Yo creo que ya lo decidí y me bajaré del carro. Al ser una bici que no está en catálogo español, tengo miedo que en octubre me digan que nanai también y la cara de bobo que me quede, puede ser épica. Y mira que me gustaba eh...
Por eso mismo cogí yo la 2020 que tenía en la tienda , y de mi talla, estaba predestinada para mí. Ya imaginaba que el tema plazos ahora con la pandemia sería tenerla pasado el verano mínimo. Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
Buenas,la horquilla de la defy advanced 1 del 2019 que medida es? OD o OD2. Enviado desde mi SM-G981B mediante Tapatalk
Yo con 1,82, y talla M, pero con potencia de 13cm, y la altura del sillin a 76,5 +/-. Tuve varias giant y siempre use esta talla, pero la geometria antigua era un pelin mas larga y en la actual tuve que poner una potencia 1cm mayor para ir mas o menos con las mismas medidas. Si llega a ser a dia de hoy me decantaria por una talla mas, la M/L, y mas viendo que las TCR nuevas son algo mas cortas tanto de stack como de reach para esta talla.
Primero una foto de la tcr con ruedas color crema y las nuevas llantas slr1, y segundo, cuando me cambiaron el potenciómetro me quitaron el viejo de mis bielas y me pegaron el nuevo y después de 3 días unos 150 km a dejado de funcionar bien, cuando lo calibro en vez de poner 0 pone -1 y error en la calibración, y me salen unos valores de profesionales!!! os ha pasado?? Intento actualizar el potenciómetro con la aplicación de giant, la de ridelink y no me va... Hasta los witos de potenciómetro.
A la tienda de cabeza. Ese potenciómetro está mal. Puedes poner más fotos de la bici? La mía es igual y pensaba poner flancos marrones cuando gaste las Gavia
Con solo esa medida yo te diría que tu talla es la S, según el tallaje de Giant: pero hay que tener en cuenta más medidas de tu cuerpo, ya que nadie es igual que otro. El tallaje que te he puesto es de la tcr advanced pro 1 disc del 2021.
Si te vale de referencia, yo mido 177 y 82 entrepierna, tengo la M desde hace unas semanas y me va casi perfecta, aunque me plantee la S también. Ahora voy a cambiar la potencia por una de 90 en sustitución de la que viene de 100 por tener un poco de comodidad en la posición "neutra", que podría adelantar un poco el asiento también, pero me descuadraría un poco la posición de la rodilla con el pedal (imagen), con esto, yo diría que la S es la tuya. Espero que te ayude.
la media de plomada rodilla/pedal viene bien como referencia, pero hace tiempo que ha cambiado el asunto....... https://www.ciclismoafondo.es/prepa...sicion-fugitivos-de-la-plomada_38591_102.html
Interesante, aunque según yo lo entiendo, que puedo haberlo entendido mal , el artículo parece que se centra más sobre el efecto que tiene una buena posición en la bicicleta (según la biomecánica) en relación al rendimiento/potencia que somos capaces de transmitir a los pedales, en este sentido parece que lo que nos dice el artículo es que es más bien poco o nulo, con lo que yo puedo estar de casi acuerdo, como ejemplo pone que cuando te levantas en una posición de springo escalada, es cuando más eficiente es el esfuerzo, ahí no importa ya ni la altura del sillín ni su posición horizontal ni ninguna otra medida, parece que tiene sentido. Pero entiendo que la biomecánica también estudia y pretende que no se produzcan sobrecargas y o lesiones por una mala posición, además de ser lo más eficiente posible a nivel de rendimiento en esa posición recomendada, ya que una gran parte del tiempo se pasa sentado en el sillín y esto el artículo no lo menciona, yo creo que esto es como quitar una variable de la ecuación para poder decir que la biomecánica no vale.
A día de hoy, los fabricantes de MTB sacan bicis con ángulos de sillín que van desde los 71,5 de rockrider hasta los 76,5 de Santacruz. Ese ángulo va directamente relacionado con la plomada que comentáis y suponen una variación de unos 10cm en la posición de la rodilla en estático. Si eso pudiera influir de forma negativa, el ángulo de sillín sería una medida standar, no habría variaciones.
no tiene que ir relacionado el angulo del tubo sillin con la plomada.....para eso tienes los railes del sillin, lo mueves en la tija y dependiendo del tubo sillin y su angulo se necesitar una tija de mayor o menor retroceso......lo del cambio de tendencia en tomar la medida tradicional de la plomada viene por que tiene en cuenta el angulo que forma la pierna y entra en juego la relacion de longitud muslo/pierna........en 2 ciclistas de igual entrepierna esa relacion cuenta para conseguir el angulo adecuado, que no siempre se consigue con la plomada