Entonces si yo abato los asientos traseros, y por tanto elimino la separación con el habitáculo, no puedo llevar carga?
Pues no. Deben estar separados. En mi coche viene una red y un anclaje pra la misma por ejemplo. Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
A ver, si no lo quieres entender allá tú. Veo que preguntas, te contestan y vas de vacile. Así no amigo.
Pues me entero ahora. Daba por hecho que si los turismos vienen con asientos traseros abatibles era para poder usarlos.
Entonces, ¿En un turismo no se pueden llevar maletas, sólo personas? Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
y en un vehiculo al que se puede adaptar un soporte interior para bicicleta (normalmente retirando un asiento o todos los traseros, supongo que homologado) hay tambien que separar la "carga" Para mi coche un Ford C-Max 2008 se vendia..............
3. Los vehículos autorizados a transportar simultáneamente personas y carga deberán estar provistos de una protección adecuada a la carga que transporten, de manera que no estorbe a los ocupantes ni pueda dañarlos en caso de ser proyectada. Dicha protección se ajustará a lo previsto en la legislación reguladora de los vehículos. 4. El hecho de no llevar instalada la protección a que se refiere el apartado anterior será sancionado
Hace mucho tiempo que los respaldos de los asientos posteriores están partidos y eso se hace para poder llevar objetos ocupando la zona del habitáculo, por tanto me parece legal siempre que la carga esté bien sujeta.
Carga y personas siempre separada, por eso llevan los vehículos la tapa del maletero, para separar la carga del habitáculo, si quitas asientos, etc. Tienes q poner un separador, puede servir los de perros, q son unas barras rígidas, de tal forma q la carga no llegue al conductor en caso de frenazo, etc Si entre la bici y asientos delanteros pones un separador, ya no hay problema en llevarla. Y sí, te pueden denunciar por llevar la bolsa de la compra en el asiento trasero o del acompañante o llevar una mochila con la ropa del gimnasio
Si, en el maletero, remolque, o cofre adaptado en el exterior. Equipaje tú lo has dicho. Como una bicicleta se pudiera considerar equipaje, la podrías llevar adaptada, maletero, portabicis etc etc. Yo no soy legislador ojo, yo solo leo lo que pone la Ley, luego se puede interpretar como se quiera.
https://www.google.com/url?sa=t&sou...Vaw1rXbMlFS19vgE9CptC3F0I&cshid=1555662960901 Pues la DGT en este manual dice que si se puede. Recomienda no hacerlo, pero bien sujeta y demás, se puede llevar carga en el interior. Al final de la página 9. Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
El problema es q vas a Ikea y te dicen q puedes meter los muebles tumbando los asientos y ves a todo el mundo metiendo los muebles como pueden y al 90% de los q salen de Ikea los podrías denunciar
Con la ley en la mano en un turismo no sirven para nada, lo mismo que cojan una velocidad de más de 200km/h. Fíjate lo que dice de un vehículo mixto, se podrán transportar simultáneamente personas o mercancías cuando separes unas de otras... Entonces para que quiero pasar la ITV cada 6 meses, si con un turismo al que quito los asientos puedo hacer lo mismo? Una Berlingo, por poner un ejemplo, puedes comprarla como turismo o como mixto.