Que amortiguador de muelle o aire comprar y porque??

Tema en 'Enduro' iniciado por alexasturias, 1 Ene 2020.

  1. alexasturias

    alexasturias Miembro activo

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    2.978
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Asturias
    Con esto ya me acabas de matar.... y como se que tune es el correcto para mi bici?


     
  2. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    7.944
    Me Gusta recibidos:
    2.889
    Ubicación:
    Madrid
    Buena pregunta. Habla con la marca, pregúntale a Antonio (el del blog de linkage), pregúntale a alguien que tenga el mismo cuadro...

    La realidad, en muchos casos, es que la gente se compra amortiguadores sin fijarse en el tune, los calza y los usa tan feliz, sin saber que quizá no es el tune más adecuado para su bici... Sin ser estrictos, funcionará... pero sinceramente, si te metes a comprar un nuevo amortiguador con idea de mejorar en algo... hay que tener en cuenta todas esas circunstancias.

    De todas formas, por lo que veo, trae un DPS... que TIENE que tener un tune... tanto de rebote como de compresión... con que escojas el DPX2 con los mismos tunes la cosa debería ir bien.

    Mete el código del amorto en FOX para que te diga todo sobre él y de ahí sacas conclusiones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  3. bartmikel

    bartmikel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2010
    Mensajes:
    6.105
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    48950 CREW
    Lo más parecido al muelle es el X2, aparte del más completo.

    Pero si dices que quieres hacer tu las revisiones.... Se tuerce un poco el tema.

    Luego ten en cuenta que cuanto más alto de gama el amortiguador, las revisiones son más caras, las reparaciones también...

    Tienes que sopesar bastantes cosas.

    Yo compré la Rallon que venía con el X2 de serie, y por tema de bloqueo, sencillez, mantenimiento, ajuste..etc lo cambié por el DPX2 ya que Orbea deja configurar el amorto.

    Y no me arrepiento, en mi caso, para rutas el 90% y Bikeparks (La Pinilla, Vallnord) el resto de sobra.

    También decir que soy bastante insensible y me cuesta horrores llegar a un ajuste óptimo, por eso descarté también el X2.

    Un amorto alta gama con mil ajustes, si está mal regulado...o no dominas bien tema compresiones, rebote..etc en mi opinión es un error
     
  4. ernestoxenia

    ernestoxenia Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Abr 2014
    Mensajes:
    3.263
    Me Gusta recibidos:
    1.135
    Tanto al float x Factory como al dpx2 Factory les puedes hacer tú el mantenimiento , usan el mismo kit de juntas todos los float menos el X2 que lleva unas distintas.
    Te hablo del mantenimiento anual .... Si falla el nitrógeno también tendrás que ir a buscar un taller .... Pero el mío lleva ya tres años con dos cambios de juntas hechas por mi y funciona como el primer día.
    Resumiendo si quieres algo bueno y sencillo de regular y mantener el dpx2.
    Si buscas uno más complejo de poner a punto con múltiples regulaciónes pero más efectivo si sabes de suspensiones para enduro más serio y mantenimiento en taller si o si el X2.
    De todas formas dale una oportunidad al de serie.... Lo mismo te sorprende
     
  5. alexasturias

    alexasturias Miembro activo

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    2.978
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Asturias
    Muchas gracias a todos de corazon con las opiniones que me estais dando.

    Si,este lo voy a probar unos dias y a ver si suaviza un poco y le pillo el truquillo
    Es un punto a favor el hacerle uno mismo los mantenimientos,porque sino serian 100 o 120e al año...
    Lo que mas me importa es el tacto y el funcionamiento,si el dpx2 cumple los requisitos para mi es mas que suficiente,no se regular los settings y tampoco soy ningun pro.jeje



     
  6. alexasturias

    alexasturias Miembro activo

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    2.978
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Asturias
    muchas gracias a todos,al final me he decido por el dpx2, ya os contare que tal. :)



     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. bellydo

    bellydo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2013
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    621
    Ubicación:
    Cordobita la llana
    Pues te ira bien, jajjajaja es el amorto que llevaba mi crafty de serie y va genial, eso si con el dhx2 va mejor la jodia


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  8. alexasturias

    alexasturias Miembro activo

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    2.978
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Asturias
    Jejejejeje yo este lo elegi porque me salia un cacho mas barato que el x2 y por el tema de ser maa sencillo y que puedo hacer yo el mantenimiento,de todas formas si veo que no me gusta ya pillo el x2



     
  9. leduen

    leduen Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    1.842
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Barcelona
    os dare mi opinion como usuario de una foxy 29 xr de muelle, he tenido la oportunidad de probarla con un amortiguador de aire y con el muelle que es el que llevo ahora.
    La bici con aire no va mal pero mis sensaciones fueron que el tren trasero se vuelve mucho mas reboton y nervioso cuando entras en zonas rotas, rizados, saltos etc... con el muelle la bici tiene mucho mas soporte y aplomo en todos los casos.

    Para mi no hay color en poner muelle, en decir cual es mejor no te se decir yo llevo el fox con un muelle sls naranja y para mi gusto la bici va de cine.
    Es al final saber que vas a hacer con ella y si te compensa ponerle muelle o no... pero en comportamiento si vas a darle caña para mi el muelle funciona muy muy bien.

    un saludo.
     
  10. bartmikel

    bartmikel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2010
    Mensajes:
    6.105
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    48950 CREW
    También depende de si la bici en sí es ya progresiva o lineal..

    El muelle a las bicis lineales no les van de entrada... es mejor uno de aire para poder ajustar la progresividad al gusto, según rutas etc..

    Y a una bici con un sistema muy progresivo le suele ir muy bien el muelle, ya que ganas el tacto y absorción del muelle sin perder progresividad..

    http://linkagedesign.blogspot.com/2018/05/mondraker-foxy-29-2018.html?m=1

    Yo creo de hecho que has acertado de lleno.
    El Dpx2 parece ser la mejor opción.

    "En el gráfico de ratio de apalancamiento podemos ver que el sistema es progresivo-regresivo (2.6-2.3-2.55) y este será el principal problema de la bicicleta. Esta relación de apalancamiento funcionará realmente bien con una descarga de aire y creo que la Fox DPX2 (205x62.5mm Trunion) es una muy buena opción, pero no soy un gran fanático de la Fox X2 en la versión XR."
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 29 Ene 2020

Compartir esta página