Squirt Lube. Lubricante para la cadena

Discussion in 'Mecánica' started by zequi, Jun 10, 2010.

  1. Alexmillo

    Alexmillo Miembro activo

    Joined:
    Apr 29, 2017
    Messages:
    243
    Likes Received:
    64
    Location:
    Barcelona
    Llevo usando squirt en la mtb desde hace 6000km, todo perfecto. En cambio en la de carretera veo que se me ensucia la cadena un montón, es limpiar, aplicar squirt, salir y volver con la cadena negra. Alguna idea?
     
  2. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Joined:
    Jan 7, 2015
    Messages:
    457
    Likes Received:
    178
    Sospecho que lo negro sea exceso de cera.
     
  3. Alexmillo

    Alexmillo Miembro activo

    Joined:
    Apr 29, 2017
    Messages:
    243
    Likes Received:
    64
    Location:
    Barcelona
    Ayer volví a limpiarla y al echarle la cera después le pase un trapo para retirar el exceso, a ver si así va mejor
     
  4. lolo

    lolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 11, 2005
    Messages:
    2,944
    Likes Received:
    836
    Location:
    Muros (Asturies) y Usansolo(Bizkaia)
    Strava:
    pero si el exceso de cera no hay que quitar, o no?... yo pensaba o al menos asi hago yo, es dejarla secar... y además lo que hago es pasarla por todos los piñones... y a los 5' la vuelvo a embadurnar...
    O al menos asi lei que era, supongo que en el bote...
    Yo en carretera hecho cuando "oigo" la cadena... si no hace nada de ruido, no la toco... en el monte, hecho cuando la lavo...
     
  5. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Joined:
    Jan 7, 2015
    Messages:
    457
    Likes Received:
    178
    Fácilmente vas a repetir. La próxina vez solamente limpia, no enceres a cada salida, ese es el exceso.
     
  6. Azurmendi

    Azurmendi Miembro activo

    Joined:
    Oct 18, 2016
    Messages:
    655
    Likes Received:
    107
    Location:
    Bizkaia
    Lo de pasar por todos los piñones es una tontería, lo que se tiene que lubricar son los bulones, partes internas etc. 600km sin volver a echar cera, bien. También conozco a quien limpia la cadena y la lleva a pelo sin nada. Hacer tantos km sin volver a echar cera es igual que ir sin nada.

    A más gente le dura tanto la cadena? Yo también llevo como dos cadenas con 11.000 y no me entra la galga al 0.75
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. lolo

    lolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 11, 2005
    Messages:
    2,944
    Likes Received:
    836
    Location:
    Muros (Asturies) y Usansolo(Bizkaia)
    Strava:
    si, lo asumo, soy un tonto, gracias por aclararmelo...
     
  8. Jorge D

    Jorge D Miembro activo

    Joined:
    Nov 27, 2014
    Messages:
    736
    Likes Received:
    97
    Hola.

    Para lo de la duración de la cadena, hay que especificar si es carretera o mtb. Las diferencias pueden ser grandes o muy grandes. Yo he hecho récord personal con la última en mtb: 4000 km. Y todavía no entraba el cacharrito en 0.75, pero me parecían ya tantos que decidí darle la jubilación. Incluso he llegado a pensar que a ver mis mediciones no eran fiables y podía cargarme el casette, ya que a lo más que me había aguantado una hasta entonces eran 2500km, pero aparentemente, no.

    Creo que aparte de la propia cadena (en mi caso una KMC normalita, que al final ha resultado mejor que las Shimano XT), influye mucho la limpieza y la lubricación. El consejo que yo he seguido es mantenerla lo más limpia posible siempre, ya que lo que más desgasta una cadena es andar con ella sucia. No lo hago por km, sino por cómo la vea. En invierno, por ejemplo, prácticamente he lubricado cada vez que salía porque he tenido que lavarla casi en todas las ocasiones por barro. En verano o cuando no hay barro, la aguanto varias salidas, a menos que haya pillado mucho polvo.

    Luego, en cuanto a lubricación, soy minimalista: una gotita en cada unión de eslabón y nada más. Y aún así tengo a veces que quitar pegotes negros sobre todo en los huecos entre los 2-3 piñones más pequeños. Por cierto, consejos de cómo limpiar ahí? De momento lo más efectivo que he encontrado es con un palillo de madera, porque aunque le he dado con cepillos pequeños, y echado desengrasante, no se va hasta que no hurgas con algo.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Azurmendi

    Azurmendi Miembro activo

    Joined:
    Oct 18, 2016
    Messages:
    655
    Likes Received:
    107
    Location:
    Bizkaia
    Me refería a carretera. Totalmente de acuerdo con lo que dices. Me metí en el hilo porque me sorprendia lo que me están durando las cadenas y me da que es por la cera, que no absorbe la ******, no se pega y no desgasta. En MTB hacía como tú, cuando pillaba barro, arena etc le daba un lavon. En carretera..... He estado nueve meses sin lavar la cadena, 11000km. La galga seguía sin entrar.
    Para mí lo mejor que tienen éstos lubricantes es lo limpios que son. En carretera me da igual pero en MTB cuando tenía que limpiar la cadena era lo más "cómodo" jabón con agua y a correr. No uséis disolventes, es una simple cera, mirad lo fácil que se va de las manos con agua.
     
  10. Jorge D

    Jorge D Miembro activo

    Joined:
    Nov 27, 2014
    Messages:
    736
    Likes Received:
    97
    Sí, claro, lo del desengrasante (tipo kh7) fue solo a ver si era más efectivo con esos pegotillos negros entre piñones, pero de acuerdo en lo que dices: lo mejor de la cera es que es limpia por si sola (no se te queda la mano negra si tocas) y porque repele la suciedad. Y, sí también, después de varios métodos, lo mejor (y más que suficiente) para dejarla bien es agua y jabón. A veces utilizo también toallitas del mercadona para cocina. Queda reluciente. Parezco un anuncio.

    Saludos.
     
  11. igor46

    igor46 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 10, 2009
    Messages:
    2,227
    Likes Received:
    75
    Hola! Yo tambien estoy encantafo. La aplico gota a gota en la cadena pero el tema es que en las roldanas se me quedan pegotes al final de cera. Os pasa? Gracias
     
  12. Jonniher

    Jonniher Miembro activo

    Joined:
    Jul 28, 2015
    Messages:
    132
    Likes Received:
    25
    Location:
    Colombia
    Strava:
    Creo que es normal, por qué a mí también le pasa, no es mucho pero si.
     
  13. igor46

    igor46 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 10, 2009
    Messages:
    2,227
    Likes Received:
    75
    Me mosquea un poco la verdad
     
  14. Jonniher

    Jonniher Miembro activo

    Joined:
    Jul 28, 2015
    Messages:
    132
    Likes Received:
    25
    Location:
    Colombia
    Strava:
    Pues compa te cuento que no he conseguido mejor lubricante que este, así que deje de pensar en los pegotes jejeje.
     
  15. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Joined:
    Jan 7, 2015
    Messages:
    457
    Likes Received:
    178
    Probablemente le pones con demasiada frecuencia, si hay exceso se forman las bolitas, mucho exceso, pegotes.
     
  16. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,256
    Likes Received:
    7,645
    Location:
    Euskadi
    He usado esta cera año y medio y otro tanto la de marca cerabike que venden en decathlon y prefiero esta ultima. Ahora mismo estoy usando aceite a base de teflon porque creo q para invierno con agua y barro se mantiene mas lubricada la cadena durante la ruta. En verano para el polvo si lo veo mejor. Es mi opinion.
     
  17. gorufo

    gorufo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    4,321
    Likes Received:
    261
    Xq opinas q es mejor la cerabike del deca?, se me está acabando el squirt y por si pruebo la cerabike
     
  18. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,256
    Likes Received:
    7,645
    Location:
    Euskadi
    Yo es la primera cera que use. Segun mi sensacion lubrica mejor, es un pelo mas denso y me da la sensacion q se agarra mas a la cadena q el squirt. Tengo los dos en la caja de herramientas asi q los conozco perfectamente. Tienen ciertos matices q los diferencian, el cerabike sugieren que lo apliques por lo menos una hora antes de salir a andar. El squirt con 5 minutos secandose ya vale. Parece que tiene mas agua el squirt.
     
  19. Piedragomez

    Piedragomez Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 7, 2009
    Messages:
    1,885
    Likes Received:
    855
    ¿De dónde sacas que el squirt se seca solo en cinco minutos?
     
  20. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,256
    Likes Received:
    7,645
    Location:
    Euskadi
    Pues en el reverso. No es q ponga 5 minutos expressamente. Te dice q hay q aplicarle una capa de refuerzo poco antes de salir.
     

Share This Page