ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Es en la LSV (Ley de Seguridad Vial) que si que dice exclusivamente o principalmente, y de ahí de donde venia la discusión de páginas atrás... pero también te digo, exclusivamente, puede, te basta con superar los 25kms/h y ya la mueves exclusivamente, y principalmente, pues eso, la fuente principal es el humano, pues si el humano no hace nada, la secundaria, la dependiente, la auxiliar, osea, el motor, no hace nada...
     
  2. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179

    El que no atiende a razones eres tú, si es esfuerzo muscular es esfuerzo muscular, pero bueno si eres mas feliz así , el pulpo es un animal de compañia.
    Por cierto miraté tambien lo que es esfuerzo en el diccionario.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si hombre, pero es que no pone que "sólo" se deba mover por el esfuerzo muscular... pone que si haces esfuerzo muscular, se mueva.... y creeme que lo hacen...

    PD: Que te lo decía con la mejor intención, de veras...
     
    Última edición: 7 Oct 2019
  4. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.885
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Se creen que no hay que esforzarse en una eléctrica, eso se puede entender si no has montado en alguna y si lo has hecho, solo has usado el turbo y en plan molinillo.
    Por supuesto que cuesta menos, para eso lleva un motor de asistencia, pero el que se la compre pensando que no se va a cansar....pronto la venderá o la dejara morir en el trastero o se la ha comprado solo para ir a por el pan y vacilarle a los vecinos.

    Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Hombre Carlos, ya te echaba de menos... un saludo ;)
     
  6. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Si lo pone, si pone con el esfuerzo muscular es con el esfuerzo muscular, no con esfuerzo muscular + otros elementos, para eso en otro punto si que habla de las bicicletas que llevan un motor y las llama
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Exactamente pone "accionado por el esfuerzo muscular"... no?

    Y como crees que se acciona una pedelec? pues haciendo un esfuerzo (muscular) en los pedales... si no, no se mueve, no se acciona nada...
     
  8. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.885
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    No falto ningún día Joli, pero me "cansa" estar siempre hablando de lo mismo y no llegar a ningun "puerto". Hay días que veo 50 mensajes y no entro porque siempre es la misma chufla, la mismas palabras, las mismas chorradas y sinceramente, paso de contestar.
    Pero estar lo que es estar, estoy

    Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
     
  9. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Quieres decir entonces el motor no accionada nada?
    Cuando habla de traccion animal, también pueden llevar un motor?
    Bueno lo dejo, si quieres negar lo obvio y te convences a ti mismo, bien , pero me temo que no vas a convencer a nadie mas.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo no he dicho nada del motor... he dicho que cumple con la premisa de la norma, que se accione con el esfuerzo muscular.... y es así como se acciona, como se inicia, como se mueve.... el esfuerzo muscular siempre está presente... es el motor el que a veces no lo está, es el motor el que no inicia nada.. es secundario... es dependiente...

    Tracción animal es un termino ya distinto.... es como si pusiera "tracción humana" pero no lo pone.... porque lo que tracciona es la rueda...

    El esfuerzo muscular (en mayor o menor medida) siempre existe en ambas...
     
  11. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238

    Es absolutamente maravilloso!!!
    Esto es ciclismo?? Venga hombre venga!!
     
  12. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Yo creo que la diferencia principal es que un ciclomotor está pensado para no dar pedales... funcionamiento igual que una moto y le pongo pedales por obligación legal.
    Las pedelec están pensadas para dar pedales , funcionamiento igual que una bici , desarrollos ,frenos, ruedas, amortos... Y le añado un motor para que ayude a pedalear...
    Nunca he visto un ciclomotor que esté pensado para que el motor ayude al pedaleo.
    Y ahora es cuándo sacáis mis palabras de contexto y de lo común y ponéis ejemplos hiper-mega-buscados.
    Pero la imagen de un ciclomotor es la de un vespino , jog ( o por lo menos para los de mi quinta ) , que por cierto en la jog dónde iban los pedales?

    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
  13. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Al final terminamos en que las de todas por tí!!!
    JjjjjjjxDDD
     
  14. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Eso lo hace un sensor no le des más vueltas.
    De hecho por aquí hay gente que lleva acelerador y se considera ciclista.
    Para algunos puede estar pensada para una cosa y para otros no., Cuándo el mecanismo es el mismo que un ciclomotor eléctrico puedes hacer lo que consideres.
     
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Y que importancia tiene el que lo haga o no un sensor? es que si fuese un mecanismo ultracomplicado y costoso, entonces sería distinto?

    Mira, la diferencia está en vehículos automóviles y no automóviles... no tiene más, y tanto el ciclomotor como el velomotor son automóviles... por mucho que lleven pedales, si los llevan y por mucho que sean efectivos y se puedan usar... están pensados para su uso principalmente en exclusiva con el motor...

    En las bicicletas, sean del tipo que sean, están pensadas para que la propulsión humana esté siempre presente, como así es... y en algunas tienen ayuda o asistencia al pedaleo... pos fale, pero la que siempre está es la humana, el vehículo jamás es automovil.
     
  16. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    668
    La dgt no distingue entre tipos de bicicletas. Tienes bicicletas y bicicletas asistidas/pedelec como vehículos diferentes.

    Nunca va a distinguir si una bicicleta es de carretera o de mtb, y tampoco si una pedelec es e-mtb o e-carretera. Por lo tanto no les importan nada de nada las modalidades, solamente distingue entre la que tiene motor y la que no.
    El resto le da igual, suspensiones, frenos, cubiertas... mientras siga siendo solamente de esfuerzo humano. Cuando metes el motor eso cambia, y por es un vehículo distinto por muy parecido que sea y ambas tengan bicicleta en el nombre.

    -----

    Si fuera dentro de la familia de bicicletas te lo pondría así, como hacen con los ciclomotores:

    Ciclomotor: Tienen la consideración de ciclomotores los vehículos que se definen a continuación:

    -Ciclomotor de dos ruedas : Vehículo de dos ruedas, provisto de un motor de cilindrada no superior a 50 cm3, si es de combustión interna, y con una velocidad máxima por construcción no superior a 45 km/h.
    -Ciclomotor de tres ruedas: Vehículo de tres ruedas, provisto de un motor de cilindrada no superior a 50 cm3, si es de combustión interna, y con una velocidad máxima por construcción no superior a 45 km/h.
    -Cuatriciclos ligeros: Vehículos de cuatro ruedas cuya masa en vacío sea inferior a 350 kg. no incluida la masa de las baterías en el caso de los vehículos eléctricos, cuya velocidad máxima por construcción no sea superior a 45 km/h. y con un motor de cilindrada inferior o igual a 50 cm3 para los motores de explosión, o cuya potencia máxima neta sea inferior o igual a 4 kw. para los demás tipos de motores.

    http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd2822-1998.anexo2.html#I153

    Y lo mismo hacen con las motocicletas, las divide entre las de dos ruedas o las de sidecar.

    La bicicletas no las divide entre bicicletas y bicicletas asistidas. Van bién separadas entre sí. Así que para la DGT son vehículos diferentes.

    ---

    La pedelec en la práctica es una bicicleta con motor de asistencia... los ciclomotores empezarón siendo bicicletas con motor (de combustión)... ¿Aún llamas bicicletas a los ciclomotores?
    Pues entonces llama pedelec o bicicleta asistida a lo que llevas, y no te ocultes en que llevas una bicicleta como si fuera el mismo tipo de vehículo.

    Y al ser vehículos diferentes... son deportes diferentes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Veo que le estáis atizando por todos laos ...

    Voy a echarle ... un cable. :rolleyes:

    No sé qué problemas tenéis los odiosos de las EPACLETAS.

    Son unas bicicletas con motor, y para la norma siempre serán unas bicicletas con motor aunque el motorciclista lo lleve desconectado.

    ¿Estamos a lo que hemos venido, no?

    Pues, eso.

    Como no llamemos a las cosas por su nombre nos podemos encontrar que alguien riegue su césped y lo corte, lo abone y espere que crezca ... hasta que alguien le diga: " Ese césped es artificial, no crecerá nunca, puedes regarlo y decir que estás regando el césped, cuando en realidad estás mojando un trocitos de plástico".

    :D
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  18. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Ósea que nos estás diciendo que un " Guardameta" no es lo mismo a que te la " meta un guarda"?
     
  19. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Lo que le tienes que echar es el cable y el cargador!!
    Si no el motor no funciona.
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    No va mal, SEBAS, no va nada mal.

    Tienes razón. Para la norma un ciclomotor es un automóvil. Concretamente un vehículo automóvil.

    Y si hablamos de "Vehículo automóvil" es porque hay "Vehículos que no son automóviles"

    Un automóvil es por definición: "Que se mueve por sí mismo" y por antonomasia: Coche.

    Una motocicleta es un automóvil (aunque os pueda resultar extraño). Una bicicleta NUNCA, JAMÁS será un automóvil, pero sí un vehículo.

    Cuál es la característica fundamental de un automóvil? Pues claro, su motor, un motor de combustión o eléctrico que lo propulsa.

    Propulsar ... Hummm ... Las bicicletas se propulsan? NO. Una bicicleta se está tranquilita hasta que viene un alguien y la propulsa con su esfuerzo muscular.

    Quien propulsa el automóvil es el motor, no el alguien dándole a la llave de contacto.

    ¿Estamos a lo que hemos venido? Las cosas por su nombre. Será muy aburrido, pero no haremos el paripé.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página