Recuerdo que ese cuadro en concreto, en su dia al probarlo, es una autentica tabla. El año de ese modelo sino recuerdo mal debe rondar en torno al 2010 año arriba/abajo, años en los que las marcas hicieron unos cacharros de cuidado. Saludos.
es el modelo 2011, la bici va espectacular es un cuadro muy rigido. yo hecho tiradas largas con el y no llegas machacado a casa..... el dolor de patas y poco mas. Es de lo mejor que ha hecho giant . con cubiertas de 25 mejor, mas no admite.
Buenos días pues a mí TCR pro 1 de 2019 con 7 dias de uso y 400 km le ha empezado a crujir el pedalier que da gusto. Llevo las bielas praxis, y ya había oído por ahí que daban problemas de crujidos pero jod.er no imaginaba que tan temprano empezasen a dar guerra. Es que tienen la grasa con la que vinieron intacta, y ni la he lavado Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Hubo una remesa que venían montadas con las praxis, son de eje de 30 mm y esa medida en caja de pedalier de 41 nunca bien fué. Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Hubo una remesa que venían montadas con las praxis, son de eje de 30 mm y esa medida en caja de pedalier de 41 nunca bien fué. Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Buenos días compañeros. Una diferencia apreciable en la nueva TCR es el diseño de los tirantes traseros. En el modelo actual de discos afeaba el diseño del tirante del lado del disco, parecía como una adaptación forzada de ese diseño de cuadro al disco. En el modelo nuevo el diseño del tirante es totalmente recto, por lo que he podido ver en imagenes. Por todo lo demás parece casi igual.Personalmente no me gusta el diseño del tubo de dirección (zona arandelas) parece como mas visible. Creo que han acertado no modificandola mucho, puesto que personalmente creo que es "LA BICI".
en la ultima version de la Defy, Giant ya modifico el tirante izquierdo y brazo izquierdo de la horquilla, han hecho lo mismo en la TCR
Acabo de ver en la web de Giant , que han publicado los modelos 2021 de la TCR y para mi disgusto NO HAY PUENTES. En otros paises si que hay versión puentes.
Hola Armentano, Míralo bien porque sí que hay puentes. Pocos, pero los hay. Espero que actualicen la web con más modelos. Paciencia.
1 2021 modelo con puentes tienen.....menos modelos que en otros mercados, tampoco han puesto el cuadro suelto Advanced SL 2021 ...falta saber si completaran la gama..todavia slen modelos 2019 y 2020 o para España es lo que hay (cosa de la marca o el distribuidor..????) En USA 2 con puentes y el cuadro suelto SL (para discos, no) En Japon 3 con puentes y el cuadro SL (aqui tambien para discos)
España, uno de los países con más horas de sol y ponen menos modelos de puentes. Nos estamos volviendo locos de remate.
En el modelo de gama lata de tcr no hay puentes. Y en el apartado del peso en las dos de discos ni lo pone. Me parece que es una tomadura de pelo lo que pone.
Creo que eso fue posterior. Yo llevo bielas ultra torque y cero problemas ni ruidos ni holguras Enviado desde mi LG-M250 mediante Tapatalk
la TCR Advanced SL 0 Disc..........6,6 kilos talla M, la Advanced SL 1 con Ultegra Di2 (en España con Force AXS) que se vende en otros mercados 6,8 kgs. en talla S
si el unico peso desconocido 2021 es el de la Advanced PRO 1 puentes...pero este modelo no esta en la web española
Ya tengo alguna información más sobre los pequeños cambios que se han hecho en la TCR. Como dices, estoy muy de acuerdo en que la TCR es "La bici"... no estuvo nada mal la comparación que se ha hecho con lo que representa el Porchse 911 para la industria automovilística. La TCR es el 911 en ciclismo. Una analogía muy acertada. Por poner un ejemplo, la curva del Porsche es tan característica como el diseño minimalista y limpio, eficaz y potente de una TCR, con la línea más característica de todas en el propio slooping, que se llama Tensio, y que crea una fluidez total en la transición de líneas del tubo superior con los tirantes... En una TCR dan ganas de tocar esa parte nada más verla... una preciosidad de diseño con una eficacia atroz. Como el 911, el diseño de la TCR cambia poco, como debe ser. La puesta al día de los 911 y las TCR son también parejos en diseño. En esta ocasión, los ingenieros de Giant se han centrado en mejorar un poco la aerodinámica... y destaco algunas cosillas: Se ha pasado de un diseño de lágrima (uno de los mejores que hay en el campo de la aerodinámica) en determinadas zonas como la pipa de dirección o vainas a una forma de elipse truncada. En las vainas no hay toma frontal de aire por la propia velocidad de la bici, con lo que la ganancia pienso que no sea mucha. En la pipa y en mi opinión, también pienso que la forma queda algo peor al no dejar ese angulito característico anterior, pero supongo que alguna ganancia aero tendrá... eso sí, se ha despersonalizado un poco la pipa, o mejor, se ha hecho lo que hacen otros con ella... Esta misma forma de elipse truncada se ha aplicado también al tubo inferior. En la TCR llama mucho la atención lo cuadradote que resulta ese tubo... y la razón es que es uno de los que más rigidez aportan a la máquina. En escalada es lo mejor. En Giant han pensado que el modelo 2021 debería dotar de algo más de aerodinámica a ese tubo... y no sé si a costa de perder un poquito de la sobradísima rigidez del anterior. Afirman que no se pierde nada e incluso se gana algo. La diferencia es sutil pero sí, también a ese tubo inferior se le dota de una forma un poco más de elipse truncada. Una especie de mínimo refinamiento para la zona, y se ha tratado de no perder nunca la típica silueta tradicional. El resultado es que se ha puesto al día sin tocar nada importante. Nada que se se haya hecho a lo largo de sus generaciones. Funcionalmente la TCR no diferencia mucho entre generaciones. Pequeñísimas cosas que se hacen cada cierto tiempo. Otra cosa que han respondido también desde Giant es el tema de no integrar cables. Es una característica sólo de la TCR, ya que en otros modelos aero o endurance sí lo hacen. Y la respuesta es triple: 1- Por peso. 2- Por mantenimiento. 3- Por cambios posteriores de piezas (ej. potencia, manillar, etc...) En Giant, yo creo que de forma acertada, han pensado que en la TCR, modelo de carreras, es mejor no integrar por ahora los cables. Esas han sido las tres razones alegadas. Facilitar las tres. La TCR sigue en lo más alto sin mucha modificación. No la necesita . Saludos!.