ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. keris

    keris Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    4.186
    Me Gusta recibidos:
    2.247
    Ubicación:
    Vicus-Gallaecia
    Esta vez si que es la definitiva, os dejo seguir con esta eterna discusión que no llevará a ninguna parte, quizás si hicieramos una kdda entre los que escribimos, posiblemente llegaríamos a puntos de encuentro y entendimiento para definir todo este entramado de las ebikes, y acabaríamos de acuerdo y tomándonos una birras despues de una buena ruta. Así que buenas pedaladas a todos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Fíjate, MIGUEL, la importancia del coletillismo.

    La norma habla de 250W nominales. Es decir damos por sentado que existen los 250W NO nominales.

    Vale, yo alcanzo a entender que hablemos de Leche de vaca, leche de yegua, leche de burra, leche de mula ... un momento, ésa no existe, no hay leche de mula.

    Lo que no acabo de entender es que se hable de pura leche de vaca. Qué pasa que hay alguna leche que no es pura? Entonces no es leche, es otra cosa, no?

    Pues con los 250W nominales normativos ocurre lo mismo.

    Nominales, a ver qué dicen los Raerianos.

    nominal


    Del lat. nominālis.

    1. adj. Perteneciente o relativo al nombre.

    2. adj. Que tiene nombre de algo y le falta la realidad de ello en todo oen parte. Sueldo, empleo nominal.

    3. adj. Com. Dicho de una inscripción o de un título: nominativo.

    4. adj. Gram. Que tiene por núcleo un nombre. Compuesto nominal.

    5. adj. Fil. p. us. nominalista. Apl. a pers., u. t. c. s.

    locución nominal

    oración nominal

    predicado nominal

    sintagma nominal

    valor nominal

    votación nominal

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados



    Acabáramos !! 2. adj. Que tiene nombre de algo y le falta la realidad de ello en todo o en parte.

    O sea, que le falta la realidad para ser 250W. Está bien la cosa.


    Quizás en lugar de PEDELECS deberíamos empezar a hablar de "BICICLETAS NOMINALES" :cool:
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si, lo tengo claro, lo que no tengo tan claro quien o como se establece lo que es una evolución y lo que es un cambio de concepto. Porque antes os aferrabais a la UCI, que era el órgano supremo y celestial del ciclismo y como ella las prohibía... pero desde que las han metido tambien, ya no sale a relucir y resulta que son unos "comprados"...

    Simplemente estoy rebatiendo algunos argumentos, no todos, pues para determinar una u otra cosa, lo primero es argumentarlo, y son esos argumentos los que rebato...

    No me puedes argumentar que con una se pueden hacer cosas que con la otra no se pueden y por eso es otra cosa, cuando te pongo el ejemplo exactamente igual y no opinas lo mismo... así, resumiendolo mucho.

    Lo importante que era, que fuese un VHS o que vieses películas? cual es el concepto que ha cambiado... acaso el resultado no es el mismo? lo que importa es "el soporte" o "ver películas"... es un nuevo sistema o medio, pero el concepto de "ver una película", es el mismo.
     
    Última edición: 23 Sep 2019
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Anda que sin la parte eléctrica iría muy lejos un coche ...

    En fin, Pilarín, que alguien explique qué la combustión requiere una chispa. Y sin la chispa ... pues eso, falta la chispa :rolleyes:
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    No te vayas, hombre, sigue leyendo que te echarás unas risas :p
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Y los que tocamos distintos "palos" que hacemos? nos compramos una para cada tipo de salida? y si en la misma salida hacemos distintas cosas?

    Yo tengo una bici que me parece bastante polivalente, cuando toca Trail, pues Trail (o enduro light) cuando toca pisteo, pues la pongo rígida y a correr, o la llevo siempre en el modo medio (trail, creo que le llama Fox) no se... pero no se trata de comparar unas bicis con otras.... la comparación era de que si en una misma salida, dos usuarios iban con bicis distintas, los resultados también debían serlo, ya fuese XC vs Enduro, ya sea Bike vs eBike... y si en el primer caso no se plateaban que uno hacia y el otro no, en el segundo tampoco debería... más o menos... no era una cosa absoluta.
     
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Tú crees que nos pondríamos de acuerdo?

    Los españoles nos pondríamos de acuerdo en algo?

    No sé, no sé, mira el panorama actual ... No se ponen de acuerdo ni en el color de la m1erda, y en este hilo hay mucho ... progresista ... :rolleyes:
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    Ves? como ciertamente, no lo entiendes...

    Cierto que con una ebike puedes hacer cosas que no con una bici. Claro, pero eso no es lo que determina el cambio de concepto. El resultado del VHS y del streaming es el mismo: Ver una peli. Pero no creo necesario explicar xq esto no es una evolución.

    Otro ejemplo absurdo: Viaja a Sevilla desde Madrid. Primero en coche, luego en avión. En ambas ocasiones llegas a Sevilla. El avión es una evolución del coche? o es otro concepto?.
     
  9. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Porque esto del eco deporte es progresista, verdá? Vamos que usa una energía renovable (por la parte los huev0s)

    Mi Pitchicleta no necesita que alguien combusta hidrocarburos ni los almacene en cápsulas con ... con ... ahora no me acuerdo qué llevan dentro las pilas :confused:


    [​IMG]

    No sé, hablemos del cloruro de amonio, por ejemplo.

    El cloruro amónico como aditivo alimentario[editar]
    El cloruro amónico tiene la categoría de aditivo alimentario en la Unión Europea, con el código E510. Se utiliza principalmente en la elaboración de productos de repostería y en masas fritas, para favorecer el inchamiento y la esponjosidad. Actúa como levadura química, y también como nutriente para las levaduras biológicas, modificando también ligeramente el sabor.5


    Bueeeno, parece que hasta se puede comer. Un momento ... :(

    Reacciones adversas conocidas[editar]
    Los efectos secundarios van desde cefalea, confusión, letargo, hiperventilación, bradicardia, irritación gástrica, vómitos, sed, diarrea, anorexia, glucosuria, hipocalemia, tetania, hiponatremia.

    Peligros químicos[editar]
    La sustancia se descompone al calentarla intensamente o al arder, produciendo humos tóxicos e irritantes de óxidos de nitrógeno, amoníaco y cloruro de hidrógeno. La disolución en agua es un ácido débil. Reacciona violentamente con nitrato amónico y clorato potásico, originando peligro de incendio y explosión. Reacciona con concentrados de ácidos para formar cloruro de hidrógeno y bases fuertes para formar amoníaco. Reacciona con sales de plata para formar compuestos sensibles al choque. Ataca al cobre y compuestos.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    Todo el mundo toca distintos pales. Sales con la enduro y te toca hacer tramos de carretera pero no te vas a hacer 120 km por carretera con la enduro. Creo que no es tan dificil.

    Si tu quieres usar un ebike para que te asista en un 0,001 %, oye, genial. Como si la quieres poner en el salón de mueble decorativo. Pero no es para lo que se concibió.
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    @joliverf

    JOLI, te veo muy maquiavélico. ¿De verdad crees que el fin justifica los medios?

    Depende de la finalidad, por supuesto. Si hay que matar a la mitad de la población para garantizar la supervivencia del género humano, pues ... quizás sí justifique los medios. Igual a aquellos que les tocara ser exterminados dijeran que UNA M1ERDA !!


    No, querido, no estamos hablando de algo tan transcendente, estamos hablando de ocio, pasatiempo basado en el ejercicio (me niego a llamarle deporte)

    En el ocio y el pasatiempo, la finalidad es lo de menos, lo que importa es el viaje, el cómo se lleva a cabo ese tránsito.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues depende de lo que te importe... lo importante que es, ¿ir a Sevilla? ¿ir en coche? ¿ir en avión? ¿ir en coche a Sevilla? ¿ir en avión a Sevilla?
    Osea, de que estamos hablando? del viaje a Sevilla? porque ambos han viajado a Sevilla, no?

    Respecto al VHS, te repito, lo que importaba que era? ¿usar un VHS? porque si es así, entiendo que cambia, ya no se usa... o lo que importaba era ver una película? y en ambos la ves, no?

    Lo importante que es? pedalear? en ambas pedaleas? la fuerza con la que pedaleas? en ambas puedes pedalear tan fuerte como quieras. Lo lejos que llegas con tus pedaladas? esta claro que no, pero eso también ocurre si llevas otros tipos de bicicletas, y no se nos ocurre pensar que esas otras no son bicicletas porque "cambia el concepto", o si?
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    El deporte, en su segunda acepción, es la parte del ocio, del divertimento... y puedes hacer tanto ejercicio como quieras, con cualquiera de ellas.

    Y no, no es maquiavélico, respondo a uno poniendo en cuestión sus argumentos, y me entra otro con cuestiones sobre esos argumentos, que lo veo bien, pero mis respuestas están a la "medida" del cuestionado, cada uno tiene sus motivos, y creo que de momento, todos han sido cuestionados.
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Por supuesto que sí. Puedes incluso solicitar ayuda, asistencia, auxilio para divertirte. Claro que sí. Lo malo es que quieras utilizar el mismo nombre para calificar eso que tú has decidido hacer.

    Es entonces cuando te encuentras de frente a alguien que te dice ...

     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues depende... si cuando ves el vídeo de Bahamonte, no consideras que si con una pueden y con la otra no, es porque una dispone de (materiales, dispositivos, etc.. que gracias a ellos se produce...) una ayuda, asistencia, o auxilio, como lo quieras llamar y la otra no (motivo por el cual no pueden hacer lo mismo) quizas no estas siendo muy objetivo al considerar que con esas si es lo mismo y con las otras es totalmente distinto. no?
     
  16. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    Lo que se desprende de esto es que:
    - si lo importante es llegar a sevilla y en ambos casos llegas, un coche y un avión son lo mismo.
    - si lo importante es ver una peli y en ambos casos la ves, un VHS y el streaming, son lo mismo.

    No hay más comentarios.
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo de que el concepto cambie al meter un motor... bueno cambia tanto como meter una horquilla amortiguada.

    El objetivo de una amortiguación es que:
    a) el usuario trabaje menos amortiguando por el mismo.
    b) poder ir más rápido pues ahora a lo que amortiguaba el usuario se añade lo que amortigua el "parato".
    c) poder ir por sitios más rotos, que antes no podías ir sin "ayuda" de un amortiguador.
    d) cualquiera de ellas es válida es distintas proporciones.

    (está claro, que si sigues yendo por los mismos sitios, en los que sea necesario amortiguar, y vas a la misma velocidad, distancia, altura... ahora estas trabajando menos que antes, no?)

    Pues esto que he puesto es totalmente trasladable al motor.

    PD: Por cierto, el amortiguador es una ayuda activa, igual que el motor.
     
    Última edición: 23 Sep 2019
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    - en ambos has viajado a Sevilla, ambos son medios de transporte, si.
    - en ambos has visto la película, ambos son dispositivos de visionado (entre comillas), si.

    Si no importa el viaje a Sevilla, puedes quitar "viaje" y puedes quitar "Sevilla" y entonces, si, son diferentes un coche y un avión.

    Te hubiese sido más productivo, quizás si vas en "coche a pedales" o en "coche a motor" a Sevilla, ambos son coches, no? bueno... realmente no, aunque quizás coloquialmente si lo sean, un coche de caballos, no es lo mismo que coche a propulsión, todo y que ambos son coches, el reglamente los diferencia por uno ser de tracción animal y el otro por ser automovil... como también dicen que en la definición de bicicleta, están incluidas las bicicletas de asistencia al pedaleo, y por lo tanto, bicicletas son.
     
  19. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Claro y el cigüeñal gira en el aire mundos paralelos. Si tiene motor no es una bici, no hay más debate. De hecho ebike significa moto eléctrica. España es el único país de parguelas donde cuelan estas chorradas, son gigantes Sancho.

    Enviado desde mi SM-J730F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Creo que deben quedar pocos países donde no tengan definida lo que es una bicicleta con asistencia al pedaleo... y claro que una ebike es una moto eléctrica y una pedelec es una bicicleta con asistencia eléctrica al pedaleo... son términos coloquiales para entendernos, si nos aferramos al termino de esa manera, pues nada, todo el mundo a llamar a las cosas por su nombre absoluto.. bicicleta con asistencia al pedaleo de suspensión total con frenos de discos en ambas ruedas y suspensiones de trail actual con ruedas de... en fin...
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página