El barro, la lluvia, los charcos, el lavarla. No hay nada que impida la entrada de agua. Ningun reten.Mas bien creo que va a ser un punto de mantenimiento a tener en cuenta, con frecuencia.
Frizick, tienes razón, no debería ocurrir algo así en una marca como Trek... pero ocurre... Dentro de lo malo, queda claro que es un mal entretenido de solucionar pero si se hace a tiempo, no tiene mayor importancia. Tricicleto: un 10! Impresionante trabajo de reparación e impresionante trabajo fotográfico. Desde luego has demostrado que cualquiera es capaz de resolver el problema. Yo lo habría hecho, pero aprovecho que estoy fuera para que me lo solucionen en la tienda... pero como se vuelvan a soltar, esta vez si seré yo el que haga el trabajo. Por cuanto te han salido los nuevos rodamientos? Tienen alguna característica especial que los haga mejores o son iguales que los de origen? Y el fijador? Solo una consulta. No se supone que el fijador de rodamientos debe dejarse secar o curar unas 24h?
Lo mismo que pense esta mañana cuando lo vi. Esta vestido de globero y me planteaba, que hago salgo o no salgo, y al final decidi salir. Pense, que le den si se escoña del todo que se escoñe, ya pagara alguien. Pero me fui un buen rato cabreao porque manda pelotas, que casque en 3 meses escasos. Y la de Danings que solo lleva 300 km al menos esta ya tiene 1250 km.
Hombre...Creo que es mas entretenido montar en bici sin problemas, pero bueno... No es por discutir, pero me parece que os tomais este problema como algo muy natural y normal, y no lo entiendo. Y lo de que no tiene importancia...pues yo creo que tiene bastante, visto el alto porcentaje de casos. No es por que yo sea el coco de las EX6, lo diria de cualquier otra bici. Si a mi bici y al 25% de las bicis como la mia les hubiera cascado el rodamiento a las primeras de cambio, yo estaria muy enfadado...no se...ya se que enfadandoos no solucionais nada, pero me pareceria un reaccion logica...Aunque por otra parte, ya se sabia con aterioridad de la existencia de estos problemillas. Bueno, da igual. A ver si lo solucionais rapido y podeis seguir dando pedales. Un saludo
Gracias, pretendia estar a vuestro nivel. Los rodamientos a 14 la unidad. Un poco caros me han parecido, pensaba pillar otro 2 de repuesto y no lo he hecho. Le he enseñado el rodamiento y me ha dado uno igual, el tiempo dira si la calidad es mejor o peor. Procura que te lo cambien en la tienda, porque el que yo pensaba que era poner fijador y listo, resulta que al comparar con los nuevos lo he descartado por holgura. El otro podria ser aprovechable, pero lo prefiero nuevo. El retenedor es mas caro que el azafran 35 pero bueno tengo retenedor para rato y como pienso cambiar el resto de los rodamientos yo mismo, lo considero una inversion. Y el fijador de tornillos lo mismo, pero este otro le dare salida en el resto de tornillos y bicis. En el catalogo de Lotite ponia 5 minutos de secado. Y los que he cambiado en el trabajo era casi lo que tardaba en llegar del taller de mantenimiento a la maquina. Ya me he dado una vuelta y la cosa iba bien. De todas formas lo desmontare en brebe para ver como sigue.
A eso mismo me refiero. Por lo menos lo bueno de una marca de este nivel es que podeis tirar perfectamente de garantia.
Hombre, tampoco es eso. A mi me toca las narices que pase esto, pero tal como dices era un problema que ya se conocía y en mi caso yo lo valoré por la información que encontré y no me pareció un problema de difícil solución. Hubiera sido diferente que el problema fuera del tipo que las soldaduras de los tubos se soltaran o algo así bestia... entonces no me hubiera comprado la bici. Con esto no quiero decir que no lo vea importante. Como he dicho antes, me fastidia mucho andar con chorradas así, pero lo tenía asumido. Y como en todo, enfadarse no cambia las cosas... así que al mal tiempo, buena cara.
He leido por aqui que consideraban los rodamientos como como elementos de desgaste y no lo cubre la grantia y le querian cobrar 50 euros por los rodamientos. De todas formas con mas tiempo voy a tratar de encontrarlos mas baratos.
Esperemos que no se repita con frecuencia. Por lo menos que dure 5000 kms una vez reparado. De todas formas me parece un fallo de diseño. Va a ser dificil mantener esta zona limpia y seca y nos va a tocar revisarla al mes.
Se supone que en el cuadro Ex de 120mm el problema está corregido. Como mínimo la zona está rediseña y es completamente nueva.
Oño...no me digas que puedes tener esa información y éso puede ser determinante para pillarte una bici...sois gente escrupulosa en éste foro...
Yo no sabia que se deterioraban con tanta facilidad, al menos los que vienen de serie. Pero si que los podria encontar facilmente e intuia que seria sencillo de cambiar. Tampoco intuia que los cambiaria con tampoco uso. No veo nada protegidos los rodamientos del basculante, no al menos como lo estan los bujes esos nuevos de dos piezas que roscan uno a cada lado. Al menos estos tienen un reten que les protege de la suciedad. Tampoco puedo asegurar que sean una ****** los rodamientos de serie. Quiza la falta de liquido retenedor haya acelerado su deteriodo, ya que el del otro lado que no bailaba esta aprovechable. ¿Por cierto eres del mismo Valladolid? Yo tengo casa de pueblo en la provincia, y todos los años voy sobre todo a andar en bici. ¡Que caminos!
En realidad iba a comprar la doble de decatlon la rr9.2. Pero aparecio una oferta de la Trek fuel ex 8 del 2006 y fue cuando puse en la balanza la simplicidad en el mantenimiento y gano la trek. El sistema Neuf me pareca mas complejo de mantener.
¿Alguien ha valorado poner un casquillo plástico entre el alojamiento del basculante y el rodamiento, algo así como el eje autoalineable de los pedalieres sabb de rotor? Con ese aro no se desgastaría el basculante por roce metal-metal, el rodamiento no cogería holgura tan facilmente y trabajaría menos forzado.
El basculante se asienta en el anillo interior del rodamiento con lo cual no hay friccion y no se desgasta el basculante. Lo que si hay es un casquillo entre rodamiento y rodamiento que se me ha olvidado mencionar.
Buena explicación Tricicleto, muy gráfica, gracias. Nos hemos quedado alucinado con tus fotos. Por día este foro mejora, Danigs, me lo estas poniendo mas dificil para competir con todo esto... Pd.: Espero no tener una avería para que centre vuestra atención. UN SALUDO.
En parte por eso me ha gustado el sistema "simple" de Orbea, lo llaman UFO, me recueda marcianitos, en fin de lo que va es disminuir los puntos de giro, lo que conlleva menos mantenimiento y a su vez se reduce el peso. Algo te he puesto en mi post. Voy a ponerte un análisis detallado. UN SALUDO.