por lo tanto, no veo la diferencia.

    Evidentemente que la manera de valorar quien ha sido mejor, ya no sirve el que llega más alto, lejos, rápido... pues ahora su máquina también hace por ello, por lo tanto, no sirve el sistema que teníamos de declarar al "campeón", ésto es lo que si que veo imposible de solventar, mientras se junten ambos tipos de máquina, está claro que unificando los tipos, volvemos a tener una competición "justa"... o al menos tan justa como hasta ahora.... y por lo tanto, si miramos éste hecho, el único problema es en la mezcla, pero no si todos van con una o con otra... y siendo ésto así, la máquina no es el problema, es la comparación injusta entre con y sin... pero no es malo si todas son con o todas son sin... y por lo tanto decir que sólo las "sin" es incorrecto.

    Me explico fatal y lo se, es lunes, que quieres... pero el problema no es la ebike, el problema es cuando las mezclas, pero sigue siendo igual de "bueno" cuando todas son de un tipo o del otro....no se si así me explico mejor. Por lo que lo malo no es la ebike, si no, la mezcla, ya que no hay "igualdad" de condiciones... (como tampoco la hay entre una rígida de acero y una de carbono, pero se entiende que todos van más o menos iguales...)

    Supongo que al mayor estará ahora disfrutando como un niño... o vengándose de las veces que el joven le ha dejado atrás... pero si quieren seguir saliendo juntos, o uno baja o el otro sube, no tiene mucho más.
     
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo que te vas a reir, malvado.... :D:D:D
     
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Te explicas a la perfección y como un motor abierto ...

    De verdad que sí. De ti hemos aprendido que conceptualmente todo son asistencias, desde los puños hasta el motor; desde la amortiguación hasta una hélice; desde un timbre hasta un sistema neumático capaz de ciclar por encima del agua.

    No, no busques ironía en mis palabras, tú nos lo has hecho ver con claridad que a una bicicleta aunque le pongamos un motor de fusión y/o fisión nuclear y nos permita seguir pedaleando ciclando por el aire seguirá siendo ciclismo.

    Totalmente de acuerdo que no se pueden mezclar bicicletas de modalidades diferentes para realizar el mismo deporte: hacer la Vuelta a España con una Trial sin, sería cuanto menos "espectacular".

    Pues nada, parece que estamos llegando a un punto sin retorno ...

    Pero entonces esto va a ser muy aburrido, vamos a ponerle la guinda ;)

    Asumiendo que no podemos hablar de ciclismo de montaña englobando a una con motor y otra sin motor, ¿Deberíamos especificar Ciclismo de montaña con Motor para aquel deporte motorizado?


    Ya que si habláramos de Ciclismo de Montaña a secas e incluyéramos a motorizadas y no motorizadas cometeríamos un grave error de conceptos de bicicletas, Eing? :cool:
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Y si todas fuesen con motor, seria necesario indicarlo?
    Enfatizo el tema de que el problema no es llevarlo o no llevarlo, el problema es comparar los resultados de ellas mezcladas, pero eso no indica que una sea mejor que otra. Simplemente que en ése caso no hay el presunto "Ceteris Paribus", y por lo tanto incomparables, que no incompatibles.
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    LA ELECTRICIDAD en el Deporte

    Está claro que la aplicación de la electricidad en los deportes ha revolucionado los resultados. hasta ahora ocultos por las deficiencias naturales del ser humano ...

    Vaya por delante que la electrónica no deja de ser un "componente" más de la electricidad.

    Recientemente el VAR es la máxima expresión del uso de la electricidad en el fútbol, a que sí?

    Hasta ahora, los resultados se veían afectados por la capacidad visual y de apreciación asistencial de los jueces de línea

    [​IMG]
     
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo tienes ya de hace tiempo... y sin cambiar de máquina... tienes los "Élite" y tienes los "M50" y ninguno es mejor que el otro (creo yo) y cada uno suelen sacar resultados distintos, cada uno es bueno en su presunto "Ceteris Paribus", yo lo veo como una desmultiplicación de todas las categorías...
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    La incorporación de la electricidad en la Esgrima hace posible que los resultados sean fiables ...


    [​IMG]
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si, pero esas son asistencias a los jueces, no a los deportistas.
     
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Y así podríamos seguir añadiendo ejemplos de deportes que han visto como sus resultados son otros ... gracias a la electricidad.


    Pero ...

    El deporte, tanto el Fútbol como la Esgrima no han sufrido directamente un cambio revolucionario en su ejecución. Es decir, el futbolista no se ve favorecido directamente porque el balón no tiene un mecanismo electrónico que adquiera un efecto o una velocidad determinada propia.

    Los tiradores tampoco tienen "algo "especial en sus floretes, sables, espadas, al contrario deben inhibirse de la idea que suponer ir atado a cables que transmitan sus resultados.

    Vamos que podríamos estar hablando de un uso de la electricidad poco contaminante al espíritu de esos deportes, si bien los resultados sí que son mayormente favorecidos.


    ¿Algún deporte existente donde el uso de la electricidad incida directamente en los resultados?

    :cool:
     
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Los Cajones !! No es lo mismo que Suárez marcara el 2-1 que ir 1-1 ...

    [​IMG]
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    No, querido, no.ç

    Saber que llevas entre las piernas una burrica ... hará que la vuelta al trigal sea muy ... placentera :cool:
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página