ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. beligranada

    beligranada galapago reventao

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    1.891
    Me Gusta recibidos:
    234
    Ubicación:
    Jaén
    Una cosa es que te encuentres con cosas como estás en todos lados y otra cosa es que no dejen de producirme sorpresa y estupefacción, a la vez que vergüenza ajena.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 30 Oct 2019
  2. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Logicamente graba los datos del sensor de potencia del eje y los añade al archivo, vamos como hacen todos los equipos que controlan watios...
    Ahora bien, si dices que en otro apartado graba la suma de ambos y uno de los dos datos lo conoces: blanco y en botella.. Otro tema es que lo que veas no te guste, pero como te puse antes: el potenciometro indica la fuerza que eres capaz de generar y aqui no hay ni trampa ni cartón..
    Hasta donde mis conocimientos alcanzam los W/h es una medida "electrica" y W a secas es de trabajo..
    Archivos con todos los datos (Sierra Norte de Carretera y el dia del accidente):
    Me llama la atención que los datos del potenciometro de la MTB los "estima"..
    Villaescusa de Haro.png Sierra Norte.png
     
  3. JonT6

    JonT6 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Oct 2013
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    501
    Ubicación:
    Basque Country
    De esas cosas, cada uno en su conciencia sabe la realidad... Yo he hecho el camino de Santiago varias veces, y ves mucho que en subidas cogen la furgo taxi y se bajan en el alto, eso si, en un camino en el que no te ven, y luego en el albergue cuentan lo dura que ha sido la etapa...
     
  4. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Vaya follon con el podium, el chaval a hecho bien, y a quien no le mola subir a un podium?

    upload_2019-10-30_16-27-10.jpeg
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Me refería a que solo va registrando los datos míos, los del potenciómetro.

    El resto, solo salen en la pantalla instantánea y luego al terminar, en el resumen, pero salen como medias y máximas, no con detalle.

    Y no me gusta porque es muy descarado que consume muchísimo más de lo que realmente aporta, por mucho que diga que es de trabajo...

    Mañana buscaré una calculadora de potencia que tenía localizada y miraré de estimar que necesitaría uno y otro subiendo a la misma velocidad, por el mismo sitio... con la misma inclinación.

    Igualmente el valor que puse no era de un momento concreto, era la media de la ruta... que tiene un valor un tanto... relativo.

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
  6. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Camino de Santiago "asistido"!!!:D:D:D:D:D:D
     
  7. JonT6

    JonT6 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Oct 2013
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    501
    Ubicación:
    Basque Country
    Ehhhhhhhh, que eso si que lo he hecho a pulmon!:p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Que tiene que ver el consumo del "bloque motor" en W/h, con lo que aportas tu y lo que aporta el motor en W (Nw/m)..
    Que en pantalla indique datos instantaneos no indica más que lo que vas haciendo en cada momento y la media es la suma de "todos" esos momentos..
    Me da que no te gusta lo que ves (lo que hace cada uno por sepado) y buscas el entenderlo, pero es muy fácil: si mide tu potencia es lo que das y de donde no hay no se puede sacar (esto ùltimo aplicable a todos)..
    Por cierto, puedes buscar la calculadora de quieras, pero estarás falseando los datos ya que solo sabes lo que haces tu aunque no es fiable y no sabes (bueno si lo sabes pero no te gusta) lo que hace tu "driver" exactamente por tanto son especulaciones y más si te basas en datos medios...
    Una forma de saber lo que hay es hacer un test del UFTP , pero tienes que estar desansado:
    Busca una subida que tardes en subir unos 20-25' (5Km-6km) al 4%-5% con pendiente sostenida que no tenga muchos cambios de desnivel ni zonas de descanso, nivel de asistencia al mínimo posible y trata de subirla lo más rápido que puedas buscando tu limite, es muy importante no comenzar a tope y petar a mitad de subida, hay ser muy constante buscando tu limite y tratar de mantenerlo. Hay que asumir que vas a sufrir y mucho durante esos 20'**.
    Haz un buen calentamiendo de unos 30' incluyendo cambios de ritmo, como mínimo los 10' antes de comenzar el test debes rodar de forma suave y con pedaleo agil hasta llegar a la subida.
    Luego coge esos datos medios que ta da el potenciometro de la TL y los divides por 0,95. Ese dato es el que te va a servir para saber donde te mueves tu y donde el motor.
    A tus watios medios le sacas el % de asistencia que se supone que has programado, se los restas a los que aporta el motor y mal será que no saques algo en claro. Mas que nada porque no vas a dejar de pedalear en ningún momento, por lo que todo seran watios efectivos incluso los del motor.
    Un consejo si dedices hacerlo: la cadencia en la subida trata de mantenerla entre 70-75 rpm..

    ** Haz un acto de fe y aunque vayas al límite: no subas la asistencia!!!
     
    Última edición: 30 Oct 2019
  9. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Tu no!!! los de la fregoneta!!!:D:D:D:D:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. JonT6

    JonT6 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Oct 2013
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    501
    Ubicación:
    Basque Country
    No te creas, daban ganas eh...:rolleyes::D
     
  11. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    A pesar de que actualmente no soy cliente potencial de una ebike, en muchas ocasiones también me he acordado del dichoso "motor", más que subiendo los días de viento..;););):p:p:p
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Maaaaadre que complicado se me antoja, mañana miro de asimilarlo y busco algo por la zona que me lo permita....

    El tema calculadora, si miro un segmento de un compañero, y traslado sus datos, peso, peso bici, inclinación y demás, debería asemejarse a los w estimados por strava... ya, ya se que mal comenzamos... después una vez me cuadren ambos w, traslado los w necesarios para subir la misma cuesta con el peso de mi bici y el mío... a ese valor, le resto lo que dice mi potenciómetro y deberia salir el trabajo real del motor, más o menos, no?

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
  13. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Mas bien no, son datos "estimados" con erroes, sin datos de el, del peso de la bici, cubierta, viento, rozamiento, etc..
    Mira que que facil sería según los datos que pusiste asumiendo que todo son datos efectivos:
    246W*0,95= 233W.
    Suponiendo que entre la TL y tu salen unos: 100Kg por redondear..
    Pues ratio del conjunto es: 2,33W/Kg..
    Fijate que creo que si hicieses la prueba, no andarás muy lejos...
     
  14. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.184
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    **** como os lo currais en este hilo pa justificar no se muy bien que...

    Pareceis 100tifikos :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    N0 hombre, es que a Joli le ha hundido la moral lo que marca la TL sobre lo que él hace respecto a lo que hace el motor y le estamos ayudando a que se lo termine de creer..:D:D:D..
    Además, el aprender aunque no lo vayas a utilizar nunca viene mal..;););)
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Entonces al colega, que le salió 118w .. x0.95 = 112,1w/75kg = 1.49w/kg

    Esos datos están mal de base, por la sencilla razón que está teniendo en cuenta las bajadas, en las que no solemos pedalear fuerte... y creo que la ratio w/kg principalmente afecta a las subidas, no?

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No, es que no me creo que necesite el doble para una ruta normalista de 3 horas, cuando dice, segun mi potenciómetro, que yo le estoy metiendo más w que mis colegas... no me cuadra... es así de sencillo.

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
  18. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Joli... muchacho, que en tu caso hemos sumado los totales.
    Si aplicas esa teoria en tu caso: 119:.. = ????
     
  19. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    El meter más watios no es sinónimo de andar mas....
     
  20. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Afecta para subir y llanear, vamos donde hay que hacer fuerza, en cambio para bajar a más peso más velocidad (cosas de la física)..;);)
     
    Última edición: 30 Oct 2019
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página