ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.033
    15-16 km/h....2 niñas de 12-13 años
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No pretenderás que me instale un potenciómetro y lleve la bici a un banco de potencia para saciar tu interés, no?

    Yo te pongo lo que puedo que dice la bici... más no puedo hacer.

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    **** que vista... lo tendré que ver de nuevo... lo mire de rapidez...

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Efestivalmente !!

    Y mientras dure la garantía, no se le tunea el procesador, pero en cuanto los manitas e informáticos empiecen a jugar, veremos cuánto tardan en personalizar los modos de asistencia.

    Y qué problema hay en echarse a la espalda otra batería? Cuánto pesan? 2, 3 kilos? Eso no es nada, mi mochila pesaba cerca de 5 kg cuando me iba de rutas largas. El litro de agua y el acuarius de litro y medio me lo llevaba de casa, el resto entre bocadillos, herramientas y electrónica ... Fuaaaah !!
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Ya se hace. Ir con batería de repuesto a la espalda. E incluso hacer un bucle por el coche por si hace falta una tercera. No es nada nuevo.

    Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    La mía 3,5 kilos... más kilo y pico de la mochila adecuada para llevarla... más agua, herramientas, y demás.... ya te digo la de kilos que se juntan.... suerte que es buena (la mochila) y no te casca la espalda...

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
    Última edición: 7 Oct 2019
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Como puedes comprender nos la sopla un poquito lo que hagan los demás, es más, entre los que no somos motorciclistas nos la pela lo que hagamos cada uno de nosotros.

    Lo que nos j0de es que se quiera equipar un deporte con motor con el ciclismo, eso sí que nos j0de mazo.

    Por qué? Muy sencillo: Una bicicleta no necesita motor para que sea bicicleta, no necesita tener que cargar una batería para que funcione.

    Una bicicleta es pura mecánica. Una motorcleta para que funcione como tal requiere un montonazo de cosas que no afectan para nada al funcionamiento de una bicicleta.

    Yo no necesito ni llevo ni un hilo de cobre, no tengo que conducir nada, absolutamente nada de electricidad para que funcione como tal.

    De ahí que digamos que un motor traiciona y tracciona el espíritu del ciclismo.


    P.D. y ahora nos hemos olvidado de la norma, hablamos de deporte.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    668
    He puesto el enlace, no se porque no lo define, no es cosa mia...

    Pero vamos, que la diferencia es que el ciclo puede tener mas de dos ruedas y la bicicleta sólamente dos. Y al ser considerada "sin motor" (la pedelec) la meten dentro de ciclo en vez de meterla en ciclo-motor. Pero como ves no va dentro de bicicleta, va en paralelo y ambas dentro de ciclo.

    Vamos, que la base de todo es "ciclo" y ahí entra la bicicleta, la bicicleta asistida, el antiguo biciclo (supongo), triciclos imagino que también...
    Todos son ciclos... pero tienen diferencias entre ellos. Así que no es lo mismo una bicicleta y una bicicleta asistida... Pero sí que pertenecen al mundo de los ciclos, y la dgt les aplica las mismas normas.
     
  9. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid

    Así es, hay gente que usa la e bike de esa forma, y te reconocerán que mucho ciclismo no hacen.
     
  10. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    A ver... una cosa si es cierta, con las bicis con cambios se puede hacer el mismo esfuerzo que con la bici singlespeed si aprietas.
    Pero a la misma velocidad respecto a una bici singlespeed te vas a cansar menos, o incluso tocarte la churra si pones mucha ayuda de los cambios.

    Al final la filosofia de las bicis con cambios es ofrecerte algo que no puedes hacer con la bici singlespeed. Ya sea, salir mas lejos, mas rápido, cansarte menos, etc... Por lo tanto, yo no lo considero ni el mismo tipo de bici, ni el mismo deporte... aunque se puedan parecer mucho.

    PD: ¡110 años después no han cambiado tanto las cosas... para algunos y para lo que conviene!
     
  11. eunzaro

    eunzaro Miembro activo

    Registrado:
    10 Feb 2017
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    151
    Ubicación:
    Pamplona
    Sabes lo que pasa, que la base de todo absolutamente todo es el respeto y la tolerancia y no que solo valga lo que yo digo. Yo salgo mucho con un amigo mio con las bicis, el no lleva electrica, tiene una forma fisica envidiable los dos pasamos de los 50, jamas se me ocurre comparar mi esfuerzo con el suyo, no soy tan tonto, hacemos unas rutas de 4 o 5 horas y disfrutamos como enanos, jamas me ha reprochado nada por ir en una electrica, lo único que le jode es que en las sendas bajo más rapido y hay siempre va el motor apagado.

    Por certo los terminos de motorcleta a parte de no tener ni **** gracia son basatante despectivos
     
  12. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    668
    Claro, y la amortiguación te aporta comodidad y seguridad... que dice la dgt de ello, ¿es otro vehículo?

    A no... que para la dgt le da igual si vas en bmx o en mtb. Ahora, si ya metes motor ya lo considera otro vehículo dentro de los ciclos. Y si lo considera otro vehículo no va a ser otra modalidad, será otro deporte.
     
  13. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    La dgt no está para decidir cuáles son las modalidades de ciclismo, sino qué reglas deben cumplir cada vehículo para poder circular, e incluye las pedelec (o EPACs, o como queramos llamarlas) como bicicletas para no causar confusión por el hecho de llevar motor; ya que una cosa es ser un vehículo con motor y otra un vehículo a motor. Es obvio que no lo ha logrado... o algunos no han querido enterarse.

    Quien sí tiene potestad normativa sobre tipos y modalidades de ciclismo competitivo es la UCI, y esa sí considera a todos lo efectos a las bicis eléctricas como las bicis normales, dentro de una categoría aparte. También obliga a llevar las bicis de un peso determinado, no sé si también recorridos de suspensiones, circuitos... y hasta la longitud de los calcetines de los ciclistas. Seguro que en esta última medida hay un interés oculto, como todo lo que hace la UCI.

    Y ya aparte, en un tema subjetivo, ir con horquilla es una pasada. Yo estuve todo un año rodando con una 26 con vbrakes y horquilla rígida, toda de aluminio. Me obligó a fijar la trazada y seleccionar el paso de rueda con precisión quirúrgica si no quería echar el pie a tierra, a frenar con cuidado y dejarme los antebrazos en los descensos largos. Cuando regresé a una bici con horquilla de suspensión, vi lo cómodo y sencillo que se habían vuelto mis caminos, aunque sin duda influyó el hecho de ser 29er.

    Así que sí: si una ebike es otro tipo de vehículo por llevar motor (condicionadísimo, pero motor), llevar cambios, rueda libre, frenos hidráulicos, horquillas inteligentes y demás pifostios, también vuelven en otro vehículo a lo que lo lleva. O no, seguimos considerando lo mismo lo que llevaba John Tomac con lo que lleva Nino Schurter... y lo hacemos también con las pedelecs ;)
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Totalmente de acuerdo, salvo en lo de la motorcleta.

    Por qué dices y crees que es despectivo?

    Es la síncopa de Bicicleta+Motor.

    Piénsalo detenidamente, es analogía linguística de lo más simple.

    Lleva por delante que te respeto y mucho, por favor, no me defraudes, muschos acaban insultándome. Aguanta el tirón y recuerda: yo te respeto.

    Por qué crees que es despectivo? La verdad no tiene remedio. Es una bicicleta con motor, sin el motor NO tiene sentido su existencia.

    Si se le pone un motor es por y para algo. Eso es precisamente, lo que no puedo respetar. Mi sangre aragonesa me obliga: a lo hecho, pecho. Si voy con motor NO tengo nada por lo que avergonzarme, al contrario, nobleza obliga.

    Por favor, no me defraudes y espero tu réplica. Crees que es despectivo, justifícalo. Llevas o no llevas motor? Pues no te avergüences de ello y saca pecho y un paso al frente.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  15. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Mi nieta me llamaba biciclista por analogía, los niños son muy analógicos.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  16. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Pero no se usan los mismos grupos musculares?
    Las bicicletas con cambios y suspensiones pesan mas que las que no lo llevan y el ciclista tiene que hacer mas esfuerzo para compensar la diferencia de peso.
    110 años después las cosas no cambian, la energía no se crea ni se destruye, y cuando falten las energias un chute electrico de 250 w o mas.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Se usan los mismos grupos musculares con distinta intensidad.... pero solo molesta cuando se trata de un grupo concreto.... como antes molestaban otros grupos y ahora hasta ofende su cuestionamiento...


    La que lleva motor también pesa más que las que no lo llevan, pero como ocurre con lo demás, el llevarlo, compensa.

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. samumtb

    samumtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    2.569
    Me Gusta recibidos:
    1.362
    Ubicación:
    Málaga - Huelva
    Strava:
    Es una historieta entrañable. Te cuento la mía:
    Yo salgo a veces con un sobrino a correr, él lleva la bici, ya que su estado de forma y edad no le permiten correr a mi ritmo. Jamás se nos ocurre comparar esfuerzos, no somos tan tontos, hacemos rutas de un par de horas, y disfrutamos como enanos. Jamás nos hemos reprochado nada por ir yo corriendo y él en bici. Lo único que me j0de es que en las cuestas abajo él va más rápido.

    Ambos tenemos muy claro el deporte que estamos haciendo ;).
     
  19. samumtb

    samumtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    2.569
    Me Gusta recibidos:
    1.362
    Ubicación:
    Málaga - Huelva
    Strava:
    Esta mañana me ha pasado una cosa muy curiosa. He ido con un colega a jugar a pádel, habíamos quedado con un par de conocidos. Como sabía que el campo al que íbamos a ir a jugar está mal hecho, fui previsor y eché las tijeras.

    Hemos llegado, nos hemos cambiado y ataviado, y cuando he sacado las tijeras y me he ido al centro del campo y he hecho el gesto de cortar eso que han puesto ahí, que creo que se llama red, se han reído bastante. El caso es que yo no bromeaba, y claro, como ese campo está mal hecho, pues he quitado eso que sobraba, así que he cortado la red y la he puesto a un lado. Si vamos a jugar, qué menos que hacerlo bien!.

    Mi colega se ha quedado estupefacto, los conocidos al principio se han enfadado bastante, casi hostiles, y luego se han ido no sin soltar algún improperio. El dueño de las pistas, no sé por qué, pero también ha llegado muy cabreado, bastante hostil, y diciendo que iba a tener que pagar no se qué.

    Yo lo único que les decía es que estaban equivocados, he aprendido en un foro que al pádel se juega sin red. Creo que no me van a llamar más, aunque espero que hayan aprendido las reglas de ese deporte que durante tantos años habían estado practicando de manera errónea.


    Pd: Don´t feed the troll.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Coges las ironías al vuelo.
    Ofende la verdad y la verdad es que llevan motor.
    Ofende usar argumentos segun interese o no o directamente mentiras, como lo de la red, la pista de padek y el frontón.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página