No justifico ni a la marca ni la garantía, pero en las épocas que corren es lo que nos merecemos gracias a no fabricar casi nada en nuetro país. Si te das una vuelta por cualquier tienda, bicis, ferreterías, electrodomésticos están todos en las mismas...sin casi productos, los distribuidores apenas responden o a media plantilla aprovechando y beneficiándose de los dichosos ERTEs. Yo estoy esperando a que mi tienda habitual me consiga una cinta Supacaz, pero no hay manera, los distribuidores que la trabajaban ya no la tienen y ni idea cuándo la tendrán. Así estamos...ni una mísera cinta de manillar... En fín, a esperar y gracias que aún alguno podrá darse un pequeño lujo. Un saludo Enviado desde mi LG-M200 mediante Tapatalk
Al final cogí una talla M, hoy he hecho la primera salida de 63 Km y bastante bien la verdad. La posición si que es diferente a MTB, que vas muy cómodo, pero creo que me adaptaré bien, en ningún momento he tenido ningún dolor ni sensación de ir mal agusto, muy bien en general. Eso si, me tendré que adaptar a los desarrollos poco a poco. Por tus comentarios, entiendo que una bici muy ajustada puede provocar...¿dolores?
Pues a seguir esperando por las bielas.... Lo de que las nuevas son mejores no sé yo, ya conozco a dos personas que le han dado fallos asi q.... Estamos de pelotas!!!! por otro lado me ofrecen cambiar las ruedas que tengo yo slr-1 del 2019, por las SLR 1 del 2020 dicen que ahora son un poco más anchas, de 21 en vez de 19, las cabecillas de los radios se ven por fuera, son hubless, q debe ser q no tienen labio interior, y el buje no se su será el mismo o no, me costaría 200€, merece la pena el cambio??
Yo le recomiendo la S porque la tengo, y no soy para nada súper flexible. Yo le aconsejé la S porque con esas medidas le vendría de perlas. Puede que sea de brazos largos y una M se le adapte, pero en una S iría perfecto. Pensamos en las cervicales, pero lo que puede destrozar igual o más es una bici larga e ir muy tumbado. Si ya la tiene y va cómodo pues perfecto. Ojalá la disfrute muchísimo.
Una bici más pequeña tiene la pipa de dirección más bajita, por lo que si vas sin espaciadores estás más agachado (a mismo nº de espaciadores es más bajita). También es más corta, por lo que la distancia al manillar es inferior. Hay gente que te dirá S como yo y otros M. Si te has decidido por la M y la notases un poco larga siempre puedes optar por una potencia más cortita o adelantar un poco el sillín. Cada uno con lo que se siente bien. Espero que la disfrutes mucho. Un saludo.
Qué problemas has escuchado? Ya he salido varias veces con pedales powertap y luego he sacado gráficas de ambos potenciómetros en Excel y salen clavadas. El único defecto que le veo al PowerPro es que aún no envía el smoothness y el efficiency al Garmin, sólo a su app (supongo que lo incluirán en alguna actualización de firmware).
Hola!en la Tcr disc llevo montadas cubiertas gp 5000tl en 700x25 en ruedas de 19mm int. ,se puede montar en estos cuadros cubiertas de 28mm??continental seguro que no(o eso creo)ya que es bastante ancha,pero alguno llevais de otras marcas montadas?queria pedir unas rubino pro en 28 pero miedo me da que no entren....ultimamente solo hago montaña y muy malas carreteras,gracias.
Me parece recordar que alguien puso una foto unas paginas atrás y si cabían pero iban mas justos que los tornillos de un submarino.....
Es cierto, yo con 172 y 80 he ido en giant en M, algo estirado. Ahora me he ido a S en trek en la nueva emonda, mas corto y mucho mejor. Luego el cuello duele de ir estirado. Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
Pero adelantar el sillin, yo lo tuve que hacer, te tira mucho sobre el eje del pedalier y la pedalada no es la optima Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
hola compis, me toca hacer de mecanico y no me atrae nada la cosa. Mi duda es si la TCR Pro1 2016 trae por dentro del cuadro una funda para poder pasar los cables de cambio sin demasiada dificultad. A ver si alguien me puede sacar de dudas. Gracias La bici en cuestion es esta....
saca el cable que necesites sin sacar esa funda....de todas formas si la sacas no es complicado el cablear
Yo tengo una funda fina de cable de dos metros, la uso como guía. Metes la funda por el final del cable y vas hacia las manetas. Luego sacas el cable viejo metes el nuevo con las fundas correspondientes. Por último retiras la funda guía
pero mi duda es si trae funda por el interior del cuadro o no. Hay mucha gente que dice que sin esa funda, es un martirio pasar los cables en algun que otro cuadro. con el cable del desviador sale este tubo negro....quiero pensar que es una funda-guia.
no es para tanto....igual esa funda la tienes desde el tope de entrada, suele ir con le tope que se coloca en la funda https://www.reveloutdoors.co.uk/img/products/Giant/1472-cm333a-601-400.jpg ademas debajo de cuadro tienes una tapa que si la quitas poco cuesta desde ahi dirigir los cables
cuanto de fina tiene que ser veciño¿¿¿ supongo que esas guias seran tipo las de las instalaciones electricas o similares
a mi esto de la mecanica me lleva por la mala vida, siempre acabo de mala 0stia....y las tiendas tambien tienen que vivir de algo