Hola compis, Tengo una duda respecto a las geometrías de las bicicletas y cómo han evolucionado... Entre otros factores, uno de los parámetros más influyentes en la elección de la talla de la bici es el Reach, ¿no? En mi antigua bici del 2013 (geometría “antigua”), las medidas (en cm) del Reach por talla eran las siguientes: S: 365; M: 382; L: 403; XL: 412 Mido 1,83 y usaba “lógicamente” la talla L (además era la que me correspondía según la tabla de tallas de la marca). Era una bici recogidita pero en cuanto me acostumbré a ella, me sentía muy cómodo. En 2018 cambié de bici y pasé a otra de geometrías actuales. La compré online, también en L, guiándome únicamente por la tabla de tallas de la marca, ya que según esta, la talla L era para personas de 1,75 a 1,85 m, así que me correspondía la talla L sí o sí. No tenía el típico dilema cuando alguien se encuentra justo entre dos tallas... Es cierto que la sentía una bici más grande, más “barco”, pero supuse que era normal y que sería cuestión de acostumbrarme. Y de repente, me ha dado por comparar las geometrías de ambas bicis y en esta última, las medidas (también en cm) del Reach que figuran por talla son las siguientes: XS: 390; S: 420; M: 440; L: 460; XL: 490 Según esto, si cogiese como referencia las medidas de mi antigua bici (Reach: 403), en la que me sentía bastante cómodo, en la nueva bici estaría entre las tallas XS o S, cuando según la tabla de tallas, la XS es para personas de 1,52 a 1,65 m y la S es para personas de 1,65 a 1,75 m... ¿Cómo es esto posible? ¿Alguien sabe qué estoy haciendo mal? Saludos.
Lo que estás haciendo mal es comparar las medidas de tu bici antigua con las actuales. No son comparables. Ahora las bicis son largas, potencias cortas y manillares anchos. Si tienes en cuenta todo esto Si que puedes hacerte una idea de que talla es la que necesitas, pero solo comprar el tubo horizontal, no sirve de nada.
No estas haciendo nada mal. Las bicis evolucionan y con ello las geometrías. Hoy en día un reach de 460 para una L es algo normal.Un error que comete muchísima gente fijarse solo en un número y la geo es un conjunto de medidas. Ahora con los tubos de sillín cada vez más verticales el reach aumenta para no ir tan encima del manillar pedaleando.
El tubo htal. influye mucho en el comportamiento de la bici, ahora las hacen largas para mejorar la estabilidad a grandes velocidades, esto hace que en teoría sean más torpes, pero para mejorar la agilidad y el pedaleo en muchos modelos acortan las vainas y hacen más vertical el tubo del sillín respectivamente. La tendencia actual es buscar bajar más rápido, aunque a algunos nos gusta ir más despacio y mover bien la bici. Así tengo buenas sensaciones y si me caigo la ***** no es a tanta velocidad. Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
A bajar más rápido te refieres siempre y cuando la bajada sea una autovía y que en lo único que te tengas que preocupar es en ehar el culo para atrás no??? Enviado desde mi Redmi 8 mediante Tapatalk
Muy bueno, jeje. No todos tenemos cerca senderos interminables de puro flow y velocidades de vertigo, ahi le has dao. Yo con 173 y las geos actuales, siempre estare en el dilema M o S. Y ahora que cambio de un barco Full e+ a una moterra neo.... pues no las tengo todas conmigo. Siguiendo en talla M y cambiando de 27 a 29, si parece que noto mas "recogida" y manejable la moterra, pero hasta que no la meta en mis sendas reviradas, con sus Z y escalones, pues no estare convencido.
Me refiero a bajar por zonas que aunque rotas, con escalones etc. No haya curvas muy cerradas. Con ruedas de 29 y esas geometrías hacen las bicis más estables para pasar más rápido por encima de todo. Yo por donde ando no suelo tener curvas cerradas, pero cuando voy a otras zonas mi 27,5 la meto bastante bien dentro de mis posibilidades, y en terrenos rotos tengo que mirar bien por donde meter la bici. Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Mucha gente con funde el reach con el toptube horizontal. Lo primero influye sobretodo cuando vas de pie, pues es la distancia en horizontal desde el pedalier hasta la pipa. Lo segundo afecta sobretodo cuando vas sentado, distancia entre el sillín y la pipa en horizontal. Con las geos de ahora que verticalizan el tubo de sillín se puede tener una bici con reach más largo pero con parecido toptube a una anterior. Es decir, no se notará más larga pedaleando pero sí yendo de pie. Esto sin considerar otras medidas como vainas, distancia entre ejes, etc