ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ottia!!! eso no lo habia pensado.... en junio cuando hicimos la transcataluña, le metí alforjas... y ostras, no las pese... pero si por un casual llevaban 16kilos... más los 24 de la bici... Gluppsss....

    Osea, si me los meto en la espalda, no, pero si los cuelgo de la bici, ésta se transforma en ciclomotor?... o es sólo el peso tal cual sale de la fabrica, no sin "añadidos"... anda... eso ni me lo había planteado.... a ver si lo hice en ciclomotor... catchus...
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No amigo no, respondia a @Miguel @@@ que decia que su bicicleta no se podia deslimitar, y es que la mía tampoco... el límite, os lo recuerdo, está puesto para la asistencia del motor... el motor sólo puede asistir hasta esas condiciones... el motor, no la bicicleta... la bicicleta no tiene límites, como tal...

    Claro, yo salgo con la bicicleta, y ésta lleva un motor que ÉSTE si tiene unos límites... pero no la bicicleta como tal, si no, su "añadido"...
     
  3. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    El tema era ese, pero con la cantidad de páginas que tiene el hilo, como supondrás, aquí se ha hablado de lo divino y lo humano y el tema ha evolucionado bastante. Sí, hay mucha discusión absurda, pero de vez en cuando el hilo es entretenido jajaja
     
  4. nan-do

    nan-do Miembro activo

    Registrado:
    15 Nov 2005
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    70
    Un apunte. Algunos si llevan bicis "deslimitadas". La UCI limita el peso mínimo de las bicis de carretrera (de MTB no lo sé) y algunos usuarios llevan bicis pepino por debajo del peso UCI. Por lo tanto han deslimitado sus bicis o no. Uii que lio jjj
     
  5. nan-do

    nan-do Miembro activo

    Registrado:
    15 Nov 2005
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    70
    Que razón tienes!! Mira si es entretenido que llevo toda la mañana echando un ojo a este hilo (y eso que no tengo ebike). Espero que siga así.
     
  6. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    La cuestión es que hay distinguir entre evolución y cambio de concepto. Meter un motor a una bici la convierte en otra cosa. Nos cansamos de repetir que no necesariamente tiene que ser malo, pero es otra cosa.
    Hay quien se siente ofendido o dolido por no ser considerado ciclista pero es comparable a alguién que juega al ping pong y se empeña en ser tenista... No es ni mejor ni peor pero es distinto.
    Fíjate, aquí se ha llegado a comparar la inclusión de un motor que te "ayuda" a empujar con la instalación de coronas o suspensioens... Los más guays, hasta con la instalación de puños de silicona... (entrecomillo ayuda porque normalmente es el humano quien ayuda al motor y no al revés.)
    A mi las bichas estas me parecen genial. De vez en cuando monto una y es superdivertido. Ahora, pensar que se está haciendo lo mismo con una ebike que una bici es de traca matraca y aquí seguimos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Es la bici la que no puede sobre pasar los 40 Kg, y lo sabes, bribón!!
     
  8. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    Pues está bien saberlo, que aquí estamos empezando con el tema y viene bien conocer experiencias!
     
  9. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    No retuerzas, bandido. Tu LEVO es una PEDELEC lleves el motor conectado o no lleves. No seas listillo :mad:

    Por cierto:

    Las luces son obligatorias. Las e-bikes deben disponer de luces de posición y también de catadióptricos. – Es obligatorio que incorpore un timbre.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. JonT6

    JonT6 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Oct 2013
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    501
    Ubicación:
    Basque Country
    Es desternillante este post, cambias la palabra "motor" por "Venezuela" y os convertis en Ciudadanos :D
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Totalmente de acuerdo.

    Hubiéramos cerrado el hilo si alguien hubiera dicho en su día que era consciente de que su bicicleta lleva un motor que le ayuda a pedalear.

    Pero algún PEDELOGO se empeñó en asegurar lo contrario, que él era quien ayudaba al motor.

    Incluso, nosotros (los buenos :rolleyes: ...) pactamos queeee, bueeeno, vaaale, él ayuda al motor para que el motor le ayude a él ...

    [​IMG]
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si si, luces y eso llevo... el timbre, pues.... pues... va a ser que no....

    No retuerzo nada hombre... no existe PEDELEC como tal.. si acaso "BICICLETA de pedaleo asistido", pero...
    Según la Ley de Seguridad Vial,
    https://www.boe.es/buscar/pdf/2015/BOE-A-2015-11722-consolidado.pdf
    upload_2019-9-20_12-18-18.png

    Se llama "Bicicleta", también se puede llamar "Ciclo" y si quieres especificar más pues eso, "BICICLETA de pedaleo asistido" o "Ciclo de pedaleo asistido".

    Y no tiene mucho margen de interpretación, aunque algunos han hecho filigranas para intentarlo... pero si están incluidas en ésa definición (como así lo enfatizan) es por eso mismo, porque están incluidos y es por ello que tienen esa denominación concreta, Ciclo, y como pone en el punto 8, los "Ciclos de dos ruedas" se llaman "Bicicleta".. lo demás historias.
     
  13. nan-do

    nan-do Miembro activo

    Registrado:
    15 Nov 2005
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    70
    Si tu ayudas al motor es lo que era el famoso "vespino" de antes que cuando ibas montado dos en subida el motor no podia y le dabas a los pedales jjjj

    Que tiempos!!!!
     
  14. nan-do

    nan-do Miembro activo

    Registrado:
    15 Nov 2005
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    70
    Con tu resumen me ha quedado clarísimo el meollo de la discusión. Totalmente de acuerdo contigo. No hay comparación posible entre "ayuda" con motor o mejoras técnicas y de comodidad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si estamos de acuerdo en que es distinto... el tema es cuando mirar de aclarar el ¿porque? o el ¿cuanto? y empiezas a buscar situaciones parecidas a los argumentos esgrimidos y ves que en esos casos no se aprecia la misma conclusión....

    La diferencia que yo le veo, unas sólo tienen asistencias pasivas y otras además tienen asistencias activas. Todo y que esto es "sólo" referido al pedaleo, y no nos olvidemos que el ciclismo, no es sólo pedalear... y que algunos dispositivos ya no requieren de esfuerzo alguno porparte del usuario, cmabios electrónicos en modo auto, suspensiones electrónicas, tijas electrónicas, etc. etc. etc.,... todo muy matizable.

    Se decia tambien el tema esfuerzo, que te esfuerzas menos... pero primero, eso no tiene porque ser así, y segundo, eso es una falacia... no es cierto, si ponemos por ejemplo a 2 ciclistas, a subir un puerto, uno pesa 60kilos (180W de media) y el otro pesa 130 kilos (200w de media).... el que "gana" es (por lo general) el de 60kilos, pero el que más se ha esforzado es el de 130kilos (pongamos el caso) y no por ello el que menos se ha esforzado (menos fuerza ha realizado) ha dejado de ser ciclista, sino, más bien, todo lo contrario, es el "campeón"... por lo tanto la cantidad de esfuerzo no puede afectar a la condición, cualquier alegato que no vaya en esa linea pues no es cierta y aplicable a nada... y como eso, creo que con todo se ha ido desgranando de la misma manera. En el caso de 2 ebiker's con la misma máquina, la diferencia la marca el mismo tema que con las no asistidas, lo que haga o pueda su usuario.

    Por cuanto a la supuesta comparación entre motor y cambios de marcha, lo único que se pretendía era mostrar que cuando éstos se incluyeron, tuvieron las misma reticencias, los mismos comentários ("para impedidos, mujeres, etc..") y ya ves que ni nos lo planteamos a día de hoy... y como eso, pues como un vídeo de Bahamonte (creo que fue) que puse hace poco donde le daba la bici con la que ganó la vuelta o el tour o lo que fuera a unos chavales que se veían en bastante buena forma, y eran incapaces de subir con ella... quiero decir que los avances que se han incorporado en la bicicletas, no son una nimiez, no son tan baladí... y todo, todo va de cara a lo mismo, con el mismo objetivo, los 3 mases.

    Que el deporte (y por tanto su denominación) lo realiza el humano, el usuario que va encima, y luego si gracias a su dispositivo llega a hacer sus 3 mases... no es sólo gracias al humano, influye y mucho su dispositivo... y en todos los casos, ayuda... sea de manera pasiva o activa y pasiva... el deporte, el esfuerzo es siempre de el mismo, el humano.... las distancias, alturas y tiempos es gracias al conjunto... pero eso, no es el deporte, eso es (yo creo) una manera errónea de valorar el deporte.
     
    Última edición: 20 Sep 2019
  16. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    Ostras!! habrá que volver a hablar de césped artificial y de la importancia del apellido para entender el concepto REAL??
     
  17. samumtb

    samumtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    2.569
    Me Gusta recibidos:
    1.362
    Ubicación:
    Málaga - Huelva
    Strava:
    jijijiji ainssss las comparativas. Entonces no es cierto que 2 ciclistas de 60kg suben un puerto, uno con bici y otro con e-bike, ambos suben a la misma velocidad, quien se esfuerza menos? Te compro la primera, de que no tiene por qué ser así, pero la de que es una falacia... nanai jejeje.
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    "El perro está en el césped", ¿crees que es necesario especificar que es en el césped artificial?

    En ocasiones si será necesario en otras no.

    "Me voy con la bici"... yo sólo tengo una mía, no creo que sea necesario decir más.

    Si tuviese una de montaña y una de carretera.... da igual que sean o no con asistencia....

    "Me voy con la de carretera" "Me voy con la de montaña"...

    No se, creo que el apellido se debe usar cuandos ea preciso, pero no siempre... a mis amigos les llamo por su nombre, y cuando hay varios con el mismo, pues por su apellido... sin más, pero eso no arrastra más implicaciones.
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, pero es que en mi grupo no hay ninguno que pese lo mismo que otro... no se que incidencia real puede tener.

    Y si hilamos fino, si la ebike se puede ajustar su asistencia, si, se podría llevar por debajo de la penalización del sobrepeso de la bicicleta asistida.

    Ahora si me dices el conjunto biker+bici = 70kilos y ebiker+ebici = 70 kilos.... pues si, me imagino que no queda mucho que discutir a nada que haga la ebici, eso de menos que hace el ebiker.

    Pero insisto, es que eso, en el caso de "no asistidos" no implica nada, osea, no hace que uno deje de ser ciclista, o hacer ciclismo o nada de nada... por lo que me parece impropio aplicarlo como motivo a la comparativa biker-ebiker.
     
  20. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    Por supuestísimo que el ciclismo no es sólo pedalear. De hecho, te recuerdo que con una ebike, tienes:

    - Un motor que nos empuja y hace x nosotros lo que queremos o no podemos hacer.
    - Unos componentes sobredimensionados que nos permiten bajar como si fueramos en una bike de descenso (o superenduro) sin notar el lastre.
    - Un centro de gravedad "bonificado" por el peso y posición de la bateria y motor que aporta estabilidad en las bajadas e inercia en los llanos, todo ello sin que suponga un sobreesfuerzo físico para el rider.
    - El componente psicológico de saber que llevas un As en la manga, siempre.

    Que me estás contando? Yo cuando salgo con la ebike, hago cuasi motocross disfrazado, que es para lo que son estas bichas.

    Sobre el esfuerzo. De acuerdo en que te puedes esforzar mucho. Siempre lo he dicho. Yo cuando la uso acabo con los brazos y el torso con agujetas. Y?? eso no implica que no sea otro deporte.

    Por cierto, no te hagas pajas mentales y piensa en comparaciones de 2 personas iguales con bici y con ebike...

    Y dale con la burra al trigo, que sí, que el ebiker es el que hace el deporte, pero ese deporte no es ciclismo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página