Reflexión y encuesta sobre las bicis actuales.

Discussion in 'Material' started by Kapelmuur, Jun 21, 2020.

?

¿Quién es el responsable de este cambio de tendencia?

  1. Las marcas.

    125 vote(s)
    80.6%
  2. El boom del ciclismo.

    23 vote(s)
    14.8%
  3. Los del mtb.

    7 vote(s)
    4.5%
  1. 3049bpv

    3049bpv Novato

    Joined:
    May 25, 2015
    Messages:
    10
    Likes Received:
    3
    Cuando coges dos bicicletas digamos de 7 y 8 kg respectivamente la diferencia se nota muchísimo, pues estamos hablando de una variación del 15% en peso.Si valoramos el impacto que ese kilo tiene en el conjunto bici-ciclista, suponiendo que el ciclista pesa 67kg como yo estamos hablando del 1,3%. Si el ciclista pesa 80, pues un pelo por encima del 1%.
    Por supuesto que una bici ligera es mejor escaladora que una pesada, simplemente estoy relativizando que las diferencias de las que hablamos son absurdas y tienen verdadera importancia en un sector muy, pero MUY limitado de ciclistas y además de una forma muy sutil.

    Ahora bien, si estamos hablando de gustos, pues cada uno tiene los suyos. Un reloj Casio puede darte la hora durante 30 años de forma precisa sin apenas mantenimiento: 15€. Un Rolex lo hace de la misma manera, y vale 10.000€. Y los dos se venden.

    Creo personalmente que el mundo del ciclismo "clásico" está totalmente influenciado por las cifras, pesos, watios... porque durante años las marcas han utilizado eso para destacar sus productos: Pure performance. Mucha gente se ha dado cuenta que eso no tiene impacto en su rendimiento y busca otras cualidades: Calidad de acabados, diseño, personalización, reactividad.... El mercado lo ha detectado y ha girado a eso.
     
  2. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2013
    Messages:
    9,583
    Likes Received:
    7,592
    Location:
    Valencia
    ¿Qué es la reactividad y cómo se mide?
    Lo pregunto muy en serio.
     
  3. Schelling

    Schelling Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 1, 2008
    Messages:
    4,590
    Likes Received:
    516
    Location:
    Asturias
    Cuando das un guantazo el tiempo que tardan en devolvertelo. Acción-reaccion lo llamaban antes

    Enviado desde mi Spectrum 48 k mediante basic
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2013
    Messages:
    9,583
    Likes Received:
    7,592
    Location:
    Valencia
    En el caso del guantazo depende de lo fuerte que lo des.
     
  5. Realy

    Realy Polleitor Member

    Joined:
    Dec 12, 2005
    Messages:
    4,876
    Likes Received:
    798
    Location:
    Granada
    Jajjajaja jajajajaja me he descojonado literalmente!

    Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
     
  6. 3049bpv

    3049bpv Novato

    Joined:
    May 25, 2015
    Messages:
    10
    Likes Received:
    3
    Bueno, pues es un concepto que es complicado medir, pero muy fácil comprender.
    Se trata de cómo de bien transmite el par generado en el pedaleo hasta la zona de contacto rueda-asfalto. En ella afecta el conjunto de la bici: cuadro, bielas, pedales, ruedas, cadena... Si tu esfuerzo se emplea en deformar partes de la bici, pues no está transmitiendo esa fuerza a la rueda, y por lo tanto vas más despacio.

    Quizá la forma más sencilla fuese utilizar un potenciómetro en los pedales y andar en un banco de potencia. La diferencia entre ambas lecturas sería la "pérdida" que tenemos y que no se convierte en avance en la bicicleta. Pero así a priori, sin saber nada de potenciómetros de bici me parece que los valores de potencia generada en el pedaleo bastante bajos como para obtener resultados fiables.
     
  7. Yosi_

    Yosi_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 7, 2013
    Messages:
    716
    Likes Received:
    408
    La reactividad está ligada a los cambios de ritmo, no a la eficiencia que es lo que describes. Un volante de inercia de 20kg puede ser muy eficiente transmitiendo un movimiento y nada reactivo.

    Aplicada al mundo de la bici, la reactividad es humo que el cliente no puede ni sabe medir, que en muchas ocasiones ni entiende, pero del que si puede hablar para justificar una compra.

    Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
     
  8. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,211
    Likes Received:
    6,020
    A ver si un día quedamos en una tienda y hacemos una de esas de sopesar bicis...:D
    Hay sustos, ya verás como sí.

    Lo de notar el peso subiendo, hay que ser muy finos finos.
    A lo mejor en el tiempo de la subida a igualdad de vatios (y mismo potenciómetro) condiciones de viento y peso del ciclista, se puede ver la diferencia, pero notarlo "por sensaciones"... ojiiito, la gente...:rolleyes:

    Lo de la reactividad, pues otro intangible para sensibilidades condicionadas, otro de tantos.
     
  9. over-0

    over-0 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 16, 2016
    Messages:
    3,451
    Likes Received:
    954
    Location:
    La Millor Terreta de Món
    Aquí el único que sabe lo que es la reactividad en una bicicleta es @serpal . Creo esa palabra la utilizaba en muchas de sus pruebas :p
     
  10. elmulo

    elmulo Miembro activo

    Joined:
    Jun 29, 2006
    Messages:
    865
    Likes Received:
    247
    Agree

    Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
     
  11. Schelling

    Schelling Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 1, 2008
    Messages:
    4,590
    Likes Received:
    516
    Location:
    Asturias
    Si lo das bien y cae a la lona no hay reacción, eso es lo ideal

    Enviado desde mi Spectrum 48 k mediante basic
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Dani Rz

    Dani Rz Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 19, 2009
    Messages:
    2,774
    Likes Received:
    525
    Location:
    De aquí para allá.
    Para mi esta claro. Las marcas crean innovaciones en geometrías, los fabricantes de equipos innovan en elementos más ligeros. La competencia es tan feroz que nada más sacar un elemento tienen que estudiar como mejorarlo.

    Ahora viene el error.

    Los usuarios de las bicicletas nos estamos acostumbrado a cambiar piezas de la bicicleta cada 2x3. Sin pensar que las piezas que dejamos obsoletas son una **** maravilla. Eso es lo que tiene el vivir en países ricos. Una bici de 14kg en países con menos poder adquisitivo serian un Ferrari.

    Sin darnos cuenta cada vez pagamos más por piezas que son iguales a las de antes, pero con pequeñas modificaciones, mas carrera en los desviadores, es decir una patilla más larga. Pero mientras se vendan los únicos que perdemos somos nosotros. Así llegará el momento en que la bicicleta más barata que te vendan costara 1000 Euros.

    Creo que este mercado a día de hoy esta desfasado, cuando miras en Internet y la bicicleta más barata de marca esta en los 1500, medio entre 3000 y 4000 y alto entre 4000 / 10000. DIEZMIL EUROS por una bici.

    Nos hemos vuelto locos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. O.gallego

    O.gallego Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 4, 2016
    Messages:
    3,403
    Likes Received:
    634
    Totalmente de acuerdo contigo...pero para ello nos deben dar opciones... todavía estoy esperando la marca que se baje al barro y diga...pues yo ahora voy a dar todos mis modelos en disco y puentes...para la gente que no entendemos de mecánica,para la gente que solo salimos en bici y no estamos puestos en temas de cuadros..variantes para discos.. puentes..etc...a muchos solo nos valdria con que se desmarcase una marca y estoy convencido de que muchisima gente compraríamos esas bicis...yo ya estoy mentalizado de que sin querer discos..pero como no me quiero complicar la vida... tendré que tragar cuando toque..pero sigo apostando que si una marca de cierto "caché"..ej: bh..merida..focus..trek.. Willier..Scott..etc...se decidiesen a sacar bicis en todas sus gamas o por lo menos en las intermedias y superiores ya que en las inferiores es más sencillo..con ambos sistemas...triunfa..solo hay que preguntarse...cuanta gente está comprando disco forzadamente? muchoooss..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. adroit

    adroit Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 25, 2006
    Messages:
    1,981
    Likes Received:
    594
    This! Yo veo increíble tener que pedir un crédito para comprar una bici. Si no tengo la pasta, sigo tirando con lo que tengo y tan contento.
     
  15. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,309
    Likes Received:
    13,111
    La industria ya ha decidido. Los que comprarían puentes serían 4. Si no lo hacen, es porque no les sale rentable, porque no va a llegar la gente en masa a comprar es marca que sigue haciendo puentes. Al final, si el 95 por ciento de las marcas hacen discos, compraras discos salvo que en ese 5 por ciento esté una que te guste. Si a mi no me gustan las merida y me gustan las scott o trek, tragaré con la scott o la trek porque una bici es algo más que el sistema de frenos. No voy a comprar una Merida si no me gusta. Y si pienso en la reventa, ni te cuento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. O.gallego

    O.gallego Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 4, 2016
    Messages:
    3,403
    Likes Received:
    634
    Pues aunque sigo pensando que si habría gente que compraría esa marca sin ser su favorita por el hecho de asegurarle puentes muchos años... tengo que aceptar que tu punto de vista me ha hecho cambiar mi punto de vista y decidir que... quizás tengas razón...visto así,tu punto de vista me convence..gracias..me lo apunto..Saludos Castil
     
  17. fugazy2007

    fugazy2007 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 28, 2009
    Messages:
    5,716
    Likes Received:
    945
    Location:
    MADRID
    Strava:
    Ahora lo que venden son cepos. Dentro de unos de unos años se volverá a la normalidad de pesos. Para irte a algo decente te tienes que vender un riñón y parte del otro. El ciclismo se ha convertido en un deporte de lujo

    Enviado desde mi LEX626 mediante Tapatalk
     
  18. fugazy2007

    fugazy2007 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 28, 2009
    Messages:
    5,716
    Likes Received:
    945
    Location:
    MADRID
    Strava:
    Ostras que si se nota cuando cojo mi Scott de 6,6 y mi Orbea de 9,2. En llano se nota mucho menos la diferencia

    Enviado desde mi LEX626 mediante Tapatalk
     
  19. Milo_btt

    Milo_btt Regodon+barro=BTT

    Joined:
    Nov 9, 2006
    Messages:
    592
    Likes Received:
    156
    Location:
    Asturias
    Hombre eso son casi 3 kg, y supongo que la de 6.6 sera tope de gama. Se notaria igual menos de 8 a 11kg.

    Yo hace poco cambie mi flaca y esta es 1kg y algo mas ligera, ojo sin ser nada del otro mundo andara en algo menos de 9. La vieja tenia los rodamientos fastidiados que hasta las ruedas giraban mal. Y hay puertos que no he sido capaz de batir mi mejor tiempo con la nueva. Si es cierto que con la vieja estaba yo un par de kg mas fino.

    Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
     
  20. Interaptor

    Interaptor Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2011
    Messages:
    9,451
    Likes Received:
    1,727
    Location:
    Sophia-Antipolis
    Casi todos... y asumiendo todos los perjuicios del disco.
    Ya sólo porque no me metan en la categoría de "masa moldeable", prefiero puente. Mucho más si después no tengo que asumir esos perjuicios de los discos, como han hecho con sus compradores desde 2013/2014.

    Saludos.
     

Share This Page