ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Consideras la misma herramienta, utensilio, parámetros, resultados..., en el caso de éstas?
    [​IMG]
    [​IMG][​IMG]

    Creo que tu argumento, hace aguas... ;-)
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Cuidao ... qut te metes en un jardín ... :cool:

    Claro que sí cada una para lo que ha sido concebida.

    Cierto es que existe la evolución de materiales y la instalación de elementos que facilitan su desarrollo ...

    Peeeeero, el motor se le puede instalar a cada una de ellas y entonces desvirtúas su esencia transformándola en algo ... desigual.


    No mires hacia tu ombligo. La motorcleta no es única para la bicicleta de montaña. Nace con otra finalidad, aunque es cierto que ha tenido gran aceptación en el MTB.

    Pero no desvirtúes, nace para que no cueste pedalear, no para que te esfuerces lo que quieras.
    Y como es desigual ... pues entonces se le trata con desigualdad ...

    Sí, a él también se le trataría con desigualdad porque no es igual (si hubiere lugar)

    [​IMG]
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Aclárate... porque todas las que puse tienen cosas que se les puede instalar a cada una de ella y en ése caso no se desvirtua nada.... por lo tanto tu afirmación no seria cierta.

    Su esencia es FACILITARTE el moverte a tal sitio en menos tiempo... o con menos esfuerzo... céntrate, que la esencia es la misma, que luego, se utilice para hacer DEPORTE, que se haga un tipo concreto de ejercicio de cierta intensidad sobre ella, es otro tema, pero, el caso es que nada te impide hacer el mismo ejercicio con la misma intensidad que con una que no lleva, la diferencia radica en que cambian las mediciones, y por ello cambia la categoría de las clasificaciones... como también cambia entre masculino y femenino o entre élite y M50...
     
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Hummm, imagínate un sistema de amortiguación que en lugar de basarse en la resistencia al paso de fluidos densos, se basara en un sistema de transformación de energía, una dinamo o similar... que el "amortiguado" lo realizara por la propia resistencia de la dinamo, y su desmultiplicación adecuada, o incluso variable con un variador de desarrollo, para poder tener distintos grados de dureza... y ésa energía convertida, se almacenase en baterías, para luego usarla en lo que quieras... una luz o, porque no, en un motor.... está claro que no seria gran cosa... o bueno dependería de los baches que fueses pillando el que se te cargase más o menos la batería.... en éste caso no tendríamos una fuente externa de energía... reaprovechariamos la energía que ahora convertimos en calor en la amortiguación y en los frenos (que también nos serviría)...
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Sí, claro que se esfuerzan y mucho, y todo esfuerzo unido al ocio crea lo que llamamos deporte.

    ¿Estamos de acuerdo?

    Un inciso. El pavo que se marcó la primera Marathon no estaba haciendo deporte precisamente, perdía el culo para avisar que venían ... los indios ... con las flechas ...

    Con el paso del tiempo, los ociosos burgueses conmemoran ese hito histórico y le llaman deporte :cool:

    Fin de la cita.

    Se esfuerzan? claaaaro que se esfuerzan y lo hacen precisamente haciendo algo que les permita esforzarse, algo que resulta imposible hacer si no es con esas flechas, aunque el indio sea el mismo que se esfuerce en otros ámbitos (canoa, lanza, trampas ...)

    Pero el indio difícilmente cazará al oso lanzándole una flecha ... (pausa k-brona) ... lanzándole una flecha con la mano, sin embargo con la lanza conseguirá su objetivo.

    Flecha y lanza son lo mismo?
    Ambas están hechas de un palo con una punta afilada.

    La flecha requiere un arco ... (te suena) La flecha sin el arco de poco sirve. Eso sí, pesa poco y gracias al arco, se puede llegar más lejos ...


    Ir todo el put0 día con la lanza que pesa un quintal j0de, j0de mucho. peeeero no dependes del arco. Cuando ves al oso ... entonces empieza la diversión.


    No sé es como más ... vamos como si fueras tú sólo ante él. De poco sirve esconderse, tarde o temprano tienes que salir y dar la cara.

    El arco te permite estar ir más descansado


    Ah !! Además la flecha lleva pluma ... :rolleyes:
     
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Un momento. Centrémonos ambos.

    La bicicleta es un medio de transporte. De acuerdo. En este caso poco importa el tipo de bicicleta y tampoco la finalidad y el diseño para el cual fue concebida. La usamos para ir del punto A al B.

    La bicicleta es para hacer ciclismo. Hummm ... aquí ya tenemos que recurrir a la doctrina (sabíais que jurídicamente se consulta el RAE para determinar significados?

    ciclismo


    Del fr. cyclisme.

    1. m. Deporte que se practica montando en bicicleta.

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados


    El mismo ejercicio no lo puedes hacer si llevas un motor, porque eso condiciona el tipo de bicicleta. Si la bicicleta es con motor, harás ciclismo con motor.

    Principio de igualdad.

    Si al ciclismo que se hace con bicicletas sin motor lo llamamos ciclismo, no podemos seguir utilizando la misma palabra para el que se hace con bicicletas con motor, más que nada para no confundir a ... "la peña"


    Pero, Aaaaahmigo !! cuando se trata precisamente de eso, de confundir a "la peña", entonces sí, entonces se dice que es una bicicleta y que se hace ciclismo.

    Ya, ya ,yaaa ... que es una bicicleta de montaña y se hace ciclismo de montaña ...

    Ya, ya, yaaa ... que es una bicicleta de montaña de enduro y se hace ciclismo de montaña de enduro ...

    Y así mareando la perdiz antes de reconocer que es una MOTORCICLETA y se hace MOTORCICLISMO de montaña de enduro, pero CON MOTOR.


    Ains ... quién dijo que el hilo estaba ... sin batería?

    [​IMG]
     
  7. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.896
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Y como tengo los Lirios madre[​IMG]

    Echando chispas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Bien, podemos concluir que en éste caso siempre hablamos de "bicicletas"...


    La bicicleta es para hacer ciclismo... hummm, me chirría mucho... yo diría que para hacer ciclismo lo debes hacer con una bicicleta (no indica el tipo, fíjate bien) y claro debes hacer deporte con ella (tampoco indica la cantidad), pero tampoco especifica un tipo de bicicleta ni si puede o no llevar suspensión, motor, frenos, etc... éso, no lo indica en la RAE.... por lo que no excluye a ninguna BICICLETA (sea del tipo que sea).

    Fijate que las 3 que te puse antes, no son iguales, como tampoco son iguales un elite y un M50... más que nada te lo digo, porque el deporte lo hace el humano, no la máquina... y tu buscas la desigualdad de la máquina.
    El tipo y la cantidad de ejercicio que haces, puede ser exactamente el mismo, nada te impide hacer la misma cantidad de ejercicio, y si haces el mismo deporte (entiendase como el tipo y cantidad de ejercicios realizados) en una u otra, no veo porque no se le puede seguir llamando igual... te recuerdo que el deporte es lo que hace el humano, de nuevo... la parte que consigue su máquina queda descartada... pues ella no hace deporte y siempre se ha dado por hecho que eran todas "similares".... ahora que no lo son, lo "arreglan" con una CATEGORÍA distinta, pero siempre dentro del mismo deporte y modalidad.
     
  9. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Vaya pareja, todos dias con la mismas historias, me recordais a alguien...jajajaja

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona

    :D:D:D:D:D:D
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    MALVADO !!
    FELÓN !!

    :rolleyes:

    Sé por dónde vas y ... debo reconocerlo, me gusta. Por eso merece la pena discutir contigo.

    Cuidao que está abriendo un melón.

    Es decir, qué pasaría si pudiéramos generar la energía de nuestro pedaleo, y almacenarla en un contenedor on board para reciclarla y reutilizarla para que nos asistiera en la elaboración y transformación y almacenamiento de nueva energía ...

    Hummm ... no nos perdamos, por favor, que esto es muy interesante.

    -Pedaleamos inicialmente
    -Conseguimos transformar parte del pedaleo en energía
    -La almacenamos
    -Lo reutilizamos para pedalear

    Al día siguiente tenemos energía almacenada y volvemos a iniciar "el ciclo"

    La ciencia y el progreso hace posible que la energía inicial no se pierda. Por tanto ya nunca más volveremos a ciclar desde cero.

    Los avances tecnológicos hacen posible que nuestras vestimentas también generen energía y podamos sumarla a nuestro contenedor.

    Con el tiempo podríamos tener un superávit de energía y llegar a demandar menos de lo que podamos generar.

    Vamos lo que viene siendo un MODE TURBO de por vida con asistencia del 90% ó más sin llevar al 100% por cuestiones "éticas" ...

    Ése es el futuro que le espera al ciclismo actual?

    Apaga y vámonos :(
     
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Bueeeno, almenos no nos ha insultado ;)

    [​IMG]
     
  13. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    b60c7d08e1ecb32b035f00715e453ab4.jpg
     
    • Útil Útil x 1
  14. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.382
    Me Gusta recibidos:
    2.678
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
  15. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.896
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Buena ruta llevaba hoy[​IMG]

    Echando chispas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. zarhot

    zarhot Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    649
    Ubicación:
    Torrelodones
    Strava:
    Este es el hilo troll del foro, no?

    Enviado desde mi EML-L29 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.896
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Es por pasar el rato, solo eso

    Echando chispas
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Éste es el mejor hilo del foro.
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona

    Nope, no te enteraste... (para variar... :D), no se trata de eso, eso es otro tema, que ya existe, si yo entre semana me pongo uno de estos para cargar la batería...


    Se os acababa el mantra de "toda la energía de la propulsión sale de mis piernas" para añadirle un "en ése momento".... rebuscadete ehhh...;)

    No, yo hablaba de un sistema que NO afectase al pedaleo, no puedes generar más energía de la que empleas, por lo que no seria eficiente... yo me refería a aprovechar toda esa energía que ahora perdemos en forma de calor, ya sea por el frenado, o el amortiguado... por ejemplo...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Poned las barbas a remojar....

    UCI: cita para eBike-WM fijada

    Al borde de los Campeonatos del Mundo de Ciclo-Cross en Bogense, Dinamarca, el comité de gestión de la UCI de la Federación Mundial de Ciclismo ha tomado una serie de decisiones. El primer Campeonato del Mundo oficial de eBike se hizo un poco más concreto, se aprobó el calendario de la Copa Mundial Eliminator 2019 y la categoría junior se incluyó en la disciplina de ciclocross.

    Los primeros Campeones Mundiales de UCI eBike se anunciarán en un campo traviesa de 7,3 kilómetros en Mont Sainte Anne, Canadá . Deben transcurrir entre 1:30 y 1:45 horas hasta que se encuentre a la dama y al caballero que pueden cruzar la primera camiseta del arco iris en esta nueva disciplina, bastante controvertida.

    La fecha ya ha sido establecida por el órgano superior de la UCI: el 28 de agosto. Es miércoles y si sigues el calendario habitual de una Copa del Mundo, ese sería el día en que tendrá lugar el Equipo de Relevo.

    Más información se publicará en breve, según el comunicado de prensa de la UCI. Cómo se prueba la unidad, por ejemplo. O cómo se regula el permiso de inicio, todavía no lo sabes.

    *****

    La Copa del Mundo Eliminator ahora tiene su propio calendario en 2019. Y apenas faltan dos meses para que comience Barcelona. La final tendrá lugar esta vez en Graz, Austria. Eso debería garantizar un poco más de arranque que el viaje a Brasil. De hecho, solo una vez, el 9 de junio, la serie abandona Europa. En Columbus, Estados Unidos, se lleva a cabo la segunda ronda. Winterberg es el anfitrión alemán de la serie por tercera vez consecutiva el 15 de septiembre.
    [​IMG]
    https://www.acrossthecountry.net/uci-termin-fuer-ebike-wm-festgelegt/


    Añado: Recuerdo que UCI significa Unión CICLISTA Internacional... lo digo por el que duda acerca del deporte concreto....
     
    Última edición: 8 Feb 2019
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página