Estoy pensando en una Propel... Pero me surge siempre la duda de las Aero por una razón...¿Porque los profesionales utilizan la TCR en lugar de la Propel?
Creo que obvio, la tcr es mas agil y versatil va bien en todos los terrenos y especialmente subiendo. Enviado desde mi LG-M250 mediante Tapatalk
Pero en otras marcas usan en muchas etapas la versión aerodinámica, scott, merida, canyon... Incluso en etapas de media montaña. Lo de la propel de giant es curioso, algo habrá que no la quieren los profesionales.
Yo tengo la Propel Advanced Pro 0 desde el 2016 y estoy encantado. Va bien en todos los ámbitos incluso subiendo puertos. Bajando y llaneando sobran las palabras Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La Propel en Giant, la Timemachine en BMC, el Movistar utiliza poco la Aeroad, el Education First no he visto la SystemSix, incluso la Tarmac más que la Venge (creo)...
Se puede usar más o menos.... La venge se usa muuuucho, la systemsix la he visto bastante en ciclismo femenino, la aeroad también la usan lo equipos de canyon. La bmc no digo nada porqué no me he fijado, pero ya me dirás en cuántas etapas uci has visto a la propel. No es comparable a los ejemplos que pones y a la venge el que menos.
Nos estamos refiriendo a lo mismo Que a pesar de que en los test y tal nos dicen que las aero son mejores que las bicis con tubos clásicos para incluso subidas de hasta el 5%, en el pelotón profesional se usan menos las bicis Aero
Estaba decidido por una canyon ultimate pero no hay plazo hasta julio..he pensado en la giant tcr advanced pro di2. El potenciómetro es en ambas bielas o solo en una? La verdad a mí no me interesa pensaba más en dejarla normal y vender la biela/s Las ruedas he leído que son bujes DTswiss? Serán similares a los 240s?
segun la gama de ruedas, los sistemas internos son dtswiss, pero el cuerpo del buje no, o no todos. En las tope de gama si tienes sistema ratchet como los 240, pero en las demas es sistema pawl de 3 trinquetes.
Pues yo tenía entendido que las SLR1 llevaban bujes Fórmula Taiwaneses. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Vale, entonces las SLR1 llevan bujes Dt 350 y el núcleo es el sistema de tres trinquetes, mientras que las SLR0 llevan bujes Dt 240 con núcleo con el sistema de coronas ratchet. Es que en las Dt 1501 que llevo en la de montaña tengo entendido que llevan bujes Dt 350 pero el núcleo es sistema ratchet. Supongo que en carretera Dt monta el sistema de trinquetes. Donde habéis visto estas especificaciones? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo solo te puedo decir que tengo dos amigos que llevan la Propel, y antes tenian tcr, y por lo que veo yo como van ahora y antes, te digo que van igual, bueno, en llano mejor segun me dicen, y cuesta arriba no notan nada respecto a la tcr. Es decir, mejoria en llano, y practicamente igual cuesta arriba.
Hay mucho debate referente a la ganancia aerodinámica de una bici aero frente a una escaladora y lo que penalizan estas en las subidas por la diferencia de peso. Yo he leído algo y mi conclusión es que las diferencias en ambos terrenos son valorables si somos pros. Digo esto por que para que una aero saque diferencias en llano nos tenemos que ir a medias de 35 km./h. en adelante, y estariamos hablando de poco mas de un segundo por km. y de 8-9 vatios de diferencia por ejemplo a una velocidad de 38 km./h. Para que una escaladora saque diferencias en subida frente a una aero, la subida tendria que ser de mas de un 4%, por ejemplo subidas de 4 o 5 km. a un 7%, ya que la diferencia de peso ronda los 400g. entre las dos bicis. Teniendo en cuenta que la aerodinámica de una bici solo influye un 20% en el total del conjunto bici-ciclista, pues la decisión creo que sería mas por la estética que otra cosa. Concluyendo, compraros la bici que os haga mas ojitos, ya que los números y datos son secundarios para la mayoría de nosotros.
Exacto!! he hablado con ellos y me lo pintan fatal que incluso se puede retrasar más allá de julio.. Barajó está pero el tema del cable por la horquilla... También la MMR adrenaline sld