ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Bueno pues dinos cómo c0ñ0 actúa tu motor.

    Porque actúa, verdad?

    Y la rueda libre de tu plato? Para qué? Para que gire el eje a su bola y no transmita tracción a ninguna parte?
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Uffff, que duros sois macho...

    Lo que el humano mueve, sale por ese plato o corona, hacia piñon, mediante la cadena.

    El motor actúa sobre el mismo eje pedalier que el humano, unas décimas o centésimas (ajustables) por encima, lo suficiente para "aliviar" la carga sobre el pedal, pero sin aliviar la por completo ya que si no, pedalearias en el aire, cosa que no ocurre.

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
  3. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.393
    Me Gusta recibidos:
    668
    Los kit no suelen ser buenos en comparación con una "de verdad", al menos el que obliga a cambiar de rueda trasera.

    El compi uso su trasto de hierro con el kit y luego pasó a la de casi 4000€... y dice que tiene muchísima mas autonomía. Además que se comportaba mejor en cuanto a lag y evitaba otros coñaz**.

    El kit quizás sea más para ciudad o para cicloturismo, al menos el típico, igual los caros son decentes... pero no creo que se puedan comparar con los de motor central.

    Yo te aconsejo que cuando puedes des el salto. Te lo vas a pasar bién, seguramente mejor que haciendo ciclismo.
     
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya me imagino que un sistema basado solo en un sensor de pedaleo (PAS) debe ser muy diferente a lo que yo conozco, a ellos me refería como "de los chinos" todo y que creo que los "buenos" ya llevan sensor de presión...

    Con esos sistemas, y motor de buje, supongo que solo con mover los pedales, el motor se pone en marcha... y según a la velocidad que los gires, girará más o menos.. e imagino que sin cadena, hasta funcionará y todo (uno de buje)... pero la norma dice que el motor es auxiliar, y ahí, dado que el humano no participa de la propulsión, pasa a ser único y por lo tanto, ilegal.

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Turbo Levo...

    Tu lo "ves salir" desde el plato, pero el motor se acopla al eje pedalier, internamente, con los planetarios y rueda libre que se mencionaba antes...

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya lo expliqué un poco después.

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
  7. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.393
    Me Gusta recibidos:
    668
    No se si conoces que hay motores que se pueden ocultar. He buscado uno, el vivax assist.

    Estos tipos de motores son como aquellos que dicen que se escondian algunos pross en carretera, y alguna tipa del mtb que la pillaron infraganti.

    La fuerza en estos motores, la transmite a toda la biela en vez de al plato. Pero vamos, que sigue siendo un sistema de asistencia al pedaleo.
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Creo, si te refieres al que va oculto en tubo de la tija, van al eje pedalier, no a la biela, aunque para el caso...

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
  9. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    ;)
     
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Sí, los conozco. Gracias ;)
     
  11. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Ya le conoces.. le gusta dar "vueltas" a las cosas con su lógica de informático... ;);)
     
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Tal y como lo cuentas eres tú quien mueve la rueda a través de tus pedales, tus bielas, una de ellas con plato solidario pero con rueda libre para que no te arrastre el motor.

    Es decir, el motor puede estar girando a toda h0stia pero no te afecta. Bueno, el motor no va a girar nunca a toda h0stia porque el controlador sólo le enviará la orden en función de lo que recoja tu sensor de torque.

    Si tu chuscas pedaleando el sensor lo recogerá y el procesador interpretará cuánta candela te ha de dar, todo ello teneiendo en cuenta el modo o configuración que hayas programado.

    ¿Voy bien?

    Es lo más parecido a un sistema "inteligente" por el cuál tú llevas las riendas. Si quiero ir a saco le doy cadencia y desarrollo y el procesador interpretara y dará orden al motor. Eso se changa a los 25Kms/h.


    Vale. De acuerdo. Dadme OK, o dadme collejones si he metido la gamba.
     
  13. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    jejejej, pero es buena gente (el muy JOLÍO)

    ;)
     
  14. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Yo no he hablado de desmultiplicación, te he explicado como interactuan de la fuerza que ejerces en la bielas con la"fuerza" que aporta el motor y ambas son dependientes y no van de manera directa al plato, ni siquiera cuando está en modo Off..
    REVISA el video todas las veces que sea mecesario hasta que comprendas como funciona cada parte del conjunto "bloque motor" formado por buje-engranajes planetarios y verás como no tienen nada que ver con el sistema que montan mis bicis.
     
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno... casi...

    El plato no está solidario a la biela, gira solidario, pero no lo está, es como cuando tu pedaleas, que el piñón gira solidario a la rueda y en el momento que la rueda gira más rápido que el piñón, ya sea por bajada o dejas de pedalear, se desacopla para no arrastrar la cadena.

    Mi motor, además lleva su propia rueda libre para no afectar a mi pedaleo cuando él está apagado.

    Vamos que hay 2 ruedas libres en el motor, una para cada partícipe, una por si se vuelve loco el motor que no te arrastré las bielas (si lo haría con el plato) y otra para que si apagas el motor, no tengas que moverlo con los pedales.... esta última hay varios que no la tienen y son los que realmente "mueren" cuando se quedan sin batería...

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya lo sé... te decía que hablábamos de otra cosa... solo hablábamos de la parte del humano.

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    OK. Joli. Por lo demás he acertado en todo, es un sistema "inteligente" que te da lo que le pides por mediación de tu torque al eje del pedalier.


    [​IMG]


    [​IMG]
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  18. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    ¿A estas alturas de la pelí vienes con ésto? ¿De verdad que todavía no has probado una?

    Hablando de empujar...te pregunto, si en una ruta con fuertes pendientes tu vas en tu bici y yo en mi e bike y durante una hora tienes que bajarte de la bici y empujar para llegar arriba mientras yo con mi e bike puedo subir montado y pedaleando... dime en esa hora quien ha hecho más ciclismo, tu caminando y empujando o yo pedaleando con la ayuda del motor.

    Pues eso es lo que pasa con las e bikes, que no andan solas, no pedalean por ti, pedalean contigo, suman energía a la tuya, no lo hacen por ti.

    Es cierto que en e bike si quieres puedes hacer rutas sin apenas esfuerzo, pero también si te gusta esforzarte y andar en bici con una e bike se pueden hacer rutas con unos desniveles bestiales que con una normal no es posible.

    Saludos
     
  19. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Al final, el que no quiere entender, no entiende...

    Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
     
  20. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    En tu moto no tienes que pedalear para que marche... Supongo que eso lo tienes claro.
    A ver sí vas a estar llevsndola de un lado a otro empujando.
    Sí quieres que la moto te lleve... Motor encendido. Sí tú quieres llevar a la moto ( no mucha distancia) La empujas.
    A esto es a lo que me refiero con rizar el rizo.

    Para defender una postura no hace emplear estos argumentos tan enrevesados...es mejor hacer cómo que uno no lo lee y a otro enfoque...
    Porque hay cosas que son indefendibles...

    Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página