Es mas, ¿Alguien que ha cogido holguras ha sacado su rodamiento en mal estado? ¿Este estaba fijo sin poder rodar?
Hay mucha gente que cree aún en el mito de las bicicletas indestructibles y en cuando pasa algo a un determinado modelo se lanza en críticas...todo hasta cuando descubre que no existen marcas de bicis exentas de averias. Trek diseñó un sistema con fijación por pegamento para facilitar el mantenimiento, que corresponde a la solución ideal para piezas sujetas a desgaste e inspección periódica (no solo en bicicletas). Luego se enteró que a la gente le daba pereza revisar el basculante y optó por una solución a presión que es más robusta pero más compleja de mantener. No se trata de fallo de diseño ni defecto de fábrica, simplemente de una elección, de hecho el sistema se mentuvo en el mercado durante 2 años, ya estamos al tercero y la gente sigue comprando Trek Fuel como si nada. Lo que no me convence es la actitud de quienes hablan con tanta seguridad de fallos de diseño solo AHORA que 2 foreros han tenido un problema de despegue de rodamientos, cuando la fuelEX lleva 3 años circulando y no aparece por ninguna parte una pandemia de holguras. Se puede hablar de fallo de diseño cuando se tiene conocimiento de un número significativo de cuadros que han tenido un cierto fallo y que después de la reparación lo han vuelto a tener, hasta entonces se trata de especulaciones, respectables por supuesto, pero especulaciones. No es suficiente hablar de fallos cada vez que hay un cambio de diseño en un cuadro ¿a caso la Scalpel de ahora tiene fallos solo porque en 2008 la van a sustituir? Las garantías no cubren los rodamientos sustituidos, pero sí hay casos de cuadros sustituidos por holgura debida al despegue de los rodamientos, siempre que algún listo no se haga la transpirenaica con el basculante suelto.
Yo estoy con Davis, pero por si las moscas ya he enviado un par de correitos a trek support@trekbikes.com, que quien no llora no mama.
vaya burra tienes DANIGS, por cierto al final yo también me la he comprado y va muy bien. No me quejo. :alabando
por si os sirve de algo la mia tiene algo mas de un mes y unos 400 km y de momento ningun fallo, solo el sillin no le acabo de coger el puntito ¿ aconsejais alguno? saludos
Bueno danigs se nos ha ido de fin de samana, dudo que donde va responda, pero por si acaso, mando un saludo para todos. Volviendo al tema, lo de la comparación con Mercedes, es que ninguna supermarca está exenta de fallos, bien sean por el "uso o por mal uso", que también lo hay.
que razón tienes Olvik, yo me compré un toyota land cruiser, la marca mas fiable y modelo mas fiable, la ***** amos, pos igual estamos, no veas como cascan los inyectores. La próxima vez que me vaya a comprar algo os aviso........
Hombre, si caen a los 10000 km, pues me parece normal que no te los cubran, ya que han cogido un desgaste normal con el uso. Pero que empiezen a fallar recien comprada la bici y no te los cubran es lo que me parece mal, ya que indica que son fallos en el diseño, ya que en 300km dudo que sea un desgaste normal, y eso lo deberian cubrir, ya que es culpa 100% de ellos. Y lo de que ceda la pista exterior y se ovalice, dejando de quedar fijado a presion, como paso en algunas bicis, creo que ya es un fallo de diseño grave que te lo deberian cubrir con la sustitucion del cuadro por uno nuevo, en vez de obligarte a echar fijador. El fijador es una medida de emergencia, y es intolerable que tengais que recurrir a el apenas recien estrenada la bici.
No estoy hablando de que tenga que ser una bicicleta indestructible, si empezaran a fallar despues de muchos kilometros de paliza, vale. Pero solo en este post, creo que unas 3 personas de las 13 EX6 que hay ya habeis tenido este problema RECIEN ESTRENADA LA BICI. Leyendo otros foros y revistas veras que a bastantes otras bicis igual. He calculado que aproximadamente AL 25% DE ESOS CUADROS LES PASO LO MISMO ANTES DE CUMPLIR 1000 KM ¿En serio lo veis logico? Pues yo os digo que no lo es. Lo que me extraña es que este mas indignado yo, que no tengo esta bici, que los que la teneis... Un saludo
¿Se preocupa el 100% de los usuarios de estas bicis de comprobar si sus rodamientos tienen holguras? O pasan de todo y se limitan a limpiar con agua y jabon y un poco de aceite de vez en cuando. ¿Cuantos habra por ahí que no sepan como estan esos rodamientos? En una revista de mtb hicieron una prueba de 5000km y el rodamiento no aguanto. Incluso lo intento reparar metiendo papel de aluminio para solucionar la holgura. Hasta que peto y no pudo acabar la prueba por culpa del rodamiento.
A mi me hace ruido la horquilla, no se si sera normal. La bici no tiene ni una semana y chirría la suspensión delantera al contraerse rápido. ¿Es normal? La bici es una Trek Fuel EX 6, la horquilla una REBA SL
Tricicleto, mas o menos ataco al prestigio que pueden perder si esto que está suceciendo no lo remedian de alguna manera, ya que una proyeccion como la que tiene este foro es demasiado dañino en su imagen. Algo mas omenos similar se hizo con toyota y de momento nadie ni incluso fuera de garantía a tenido que abonar los inyectores. Pero yo creo que deberiamos informarnos mas entre nosotros, o sea, trato que se le ha dado, si se han engrasado las articulaciones o solo lavado como recomienda Trek etc. Yo de momento, por mas paliza que le he dao esta tarde al triangulo trasero, tirando del el, dejando caer la bici, aguantando la rueda trasera con las piernas y tirando hacia los lados del sillín, na de na, y yo llevo mas de 500, y algún piñacillo que otro y de momento fenomenal, igual que mi Toyota. Pero aún así con la mosca tras la oreja.
Sí, soy de valladolid capital, trabajo en burgos, voy y vengo todos los días. Cuando te vayas a pasar por aquí avisa y nos vamos a globear por las grandes praderas castellanas...**** que chupa de agua me he comido hoy por esas praderas
Esto supongo que te lo han comentado los diseñadores directamente a ti...:melopien: Que quieres que te diga... soy poseedor de una Fuel y a mi no me la cuelan con esa historia, ni tiene pies ni cabeza, especulaciones... ¿de verdad crees que son especulaciones? Si hay comentarios bien documentados refiriendose a fallos, estos son las holguras del basculante. Y sigue mi pregunta ¿En que condición están los rodamientos de las Fuel que han cogiido holguras? Hay dos maneras de que un asiento coja holguras. -Primera. Cuando un rodamiento bien por roña, bien por desgaste deja de hacer su función y deja de rodar, cuando contrae el basculante la pista exterior del rodamiento está frenada y fricciona contra el asiento de este, creando dichas holguras. Este sintoma recae directamente sobre el propietario de la bike, por no preocuparse por su montura. -Segunda Puede deverse a el empuje y presión que ejerce el basculante a traves del rodamiento contra este asiento, ovalizando así su enclavamiento.Este sintoma recae directamente sobre el diseño y fabricacion del cuadro, un propietario núnca podrá evitar este mal. Por eso mi pregunta, si yo saco los rodamientos de su asiento con holguras y estos cumplen su función, te garantizo que los responsables de Trek me iban a oir, porque a lo mejor tú crees en la historia del mantenimiento fácil, yo te digo que no.
El de la holgura estaba lleno de suciedad y muy desgastado. Estaba atrancado, giraba a trompicones. El otro giraba con suavidad, este le engrasare y lo dejare de repuesto. Los he limpiado y puesto el uno al lado del otro se percibe a simpre vista la holgura en la banda de rodadura de las bolas. O pueda ser el desgaste de las bolas. He hecho fotos del estado en que estaban por dentro, luego las cuelgo que no las tengo a mano. Segun esto creo que toma fuerza tu teoria de la limpieza y mantenimiento del basculante. Y ahora que lo pienso seguro que en algun momento le meti un chorro de aceite que ha contribuido a mantener juntito el polvo y barro, entorno al rodamiento. ¿Como lo ves?
Pues si he sido de los torpes que ha puesto grasa en torno al rodamiento. Por eso el del otro lado esta bien. Porque entre los platos no la pude meter. Eso fue al principio y solo una vez.
Ahí está el quid de la cuestión. Hoy miraré el estado de los mios, comprovaré si están motados con loctitte, si existe el minimo hueco que proceda a una holgura y demás. A mi parecer, y dime si me engaño, la limpiais o a presión o demasiado a menudo, por lo que vi en las fotos, debe de estar comunicado el alojamiento de los rodamientos con el tubo del sillin,(La cantidad de barro que tenias era considerable) penetrando toda la suciedad y humedad a estos. Si esto es así, voy a plantearme tapar el tubo que comunica con la tija. Lo primero que voy a hacer es comprovar la marca de ellos, si no me gusta los cambiaré por unos SKF como hiciste tú, (Igual monto unos 2 RS C3 que tienen mas holguras entre pistas y bolas) y de paso limpiaré el alojamiento por dentro. Mucho me extrañaría que el rodamiento forjado en acero haya podido perder dimensiones frente el alojamiento que está fabricado en aluminio y por lo tanto es más débil, esto se debería medir con un pie de rey para poder asegurarlo, sé que a simple vista puede dar la sensación de que haya perdido, pero como te digo, mucho lo dudo. Mi conclusión después de que me digas que el rodamiento sí estaba amarrado; Estos rodamientos no son el problema, sino el comunicado de tubos que facilitan el ensuciamiento y posterior amarre, creando en un corto plazo las famosas holguras.
No la limpio a pesion, pero si con frecuencia porque he pillado bastante barro estos ultimos meses, que no ha dejado de caer agua. Y ultimamente la limpio con un deposito de fumigar de esos que llevan una bomba manual para dar presion y que salga el agua por la pistola. Pero no es una presion alta, para arrancar el barro tengo que frotar con la mano o una esponja mientas aplico este chorro para que se desprenda. No desde luego que no a perdido diametro el rodamiento, pero las bolas si han sufrido desgaste, o las pistas o los dos. No creo que haya entrado mucha agua por el tubo de la tija, mas bien creo que ha sido por el basculante. Y ademas se comunica con el eje de pedalier, por lo que habra que revisar tambien estos otros rodamientos por si hiciese falta limpieza.