A mi me dieron todo eso junto con el CD de las instrucciones y la garantía. Vamos yo dí por hecho que venía con la bici. Por cierto que la bomba es exactamente la misma que ha puesto Olvik103 en la foto
Yo tambien la lei. Y lo detecte a los 1200 km, pero porque levanto la liebre Danigs. Y quizas eso me haya salvado de una averia muuuucho mas complicada de reparar. Vete tu a saber cuando les ocurrio a los de la prueba. Mi cambio de rodamientos de momento a quedado divino, con buena rigidez . Mejor que cruzar los dedos es que le heches un vistazo de vez en cuando y si te atreves sueltes el tornilllo, limpies y compruebes el estado de los rodamientos.
Bienvenido, he aprovechao para haceme un hueco y colarme por aqui y de camino llevarme algunos a mi post, jejeje, "solo me queda la mitad"... UN SALUDO.
Juas, juas, mas pedalear y menos postear. Bueno tu no, que hasta en bici vas al curro. Mejor el Danigs que en 300 kms mira todo lo que ha roto. :melopien: Bueno, mejor que postee. ¡anda que no te hemos cuidado bien el post ni na!
Si quieres, Danigs, te presto una de las mias, jejeje Por cierto, Tricicleto que haces levantado a estas horas, yo tengo un pase que estoy en el curro...
ejem ejem. Buenos dias, ayer con la mosca tras la oreja, decido retirar tornillos y demás para hechar un vistazo a la máquina y sí, el rodamiento derecho baila en su alojamiento. No es que sea mucho, pero se puede apreciar como la pista exterior no está encajada como deberia, no pude desmontar más ya que en el caso de los platos LX no es suficiente retirando el plato grande y el mediano, se tiene que retirar el pedalier entero, a ver si puedo acercarme este finde a alguna tienda y me hago con las llaves necesarias. Modo irónico [ON] Esto puede ser debido a que me ha dado pereza en un mes y 200km aprox realizarle el mantenimiento
¡200 kms! GUAUU nuevo record. Me gustaria ver como retiras el pedalier y que usas. Es lo proximo que quiero desmontar. Aunque de todas formas creo que el mio monta race face hueco y no se si sera igual. De todas formas estos rodamiento me preocupan menos por ir alojados en un cubo roscado al cuadro. Si hay que desmontar todo eso. Que pasa con la teoria de que los rodamientos van asi para facilitar el mantenimiento.:ups
Yo tengo un permiso, sugerencia, orden de la jefa de la casa. Quiere que ejerza de ama de casa este verano (de maruja vamos). Para ocuparme de los niños y tal y tal.:calimero . Para que lo entiendas en el cole soy una madre mas. Y nuestras conversaciones giran entorno a depilacion, problemas con nuestros maridos, recetas de cocina, revisiones con el ginecologo. Ya he estado 3 años sin trabajar para criar a los niños. Periodo que aproveche para estudiar un modulo de Fp en mantenimiento de equipo industrial. Antes era delineante. Y eso es todo amigos.
a ver si alguien me explica algo, si lo que se suelta es el rodamiento, se supone que el desgaste es por la parte exterior, o sea, el cuadro, no el basculante no?, ya que los rodamientos según las fotos está alojado en el cuadro, y el basculante pasa por el interior del rodamiento, ¿no es así?, entonces ¿como que le dicen a este compañero que tiene que abonar un basculante trasero por desgaste?, no entiendo ná. TRICICLETO, a ver si me puedes dar descripción del fijador y los rodamientos, voy a aprovechar que trabajo en una empresa que tiene mucho personal de mantenimiento mecánico industrial a ver que me dicen, y que es lo que vá mejor para el caso.
He estado pensado lo del cassette xt para irle bajando peso, asi q de paso compraré un kit de trasmision en fizzbikes: - kit de transmission 009 = 69,99 e au lieu de 89,99 e - 3 couronnes stronglight 22 acier,32/44 alu - chaine xt - cassettes xt 11/32 y al ir comparando pesos entre sram y xt tampoco hay gran diferencia, el sram según su página tb pesa unos 250gr, q pensais? http://www.sram.com/es/srammountain/cassettes/9speed/pg950.php
que en la pagina lo estás mirando mal, a mí me pasó, y si miras el sram 950 verás que viene en 32, por lo que el 34 aún pesa más, a mí me lo cambiaron en la tienda, y me pusiero el 990, que este sí que es el mas alto y ligerito de Sram, abonando la diferencia. y creeme me los dió en la mano los dos y si que hay diferencia sí.
"Te compadezco", aunque ejerzo de ama de casa a tiempo parcial, también he tenido con mi mujer La Charla del Entrenamiento, es decir le expuse en su momento que tanta inversión en bicis requería de horas de sufrimiento al aire libre, sobre todo en época estival, donde el tiempo acompaña y se multiplican las salidas, a veces sección doble por la mañana de MTB y por la tarde carretera, no soy un superdotado, no mucho menos pero reconozco mi voluntad para sacar tiempo al sueño y salir a toda costa. También es que mis niños son mayores, lo que me permite jugar con ventaja. Hablo de depilación con la peña de los pedales normalmente, por cierto ya toca... Te dejo una foto de mi familia, como homenaje a ellos. Ana Belén, Pablo y Lucía. UN SALUDO A LOS FOREROS Y ANIMO.
Yo tuve el mismo problema con las bielas LX...el domingo intentaba desmontar el pivote para inspeccionarlo pero los muy ******** de Shimano te obligan a utilizar una llave especial para sacar el pedalier (un tornillito cutre de plastico que seguro te va a costar sus 10€ por el morro). Lo comenté al tendero y me dijo que le trajera directamente la bici para que la miraran ellos y de paso me hicieran un repaso completo, ya que la tenía en garantía. Ayer le dejé la bici y estoy a la espera. Una pregunta para los que ya han desmontado el basculante ¿os habeis fijado si quedaban restos del pegamento anterior en el alojamiento de los rodamientos o solo quedaba suciedad? Una posible teoría de la conspiración sería que hayan montado los rodamientos sin el pegamento (¿se lo han olvidado? :rasca ) o que haya salido un lote defectuoso (¿fijador inadecuado, escaso, curado insuficiente, rodamientos defectuosos?), esto explicaría porqué tantas bicis cascan a los pocos km mientras en el 2006 se trataba de casos aislados a los 5000 y pico km. Si fuera así aconsejaría a todos lo propietarios de una EX6 que echen un vistazo a los rodamientos o mejor que lleven su bici al tendero aunque no hayan apreciado holguras para comprobar que los rodamientos estén bien sujetos. Si en Trek se enteran de que se trata de un fallo generalizados sería razón suficiente para una retirada de productos en garantía.
Hola soy mike , poseedor de una EX6 , he estado mirando los posts de los rodamientos y despues de verlo todo . .... Si me cascan los rodamientos de los cojo..es se van a enterar esos de TREK. Si cascan en menos de 2000 km 0 3000km eso es una castanya , made quien mande NO HAY DERECHO A QUE ME GASTE LA PASTA Y NO FUNCIONE....... DESPUES DE PELEAR CON MEDIO MUNDO , ESPERAR Y TODA LA PESCA SI A LOS 300 0 400 KM CASCA , MENUDA ..IERDA DE INVENTO BUENO DE MOMENTO TODO ES PERFECTO Y TODO VA BIENNNNNNNNNN MAS ADELANTE YA VEREMOS,, CIAO
Otra pregunta tonta, el ñic ñic ese que tanto estamos escuchando, ¿no será el susodicho cojinete de marras?, es que creo recordar que alguno de ustedes dice que con el de sustitucion mientras se repara el amortiguador viejo también lo hacia, me parece mucha coincidencia.
Para ver perfectamente si tiene holguras, lo mejor es retirar la rueda trasera y los triangulos que van del basculante a el amortiguador, movemos un poco hacia los lados y observamos si el rodamiento "baila" dentro de su asiento, es mínimo ,pero baila. A lo que comentas estaremos todos en contacto por si se tiene que hacer una carta conjunta con D.N.I , firma y nº de serie de nuestra bike. Tansolo deberia empezarla álguien e ir enviandosela de unos a otros para así enviarla a Trek.