ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. samumtb

    samumtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    2.569
    Me Gusta recibidos:
    1.362
    Ubicación:
    Málaga - Huelva
    Strava:
    El compañero en su incesante búsqueda de hacer ver que son el mismo deporte, esta vez se ha intentado agarrar al argumentario del trabajo de grupos musculares y técnica y habilidades. Y, habida cuenta de la cantidad de zascas recibidos con el tema tenístico, y que aún así seguía erre que erre, le han hecho ver (aunque me da que no lo va a querer ver nunca) que con una ebike, de, por ejemplo 300w, o que simplemente corte a 30 km/h, se siguen ejercitando los mismos músculos que con una bici, se requiere de las mismas técnicas y habilidades, peeeeeeeeero ya es considerado "legalisísimamente" un ciclomotor, con lo cual, se vuelve a lo mismo. Hay muchos deportes distintos donde se trabajan los mismos grupos musculares, técnicas o habilidades, y son eso, deportes distintos. Un argumento que, desde inicio, nunca se sostuvo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Velomotor, velomotor... No digas bicicleta motorizada, que afirmas que su nombre es bicicleta y su apellido es motorizada, pero ya la llamas bicicleta...
    Velomotor, velomotor...

    Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    @sebastiandanus

    SEBAS, "vélo" en francés significa bicicleta, de ahí velomotor.

    Por eso ellos llaman al BTT, VTT ;)
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Entonces Miguel siempre ha aceptado que es una bicicleta????
    No puede ser!!! Jajjajajaj

    Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
     
  5. vayarollo

    vayarollo Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    3.370
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    Cansarse en una moto???? XDDD
     
  6. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Velomotores, velosolex, es como se llaman y su nombre se encuentra en la RAE, esto viene de hace 100 años, si está todo inventado y estoy harto de ponerlo.
    Bicicleta a la que se le acopla un pequeño motor auxiliar son velomotores.
    Y eso es lo que es, lo que pasa es que con ese nombre no venderían un colín y como es marketing puro y duro y sus principales clientes son los ciclistas, pues ebike o pedelec vende mejor y le metemos un sensor y está gente ya puede considerarse ciclistas.
    Lo dicho, una impostura.
     
  7. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Pero entonces es una bicicleta? No me lo creo...

    Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Tenis, tenis de mesa... lalalala

    Bmx, enduro, carretera, xco, am, gravel...



    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
  9. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Te lo volveré a repetir una vez más!!!
    SON VELOMOTORES!!
     
  10. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Y en un coche., Tu sal de Cádiz y cuando pases por Andorra me dices si estás cansado o no lo estás.
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Sobretodo si el coche va a pedales....

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Veo mucha confusión, así que de buenas vamos a aclarar conceptos, @samumtb , @palisander , @Elmanomaki

    Para empezar, hay palabras fáciles de definir, que no admiten variaciones según en qué jerga o tipo de conversación se tenga. Otras, sin embargo, su significado cambia según en que contexto hablemos. Por ejemplo la palabra ratón puede significar roedor, pero en un contexto informático es más probable que se refiera a un periférico de la computadora.

    Algo similar sucede con la palabra reptiles y razas, que están recogidas en el diccionario de la RAE, y con el significado que ahí viene se pueden usar en una conversación informal. Sin embargo, desde un punto de científico (taxonómico y cladístico), ni los reptiles existen y mucho menos todavía las razas en humanos. Son palabras carentes de sentido en un contexto científico, y que deben evitarse usar a toda costa para evitar confusiones en cualquier publicación científica.

    Ahora vayamos entonces a ver cuántos significados tiene la palabra bicicleta desde distintos tipos de contextos (si sabéis de otro me decís y lo comprobamos) y así procedamos a ver si se puede incluir dentro de dicho concepto a las ebikes pedelecs (entendiendo como tal a vehículos con un motor de hasta 250w que sólo funciona durante el pedaleo y a no mas de 25km/h sin pesar más de 40kg).

    Desde un contexto lingüístico

    Aquí quien se lleva el gato al agua es la RAE. Si vemos el diccionario de la RAE (citado en este hilo centenares de veces) veremos que:
    Las pedelecs tienen dos ruedas, y para mover las ruedas se hace moviendo los pedales, que están conectados a un plato, piñón (normalmente más) y una cadena. Bueno, si no lleva correa dentada, desde el punto de vista lingüístico una pedelec es una bicicleta.

    Cto legal, circulatorio y reglamentario

    También se han citado en el hilo varias veces al RGV, la directiva de la EU, etc. Veamos
    [​IMG]

    Es un ciclo, y concretamente de dos ruedas, por lo tanto y (en principio), bicicleta. Dice que puede estar propulsado principalmente por una persona (o más, fíjate tú) utilizando los pedales. Esto no excluye a las pedelec de las que hablo aquí, puesto que la acción del motor depende de la acción del humano al pedalear. Por lo tanto hay una fuerza principal (el humano) y otra auxiliar.
    Así que las pedelecs, según las normativas europeas y españolas vigentes, son a todos los efectos (legales, circulatorios, reglamentarios, etc.) bicicletas, un subconjunto dentro del conjunto de bicicletas, que a su vez en un subconjunto del conjunto de ciclos. Ilustración gráfica:
    [​IMG]
    Desde un contexto deportivo-competitivo

    En este caso debemos ver qué organismo regula las competiciones ciclistas. El de mayor alcance es la UCI (Unión Internacional Ciclista), que regula competiciones como el mundial de XCO, XCM, el Tour de Francia, el Giro de Italia, la Vuelta a España, la Paris-Robeaux... etc. Vamos, casi cualquier competición internacional de ciclismo ha de estar regulada por la UCI, que dicta reglas, modelos de bicis permitidas y no permitidas... ¡hasta la longitud de los calcetines de los ciclistas!
    Pues tenemos que la UCI considera a las pedelecs como bicicletas a todos los efectos, es más, ha creado recientemente una modalidad ciclista nueva, y con ella el primer campeonato mundial de ebikes, donde ganó un excampeón juvenil de XCM a viejas glorias del ciclismo como Absalon o Kulhavy (al final con las pedelecs también va a ser cierto ese dicho de que no es la flecha, sino el indio...)

    Desde un contexto deportivo-no competitivo (y filosófico)

    ¡Hete aquí el berenjenal! Para aquellos pobres mortales como nosotros que no tenemos mejor cosa que hacer que discutir en hilos infructíferos sobre ciclismo (como este), no nos queda más remedio que analizar a fondo qué es el ciclismo aficionado.

    El ciclismo como afición deportiva es salir a montar en bicicleta. ¿Qué se hace cuando se monta en bicicleta? Veamos:
    - Mantener el equilibrio a dos ruedas (salvo los más pequeños) y controlar la dirección con las manos (salvo algún manco, que haberlos haylos)
    - Dar pedales para que la transmisión se ponga en marcha a través de la cadena (o cinta dentada) y así accionar el movimiento de la rueda trasera
    - Si tiene cambios, cambiar los desarrollos para ir más rápido o subir más cómodo las cuestas
    - Subir colinas, bajarlas, llanear...
    - Si se tienen aspiraciones deportivas y no sólo de transporte, se puede llevar (o no) un plan más o menos detallado de entrenamiento y participar en alguna que otra carrerilla amateur
    - Plantar un pino en el monte cuando te dé un aprieto
    - Largo etc.

    ¿Hay alguna de estas cosas que no se pueda llevar a cabo con una pedelec? Nop, ninguna. Pero alguna diferencia ha de tener sobre las bicis normales:
    - Regulando el motor se puede uno cansar menos en llaneo y subidas
    - Ir a más velocidad y terminar antes, o alcanzar a hacer más distancia
    - En bajadas ratoneras es más cansado debido al mayor peso del conjunto y contar con ruedas de mayor balón (por regla general)

    ¿Puede ser entonces que aquí esté el problema? ¿Que como se puede ir más rápido y haciendo menos fuerza se vayan a velocidades inalcanzables para una bicicleta normal? La respuesta es no. Si observamos los resultado de una típica carrera ciclista no competitiva, la Maratón de Monegros 2019 (117km, 1149+m), el primero en llegar lo hizo en menos de 3:23 minutos, una media de más de 34.5 km/h. Los ciclistas que dieron una media de 25km/h (la velocidad máxima a que puede ir una pedelec con el motor en acción mientras se pedalea) tardarían unas 4h40m, y quedarían en una posición del 300.
    Es obvio que dan una ventaja, y deben tenerse en cuenta en categorías distintas, aun en carreras "no competitivas". Pero lo cierto es que no van a llevarte a unas velocidades imposibles.

    Entonces pues, si:
    - se hace el mismo tipo de ejercicio (mismos músculos, mismas habilidades) que en una bici normal
    - no te lleva a unas velocidades imposibles para un ciclista promedio en una bici normal
    - siempre debes pedalear para que se mueva, como una bici normal


    ...la conclusión es que una pedelec es una bicicleta también desde su concepción filosófico-deportiva

    Ale, espero haber sido claro. Bechis a todos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Olé tu!

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. JOSEPV

    JOSEPV Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    6.327
    Me Gusta recibidos:
    1.763
    Ubicación:
    Vila-real (Castellon)
    :rolleyes::rolleyes: llevar llevan... tres o dos dependiendo del coche..... aaiii en una bicimoto también puedes pisar el pedal a fondo para acelerar. :cool::cool:
     
  15. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Muy explicativo, pero encuentro un pero.
    Ahi pones que propulsado exclusiva o principalmente por la fuerza muscular.
    En las bicicletas eléctricas la propulsión principal es el motor de 250W (limitado también porque a alguien se le ocurrió esa cifra sin más, otros paises son 500W), el tener que dar pedales es una simple exigencia legal para que se las considere bicicletas, pero una vez encendido el motor, el pedalear no es la propulsión principal, es la acción obligada para que el motor actúe.
    250W es una fuerza que muy rara vez vamos a poder conseguir nosotros de manera continua.
    Nada más hay que ver la diferencia de apagar el motor del todo, a simplemente usar el modo ECO. El empuje que tiene es varias veces la presión ejercida sobre los pedales, luego el motor es la propulsión principal.
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    En una bici normal también pisas el pedal para acelerar...

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Principal no es lo mismo que mayoritaria....

    La principal es la que manda, la que siempre está, la que marca el ritmo, la que decide... y todo eso lo hacen las piernas de humano.

    De hecho, la que siempre debe estar es la del humano, el motor puede estar o no (pej. >25kms/h)... por lo tanto el motor es auxiliar, pero no es principal.

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Alguna vez nos vas contar tu "experiencia" respecto a llevar una ebike PAS o siempre con textos sacados de San Google.
    Los Monegros es una marcha con un recorrido de pista y llana: 111omts en 117 km!!! Lo que determina la dureza de esa prueba es el viento , y en esta situación es un grupito de 2-3 personas acostumbradas a rodar con viento "vuelan" a relevos ya que cuando no eres el primero vas girando las bielas para mantener la inercia, en efecto, como ir "asistido" con un motor; ahora si quieres busca la influencia de ir " relevos/rueda" en una ascensión y dónde metemos una ebike PAS cuándo el "que gira la bielas" deja de ser el "elemento" principal para la propulsión..
    Esperemos que te que claro a ti también: la distancia con una ebike la dedice la "duración de la batería" no el que gira las bielas y donde llega una bicicleta no siempre llega una ebike con PAS y sin PAS..
     
    Última edición: 5 Oct 2019
  19. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Es mentira y lo sabes, sólo se da ese caso cuando el motor está en modo "off". Que pena que a ninguno os dejen un potenciometro externo al que lleva la ebike para comprobar quien es "propulsor" principal cuando ni la inercia ni el efecto de la gravedad afectan al desplazamiento de ebike PAS..
     
  20. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179

    Solo tu eres capaz de soltar un tocho infumable para acabar contradiciendote.
    Estas diciendo que en una prueba todo terreno de mas de 3 horas de duración, con bicis y ruedas de todo terreno, se consiguen medias de 35 km/h y al mismo tiempo que con una bicicleta de ciudad, con desarrollos largos, ruedas lisas y estrechas, en llano es imposible coger los 45 km/h?
    Leete de nuevo el tocho que has escrito y buscaté un nuevo argumento pseudo filosofico para autoengañarte, porque no convences a nadie.

    Por cierto, desde la concepción filosófico-deportiva, que opinas de las nuevas e-bikes que llegan al mercado:

    "MÁS POTENCIA, MENOS PESO.
    La Turbo Kenevo monta nuestro potente y ultraligero motor Specialized 2.1. En la asistencia máxima, es como tener a cuatro personas como tú dando pedales, amplificando tu potencia en un 410%, todo sin tirones y cortes de potencia."
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página