ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Copón !! cómo te queremos @joliverf .

    Eres el MÁS mejor de todos .

    Pos no va y nos dice que nosotros también vamos asistidos porque cuando salimos de ruta llevamos móvil por si nos pasa algo.


    El móvil va con batería, y nosotros tenemos que saber administrar esa asistencia, si empezamos a hacer fotitos para subir a la red ...

    Qué? Que no ha dicho eso? Sí, ya lo creo que lo ha dicho, lo ha dicho de otra manera, pero lo ha dicho.


    Toooooodo son asistencias.


    Los ciclistas de toda la vida no llevaban asistencia comunicativa gracias a un satélite que no va precisamente a pedales ...


    M1erda !! creo que me he pasao. Igual es que necesito asistencia ...

    [​IMG]
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Es poco ÉPICO.

    ÉPACO
    ÉPI y PACO
    EH !! PACO
    E-PACK


    Ya está di con el término que les va a gustar.

    E-PACK


    Lo tiene todo, suena guay, tiene un guioncito, suena a anglosajón, Y no significa una püta m1erda y lo enmascara todo.


    Bicicletas E-PACK.

    E (Electrónicas que mola más que Eléctricas)
    - (guioncito que mola mogollón) y que se aleja de la lengua cervantina castiza, casposa y que todos entendemos
    P (Programadas de fábrica para engañar a los incautos)
    A (Assistencia, sí assistencia con dos "s" porque con una nos vuelve a acercar a la lengua pueblerina de nuestras españas (con minúscula))
    C (Ay !! la "C" esa añorada º"C" de ciclismo)
    K (Qué decir de la "K" que metemos con calzador en nuestro diccionario cuando tenemos nuesto fonema "C" que suena exactamente igual que la "K" pero es tan Kastizo ...)


    Bicicletas E-PACK, suena como el culo.

    Por favor, id delante de un espejo y pronuciar E-BIKE. Aguantad vuestra propia mirada. Si no pasáis vergüenza, algo no acaba de funcionar.

    Y tú calladita, que estás más guapa ... bueno, quizás no sea la frase hecha más apropiada, digamos que no sabes de la media la misa, o como se diga eso ...

    [​IMG]
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Hummm ... te leo y me haces pensar en una cosa.

    Podríamos estar hablando de una remodelación del motociclismo. Vamos, una evolución ecológica de las motos.

    Suena bastante bien, eso de que ahora las motocicletas y los ciclomotores requieran compartir su automoción con un ... impulso humano ?

    Qué bien suena eso de ayudar a nuestros motores con el pedaleo. Pedalear es sano, combate el sedentarismo ...

    Me gusta, me gusta esto de ... ¿Quieres ir en moto? Pos vas a tener que pedalear.


    @joliverf JOLI, tú nos enseñaste a ser retorticeros. Te ha salido un grano en el culo :D
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Ojooooooo que yo en la ebike llevo.... puños de goma!!! Del paleolítico! Soy más ciclista que mucho moderno que lleva puños de silicona... y dice que hace ciclismo!!!

    Enviado desde mi SM-J730F mediante Tapatalk
     
  5. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Creo que es evidente la diferencia entre una moto de enduro y una e bike.
     
    Última edición: 8 Nov 2019
  6. eunzaro

    eunzaro Miembro activo

    Registrado:
    10 Feb 2017
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    151
    Ubicación:
    Pamplona
    He tenido un motor Bafang al que le hice 15000 Km, y con el que hice mil pruebas de programación, se de lo que hablo, si buscas en la red hay muchos foros de programación, el motor hub que pusiste en el video, he tenido uno de 250w en rueda delantera en la bici que utilizo para ir al curro, lo he tenido con controladora de 15 y 19,y la diferencia es brutal, Además aunque nunca llegue a trabajar de electricista, estduie 5 años de FP de electricidad, hace muchos años pero algo me acuerda

    Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Faltaría más que cada uno opine lo que quiera, pero hay cosas que son intrínsecamente incuestionables...

    Vamos a ver...
    - ¿que es el ciclismo? Pues hacer deporte montando en bicicleta,
    upload_2019-11-8_10-47-11.png
    - ¿que es un ciclista?
    upload_2019-11-8_10-46-44.png
    - ¿es un deporte el ciclismo? Bueno, aquí podríamos tirar de hilo y discutir un ratillo, pues la primera definición de "deporte" indica que "sujeto a normas" y como tal, el "ciclismo" a secas, sin modalidades ni coletillas, de momento, nadie me ha indicado cuáles son tales normas, bueno sí, cada uno la que le ha parecido, las que todos teníamos asumidas desde siempre, pero aquello recogido en un documento con cierto reconocimiento global, pues como que no. Pero claro tenemos la segunda definición de la RAE que habla de diversión... pasatiempo.. etc.. y aquí si que entraría perfectamente.
    upload_2019-11-8_10-46-10.png

    Por lo tanto, mientras se haga deporte montado en bicicleta, se hace ciclismo, se es ciclista....

    Y claro, la definición de bicicleta en la RAE es demasiado abierta, pero veámosla...
    upload_2019-11-8_10-51-21.png

    De aquí podemos sacar varias cosas, por un lado, parece bastante claro que no termina de definir bien bien lo que es una bicicleta, sólo indica que tiene 2 ruedas que suelen ser del mismo tamaño (ejem) y que el movimiento de sus pedales se traslada a la rueda trasera por un plato, un piñon y una cadena... pero claro... no dice que más puede o no llevar, no habla que puedas llevar o no amortiguación, ni sillin, ni manillar, ni frenos, ni motor tampoco.

    Por otro lado, podemos ver que en "bicicleta de montaña" la define un poco más pero en el sentido de ampliación o especificación, pues parte de que es una bicicleta (comienza con el "bicicleta que...") e indica que es ligera (más que una de carretera? en fin) y además aquí si que indica que tiene diferentes combinaciones de platos y piñones (vamos que con SS no puede ser una de montaña, no? y acaso el resto no lo tienen? en fin de nuevo)

    Luego tenemos "bicicleta estática" que parte de que es un "Aparato que..." vamos que no es una bicicleta " a secas" o es "bicicleta estática" o es "Aparato" pero nunca "bicicleta".

    ¿queda más o menos claro como funciona el tema?

    Bien, si queremos ser un poquito más rigurosos, y ya que tenemos un Reglamento General de Vehículos que regula exactamente los vehículos y quedando claro que las bicicletas son vehículos, vemos lo siguiente:
    upload_2019-11-8_10-59-7.png

    Que una bicicleta es un ciclo de dos ruedas accionado por el esfuerzo muscular... etc... y que una "Bicicleta con pedaleo asistido" es una "Bicicleta que..." utiliza un motor.... parte de que es una Bicicleta y no un Vehículo (caso ciclomotores, por ejemplo, o Aparato caso bicicleta estática) por lo tanto amplia la definición de Bicicleta introduciendo una variante, pero sigue considerándola bicicleta (exactamente lo mismo que ocurre en "Bicicleta de Montaña" vs "Bicicleta", que a una "bicicleta de montaña" le puedes llamar simplemente "bicicleta" y es totalmente correcto) y así lo corroboran todos los reglamentos relativos de la UE, la Real Federación Española de Ciclismo, la Unión Ciclista Internacional, etc.

    Por lo tanto, de mientras que siga siendo una Bicicleta, ya sabéis lo que hacen los que hacen deporte con ella.


    Pido las normas para saber si indica que el ciclismo requiere hacer X ejercicio y que todos deben realizar el mismo a la misma intensidad para considerarse lo mismo.... pues creo que estamos todos de acuerdo en que se es ciclista igualmente si subes 500 que 1500, si te esfuerzas 150w o 300w, si consigues unas PPM de 140 o de 180, etc etc etc, por lo tanto argumentar que con una se hace una y con la otra se hace otra, es una chorrada o pataleta sin fundamento alguno, impostura, pues eso no indica que hagas o dejes de hacer ciclismo, sólo sirve para "medir" y en ningún caso es 0 (caso ciclomotor), siempre haces algo, por lo tanto, es "cogerse a clavos ardiendo" el realizar argumentos fundamentados en que con una se hace el doble que con la otra, aparte de todo eso es que cualquiera que la haya probado sabe de sobra que si quieres te esfuerzas exactamente lo mismo, que al fin y al cabo es el deporte, pues si os fijais no dice nada de quien gana, sino lo que hay que hacer, y que es el deporte, y es tu ejercicio físico, no hasta donde llegas con tu máquina... por eso pedía las normas también...

    Mi criterio es muy claro, para todo lo que esté reglado, pues en su Reglamento, para el resto, me sirve lo que diga la RAE.

    Apa, tochito matutino... que estoy escuchando "The Great Commander" de "Camouflage" y me he puesto tontorrón...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 8 Nov 2019
  8. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Desde un punto de vista gramatical, creo que tu argumento es irrebatible (aunque la RAE no esté en sus mejores horas). Lo que sigue sin convencerme es el tema de que "te puedes esforzar lo mismo". Puedes ir a saco, si, pero en tema de pulsaciones, yo creo que teniendo el botoncito siempre vas ir a unas pulsaciones mas constantes y controladas, que puede que te permitan incluso quemar mas calorías, pero no me imagino yo a alguien dándole una "pájara" con una ebike.
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo he añadido a posteriori:

    Mi criterio es muy claro, para todo lo que esté reglado, pues en su Reglamento, para el resto, me sirve lo que diga la RAE.

    Pues ami me ha dado... bueno, no llegó a darme por lo pelos, pero acabé con "rampas" hasta en las pestañas, una "pedalada" de 60kms. y 1600 de desnivel, y aunque llegué con batería no las tenía todas conmigo... por lo que llevaba poquita asistencia, y los colegas como iban más "ligeros" pues para seguirles tenía que darle bien a los pedales...

    En realidad es un poco como tu mismo, si sales a fuego, se te acaba la energía antes.... pues al cacharro éste igual... y piensa que mucha de su energía se pierde en cuanto pica hacia arriba, pues son 15 kilos más por regla general.... y como hemos visto, 15 kgs. en subida (1600 de desnivel) consumen muchos w... quiero decir que no es todo el monte orégano.... que en subidas se bebe rápido la batería, cosa que en llano queda mucho más mitigado pues no afectan tanto los kilos.

    Yo, jamás me voy a comparar con alguien que no lleve una máquina similar a la mía, pues entonces estoy comparando la máquina y no a su usuario que es el que hace el deporte... el ejercicio, no se si me explico. Es tan absurdo como comparar a dos, uno con una de carretera y otro con una de DH, no estan en igualdad de condiciones de máquina, por lo que no miras quien está en mejor estado de forma o es más deportista, ya que la máquina en éste caso influye muchísimo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.881
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Como dice @joliverf, si sales a dar unos pedales, es muy raro que te de una pájara con una ebike, ahora bien si sales a machacarte, raro es que uses el turbo, por tanto es muy posible que al ir en eco y querer llegar más lejos y más alto....tú mismo te empajares.
    Hace unos findes, yo fui el que a la vuelta de mi ruta me pase de listo y los abductores me saludaron, gracias a la asistencia y a ahorrar batería, pude llegar a casa sin mucho más daño.

    Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Piensa además que puedes controlarlas mucho más, tanto en sentido positivo como negativo, puedes, puedes apurar más tus pulsaciones pues sabes que llegado el caso puedes darle al botón y bajarlas sin tener que reducir velocidad...

    En mi caso, tengo una app, que si llevas pulsometro, puedes hacer que vaya ajustando la asistencia en función de tus pulsaciones.... eso es una bomba para los que se miran mucho el tema, le puedes poner que en modo ECO te mantenga entre 120 y 140ppm, en modo TRAIL te mantenga entre 140ppm y 160ppm y en modo TURBO te mantenga entre 150ppm y 180ppm,.

    En modo ECO, si estas por debajo de 120ppm, te quita la asistencia hasta que llegues a 120ppm a partir de ahí va subiendo la asistencia hasta que te quedas en unas 130ppm... y se mantiene así... que llega un repechón y comienzas a subir ppm, pues le mete más asistencia hasta recuperarte a 130ppm...

    Los distintos modos los usas para trabajar una zona u otra... no se...

    Luego tienes la posibilidad de hacer lo mismo pero entrenando a watts, no se, te ofrece muchas posibilidades, úsalas como mejor te convenga, no tiene porque ser en sentido negativo.
     
    • Útil Útil x 1
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Es que el tema ya nace viciado.
    Se eleva a categoría de bicicleta a secas a una bicicleta motorizada, y a partir de ahí va todo mal.
    Se intenta equiparar un motor con cualquier componente de una bicicleta, cuando en realidad el motor se instala a una bicicleta que es exactamente igual a la que no lleva motor.

    Peeeero, la cosa cambia por completo cuando no se instala un motor sino que se fabrica una bicicleta especial para que albergue un motor.


    La perversión irracional es cuando se equipara un sistema de amortiguación que también requiere una fabricación especial para albergarlo con un motor.

    Podemos instalar un amortiguador pero vamos a tener que arrastrar ese peso extra.
    Podemos instalar un motor pero NO vamos a tener que arrastrar ese peso extra.

    Acaso no es suficiente hecho diferencial?
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No, en ambos casos se instala porque su beneficio es mayor que su penalización... en las que se lo instalan...
    El día que vas a bajadas rotas, te alegras de llevar la amortiguación, el día que vas a subir por pista, no.

    El día que toca subir va bien el motor, el día que toca bajar, no lo va tanto, pero bueno... el dia que es una ruta corta va bien el motor, el dia que es una ruta larga/alta NO. Y esperamos no tener que arrastrar ése peso, pero no siempre es así.

    Si, ya sé que se suelen hacer rutas circulares y por regla general, lo comido por lo servido, pero no siempre es así.

    El tema es que mis pedales, también mueven la rueda trasera mediante plato, piñon y cadena... y también tiene 2 ruedas que suelen ser de la misma medida... que hasta ahora lo "normal" fuese no llevar esa asistencia (motor), no quiere decir que sea "norma"...

    Por lo demás todas llevan alguna diferencia con respecto a otras... a todos nos gusta darle nuestro toque, poner estos frenos o esta gama de transmisión o... en fin, todo eso son opiniones y respetables, cada uno sabe su película, pero los hechos son los que son...


    A una bicicleta fabricada como tal le puedes poner amortiguación, le colocas una horquilla amortiguada y listos.
    Si quieres amortiguación detrás, se debe fabricar especialmente para ponersela.

    A una bicicleta fabricada como tal, le puedes poner motor, le colocas un kit y listos.
    Si quieres integrarlo, se debe fabricar especialmente para ponerselo..

    Yo lo veo bastante similar.... la verdad, no veo el problema.
     
    Última edición: 8 Nov 2019
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Ves cómo te auto engañas.

    Tus pedales NO mueven tu rueda trasera mediante plato, piñon y cadena.
    Mis pedales SÍ mueven mi rueda trasera mediante plato, piñon y cadena.

    Dinos qué más hace mover tu rueda trasera mediante plato, piñon y cadena.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Te puse el video, con ella apagada y con ella encendida, y SI, mis pedales mueven las rueda mediante plato, piñon y cadena.
    La definición no dice que no la pueda mover nada más, dice que los pedales la deben mover.
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Vale, vale. Igualita que la mía.

    Pos nada, ahí lo dejamos.

    No acabo de entender por qué no podemos competir juntos. Lo encuentro discriminatoria que tengas que salir 10 minutos antes que yo.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Tampoco acabo de entender que yo pueda beber todo lo que quiera en el avituallamiento y tú no puedas poner una batería recargada. Si total vas a hacer exactamente lo mismo que si no llevaras motor,

    Creo que os están discriminando.

    Yo me quejaría. Dos vezes.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No podemos competir juntos, me da igual salir antes que después, yo prefiero divertirnos juntos, ;)

    Por la sencilla razón que tampoco lo podrías hacer si yo fuese con una de carretera, ante tal diferencia de "virtudes" de una máquina versus la otra, casi seguro pasaría a un segundo plano las nuestras y el deporte no va de eso...
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Creo que algunas competiciones si lo permiten... me suena que en las de la Federación Catalana, pero te penalizan en tiempo... vamos lo equiparan a que te eches una siestecita... (es coña, claro) pero vuelve a ser lo mismo, la "gracia" es que sigas esforzándote, y una cosa es que puedas abarcar más, y otra es que no importe si te esfuerzas o no... pero aun y todo... siempre que haya "igualdad" de condiciones de máquina, el vencedor seguirá siendo el "piloto", si haces que el piloto pase a un segundo plano... ya hablamos de otra cosa, que es supongo de lo que os quejais... y es por eso que restrigen hasta ciertos límites más o menos razonables hasta donde se puede o no....
    No se, yo no redacto las normas, las acato o no, según me parezcan y asumo las consecuencias de mis actos. De momento, tal y como están las cosas, es lo que dije antes.
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    El deporte va de ejercicio físico realizado por diversión o por competición cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas.

    Vaya, al parecer incluso para divertirse uno haciendo deporte requerirá entrenamiento y sujección a normas, de lo contrario estará haciendo otra cosa.
    Ello no quiere decir que uno no se canse como un burro, pero sin ciertas normas no estará haciendo el deporte en cuestión.

    De ahí que muchos de nosotros NO aceptemos que se llame ciclismo si metes una bicicleta en un coche y alguien te suba hasta arriba para que tu bajes por ... diversión.

    Tampoco aceptamos que se haga ciclismo si te van empujando en las subidas o te agarres al de delante.

    Como puedes ver, hasta la RAE nos da la razón. El deporte del ciclismo está supeditado a unas normas para poder desarrollarlo.

    Por eso la Real Federación Española de Ciclismo tiene unas normas específicas para hacer deporte con una bicicleta motorizada.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página