Pero aparte del reach y el stack hay que mirar el ángulo del tubo del sillin. Para un mismo reach y stack tener el ángulo a 73, 73.5 y 74 cambia la cosa.
Según he leido esos valores ya van incluidos los angulos. Con lo cual con saber que Reach te viene bien te da igual el resto. Pues aun tendrias para jugar con la Potencia o el sillin.
Eso no lo sabía yo, en los gráficos de la geometría de los cuadros sólo se ve la distancia horizontal y vertical entre pipa y pedalier, con lo que a mí entender el ángulo del tubo del sillín no se tiene en cuenta. Por lo que a menos angulo del tubo, mayor distancia al manillar.
https://www.mountainbike.es/consejos-de-compra/articulo/la-talla-es-todo-lo-que-necesito-saber Aquí lo explica. Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
Literalmente dice: -Usando esa forma de medir no se tiene en cuenta las características del cuadro desde el eje del pedalier hacia atrás (ángulo y longitud del tubo de sillín) ya que no tienen ninguna importancia debido a que la posición del sillín es totalmente ajustable tanto en altura como en retroceso (ajuste adelante-atrás- No tiene en cuenta el ángulo del tubo vertical y has de acercar el sillis.
tu siempre vas a ir con el mismo retraso al centro del eje pedalier con lo que el angulo te da igual solo que en una bici llevaras mas adelantado que en otra pero en referencia al eje iras exactamente igual con lo que el reach es lo que importa independientemente del angulo del tubo de sillin, porque el reach se mide desde el centro del eje pedalier...asique sumas el reach y tu retraso y ya pues comparar mil bicis independientemente del angulo de sillin...te digo mas el angulo de la pipa es lo unico que podria hacer variar algo porque cuanto mas abierto si pones anillas mas te acerca el manillar olvidando la altura de este
Si yo eso no lo discuto, que le Reach y el Stack del cuadro es el que es. Lo que vengo a decir es que por posición a mi me gusta ir, por ejemplo, más encima manillar y por tanto ante un mismo Reach y Stack con el sillín en la misma posición en la tija, tanto en vertical como en horizontal, evidentemente estaré más cerca del manillar con un ángulo de tubo vertical de 74 ó 74.5 que con uno de 73-73.5. Vamos no se si me explico.
el reach y el stack es el resultante de las demas medidas del cuadro....hasta hace no mucho no se tenian en cuenta y no aparecian en muchas geometrias.....como dice @sermanuel si te posiciones desde el retraso del pedalier, el stack y el reach sirven para colocar manillar potencia a la misma medida en bicis distintas
Yo me guío por el triángulo que te dibujan los fabricantes a la hora de indicar Reach y Stack. Creo que los ángulos de pipa y tubo vertical nada tienen que ver en esas medidas, creo yo. Si te fijas en el gráfico rápido que hago en ambos casos tenemos el mismo R/Stack y girando el tubo vertical (muy exagerado) y poniendo la misma altura de sillín, claramente te alejas del manillar. Por eso me extraña que el las medidas del R/Stack tengan esos ángulos incluidos, ya que el triángulo que forman dichas medidas es el que es independientemente de los ángulos de pipa y tubo. Saludos
si te entiendo pero no crees que es mas facil medir el retraso al eje pedalier y decidir a cual quieres o debes ir, que guiarte por la posicion de los railes en la tija? si cambias de tija o de bici ya nunca te va a cuadrar , por eso lo unico que hace que vallas igual respecto a dicho eje en dos bicis diferentes es medirlo
Hombre ya!!. Lo que digo es que en la posición final sobre la bicicleta no sólo depende el R/S. Dos cuadros con misma medida de R/S y distintos ángulos de tubo vertical y pipa no te ofrecen ni por asomo la misma posición en la bicicleta y van a obligar a cambiar la posición del sillín o la medida de la potencia. Es lo único que digo. Saludos
Solo se tiene en cuenta reach y stack, porque tengas el ángulo de sillin que tengas "el cero real" lo marca la posición de pedaleo respecto al eje pedalier....y para ello es irrelevante o que tengas "por detrás" Enviado desde mi FIG-LX1 mediante Tapatalk
Hola. Recientemente he comprado una tcr advanced disc y quiero poner sillín carbono con raíles ovalados. Bien pues llevo esperando el adaptador-nuez desde antes de navidad. En las,tiendas q,he preguntado me dicen q,lo piden a giant España, pero nada. A alguien le ha pasado algo parecido? Supongo q,alguno llevará raíles ovalados, no?
Mae mia!!! Cambia de tendero. Las tijas de las TCR vienen preparadas para railes de carbono sin cambiar nada. De hecho, creo que no existe ningun adaptador para tal fin. Monta el sillin. Yo lo llevo y no hay ningun problema.
Cambio de tendero no...de tenderosss, porque han sido al menos en dos tiendas de renombre de Madrid q me han hecho lo mismo. Incluso un comercial de giant, q,coincidió en una tienda tampoco me dio solución alguna. Gracias, alperra por la aclaración, pero me lo temía...
Una pregunta compañeros, mi tcr me da lata de sonidos cada poco tiempo llevo solo 6 meses y de nuevo han comenzado. Creo que es la zona del pedalier cunado hago fuerza en el pedal derecho curiosamente. Os pasa algo parecido? Que comiencen los ruiditos cada poco tiempo? Son tan delicadas? Enviado desde mi ONEPLUS A6013 mediante Tapatalk