ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.247
    Me Gusta recibidos:
    7.716
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
  2. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.033
  3. durruti

    durruti Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2004
    Mensajes:
    1.053
    Me Gusta recibidos:
    630
    Un reciente estudio asegura que en e-bike se hace más ejercicio que en bicicleta tradicional.

    versus

    “El mayor desafío fue mantener la concentración. Gracias a la eBike, la parte física no fue tan importante, ¡funciona muy bien cuesta arriba! Pero era difícil mantener la concentración todo el tiempo, especialmente en los descensos exigentes”.

    https://www.mountainbike.es/ebike/articulo/video-focus-raben-emtb-ebike-alpes-27-horas


    Un argumento y el contrario valen igual con tal de vendernos la moto (nunca mejor dicho)
     
  4. JOSEPV

    JOSEPV Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    6.327
    Me Gusta recibidos:
    1.763
    Ubicación:
    Vila-real (Castellon)
    Bueno solamente, hay que mantener una conversación amena con los propietarios de las moto ciclos para saber el ejercicio que hacen.
    A mi siempre me llama la atención que de los primeros momentos de la conversación sale a relucir la frase "he no te creas que con esto no se hace ejercicio, que también se suda" pero cuando ya dejan de estar a la defensiva pensandose que te los has creído sueltan la frase....
    "He subido Cocons sin despeinarme, vamos he batido el récord de strava de todo el grupo y sin sudar"...... y es cuándo les dices "pero estonces se hace ejercicio o no" ha ya cambian de tema.....

    Saludos.
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Pa'mear y no echar gota ...


    Keirin[editar]
    Prueba en la que varios corredores (6-8) disputan un sprint tras haber efectuado un determinado número de vueltas detrás de un lanzador en ciclomotor o en motocicleta hasta alcanzar los 50 km/h, momento en el que el lanzador abandona la pista y se produce dicho sprint (normalmente suele ser de 2,5 vueltas, aunque puede variar según la medida de la cuerda del velódromo, es una de las disciplinas de la pista en la que más accidentes ocurren por la velocidad y los roces entre los ciclistas. El Keirin (競輪) se originó en Japón en 1948, siendo un deporte muy lucrativo, donde los espectadores realizan apuestas al estilo de las carreras de caballos. La primera competición olímpica de esta modalidad fue en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    En tu afán por entrar en el cuerpo a cuerpo has dicho una verdadera ... no, no pienso calificarla.

    De verdad crees que el Tras moto es un deporte motorizado?

    Sabes que el COI no acoge ningún deporte motorizado? Los reconoce como espectáculo

    https://www.motorpasion.com/formula1/cuando-la-formula-1-quiso-ser-deporte-olimpico


    Para Tokio 2020, el COI abrió la pasada primavera un buzón para que los deportes reconocidos por el comité, pero que no forman aún parte de los Juegos Olímpicos, pudiesen presentar candidatura. Fueron muchos los que lo hicieron, pero la FIA no fue uno de ellos.

    Quizá sería demasiado complicado. Cómo llevar a cabo una carrera en la que todos los participantes compitan en igualdad de condiciones. A día de hoy, sabemos que en la F1, el Mundial de Resistencia o el Mundial de Turismos (todas ellas categorías FIA) el coche prima por encima de las habilidades de los pilotos y en unos Juegos Olímpicos eso no debería ser así.

    ¿Cómo hacerlo? Quizá un campeonato monomarca independiente a cualquier categoría y que se organizase expresamente para la ocasión. Con este asunto resuelto, habría que pesar en los participantes. ¿Un piloto por país? ¿Los mejores pilotos? Y si es así, ¿en base a qué resultados?
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    https://lat.motorsport.com/general/...otor-de-la-fia-se-lanzaran-este-ano-/4474671/


    Tras la última reunión del Consejo Mundial del Deporte Motor el viernes, se anunció que será un evento de cuatro días que tendrá lugar del 31 de octubre al 3 de noviembre, en el que los conductores representarán a sus países en lugar de hacerlo individualmente.


    La competencia se compondrá de seis categorías diferentes: carreras de GT, turismos, Fórmula 4, drifting, slalom de karting y "esports". Las medallas de oro, plata y bronce se otorgarán en cada competencia y contribuirán a una tabla general de medallas.

    ...

    El deporte motor tiene una historia limitada de eventos de naciones, que nunca se han realizado con el reconocimiento oficial de la FIA. Han existido competiciones independientes, tales como la serie A1 Grand Prix que fue catalogada como la "Copa del Mundo de Automovilismo", así como la Copa de las Naciones de la Carrera de Campeones que se ha efectuado desde 1999.

    El deporte motor nunca ha estado representado en los Juegos Olímpicos en sí porque los juegos no permiten deportes basados en máquinas.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Keirin (競輪 / ケイリン), literalmente "anillo de competición", es una forma de carrera ciclista a motor en la que los ciclistas de pista corren hacia la victoria siguiendo a contrarreloj a una persona que va en un vehículo a motor o no. Este deporte es originario de Japón. Comenzó a practicarse alrededor del año 1948 como afición y se volvió oficial en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.

    Las carreras son normalmente de 1.5 kilómetros de recorrido: 6 vueltas en una pista de 250 metros; 4 vueltas en una pista de 333 metros y 4 vueltas en una pista de 400 metros. Los lotes son dibujados por detrás de la persona que marca la velocidad para determinar las posiciones de salida para los esprínter. Esa persona que guía a los deportistas, suele ir en una motocicleta, pero también puede emplear una derny, una bicicleta eléctrica o un tándem. Los ciclistas deben permanecer detrás del que marca la velocidad durante 3 vueltas de 250 metros. El guía comienza el recorrido a 30 kilómetros por hora y va aumentando gradualmente la velocidad hasta alcanzar los 50 kilómetros por hora al final del circuito. El que marca el paso deja la pista a 750 metros del final del circuito. El ganador puede superar los 70 kilómetros por hora.

    Las carreras de keirin se realizan en varias rondas con un solo ganador. Algunos ciclistas eliminados pueden volver a intentar ganar en repescas.


    Eh, eeeeh, eeeeh !! hay un ciclista que va en moto ... no me extraña que vaya el primero ... :rolleyes:

    [​IMG]
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.296
    Me Gusta recibidos:
    20.052
    Ubicación:
    Donosti
    Pues como vean el extinto medio fondo tras moto (styer)...................:D:D:D





    descarga (1).jpg descarga (2).jpg descarga.jpg
     
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Jejejeje.


    Aquí tenemos otro deporte motorizado ...

    [​IMG]
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  11. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Oye Patxi!!'me he quedado sin caldo en mi EBicicleta, voy a ir repostando!! Tú ve dando pedales y ahora te alcanzo en modo Turbio.
    DKfAmDVXcAAqZ54.jpg 525f2dac71c3a118de2b89bfdbe14e49_m.jpeg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    A partir de ahora!!! Iberdrola patrocina los juegos Olímpicos!!!!
     
  13. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    o_O

    EMTB-versus-MTB-809x1079.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Soy de los que opina que los estudios deben cogerse con pinzas, pero si los que aquí echan bilis lo leyeran un poco, podrían rebatir el titular (que no las conclusiones del estudio) y ver que compararlo con la opinión de dos superatletas no es contradictorio, sino que vienen a decir lo mismo. Pero eso de analizar en profundidad, aportar algo relevante se dejó atrás en el hilo hace tiempo, visto lo visto.
     
  15. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Cuando esos videos son con superatletas defendiendo las bonanzas de una ebike no he leído una reflexion tan curiosa de alguien que no ha probado una ebike y todo lo basa en lo que lee.
    ¿ hacemos caso o no, a esos videos?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. JonT6

    JonT6 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Oct 2013
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    501
    Ubicación:
    Basque Country
    Necesito poner esto :D

    [​IMG]

    [​IMG]

    :D:D:D:D:D:D:D:D:D
     
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Interesante aportación.

    De toda la vida del Señor, las bicicletas más caras eran las que menos pesaban.

    Sigue vigente este principio? O ahora cuanto más pesan cuestan más?


    Porque tengo entendido que la capacidad de almacenamiento de una fuente de energía mantiene una relación directamente proporcional. Las baterías cuanto más capacidad tienen, más pesan.

    A que sí :D
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    @joliverf


    Que le debe de haber pasado, está missing :rolleyes:


    JOLIIIIII !! posa't-hi ... C0llons !!

    [​IMG]
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  19. JonT6

    JonT6 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Oct 2013
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    501
    Ubicación:
    Basque Country
    Y sigue siendo exactamente igual, dentro del segmento de electricas, las mas caras son mas ligeras, componentes mas ligeros y carbono, por supuesto mas pesadas que una bici de otros segmentos, como DH, enduro o XC.
    En DH pasa igual, siendo mas pesadas que las de enduro y XC.
    En enduro pasa igual, siendo mas pesadas que las de XC.
    En XC tambien pasa igual, las mas caras, son mas ligeras.
     
  20. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Muy peculiar esa Emoto!!
    1500€ más cara que la anterior??
    A cuantos € sale el wh de más?

    Bueno y que más dará, si lo que importan son los tres mases, con eso ya se arregla todo. Y sobre todo salir corriendo del sofá o del bar, para convertirse en un buen ciclista por arte de magia, o de whs .
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página