ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si tu lo dices...

    En mixta con "no asistidas":
    upload_2019-5-10_10-39-10.png

    https://rfec.com/index.php/smartweb/inscripciones/prueba/12438-6o-ENDUBITEM

    En exclusivas:
    upload_2019-5-10_10-40-34.png
    https://rfec.com/index.php/smartweb/inscripciones/prueba/13579-E-ENDURO-INTERNATIONAL-RACE-E-BIKE
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Eso lo arregla todo... ;)
     
  3. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Pues porque tendran que regular en función de la bateria (potencia de la misma) y no del mueve las bielas.
    Seguramente a nivel profesional, creo que a bote pronto para XC/marathon seria mas fácil: decidir una potencia máxima entre el motor y el ebiker, medidor de potencia en las bielas "calibrado" por el organizador y un "software" común que anule los niveles de asistencia y que aporte esos watios hasta ese máximo de potencia. Esa es la unica mánera en la que volverias al origen: a mas potencia que aporte el ebiker menos aporta la bateria = a mas autonomia.
     
  4. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    No te preocupes, te lo ha dicho uno que no tiene reparos en decir que siempre va en Turbo, por lo que en su caso SI, casi todo el trabajo sucio lo hace su motor.
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No hablamos del tipo de cubierta/motor, hablamos del mismo motor y misma cubierta para el mismo terreno, si está igual tras 200 usos o tras 3 usos.

    Lo que comentas tambien sirve, depende del terreno es posible que se interese una configuración de motor u otra, e icluso un motor u otro, igual que las cubiertas.... pueden interesar de un compuesto u otro, o de un modelo u otro... nada nuevo.
     
  6. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    En esta vida de negocios sí, y lo sabes.
    A nivel personal es distinto, y también lo sabes.;)
     
  7. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Si te leo y ¡¡ LO SABES!!!...:D:D:D:D
    Lo que pasa que tienes la mania de publicar solo hasta el punto donde te interesa para tu argumento y además resaltarlo.. luego lees todo y encuentras los matices..:):):):)
     
  8. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Yo creo que no deberiais cerraros tanto mentalmente... y no lo digo porque forzosamente tengan que gustar las ebikes o comprarse una...
    Lo digo, porque si nos atenemos a todos los comentarios que se leen en el foro, en genral seguiriamos yendo con bicis de acero de 26 en 3x6 con frenos cantilever, porque todo es marketing o motor...
     
  9. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Pero en ese caso, la gente que tiene mejor bici o mas dinero, tambien saca ventaja sin necesariamente estar mas en forma no?
     
  10. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    El primero que invente un potenciometro en el núcleo, y que sea compatible con los actuales nucleos.... se va a forrar....

    No veo lo de los niveles de asistencia, si regulas el máximo de potencia y la capacidad de la batería, que cada uno se la administre como considere.... lo veo similar a los cambios de desarrollo.
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    leñes si le buscáis los 3 pies al gato, como para ponéroslo fácil encima... :D:D:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Habido un mal entendido: ellos hablaban de ciclos de carga y entendi "cubiertas", para el primer caso supongo que si tendrá que ver el nivel ecónomico y en el segundo el nivel del que da pedales...;);););)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. samumtb

    samumtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    2.569
    Me Gusta recibidos:
    1.362
    Ubicación:
    Málaga - Huelva
    Strava:
    No hagas de papagallo de algo que lees en internet, baja al barro y te pringas. No es "si yo lo digo", es lo que vivo, llevo 14 carreras este año y en NINGUNA he visto que se haga distinción por sexo o edad en la categoría e-bike.
     
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Algo que leo en internet??
    Te he puesto los enlaces a los anuncios de las pruebas organizadas o amparadas por la Real Federación Española de Ciclismo , desde la propia web de la RFEC, no es un simple "algo visto por internet".

    Te digo lo mismo, has ido a todas para decir que no existe?

    Sabes porque no es lo mismo? porque yo cada vez que me he equivocado con algo, lo he reconocido y pedido disculpas (@jvr806 puede dar mucha fé de ello) tu has hecho todo lo contrário.
     
    Última edición: 10 May 2019
  15. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Lo que hace el motor es muy facil de gestionar/controlar por software y los potenciometros llevan años entre nosotros, es más se lo he puesto a la OIZ.
    Logicamente, si limitas la bateria a X mA/H y además controlas lo que aporta el motor en función de lo que hace el que mueve las bielas, vuelve a prevalecer el Ebiker sobre la máquina..
    Esto para XCM seria fáctible, para XC no lo tengo tan claro por como se compite: cambios de ritmo constantes, pero vamos que en este ultimo caso con un una opcion que ponga "boost" (turbo se que no gusta..;);)) de X segundos y que además penalice la duración bateria de alguna forma ...
    La electrónica y la informática al poder!!!!:D:D:D:D:D
     
  16. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Tu intentas desviarlo al terreno que te interesa y yo lo llevo al terreno donde el motor se utiliza, que es principalmente subiendo.
    Para bajar no es necesario el motor ni en enduro ni en ciclismo de carretera, pero creo que el motor no lo habeis comprado para bajar precisamente.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya, pero eso se tendría que aplicar a la multitud de motores de distintos fabricantes que existen, no lo veo comercialmente factible... creo que debe ser externo y final... lo que realmente llega a la rueda, y lo que aporta el usuario, con ambas cosas controladas, veo difíciles las trampas.

    Acuérdate del "dieselgate".
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    He puesto un ejemplo lo más evidente posible, donde es más relevante. El Enduro también es de subida... no así el DH. Igual me refiero al All Mountain o Enduro Light, quizas XC, igual he confundido la denominación, a veces me cuesta un poco diferenciarlas.

    Como también un ejemplo de todo lo contrario, en una competición de DH, no creo que marque una diferencia positiva el hecho de llevar una ebike.
     
  19. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    En un competicion de DH no debe marcar diferencia, si hay remontes, si tocara subir montado o empujabike, no es lo mismo subir asistido o con el modo walk que subirlo a pulmón.
    Lo mismo y mucho mas pasa en enduro, con el motor puedes subir y bajar 2 veces con el mismo esfuerzo.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 3
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Por eso lo decía, porque siempre está lo del que "hace mucho más" y no es siempre... al igual que me imagino en la carretera, que como no sea un puerto de cierto desnivel... todo el rato que vayas por encima de 25kms/h (que suele ser la mayoría) o no ayuda en nada o penaliza... (bueno quizas bajando, con más peso igual puedes ir más rápido incluso)

    En cualquier caso los remotes o empujabike, no computan en la carrera, que es lo que importa.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página