Buenas. Vuelvo a ser el periodista que iba al Soplao con una Turbo Levo. Comentaros que, al final, no salí. La organización recortó el recorrido unos 50 km y 1.500 metros de desnivel por el temporal de frío, lluvia y nieve (había dos montes nevados). Así que la marcha se quedó en unos 115 y 3.300 metros +. Creo que eso lo puede hacer casi cualquiera con una TL de 700. Las pruebas que estuve haciendo antes de ir fueron muy satisfactorias. Cambié las ruedas de 2.6 por 2.3 y estuve haciendo un par de rutas de 50 km y 1.500 de desnivel gastando entre un 20 y un 29% de batería, con unas medias de 16/18 por hora. Llovía a mares. Y entre que el reportaje ya no iba a ser como esperaba y que me parecía peligroso meterme en una embolada así de barro dada mi escasa experiencia en EBIKE, decidí no arriesgar. Otro año será. Aunque igual el año que viene salen nuevas baterías y ya no tendrá sentido hacerlo. Lo iremos viendo. Muchas gracias a todos por haberme aconsejado durante estas semanas.
sabia decisión al final debes de ser tu mismo .....sin prisas pwro sin pausas. Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Tengo un amigo que si que salió, lleva ya 5 ediciones. Me ha dicho que ha sido la más dura con diferencia, por el clima claro..... Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Hiciste bien, con una E-Bike y lloviendo no es la mejor idea. El agua con estos cacharros no se lleva bien. Lo de que el año que viene no tiene sentido hacerla no estoy de acuerdo, hacer semejante prueba con ese kilometraje y desnivel es un buen reto.
Deciros que hoy ya, sin la presión del soplao, he probado ese monstruo que tenéis de bicicleta sin ninguna cortapisa (hasta ahora solo había probado con el eco al 10%). He metido hoy el motor turbo al 100% en todos los parámetros. He subido a 18 por hora un monte de 3 kilómetros con una pendiente media del 14%. Me han salido 24 km y 700 de desnivel en 59 minutos, subiendo y bajando un par de trialeras, una media de 25 por hora. **** locura como tira ese bicho. Y he gastado un 30% de batería haciendo el bestia. Esa bici es una pasada.
Claro hombre, y la tecnología es la misma no ? Los coches están preparados pero las bicis electricas para esas condiciones me digan lo que me digan NO. Ahora cada uno con sus cuartos hace lo que quiere.
Si una ebike de montaña no está preparada para la lluvia apaga y vámonos. Otra cosa es que no te quieras mojar, pero la ebike no tiene porque fallar. He vadeado riachuelos con el motor cubierto por la mitad y no me ha fallado ni una sola vez.
Ahora si has sacado una de las mejores conclusiones de estos cacharros, y que conste a mi me gusta ganarme la bajada subiendo. No te desanimes y prepárala con mas tiempo para la del año que viene.
Yo me refiero a las condiciones que se dieron en El Soplao no a lo que nos podemos encontrar en una salida normal.
Yo he salido con condiciones muy complicadas por Galicia (alerta naranja por lluvia) y la bici ni se ha enterado. El único problema que tuve con el agua fue por darle a la batería con una karcher y se me fastidiaron 2 leds (pena que no fueran todos y así ya no tenía el árbol de navidad en el tubo diagonal). El motor Brose es el que está mejor protegido contra el agua (la electrónica la lleva dentro bien aislada) Otra cosa es que las condiciones fueran peligrosas para los participantes, pero a la bici la lluvia le resbala (solo jodería en bicis de más de 5000€ que son para hacer MTB)
Quería hacer una pregunta..... No se si ha alguien más le ha pasado, tengo juego en la rueda trasera, creo que es del buje. La bici tiene tres semanas y unos 500 km. Es poco, pero ahí está Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Y porque no se lo dices al tendero?? .... la bici la tienes en garantía. Pero antes comprueba que la tapa-cierre del lado del núcleo no se ha aflojado. Ojo va a rosca y a izquierdas para apretar . Saludos
Porque estoy fuera de mi ciudad y quería tratar de mirarlo si no es muy complicado. Gracias Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Creo que todas las bicis, cuando hacen un par de salidas o 100kms. hay que llevarlas a revisar... ajustar, reapretar, etc. Ésta, no es una excepción... se te irá aflojando, los cambios no iran bien... y un día, flussssh... se te sale el eje pasante e imaginatelo.... (yo no lo imagino, porque ya me pasó)... al parecer no lo habían revisado... como tampoco el de la potencia... en fin. No es más que ligeros ajustes. Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Y hablando de ajustes, voy a comentar uno que hice ayer. La bici tiene tres semanas, creo es hermana de producción de la de @boliche .... A raíz de unos ruidos como metálicos y provenientes del cuadro, y tras hacer descartes y esas cosas, desmonte la dirección para ver el estado de engrase de los rodamientos y cazoletas. Estaban secos y sucios con tierra. Fue limpiar bien, dar buena grasa y probar en ruta de dos horas. —> Todo perfecto. Y digo esto, porque no es la primera vez que me pasa, y hablamos de bici de mucha pasta (más de 6.500€). Saludos
Creo que con lo que cuestan, deberían en fábrica tener una mejor revisión final que una de 1.000€ y no es el caso. Se están lucrando de lo lindo y lo digo y lo repito porque para éstos precios, nos estamos moviendo con errores garrafales. Otra cosa es que costasen baratas, pero al precio que están hay márgen de sobra para enviar una bici a su dueño bien revisada.
Dejo esto por aquí por si le puede interesar a alguien. https://www.foromtb.com/threads/vendo-ruedas-roval-27-5-plus-boost-aluminio.1484552/#post-26640915