ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Copón promete, voy a leerlo.


    “La bicicleta es un invento de la misma generación que creó el vehículo a motor, pero las dos invenciones son símbolos de adelantos hechos en direcciones opuestas por el hombre moderno. La bicicleta permite a cada uno controlar el empleo de su propia energía; el vehículo a motor inevitablemente hace de los usuarios rivales entre sí por la energía, el espacio y el tiempo” . Ivan Illich
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    @Miguel @@@


    Me alegra ver que no estamos solos en esta cruzada ;) Eso no es progreso, tener que depender de que llegue a casa una energía fabricada para el consumo ... eso no es progreso. Qué diferencia hay entre el petróleo que comercializa un país lejano y una electricidad que fabricará vete tú a saber quién.

    Nosotros compramos electricidad a Francia. A saber de dónde se fabricarán las pilas que recargaremos con la electricidad que compraremos a un país poderoso ... La Angelines ( y sus sucesora debe de estar ya trabajando en ello)

    Buen aporte, MIGUEL.

    "Si a una Bicicleta le añadimos un motor eléctrico o de combustión y le sustituimos su fuente de energía dejará de ser económica, ligera, autónoma, silenciosa, eficiente, sana y saludable. Dejará de ser una Bicicleta y pasará a formar parte de los ciclomotores eléctricos."
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Y añade:
    En España, la marca “Pedelec” o “bicicleta asistida” parece ser otra engañosa evolución que oculta la palabra motor. Una estrategia de marketing que busca confundir negando la realidad y deja claro, de nuevo, que son los ciclistas los potenciales clientes a los que pretenden dirigir sus ventas, de lo contrario no habría ningún problema en llamarles ciclomotor, como se ha hecho siempre.
     
  4. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    La Bicicleta es autónoma. No depende de la gasolina, ni de la electricidad, ni de ninguna fuente de energía convencional. Es sencilla en su mantenimiento y no depende de materiales tecnológicamente complejos.

    La Bicicleta es económica
    . Es asequible comprarla, mantenerla, aparcarla, utilizarla, etcétera. Y no está sujeta a las fluctuaciones económicas de ningún mercado de la industria energética.
    Además:

    La bicicleta es silenciosa, su motor no emite ruido al medio ambiente.
    Y sobre todo, no se prende fuego en medio del monte, ya sea por calentamiento de su fuente de energía, o por defectos de fábrica en baterías, sensores cableados y demás parafernalia que llevan., Por que habíamos quedado que la bicicleta lleva una mecánica sencilla, o no? :p
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    jajajaja @Miguel @@@

    Estamos creando escuela, tendencias, opiniones !! Nos leen, fijo que nos leen.


    “El éxito de un producto está en la elección de la marca”.
    Desde el punto de vista del marketing, la marca “e-bike” evidencia muchas intenciones, entre ellas la apropiación indebida del nombre de la Bicicleta, usurpando así su buena imagen e identidad.

    Prescinde de la palabra “motor”, sabedor de la tendencia negativa de esta palabra a ser relacionada con la contaminación y no ser relacionada con los ciclomotores. Simplifica al máximo la palabra “Eléctrica” a una simple vocal minúscula “e”. Es por tanto evidente el claro propósito de que los ciclistas sean sus clientes objetivos y no la relacionen con las motocicletas eléctricas.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  6. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Primera mentira de ese video: la bicis de lo chavales no pesan 5kg y seguramente rondaran los 8 kg ya que no son tope de gama, por cierto la UCI no permite bicis con pesos inferiores a 6,8Kg en competición..
    Segunda mentira de ese mismo video: loc chavales no tendrán 18 años ergo aun no tienen todo su potencial desarrollado.
    Tercera mentira: los chavales llevan seguramente un Compact de 52/36 seguramente con 16 de piñón y llevan el 52 metido; la antigua llevaria un desarrollo de los de entonces, es decir, 3 platos 56/48/36 y de piñones de un 13-21 (yo tambien tuve una con esos desarrollo) y fíjate si hacen demagogía, que intentan subir con el 56, un desarrollo que solo montan lo profesionales para "contrareloj"..
    Si en vez del 56 hubiesen metido el 48 ¿ tú que piensas que hubiese ocurrido?....

    Poco ciclismo de carretera** ves ,practicar ya veo que no, se siguen subiendo por los mismo puertos que hace 70 años. Tengo 52 años y sigo subiendo/bajando por las mismas carreteras que cuando tenía 15..

    ¿De todas todas las ayudas que exiten que se montan en la bicis y en la ebikes PAS son la que te permiten seguir a tus amigos? ¿La tija pija, el 11V, los puños silicona, las supensiones, etc.. o son las "activas" que tu llevas en tu TL? mas que nada porque si lo que mas marca la diferencia son las "pasivas", entre nosotros.. ;););)la has cagado..
    Según tu teoría y la de alguno, que marca el esfuerzo: la distancia? el tiempo en recorrer esa distancia?
     
  7. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Ya sabes.. cuando no queda otra: "volvemos a los puños de silicona"..:D:D:D:D
     
  8. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Es curioso este hilo, el modo walk no aporta ningún watio en cambio los puños de Silicona si.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    A ver, me baso en que una bicicleta lo es mientra lo siga siendo, si deja de serlo y pasa a ser un vehículo distinto, ya no es una bicicleta y por lo tanto ya no se hace con ella ciclismo (se sigue siendo ciclista puesto que ciclista el que va o sabe ir en bici).

    Los de la pedelec, salen del humano y del motor.
    Los de la "normal", salen del humano, si.

    Pero yo te pregunto, y que problema hay si ambos humanos, hacen los mismos w?
     
  10. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No, un avión no es una evolución del coche...
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Precisamente es la diferencia con el resto de conceptos... bicicleta de pedaleo asistido, pero creo, que ése "pedaleo" es por la asistencia... que quiere decir que sólo asiste al "pedaleo", no que la bicicleta sea de "pedaleo" (asistido) si no que lleva una asistencia "sólo" para el pedaleo... por supuesto que si no hay pedaleo, no hay bicicleta, no?
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Claro, hay un elemento diferenciador, como en una bicicleta doble y una rígida... sólo que éste punto no afecta a la fuerza con la que puede golpear o hacer daño y por eso no lo contemplan en reglamentos de convivencia...
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo deben especificar en el reglamento, sólo hay que mirarlo antes... si no, igual hasta podría denunciar por discriminación, que no?
    Eso no me pasará a mi, si no pone clarito que se pueden, no voy... simple y llanamente... ahora están diciendo de hacer "la prehistorica" y como pone clarinete que no las admiten, pues no voy (aparte que ya la he hecho unas cuantas veces)...
     
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Creo que hablan de otra cosa, no?

    "La e-bike es como una bicicleta pero con un motor que puede alcanzar los 45 km/h o más y que sube por pendientes sin ningún esfuerzo; con un confuso sistema de aceleración, que en lugar de acelerar el motor con el movimiento de una muñeca, lo realiza seleccionando la marcha en un panel de control y ayudado de un suave pedaleo que, incluso, evita que el cuerpo llegue a sudar. Una manera de vendernos la moto de forma sutil. (10)"
     
  15. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    Concepto, querido. El concepto es lo importante. Ves que estás argumentado en contra de tu posición, verdad?

    A tu pregunta, yo respondo: No hay ningún problema. Los dos hacen la misma cantidad de ejercicio. Pero en distintos deportes. Porque si asumimos que mientras los dos hagan la misma cantidad de ejercicio es definitorio del tipo de actividad, tendríamos que asumir que una pedalec deslimitad también es una bicicleta. Y eso echaría al traste todos tus argumentos* normativos.

    *Argumentos carentes de sentido, cuando de lo que se habla aquí es del concepto de bicicleta y el porque no se puede considerar ciclismo a algo que se hace con la ayuda de un motor...
     
  16. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    Entonces tenemos 2 cosas que permiten un mismo resultado, aunque el tiempo y/o la distancia recorrida no sean la misma, pero tenemos claro que una no es la evolución de la otra... ummm de qué me suena esta historia?.
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    **** macho.... "todos contra JOLI" que vais todos asistidos o que???o_O
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya, pero los dos van encima de una bicicleta, una asistida y la otra, no... en los otros casos, uno no va encima de una bicicleta y por eso no puede considerarse ciclismo... en el caso de deslimitarla, no hay definición de bicicleta, si no de ciclomotor electrico... y si no hay bicicleta, no hay ciclismo.
     
  19. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    jajaja es que te metes en todos los fregaos jajajaj
     
  20. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    :D:D:D:D:D:D
    igual que antaño cuando sacastes a relucir las "asistencias" pasivas.!!!:p:p:p:p:p:p
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página