ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ratonbike

    ratonbike Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    1.740
    Me Gusta recibidos:
    214
    Ubicación:
    soria
    Yo no he dicho que este mal gastarse la pasta, pero se hace con el mismo objetivo que comprando una ebike, rodar mejor/llegar más lejos, aunque los porcentajes de beneficio sean mucho menores.
    A nivel usuario la gente se pica y el que diga lo contrario miente.
     
  2. ratonbike

    ratonbike Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    1.740
    Me Gusta recibidos:
    214
    Ubicación:
    soria
    No digo que haya un abismo entre una 26" económica y una 29" de gama media, pero en muchas circunstancias se nota y lo del mantenimiento también suele ser así, la gente suele ser muy descuidada y yo soy un obsesivo compulsivo.
     
  3. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Segun esta el mercado, es mas ligera y mas barata una 26 con xt y buenos componentes que una 29 barata,
    pero eso es otro tema.
    Con una bicicleta basica pero fiable, con deore x ejemplo, hay que tener nivel para notar mejoras significativas a nivel de esfuerzo y rendimiento.
    Si te dedicas a bajar fuerte, donde lo que predomina la técnica y unas buenas suspensiones, frenos, etc., ahí las diferencias de presupuesto se notan muchisimo mas.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  4. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    No,no lo deje de usar por ello... Si no porque me parece absurdo realmente.
    Yo salgo 100% para divertirme, me dan igual desde los watios que saque, hasta que tiempos haga en los segmentos.

    Yo respeto al que lo use, a mi me parece una herramienta bastante absurda, basicamente la info que me pueda dar me da mas o menos igual, porque el lunes haya estado mas arriba en un segmento o en otro, no me va a librar de tener que ir a trabajar de la misma forma.
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Cuidado con el término «tope de gama»

    Suele ser una trampa mortal.

    Hoy eres tope de gama y mañana una horterada insufrible porque ya hay una nueva «tope de gama»

    Curioso, cambia el objeto pero se mantiene el sujeto.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Eso digo yo... ainssssssss
    Que el que hace el deporte soy yo! no la bici, que más me da lo haga o deje de hacer la bici?
    Si yo estoy 4 horas a una media de 180w (mios), en una u otra, ¿no he hecho lo mismo?
    Que con una u otra voy a llegar más lejos/alto/rápido, si, ¿y? Yo he hecho lo mismo, los resultados no son los mismos, ¿y?
    Acaso dejo de ser ciclista por hacer 40 o 60 kms?, por hacer 1200 o 1600 de desnivel? por ir a 12kms/h o 20kms/h? porque para mí la ebike sólo hace eso, más resultados, con el mismo esfuerzo, nuestras rutas siempre las adaptamos al tiempo del que disponemos, por lo que yo sigo haciendo lo mismo, mismo esfuerzo durante el mismo tiempo, pero ahora "abarco" más territorio o voy más rápido.... pero creo que todos estamos de acuerdo en que éso no es discriminatorio sobre la actividad que se realiza, o no?
    Que lo que importa es lo que tu te esfuerzas, el deporte que haces.
    Indudablemente afecta a la forma de medirlo, pero nada más.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No tienes tu la piel fina ni nada....
    Si hablas de los dos tipos y tu eres de uno de ellos, ¿como te refieres al otro? pues ambos tipos son bicicletas y ambos usuarios ciclistas.
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    A ver como me refiero al resto o a los "otros"?

    No asistidos?
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No se quien tiene problema en reconocerlo... si precisamente estamos diciendo eso mismo....
    Que lo de que una aporte más que otra existe, ha existido y existirá... y a día de hoy no veo problemas en ello....

    El enduro en bicicleta no existía hasta que se le incorporó la amortiguación/suspensión a la bicicleta, no sólo se le añadió un elemento nuevo si no que se creó una nueva modalidad incluso.
    Una ebike es una nueva categoría, y evidentemente cuando se popularice más se tendrán que segmentar como los segmentos actuales (M30, M40, Junior... etc) y en las modalidades donde realmente merezca la pena, supongo que no sirven igual de bien para todas las modalidades.
     
  10. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Prueba a meterte por senderos, hacer algo de enduro ligero, alguna trialera con ésta:
    [​IMG]

    Y despues te metes con ésta:
    [​IMG]
    Una ruta de 3-4 horas (si puedes con la primera) y despues me cuentas que no hay apenas diferencias y que has obtenido resultados similares...

    Y las dos son bicicletas "sin asistencia", les llamamos "mejoras" a las suspensiones, geometrías, componentes y materiales... pos fale...
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ahí está el tema, en pensar en una modalidad donde SI marque la diferencia la "equipación" de la bicicleta....
    Pues si no, te diría que tambien hay muy poca diferencia entre una bici de descenso y una bici asistida de descenso...
    Claro, comparar suspensiones en Rally, pues... como que es un poco injusto, no?
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Para mi es una nueva categoría, pues precisamente las categorías sirven para eso, para segmentar resultados dentro de la misma modalidad/deporte.

    Por que os pensais que existe la categoría "Élite" y la categoría M60, porque seria injusto comparar los resultados de ambos (a priori, pues seguro que algún M60 le da caña a algún "Élite").

    Los "Élite" hacen todo lo que pueden y los "M60" también hacen todo lo que pueden, mismo tipo de ejercicio, mismos movimientos, mismas técnicas, pero cambian los resultados... hummm, ésto me suena parecido.

    Pues es exactamente lo mismo, seria injusto comparar los resultados obtenidos entre uno que va con asistencia y otro que no, todo y que seguro que muchísimos Élite les dan caña a M60 con asistencia.

    Lo que pasa es que si que veo que muchos "pasan de puntillas" con el tema categoría cuando dicen "lo que han hecho"...
     
    Última edición: 10 May 2019
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 10 May 2019
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Por cierto @Miguel @@@ la RFEC te indica claramente porque no son "velomotores"
    upload_2019-5-10_8-31-31.png
    Creo que un velomotor no lleva éso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.184
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    El gran problema en las futuras competiciones de esas ebikes que define la FEC, que yo no veo más que como complementos ludicos para aprovechar la organización de otras competiciones de bicis normales será el tema de la homogeneización de la capacidad de las baterías y del control de la delimitación electrónica.

    ?Que van a hacer subcategorías en base a la capacidad de las baterías al estilo de las cilindradas en las competiciones de motociclismo?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. samumtb

    samumtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    2.569
    Me Gusta recibidos:
    1.362
    Ubicación:
    Málaga - Huelva
    Strava:
    Como te puse en el otro mensaje, ya da igual si en la categoría de bicis eléctricas el que va encima es un chaval de 20, uno de 50, una mujer o un dromedario, no? Van todos en el mismo saco. Lo que viene siendo que en una e-bike importa poco el que la lleva, el trabajo lo hace el motor.
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    De momento están así... no he mirado más porque es un tema que no me afecta nada... no aspiro a competir en ninguna.
    El tema capacidades, al menos en la Federación Catalana, que lo miré en su día porque fue de las primeras (si no la primera) en incluirlas, si que indica que para XC, máximo 500Wh de batería, y para Enduro, creo que tambien pero se puede usar una segunda a partir de un punto indicado por la organización y con penalización de 10 minutos.
    Y por supuesto que harán subcategorías, de hecho en la Española he visto <45 y >45, dejemosle "rodar"... acaban de empezar y les ha pillado un poco a traspies, a nivel técnico, los controles deben ser una pasada.... eso he leido en las pruebas de la UCI, que pasan por laboratorio antes y son precintadas.
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No es "ya da igual" es "de momento", y creo que no es así, me suena haber visto el masculino/femenino, y en la RFEC está el <45 y >45, pero ya las pondrán, de momento es un poco "novedad"... en el mismo reglamento ponen que no reciben premios en metálico (no se si trofeos) y luego si que las ponen en las tablas de premios, vamos que está un poco en pañales el asunto aún, pero es eso, aun, nada más.
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    A mi me va a gustar ver como hacen eso de "Motor de potencia no superior a 250watts", pues creo que absolutamente todas dan mucho más, y eso que están certificadas y tal... eso @jvr806 tiene mucha más idea que yo y seguro que puede hacer un planteamiento al respecto.... a mi se me escapa.

    Supongo que el tema es que le falta la coletilla de "nominales" vamos, la media en una hora (creo que es) sin reventar, pero eso no impide que tenga 1000W, mientras que en una hora a 250watts no reviente... ya te digo, no lo tengo asimilado el tema.
     
  20. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Ya te lo he dicho mil veces, el concepto es el mismo, lo que tú señalas lo hace un simple sensor de 10€. La máquina es la misma.
    Ese sensor es la evolución de 70 años, así como suprimir la gasolina como fuente de energía por la electricidad.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página