ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. keris

    keris Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    4.186
    Me Gusta recibidos:
    2.247
    Ubicación:
    Vicus-Gallaecia
    Vuelvo un rato a este hilo y me he permitido leer alguna pagina,sobre esta eterna discusión, pero después de cuatro meses con e-bike de enduro y en esta corta experiencia (después de 20 años de ciclismo en mtb), sigo afirmando con total rotundidad que para MI, y lo pongo en mayúsculas, una ebike es una bicicleta 100%. En mis rutas con mis compañeros de club solo es ebike cuando remonta , porque bajando los tramos no existe la asistencia, solo existe el ciclista y su técnica y llaneando al pasar de 25 adiós asistencia vuelves a ser un ciclista rodando tirando de 22 kg,
    Pero esto no es todo, la forma de utilizar la ebike define mucho lo de bici o no bici y me explico. Hay dos tipos de individuos en el uso de las ebikes, los que la utilizamos como una bici normal, con baja asistencia, poniendo esfuerzo y trabajando las asistencias como si fueran platos moviendo toda la piñonera y esto sin duda es CICLISMO y después existe otro tipo de usuario que la utiliza como si fuera una moto, no mueve la piñonera y juega con las asistencias cuando la cosa pide esfuerzo. Yo no soy quién para clasificar a este ultimo tipo de usuarios, pero afirmaría casi con total seguridad que no tienen pasado ciclista. En este ejemplo resumo que SI VA UN CICLISTA CON EBIKE HACE CICLISMO SI O SI, el resto ni lo se ni me interesa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. samumtb

    samumtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    2.569
    Me Gusta recibidos:
    1.362
    Ubicación:
    Málaga - Huelva
    Strava:
    Gracias, y no iba con segundas la pregunta. Era por arrojar luz a términos tan subjetivos como el del ritmo. En este caso comentas que esas rutas son a unos 11-12 km/h de media. Tampoco se sabe si era xc, enduro...

    Hoy ha soplado bien por aquí también! Y sin que sirva de precedente, también lo he echado en falta :D Pero es por la "quemaera" que gasto, que manera de arrastrarse chiquillo. Esta tarde he salido yo un rato con mi rígida de aluminio (esto va a cambiar, que ya me he "carbonizado", pero hay que hacer trasvase de componentes :p), ruta con sus veredas y senderos y su cauce de arroyo seco en subida con piedras como lajas mecagoentó, y sus pistas por supuesto. Datos, 45,5 km y 911m de desnivel en 2:10h, a 21 km/h de media y 142 ppm de media. Yo en mtb hago xc, aunque para practicar técnica me meta por sitios "endureros".

    Por eso no entiendo el concepto de los "3 mases" que se vende con la ebike. Narices, no necesitaba hacer hoy 80 km y 1800m de desnivel para llegar con las patas "graciosas" como he llegado a casa hoy con poco más de 45 km.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.898
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:


    Echando chispas
     
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Es que estás equivocado, no es "gracias a él", gracias a él se hacen X distancias/Y desnivel/Z tiempo, pero el ciclismo, hace mucho que quedo claro no era hacer un X/Y/Z concreto... servia cualquier X/Y/Z siempre que se realizara con esfuerzo, con deporte. Si el ciclismo es lo mismo subir 500 que 700, que más te dará que uno se esfuerce como para subir 500 y suba 700? para mi tiene tanto valor como el que "sólo" ha subido 500, aunque parezca que él ha subido 700.

    Que una vez se acaba el motor, bueno, la batería, la bici se mueve igual, que si que pesa más y lleva ruedas gordas y amortiguadores "grandes", pero oye, sin prisa, llegas a donde quieras igual, igual que con cualquier bici sin motor de condiciones similares, que os habéis vuelto muy finos y todos tenéis una edad ya como para haber olvidado con lo que empezasteis y en lo que se parece a lo que tenéis actualmente, y si antes podíais, ahora también, quizás no al mismo ritmo, pues todos nos acostumbramos a lo bueno, pero se hace igual.
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Exacto, para rutas de entre semana, tienes de sobra, pero en cuanto quieras hacer algo mínimamente serio... ya puedes gestionarlo todo muy bien, porque de momento, no hacen maravillas... o al menos las que algunos se creen que hacen... no se si alguno de los "anti" ha probado a hacer con ebike una ruta de 4-5 horas con >1200 de desnivel... quizás se darían cuenta que no todo el monte es orégano.
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Fácil, porque haces XC y quizás no es lo mismo, nuestras rutas también son a medias de entre 7 y 11-12 kms/h, aunque también hacemos algo de XC de vez en cuando para hacer algo de fondo, y hacemos esas medias de >20 kms/h. Nosotros parece que últimamente hacemos enduro (antes hacíamos XC) aunque puntualmente hagamos XC en tramos de enlace entre pistas, a mi me parece que se llama AM, pero nunca he sido mucho de etiquetas...
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Estas seguro que entre ir con esta:
    [​IMG]
    https://www.momabikes.com/product-page/new-equinox

    E ir con ésta:
    [​IMG]
    https://www.specialized.com/es/es/s-works-epic-fsr-world-cup/p/115276

    Sólo vas a sacar 3 o 4 segundos? en una ruta de 4-5 horas? seguro???

    Y si reconoces que no sólo serán 3-4 segundos, ¿como explicas esa diferencia de tiempo? si tu haces todo el ejercicio que puedes con ambas, ¿que ha conseguido que hagas + distancia, + desnivel y - tiempo? la maquina, ¿no? y ¿no estamos hablando de eso mismo? ahhh espera el problema es la cantidad, que con motor esas cantidades son mayores.... pero... si con éstas no importa si es 25 o 50, porque debe importar con las otras? pregunto...
     
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    O sea que estoy equivocado cuando digo que todo lo que se hace con un motor es gracias a él.

    Vaya por Dios. Ahora que había asimilado que todo lo que yo hago es gracias a mis puños de silicona y a mis amortiguaciones, ahora resulta que no es así.



    Vamos a ver. Dices que quedó claro que el ciclismo no sólo es la suma de los factores X/Y/Z (los 3 mases), eso serviría siempre y cuando se realizaran con esfuerzo ... Bufff !! en qué quedamos? sirven o no sirven esos factores?

    Luego dices que a ti no te importa el resultado, que te da igual que sean 500 ó 700. Totalmente de acuerdo, a mí también me dan igual los resultados.

    Acto seguido cuestionas la forma en cómo se hacen esos 500 ó 700, con o sin esfuerzo. Es decir, que lo que cuenta es "hacer" lo que sea sin importar el cómo hacerlo. Ese "cómo" lo subjetivizas y lo elevas a categoría personal de tal manera que uno puede pensar que sus 500 tienen mucho más valor que sus 700. Y todas las combinaciones posibles. El que hace 700, independientemente del "cómo" los ha hecho, podría pensar que los ha hecho de la misma forma que el que hizo 500.

    Muy bien, perfecto. Cuando topamos con lo subjetivo no hay nada que hacer. Ya le puedes decir misa que si él lo cree ...

    Parábola

    El profesor le pide a Jaimito que le diga algo que huela bien y que comience por "A"
    Jaimito contesta: "El Amoníaco?
    El profesor coge un tarro de amoníaco y se lo hace oler.
    Jaimito con cara descompuesta contesta: "Pos a mí me gusta ..."
     
  9. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Buenos días, según el Sr Strava salen medias de 14,1 en la el jueves y 14,5 en la el sábado. La diferencia principal entre una ruta y otra es basa en las paradas . El jueves se para bastante más que el sábado, de hecho el sábado tuvimos bastante más desnivel en el mismo tiempo y por subida más ******, mucho tramo de pateo. Lo que no sé muy bien es clasificar la ruta. Excursión circular , dónde básicamente lo que haces es llegar a la Montaña subirla y bajarla. En la del sábado estuvimos una hora entera sólo subida. En esa subida y a ese ritmo que se subió el e-biker que comentaba antes ,hubiera fundido la batería ...

    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Pues en ésas estamos. "Pos a mí me gusta"

    JAIMITO sabe perfectamente que el amoníaco no huele bien, pero no se baja del burro porque eso sería claudicar, y a lo hecho ... pecho.

    La inmensa mayoría de los ciclistas motorizados de hoy fueron ciclistas en su día y conservan el espíritu del ciclismo, espíritu que les hace concebir este deporte como sacrificio y esfuerzo para avanzar, en definitiva eso es el ciclismo.

    Pasear en bicicleta es una cosa y hacer ciclismo otra muy diferente. Salir a "entrenar" y hacer ejercicio moviendo las piernas es una cosa, salir a entrenar para conseguir rebajar tiempos, desniveles, distancias es otra muy diferente.

    Supone esfuerzo pasear o rodar tranquilamente? Claro, claro que supone esfuerzo si no estamos en forma, si estamos mayores, si tenemos una enfermedad o una discapacitación, incluso si somos vagos.

    Dónde está el problema? No hay ningún problema.

    Si alguien paseando con su bicicleta por el Paseo Marítimo cree que practica el ciclismo, pues muy bien. Seguro, segurísimo que si le decimos que eso no es ciclismo nos contestará ...

    "POS A MÍ ME GUSTA"
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    O sea, que ni el indio ni la flecha, aquí lo que cuenta es el arco.

    La batería, ésa es la alma máter de una bicicleta motorizada.

    Deja de oler amoníaco, por mucho que inhales, huele mal, muy mal. Bajar en bicicleta no cuesta, por eso cuando vamos reventados subiendo no hacemos más que preguntar: "Falta mucho?"

    Y lo preguntamos porque lo que queremos es parar, y si es subida, sabemos que luego vendrá la bajada.


     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Es que no lo hace sólo el motor, es que es "gracias -en parte- al motor", pero sólo "en parte" no todo.
    Es que yo parto de la base de que debes esforzarte, no concibo un deporte sin esfuerzo, el problema es que asimilas que como el motor hace un parte, esa parte la restas a tu esfuerzo, y yo la sumo a mi esfuerzo, es un error de concepto quizás.
    No, mira, laboratorio, una subida (donde se nota el motor) es totalmente recta, y te ponen una venda en los ojos, te pones a subir con la Pitch, a todo lo que puedes... subes hasta 500, a 500 ya no puedes más... bien, ahora te ponen una eléctrica, sin decírtelo, te ponen la venda y subes a todo lo que puedes, llegas hasta 700, tu has subido hasta 500 pero has llegado hasta 700 gracias a la eléctrica, pero en cualquier caso, tu has seguido subiendo o pudiendo subir hasta 500, eso, lo has hecho tu y sólo tu, hasta 700 lo ha hecho la bici.... (ésto seria aplicable a hacerlo con una bici de 20 o de 10 kilos, aunque igual, como dicen sólo subirías hasta 505 :rolleyes:)
     
    Última edición: 22 Ene 2019
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Efestivigüonder

    Los que le hemos echado muchos años a la bici, sabemos lo que es el ciclismo, y ahora con la ebike, sabemos si se puede o no se puede equiparar o no.... y desde luego en esfuerzo, sacrificio y demás, si que se puede, lo único es que "no sirven" las medidas que usábamos antes... pero nada más.

    Que puedes "pasear" con una ebike, pues claro... y parecer que has hecho mucho, pero estabas paseando, como también lo puedes hacer con una bike por el paseo marítimo, lo único que aquí, con las medidas, sabemos que has estado de paseo, en la otra es más complicado saberlo.... pero porque sea complicado obtener la medida, no se puede dar por supuesto nada.
     
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo soy partidario de motor pequeño y poco tragón, que ayude pero que no haga más de la cuenta... que quede muy claro que sólo ayuda... que sigues siendo el principal propulsor, pero parece que el mercado no va en ésa dirección, la nueva TL 2019, lleva batería de 700Wh y motor de x4.1 en lugar de los 460Wh y x3.2 del mío.... si ahora tuviese que cambiarme la mía, seria la LP.

    Ésta es mi bici "ideal" a día de hoy...
    [​IMG]

    http://e-mtb.es/2018/10/lapierre-e-zesty-2019-nuevos-horizontes-e-trail/
     
  15. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    De igual modo que un F1 no hace solito la carrera.

    Claro que te esfuerzas como lo hace Fernando Alonso y suma su esfuerzo al de su motor.

    No, estás haciendo trampas al solitario (anllunogüit)

    Laboratorio:
    Situación A. Yo llevo mi PITCH motorizada. Subo con el motor OFF hasta 500, le doy al ON y ... ya no puedo ni decir fava porque el motor de una pedelec requiere un mínimo de pedaleo.

    SituaciónB. Yo llevo mi PITCH motorizada. Subo con el motor ON hasta 500 y puedo continuar hasta 700 y caigo extenuado por el cansancio porque el motor de una pedelec requiere un mínimo de pedaleo.

    En el momento que lleves el motor ON no puedes decir que los primeros 500 los he hecho yo solito. Si llevo mi motor ON NUNCA hago yo nada solito, porque el motor de una pedelec requiere un mínimo depedaleo para ponerse en marcha.

    Y ahí está el grave error de concepto que tenéis. Todo lo que hacéis es gracias a que el motor está en marcha. Lo cual NO significa que todo lo hace el motor. A partir de ahí podemos hablar de % . Da igual que sea el 1%, el 50% o el 99%, lo absolutamente cierto es que si yo llevo el motor de mi PITCH en ON no la estoy moviendo yo solo.

    Y eso no es ni malo ni bueno ni desmerece en absoluto nada.

    Tú no puedes ciclar con tu LEVO con asistencia del 75% porque no te lo permite tu soft.
    Yo podré ciclar con mi PITCH con asistencia al 99% porque me lo permitirá mi soft.

    Tú patearás desde 500 a 700
    Yo te esperaré en los 700

    Conceptualmente los dos iremos asistidos ...

    Luego iremos al restaurante y nos zamparemos un pollo entre los dos. Mira a ti te toca esto :rolleyes:

    [​IMG]
     
  16. spyderbiker

    spyderbiker "El Gallego"

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    Planeta tierra
    Una duda rápida , se sabe cuándo la comisión Europea va decidir si finalmente las ebike tienen que contar con un seguro obligatorio? Alguien tiene info actualizada sobre este tema ?

    Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
     
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Lo cual es un sinsentido. Ponemos un motor para cansarnos igual o más que sin él. Pero gracias EXCLUSIVAMENTE a llevar el motor podremos hacer más.

    Sin el motor IMPOSIBLE hacer más. Por tanto el motor es parte IMPRESCINDIBLE para hacer esos mases. Con lo que estaremos agradecidos a su trabajo. Una forma de agradecimiento es dar las gracias.

    ¿Dónde está el problema al decir que es gracias al motor? Nadie dice que el motor mueva exclusivamente las ruedas, requiere una acción de torque o de PAS por parte del motorciclista.
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Efectivamente ése es el error de concepto... el hacer 500, o el hacer como 500... es igual, dejalo, a ti parece que sólo te importa hacer "500" a mi me importa hacer todo lo que pueda, si son 500, pues como si son 2000, mientras yo me esfuerce todo lo que pueda, que más me da hasta donde llegue mi bici... sirven para eso, para trasladar con mayor o menor fortuna tu esfuerzo a una distancia/altura/tiempo...

    Te puse un ejemplo más, el subirlo con una bici de 10 kilos o de 20 kilos, que no hacías las mismas "medidas" y en éste caso a que lo achacas? en éste caso sigues siendo tu solito? si eres tu solito... ¿quien o que ha hecho lo demás? venga hombre...
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo me pongo un motor para cansarme igual... y poder llegar a más, pero cansadome lo mismo.

    Tu te pones una horquilla para cansarte igual, y poder bajar más rápido, pero cansándote lo mismo. (o quizás ahora tardas y llegas a lo mismo que cuando llevabas 120, porque en ése caso, con mejor componente, si no "mejoras" estas haciendo menos)
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Pues ya me estás contestando a aquellas preguntas que lanzaba a cerca de qué pasaría si la norma se ampliara a subir potencia de motor, corte de asistencia, peso y posibilidad de autopropulsión a una velocidad mínima pero suficiente para avanzar sin pedalear.

    Yo también quiero un motor pequeño porque con poca potencia que aporte siempre será una gran ayuda a mi pedaleo.


    US $65-168


    [​IMG]
    Specification :

    24V-48V,200w-750w
    CE,CCC,EN15194,ROHS


    MXUS electric motor for bicycle,electric bicycle wheel motor
    manufacturer,competitive price
    24V-48V,200w-750w
    CE,CCC,EN15194,RoHS

    For EUR Market

    gear motor 150-350w, 3kg,with 12mm nylon in it,20% using life longer!

    Small size with simple structure,light weight and long life, super power,high efficiency,beautiful ,high speed motor with gear,drive is free,better for li-battery e-bike


    Voltage: 24-48V

    Power: 250-350w

    Wheel size : 16''-28'' (700c)

    Efficiency : ≥78%

    Weight (Kg):2.8kg

    Rated Speed (km/h) :25km

    Open size(mm) :100/135

    Surface : Black/Sliver

    electric bike kit 36V 48V 200W 250W watt electric wheel hub motor
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página