Hoy he estado hablando con un chaval que llevaba una TL comp de aluminio y me ha dicho que lo primero que se ha de hacer es cambiar los frenos guide re por unos saint. Alguno me puede ampliar un poco de info, en teoria la semana que viene llega mi TL comp carbon y es por si he de negociar algo con la tienda Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Yo desde que la compre la TL 2019 que fué en Octubre del año pasado con los frenos Guide RE, y no ha tenido ningún problema y la verdad que pensaba en cambiarlos al principio entre otras cosas porque estaba acostumbrado al tacto de los Guide RSC pero acabé acostumbrándome a los nuevos y la verdad no me dan ningún problema y frenan lo necesario. Yo hago enduro y no suelo abusar del freno. Yo no doy consejos a nadie porque cada uno siente la bici a su manera, solo digo que pruebes y si te encuentras a gusto no te dejes embaucar por lo que te digan, porque tengas lo que tengas siempre habrá alguien que te lo cuestione, frenos, cubiertas, horquilla, amortiguador, etc, hay muchos teóricos de los tutoriales, pero el mejor tutorial es salir con tu bici y probar si estas a gusto quédate ahí.
Completamente de acuerdo, yo tampoco entiendo esa necesidad de deslimitar una bici de montaña, lo siguiente será ponerle gatillo o puño y ya está ya tenemos una moto.
Si por eso pregunto. Tampoco pensaba cambiarlos sin haberlos probado, pero mi experiencia con unos guide RS fue mala. En frenos soy más de shimano, en transmisión de sram. Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
De los frenos te voy ha hablar desde mi experiencia. La mía llevaba unos guide y la verdad es que frenaban muy bien, pero pensando en parar el tanque le puse unos saint. Craso error para mi, desde hace muchos años he llevado hope y es lo que mas me gusta, al fin al los cambie por unos hope E4 y su per encantado. Los saint son todo o nada, como casi todos los shimano. Todo depende si quieres progresividad o frenada total.
Eso de que los Shimano son todo o nada , para mi gusto creo que no.... llevo xtr y no me lo parecen la verdad.
Yo con los shimano xt no tengo la impresión de que sea todo o nada, si que es cierto que los guide son más dosificables. Todo o nada son los Formula Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Me he dado cuenta, en dos días que he estado probando a tope una TL de las actuales, que en la zona donde las vainas se unen al cuadro se acumula tierra, ramas, barro, etc con peligro de dañar la pintura en esa parte, amén de embadurnar los rodamientos, etc. Ver foto: Que solución habéis ideado en vuestras bicis TL para evitarlo ?? Saludos
Para eso suelen usar un guardabarros. Yo no lo montaba y nunca me pasó nada por acumular barro y ramas. Hacer como una convencional, parar y quitar palos peligrosos como mucho. A continuación pongo los mayores inconvenientes de la Levo (ya la vendí): Batería demasiado larga, si quieres llevar otra en una mochila te costará encontrar una que quepa. La batería de 500 es un poco justa para rutas largas, claro que puedes alargar la autonomía usando el modo ECO pero... debería traer de serie una algo mas grande. La tapa rígida inferior de la batería acumula mucha porquería, tanto entre esta y el cuadro, que puede rayarlo, como en el hueco para tirar de ella al sacarla. Y no apetece sacarla cuando está llena de m.. Estéticamente queda muy chula la batería integrada y pasa casi por una bici convencional pero si fuese semintegrada sería mas fácil extraerla y quizás mas compacta para llevar otra en la mochila. Tenía que haber una opción legal de 45km aunque sea con matrícula para evitar tener que recurrir a soluciones ilegales.. sigo pensando que en modo turbo por asfalto mínimo 35km.. El peso es de los mejores pero aun así para ir por sitios complicados como riveras de ríos, subidas imposibles en que hay que cargar la bici o descolgarla a pulso o levantarla para pasar rocas o árboles se hace todavía muy pesada. También en bajadas muy técnicas el peso pasa factura en cansancio, inercias o falta potencia frenos. El manejo de esta en parado, ya sea al meterla en el ascensor, portabicis, etc.. me recuerda demasiado a una moto.. El ruido del motor en los modos mas potentes, aunque la competencia casi está peor. Es preciso vinilarla porque la pintura se raya con facilidad. Podría traer una potencia y manillar de 35 de serie como las Canyon o Giant. Quizás unas gomas de 2.5 irían algo mejor. Muy larga, para que no te sobresalga al llevarla en el portabicis hay que sudar. Creo que una combinación de serie 27.5+ detrás y 29 delante sería mejor. La bici es mas de Trail que de Enduro y en zonas mas de rocas se hecha de menos algo mas de recorrido. La Expert y la Sworks serían las ideales por cuadro y batería pero el precio es totalmente desmesurado, quizás algo mas adelante una de estas de 2ª mano sería la compra mas inteligente. Otro día pongo las ventajas que son muchas mas que los inconvenientes.
No se que modelo de Levo era el que tenias, pero yo probé (2 días) la TL comp de aluminio de 2019 y salí muy sorprendido de sus buenas maneras, incluso con la duración de la batería (suficiente para hacer 2.000 m de desnivel ++), tanto es así, que me decantaré por la TL comp carbon. Respecto de lo que dices de la largura de la bici para el portabicicletas, igual da que las ruedas sean de 27,5 que 29, la distancia entre ejes será la misma, y ahí está la cuestión para que te entre en el soporte-rail. Y por último, que tenga 150mm de recorrido en horquilla, amortiguador y en la telescópica es suficiente (para mi) para hacer de sobra rutas trail. Saludos
Principalmente del 2019, aunque una Demo del 2018 fue la que me convenció a comprar una. En unos 6 meses de uso, mi ya ex Turbo Levo Comp 2019 me dio muchas satisfacciones pero quizás no era el momento, igual mas adelante. Aprovecho y pongo las ventajas que se me vayan ocurriendo: La sensación, puntual, tan placentera de ir a una marcha y adelantar a todo el mundo principalmente en las subidas o llegar semi cansado a las cimas mas complicadas. El no tener que entrenar tanto para ir con los machacas de turno o poder volver a casa pronto cuando se te hace tarde o por falta de tiempo con el turbo. El poder dosificar la potencia según un sinfin de parámetros para que sobre siempre algo de energía porsi. La opción de poder usar una batería mas grande o tener otra igual para marchas muy largas. La comodidad y seguridad de bajar por zonas complicadas con tranquilidad. El fardar de Turbo Levo porque la bici es preciosa y la envidia/deseo de muucha gente. La cara que se le queda a algún coche al ver que no te achicas.. El poder empujar a algún compañero/a en subidas j.. Poder subir por sitios imposibles como escaleras o pendientes solo aptas para motos de motocross o trial. En caso de lesión poder volver poco a poco a retomar la bici o volver a casa. Y mas que ahora no me acuerdo Aunque una cosa que hecho de menos es un recuperador de energía, algunos dicen que no se puede, pero yo creo que es cuestión de tiempo. Algo personalizable en función de la inclinación de la bajada y la recuperación deseada. Y ya puestos un ABS y un control de tracción serían la caña. Y el tema de las baterías a ver si mejoran mas para aumentar autonomía y reducir tamaño y peso. Y lo mismo para los motores, creo que ahí aun hay mucho margen de mejora. En los próximos años, siguientes generaciónes de Levos creo que habrá algo de todo eso.
Este modelo quitando el motor inferior Shimano 8000 es una idea y el concepto de la Canyon Spectral también me tira.
Lo que me da la sensación es que no te gustan este tipo de bicis, sin mas. Yo tengo una TL 2017 y mas que encantado con ella. Y te voy a decir más, cualquier bici con o sin motor tiene sus ventajas e inconvenientes, adecúala a tu gusto y punto.
Ya imaginaba por donde iban los tiros. Y que la batería solo tiene seis meses de garantía, craso error.
Pues eso, ahora mismo prefiero mas una de Rally, tanto convencional como mi actual Epic EVO como eléctrica como la Focus Raven al cuadrado. El concepto de 29 delante y 27.5+ detrás me parece mas ágil y el extra para tenerla perfecta todavía es demasiado para mi bolsillo. También la idea de tener solo bici + solo moto es otra idea..
Por la garantía no es, creo que son lo suficientemente robustas para durar muchísimo si se cuidan y como esto no para de evolucionar pues ya habrá una con mas capacidad o alguien que la haga cuando se me muera.
En más o menos medida puedo entenderlo, pero ir a una marcha para adelantar gente me parece muy mediocre la verdad . En casa hay una tl y tres más, se compró para otros menesteres ( yo solo la toco para mantenimiento) .
Ahí cada uno es un mundo, para mi o tengo solo una Levo, o tengo una MTB y una de carretera o una moto. Igual mi próxima e-bike es de paseo.. a saber. Lo de adelantar a gente me refería a algo puntual, solo nombraba sensaciones que en algún momento me agradaron de la bici, también mola ir a ritmo del mas lento sin oír apenas el motor y saber que cuando venga la pendiente dura la subirás si o si.
Buenas! Hoy trasteando en la app de Mission control sin querer he reseteado la configuracion y la circumferencia de rueda ha pasado de estar a 2000mm (que es como lo tenia) a 2300... Alguien sabria decirme como puedo volver a introducir el valor de 2000mm?? Gracias!