Brico cambio rodamientos núcleo Campagnolo Zonda

Discussion in 'Material' started by Wallis, Mar 13, 2016.

  1. Morde

    Morde Miembro activo

    Joined:
    May 19, 2012
    Messages:
    372
    Likes Received:
    130
    Hola, a ver si me podéis orientar antes de meterme a cazolero. :rolleyes:

    El caso es que tengo unas shamal mille con 1100 km, desde hace un tiempo me venía haciendo ruido y creía que era el cambio que estaba mal ajustado, cambié la patilla del cambio y al principio menos ruido pero al cabo de un par de salidas desde la corona 16 hacía abajo igual, al final los compañeros me dijeron que igual era el nucleo. Así que cambié el juego de ruedas y todo fino, fino sin ruidos.

    El ruido no es seguido y curiosamente cuando la cadena va cruzada no lo hace, sobre todo como digo desde la corona 16 hacia abajo, ¿esto son los rodamientos o el núcleo lo que está ******?

    Decir que las ruedas las compré en wiggle y son de septiembre, así que están en garantía. Pero vamos que si la solución es simple, no me complico y lo hago yo con el brico parece fácil y las herramientas las tengo.
     
  2. dogma57

    dogma57 c.o.e.81-1977 Probadores

    Joined:
    Dec 3, 2008
    Messages:
    26,413
    Likes Received:
    2,225
    Location:
    El cumial
    Será agua rodamiento o núcleo flojo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. JonathanDR

    JonathanDR Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 8, 2010
    Messages:
    1,220
    Likes Received:
    201
    Location:
    Camas, Sevilla
    Mira la holgura que he escuchado varios casos que depues de rodar poco las ruedas tenian holgura supongo que sera cuando escupe la grasa y se acomoda en su sitio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Morde

    Morde Miembro activo

    Joined:
    May 19, 2012
    Messages:
    372
    Likes Received:
    130
    Gracias, agua no puede ser que la he pillado siempre en seco.

    Y la holgura no he notado que tenga, pero como no cuesta nada he soltado el tornillo allen y apretado la rosca a ver si fuera por ahí.

    Cuando las pruebe os cuento.
     
  5. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,566
    Likes Received:
    1,387
    Ya la he ****** otra vez. Y siempre con lo más fácil :mad::mad::mad:

    He sacado el circlip interior para poder sacar el rodamiento interior. Pues lo he sacado... pero no. He sacado la pista interior del rodamiento. La pista exterior sigue en el mismo sitio, y le estoy intentando dar de todas las maneras pero no sale.
     
  6. dogma57

    dogma57 c.o.e.81-1977 Probadores

    Joined:
    Dec 3, 2008
    Messages:
    26,413
    Likes Received:
    2,225
    Location:
    El cumial
    ROMPELA...
     
  7. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,566
    Likes Received:
    1,387
    Romper el qué? Del rodamiento interior solo queda la pista exterior, y no la puedo sacar de ninguna manera. He probado darle con llaves torx y allen de distintos tamaños, pero no agarra a la pista y termina patinando.
     
  8. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,566
    Likes Received:
    1,387
    Last edited: Jun 7, 2019
  9. Plineo

    Plineo Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 21, 2010
    Messages:
    1,020
    Likes Received:
    244
    Location:
    Murcia
    Strava:
    Hola compañeros,

    Tengo que cambiar el muelle que sujeta los trinquetes y los dos rodamientos del núcleo a mis Zonda, ¿Seríais tan amables de indicrme dónde los puedo comprar? Estoy buscando por internet pero me lio con los números y no tengo claras las referencias.

    Un saludo y gracias
     
  10. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,566
    Likes Received:
    1,387
    Diría que es el

    5-fh-re114
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Plineo

    Plineo Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 21, 2010
    Messages:
    1,020
    Likes Received:
    244
    Location:
    Murcia
    Strava:
    Muchas gracias, ya compré los rodamientos y el alambre que sujeta los trinquetes en mi tienda de bicis.

    Al colocarlo en la bici y montarlo todo, la rueda va como frenada cuando actua como rueda libre, es decir, cuando hace el ruido característico de los trinquetes, enseguida se para, como si algo la frenara. Los rodamientos me los han instalado en la tienda, pero el cuerpo del buje y eje lo he montado yo mismo, lo he quitado y desmontado varias veces y sigue igual. Lo unico raro es que las pistas que van en las bolas del eje, parece que no se quedan encajadas bien, solo se apoyan sobre las bolas, y cuando saco el núcleo, la pista de esa cara sale junto con el cuerpo del buje. ¿alguna idea de que puede ser que vaya frenado esto? ¿los rodamientos nuevos?

    Un saludo
     
  12. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,566
    Likes Received:
    1,387
    A qué te refieres con "bolas del eje"? Puedes hacer alguna foto? No he entendido nada :D
     
  13. Plineo

    Plineo Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 21, 2010
    Messages:
    1,020
    Likes Received:
    244
    Location:
    Murcia
    Strava:
    Perdona es que yo tampoco soy muy técnico y no sé si hablo con propiedad jejejj. Me refiero a los rodamientos que van en el eje, no a los del núcleo. Estos rodamientos van en un aro con las bolas al aire y luego llevan como un guardapolvos o pista encima para protegerlo. No tengo foto pero en las fotos del brico al sacar el núcleo del eje se puede ver la pista blanca y debajo están “las bolas” del rodamiento del eje. Pero bueno lo he montado todo y está tarde saldré a rodar, lo mismo es que los rodamientos son así de malos
     
  14. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,566
    Likes Received:
    1,387
    Vale ya te entiendo. En un rodamiento de bolas hay pista interior (el aro metálico de dentro) y pista exterior (el aro metálico de fuera). Y luego están las tapas de plástico, que solo sirven para que no entre la ****** a las bolas que hay entre las dos pistas.

    [​IMG]

    A ver si no me equivoco cuando la rueda gira "libre" respecto al núcleo los rodamientos del núcleo no giran, porque la cadena impide que el núcleo gire así que este es solidario al eje. Lo que gira son los 2 rodamientos del eje de la rueda.
    Así que si en modo libre se frena en seguida el problema debe estar en los 2 rodamientos de la rueda.

    Has probado a montar la rueda sin el núcleo? Dale con la mano y mira si se frena.
    Yo cuando hice el proceso monté un rodamiento mal y llevaba la rueda torcida.
     
  15. Plineo

    Plineo Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 21, 2010
    Messages:
    1,020
    Likes Received:
    244
    Location:
    Murcia
    Strava:
    Gracias! Si, la prueba esa ya la he hecho, sin montar nada sólo el eje, con la rueda en mis manos gira sin problemas casi infinito, es cuando monto el núcleo cuando parece que se frena por lo que deben ser los rodamientos del núcleo, Lo comparo con los rodamientos de serie que giraban mejor. Si puedo grabo un vídeo
     
  16. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,566
    Likes Received:
    1,387
    Recopilando:

    -Solo eje: gira bien
    -Eje y núcleo pero con el núcleo "libre" (haciendo cliclicli): gira mal

    Y con el eje y núcleo montado pero girando a la vez? O sea igual que cuando dices que se frena pero quitando la cadena de los piñones, con lo que los 4 rodamientos girarían.

    A veces cuando echas mucha grasa en los trinquetes puede no girar mucho, pero no es algo exagerado, y con el paso de los días se va limpiando la zona y ya va como tiene que ir.
    Para mí que tienes un rodamiento del núcleo ****** o torcido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 19, 2012
    Messages:
    7,203
    Likes Received:
    1,816
    Yo más bien creo que has apretado demasiado el núcleo porque si uno de los rodamientos de éste estuviera torcido, el eje del buje no entraría en el núcleo. Prueba a sujetar el núcleo con la mano (sin la tuerca de sujección) y gira la rueda para ver si gira libre. Es probable que lleve mucho apriete y comprima los rodamientos, impidiéndolos girar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Plineo

    Plineo Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 21, 2010
    Messages:
    1,020
    Likes Received:
    244
    Location:
    Murcia
    Strava:
    Muchas gracias por el tip, ¿te refieres a la tuerca que va en el lado del nucleo no? Es que apenas tiene recorrido, diria que tiene media vuelta y ya aprieta, no se, lo probaré.

    Ayer sali a rodar un poco, 70 kms, y la verdad es que no noté nada raro, no se si pq ya tengo la mosca en la oreja, pero en alguna bajada, cuando me dejaba caer sin pedalear, parece que no avanzaba mucho, no se. El caso es que cuando volví a casa hice la prueba con al bici en el caballete, girando los pedales hasta que la rueda se parara y parece que giraba más suelta, no se si es subjetivo.

    Lo de los rodamientos torcidos lo descarto por eso mismo que comenta @Wallis , si estuvieran torcidos no entraría el eje. Apenas he puesto grasa, solo un poco en el eje y en las bolas del rodamiento del eje. En los trinquetes y la cremallera he puesto un poco de aceite nada más, asi que descarto que sea por exceso de grasa en los trinquetes. A mi me da que los rodamientos que he puesto son de peor calidad y ruedan peor.
     
  19. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 19, 2012
    Messages:
    7,203
    Likes Received:
    1,816
    Sí, la que hace contratuerca con la de allen es la que fija el núcleo al buje. Quizás sea algo psicológico jajaja
     
  20. Pasadena_101

    Pasadena_101 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 28, 2013
    Messages:
    2,057
    Likes Received:
    1,114
    Location:
    Málaga
    Muchísimas gracias y enhorabuena a los compañeros que han aportado conocimientos y tiempo en este hilo.

    Gracias a ellos acabo de cambiar los rodamientos y hacer el mantenimiento a mis Zonda.

    Y repito, gracias a todos por compartir vuestra sabiduría y habilidades.

    Saludos.

    Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk
     

Share This Page