ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Sí, es así. Las bielas van cogidas directamente al eje del pedalier que tiene una corona que recibe la transmisión primaria del motor por medación de una correa dentada.

    El sistema es muy analógico con el sistema de una bicicleta, pero la tecnología que hay "ahí dentro" es una obra de ingeniería.

    El torque aplicado al eje por mediación de los pedales es interpretado por el controlador que enviará la orden al motor para que responda en función de ese torque y el giro de las bielas.

    Dicho de otra manera, no daremos una pedalada con el motor encendido que no haya sido prevamiente ... prostituida.

    Lo cual abunda en la deshumanización del ciclismo, ahora es un controlador electrónico quien insta a una respuesta mecánica, el humano sólo se preocupa de dar cadencia para obtener ese beneficio :cool:

    [​IMG]
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Vale, vale, lo que tú digas.
     
  3. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.033
    La verdad desconozco lo que dice el RAE o la UCI, pero esto es lo que vi ayer subiendo una rampa al 20% con mi coche. Donde no puede una moto 50cc (es verdad que llevaba 2 pasajeros) suben 2 eléctricas a 15 km/h .
    [​IMG]
    Y antes de que me digan algo, el vídeo lo ha grabado mi novia. La perspectiva lado conductor es para que se aprecie la velocidad.
    Cual es la moto y cual es la bici?
     
    • Útil Útil x 1
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    ¿Y cuál es enfoque acertado?

    Da igual que se lleve motor o no?
    Lo que importa es el resultado?

    Si lo que importa es el resultado, para qué encorsetarse en la norma.
    Deslimita tu motorcleta obtendrás resultados más ... satisfactorios?

    En tu sistema de motor ... mejor lo hablamos con calma, por cierto tú me lo enseñaste y yo ni fui capaz de visualizarlo, mi marco mental era incapaz de asumir semejante barbaridad.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    El sistema de motorización de tu LEVO es prácticamente identico al servo freno o a la dirección asistida de nuestros automóviles, de hecho Brose se instala en motorizaciones de cambios automáticos de varios automóviles.

    Qué hace exactamente ese sistema de asistencia, por ejemplo en la dirección de un automóvil, pues muy sencillo: con poco esfuerzo giramos las ruedas en parado de nuestros vehículos. Si desconectamos el motor nos daremos cuenta de lo dura que va la dirección porque estamos moviendo todo el sistema con nuestro esfuerzo, al encender el motor, si pudiéramos configurarlo lo moveríamos con un solo dedo.

    Ese es el concepto básico.

    A partir de ahí, qué y quién puede detenernos para conseguir que podamos mover un camión a pedales?
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Claro que lo veo, pero que es "una bicicleta a secas"? entiendo que lo correcto sería referirnos al Reglamento que regula éstos vehículos, no? el RGV...

    Y éste dice que una Bicicleta, es un vehículo de al menos 2 ruedas, accionado por el esfuerzo muscular del conductor, mediante pedales o manivelas...

    Bien.. la mía es una vehículo, bien. Tiene 2 ruedas, bien. accionado por el esfuerzo muscular del conductor, bien (la mía se acciona con el esfuerzo muscular del conductor), mediante pedales, bien.... pues... que quieres que te diga... parece que bicicleta podria cuadrar...

    Pero no es el caso, no iba por eso, me refiero a que según esa definición, todo lo demás es añadido a la bicicleta, desde el sillín, frenos, cubiertas, amortiguadores... en fin... todo lo que no está en la definición básica de bicicleta, seria un añadido y por lo tanto, tampoco podrían llamarse "bicicletas" a secas, la gran mayoría de lo que llamamos bicicletas... no? bicicleta doble, bicicleta rígida, etc...

    Pero es que aún hay más.. en la definición de la asistida, dice que es una bicicleta, una bicicleta que... vamos que pertenece a la definición bicicleta pero que tiene una peculiaridad concreta, está en un subgrupo de las bicicletas, como otras tantas, pero que no les interesan en ése RGV, pero de ahí a decir que no es bicicleta aunque está diciendo explícitamente que lo es, me parece una impostura absoluta, la verdad...
     
  7. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    De la propia normativa
    Lo que yo he puesto so los enlaces a los que hace la nota aclaratoria de la DGT 31 de Mayo del 2019, pero si leemos la propia normativa que has puesto:

    "Ciclo Vehículo de dos ruedas por lo menos, accionado por el esfuerzo muscular de las personas que lo ocupan, en particular mediante pedales o manivelas.
    Bicicleta Ciclo de dos ruedas."

    No pone ni principalmente ni en parte ni nada, solo el esfuerzo muscular.
    También habla de vehiculos de traccion animal y de bicicletas con motor eléctrico, eso quiere decir que son los mismo?
    Y lo llamo triciclo porque tenga motor o no, lo que si tiene son 3 ruedas es un triciclo, habrá triciclos a motor, sin él o eléctricos
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Jejejeje, tienes toda la razón, pero no la cuentas toda.

    Bicicleta que utiliza un motor como ayuda.

    A que sí, a que tu bicicleta utiliza un motor para ayudarte?


    Por supuesto que tus pedales transmiten su movimiento a la rueda por mediación de plato, cadena, piñón(es).

    Y podría estar hablando rato y rato de las cosas idénticas de tu bicicleta y la mía.

    Perdón ... no te oído bien. Has dicho que tu bicicleta utiliza un motor para ayudarte?

    Lo has dicho?


    Pos dilo, c0ñ0, que no tesevá'caer la minga por decirlo.

    Sí, yo utilizo una horquilla de muelle para ayudarme, sí, que sí.

    Lo has dicho? No te oigo bien ...
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Y torque... el humano también debe darle torque... que si no... pasa lo que pasaba en mis videos, que el motor no aporta nada... y se comporta como una bicicleta "normal".
     
  10. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Cabe alguna duda? creo que es bastante obvio... claro que me ayuda al pedaleo, para eso lo llevo, no?
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Vaaaya por Dios, se ha apago la lucecita.

    upload_2019-10-7_10-2-27.png
     
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    C0ñ0 !! Ha vuelto.

    upload_2019-10-7_10-3-23.png
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Eso tiene mucha "trampa"... el problema es el convertidor de par... que al no llevar marchas no puede revolucionarse y al no ir revolucionado no actua el convertidor de par.... o actua muy poco y por eso va como patinando...

    Si lo hubiesen adelantado (veo que al final hasta se para) con una bicicleta "normal" llegarias a la misma conclusión?
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Vaaale, muy bien.

    Ahora vamos bien. Pos nada.

    Espera que oigo la corneta ...

    TARARRRRÍIIIII !!

    A ver soldados ... vosotros dos, Collse y Joli

    El que lleve una bicicleta con motor para que le ayude a ese lao, el que lleve una bicicleta sin motor para que le ayude a ese otro lao.


    ...


    Vale, Joli, ya nos veremos, me tengo que ir a aquel lao ...

    [​IMG]
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  15. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Te queria decir, que la mía también se acciona por el esfuerzo muscular... y yo hago una lectura distinta... no dice que "sólo" se pueda accionar por el esfuerzo muscular, dice que el esfuerzo muscula la acciona... como hace la mía.

    Pues los ciclos de 2 ruedas, se llaman bicicleta... no hay mucho mas.
     
  17. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.033
    No entiendo de pares, convertidores y revoluciones, lo siento.... lo que hago yo es ir en bici. De todas maneras te aseguro que nadie puede subir a esta velocidad una pendiente al 20% con una bici convencional, lo más normal es que vayas dando cabezazos teniendo cuidado de no hacer el caballito.
     
  18. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Retuerce, retuerce, pero si que dice literalmente que está accionado por el esfuerzo muscular, y de momento los motores no llevan músculos y aunque se diseñaran motores musculares, no serían esfuerzo de los ocupantes sino externo.

    Mi coche se acciona por el esfuerzo muscular de la llave en el contacto y el pie en el acelerador.
    Algunas motos se accionan arrancandolos de patada.
    Intenta retorcerlo aun mas, o busca una explicacion desde el punto de vista metafisico,
    Del campeonato virtual, veo que no os interesa hablar
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No hombre, si me refiero al ciclomotor, que por el sistema de transmisión que tiene, a la que no puede llevar cierta velocidad, se ahoga él mismo... que es normal que no pueda con dos encima...

    Lo de subir a distinta velocidad, bueno... es discutible... un profesional seguro que la sube más rápido que unos tipos "normales" con una pedelec, por mucho turbo que lleven... pero... quiero decir que porque suban a distinta velocidad, no significa que sea distinto... todos subimos a distintas velocidades y no pasa nada...
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No retuerzo nada hombre... fijate bien, si con mis músculos, con mi pierna, yo le doy al pedal... la rueda se mueve... se acciona... puse videos unas páginas atrás... que si movia mi biela, la rueda se movia... llevase el motor encendido o apagado, se movia... y éso es lo que dice la norma, que se mueva con los pedales... y eso lo hacen las pedelecs... que... además se mueve con otras cosas, si, claro, pero no dice la norma que "solo" o que "únicamente" se pueda mover por los pedales... seguro que es que no me estoy explicando bien... o que te has cerrado en banda y no atiendes a razones...
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página