ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    En ambas (con y sin motor) tienes la posibilidad de ponerte a 200ppm, y en ambas tienes la posibilidad de "aflojar"... y si no quieres aflojar para que "el otro" se vaya... piensa que seguramente el otro también tiene el mismo botoncito...
     
  2. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Claro que tienes la "posibilidad", por eso he dicho claramente que "yo", no me veo a 200 pulsaciones con una ebike. El botón sería demasiado tentador para mi.
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya, pero, entiendeme, el motivo para ponerte a 200ppm, lo tienes igual con una u otra... si tu quieres darlo "todo", lo vas a querer igual en una que en la otra... el botón es como el "aflojar" que puedes hacer en ambas también... en el único caso que no lo sería es midiendote con otro que no llevase asistencia.... y en ése caso la "medición" seria de todas todas injusta e impropia...

    A no ser que te hayas planteado un escenario que no he imaginado, claro.
     
  4. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    ???? envidia¿¿¿¿¿¿
     
  5. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Volvemos a una clase de electrotecnia básica? Mira que me estraña que sigas sin deferenciar consumos eléctrico con potencia (mecánica en este caso) generada
     
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    De eso nada, monada.

    Si no pedaleas el sensor de PAS no envía la señal. Lo mismito que hace tu sensor de torque. El mío al girar, el tuyo por torsión. True.
    El motor es de ayuda al pedaleo. True.

    Simplemente que a mí no me cuesta nada pedalear.

    ¿De qué se trata? ¿De que cueste pedalear? ¿Cuanto más cueste pedalear es más bicicleta? ¿Si no cuesta pedalear deja de ser bicicleta?
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Esas mediciones ya las hicimos en nuestro laboratorio. Con todos los parámetros idénticos, incluso eludimos el factor humano sustituyéndolo por muñecajos mecánicos para que tuvieran idéntica respuesta.

    El único factor diferenciador era ON /OFF

    El resultado fue claro y muy significativo: El muñecajo de la bicicleta que llevaba el motor OFF tenía que generar más W que el muñecajo que llevaba la bicicleta con el motor ON para desarrollar la misma distancia recorrida en el mismo tiempo.


    P.D. Creo recordar que después de conocer esos resultados el hilo dejó de tener aquella actividad frenética producto de ...

    [​IMG]
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Efectivamente, como yo soy esencialmente endurero, a veces se me olvida que en xc se puede aflojar y aún así "pasar" por casi todos los sitios. Sin embargo, hay "escenarios" en los que con una bici "convencional" si no lo das todo, no pasas, es decir, no hay esa posibilidad de "aflojar" y bajar pulsaciones. Bueno, si, se llama "empujabici". A mi estas "cosas" son las que me "rompen", (subir un tramo de escaleras por ejemplo), y entiendo que con una ebike, puedes realmente mantenerte a un ritmo cardiaco mas o menos constante, con lo que tu rendimiento (indistintamente del que también aporta la bici), se verá muy incrementado.
    En fin, en cuanto tenga el primer infarto la Decoy cae fijo.
     
  9. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Y que el motor da "picos " de mas de 500 W. Esos picos nadie realmente sabe de cuantos W son, ni que duracion tienen, pero al parecer son legales.
    Con un buen software que gestione esos picos, por ejemplo en un hipotetico campeonato de E-mtb, si activaran esos picos cada 4-5 seg se puede obtener una seria ventaja sobre los demás.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  10. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Igual me expliqué mal, el tema es que mezclaban churros con meninas, que una cosa es los w que se suministran o consume el motor y otra distinta los que se trasladan mecánicamente a la propulsión...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero que me estas "cuentando", en la definición del RGV lo pone clarito.

    Ciclo (Bicicleta es un Ciclo igual, pero con 2 ruedas)
    Vehículo de dos ruedas por lo menos, accionado por el esfuerzo muscular de las personas que lo ocupan, en particular mediante pedales o manivelas.

    Si no se mueve por el esfuerzo muscular... no entra en la definición...

    Bicicleta con pedaleo asistido
    Bicicleta que utiliza un motor, con potencia no superior a 0,5 kW como ayuda al esfuerzo muscular del conductor. Dicho motor deberá detenerse cuando se dé cualquiera de los siguientes supuestos: - El conductor deja de pedalear.- La velocidad supera los 25 km/h.

    Si el motor no ayuda al esfuerzo muscular del conductor, tampoco entra...

    Si no hay esfuerzo muscular, no hay bicicleta... de verdad, que no es tan complicado...
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Rey, fijate en lo que pongo "en el único caso que no lo sería es midiendote con otro que no llevase asistencia." a ver si es distinto a lo que dices...
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Correcto, buen ejemplo, pero te cuento... no te creas todo lo que te digan... no lo sube todo... sube más que una sin... claro, pero... tiene sus límites igual...

    Yo le he puesto el botón de empuja-bike... de lo mucho que la terminaba empujando... si es que nos metemos por cada sitio... :rolleyes:
     
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Imagino que para homologarlas deben pasar unas pruebas, lo que no se es lo mucho de estrictas que son... o si es una mera "declaración" del fabricante...
    Creo que las prueban y precintan antes, o pueden hacerlo, en competiciones... pero no estoy muy puesto en ello, y más manipulable que con conexión inalámbrica... imaginate...
    La mía llega a los 688W, el siguiente motor 780W, aunque en su momento con un firm "fallido" se quedaban en 570W.... pero es de consumo, no de potencia mecánica...
     
  15. keris

    keris Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    4.186
    Me Gusta recibidos:
    2.247
    Ubicación:
    Vicus-Gallaecia
    Y cuando pedaleas sin asistencia ¿que es lo que haces?
     
  16. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    Que tengan esa consideración, no quiere decir que lo sean... de hecho, que haya esta Ley deja bien claro que no lo son.
    Verdad que no hay ninguna Ley para decir si una bici sin suspensiones se debe considerar bici? Pues eso... ;)
     
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Parece que no me conozcas ...

    ¿A caso no es esfuerzo muscular hacer girar las bielas con la única resistencia que ofrecen las bolas de los cojoncillos del pedalier?

    No si al final saldrá a la palestra el e-talibán que aboga por prohibir un porcentaje de asistencia del 90%
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Hummm.... ¿lo de siempre? pues pedalear.... mover la bici... no?
     
  19. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Pues eso supone multimplicar por mas de 4 lo que puede hacer el ciclista aunque sea a "picos"
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Hombre, pero es que ése Reglamento categoriza los vehículos por su sistema de propulsión (humana, animal, autopropulsión y mixtos) y por sus capacidades, no los clasifica por si llevan o no Aire Acondicionado...
    Y dice que para ellos el que lleve una ayuda o no, es lo mismo.... aparte, fijate que sigue comenzando con "Bicicleta con..." no dice "Vehículo con asistencia al pedaleo es los efectos de éste reglamento como una bicicleta"....
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página