Mearte encima con el riesgo que te caiga en los zapatos y se te llaguen los pies, a parte de ser una guarrada
Vuelvo a repetirlo, todo depende de tus aspiraciones y objetivos. Mis objetivos en el inicio en el triatlon hace ya bastantes años eran simplemente acabar, disfrutar y superar retos, ahi me bajaba de la bici y paraba en los aseos corriendo. Cuando cambiaron en lograr una X marca o un slot para hawaii o ganar una carrera deje de hacer eso (alla por el 2008) y siempre, siempre lo he hecho encima de la bici y cuando lo he logrado tambien corriendo sin parar. Nunca se me han hecho llagas, nunca, siempre se mojan algo las zapatillas pero con un buen chorreton de agua se arregla y el calor que hace en la prueba lo seca. Luego en acabar la carrera las lavas bien lavadas y punto, no pasa nada. Pero repito que esto como todo lo que rodea al triatlon (bicis, ruedas, posicion, material etc) depende de los objetivos individuales de cada uno. Moi
Yo en mi primer half pare a mear porque la inexperiencia me hizo tomar de mas. En el segundo no tuve necesidad de hacerlo, si hice antes de iniciar la natacion y con eso me fue suficiente. Al que le sirva hacerlo durante la bici esta bien. Yo no se si podria.
Ni más ni menos. Así como para lo otro es inevitable tener que pasar por el WC, estando en la lucha de cabeza durante una prueba, te hace cambiar la percepción de las cosas....
Que cada uno haga lo que le dé la gana. Yo en mi último half me meé en cima en la media maratón. Fui todo el rato meando sin parar, todavía no sé qué me pasó. En el último Ironman paré en la T2, llegué meándome vivo y pasé más de 1 minuto meando...no lo vuelvo a hacer. La próxima me meo en la bici si tengo muchas ganas, y sino, en la carrera. Botella de agua por encima y al terminar directo al agua con todo puesto. No pasa nada. Si es que una meada en una competición de estas es todo agua, que se bebe mucho!