Buenos días, pues vamos con este mito : ¿ Agua a presión si o agua a presión no ? Tengo una Cannondale Moterra del 2018 y cada vez que me toca limpiarla es un calvario, cuando la compré, el vendedor me advirtió del riesgo que había sobre limpiar este tipo de bicis con agua a presión pero cada vez veo a más gente limpiarlas en los lavaderos de coches, yo por si a caso, la zona del motor y batería la sigo limpiando a mano... ¿ Como lo hacéis vosotros ? Gracias de antemano !!! Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
NUNCA con agua a presión. Aunque no apuntes directo a un punto Aunque la pongas a cierta distancia SIEMPRE entra agua. Yo en las atmosféricas lo tenía asumido y pagaba el precio (barato) de tener que cambiar una pieza u otra. Con motores a 750€ o más.... como que no. Los que lavan a presión que lo sepan: no es cuestión de si entra agua o no... es cuestión de cuándo le va a causar la avería al sistema eléctrico. Entrar, entra SEGURO. Vivo en un piso y mi bici en mi casa está en el salón. Según entras por la puerta de las visitas, de frente. Así que tiene que estar tan limpia como el resto de contenidos del salón. Te digo lo que yo hago. 1/ la solución doméstica: bici dentro de la bañera y rocío con un pulverizador manual que contiene agua con un chorrito de fairy, mistol o el lavavajillas que tenga por bien comprar el Alto Mando. Se rocía y se deja actuar a la gravedad. La porquería cae por su propio peso. Luego un cepillo de lavar bicis suavecito para que caiga lo que pueda quedar y enjuagar con la ducha flojita de presión. Secar con paño y listo. Y eso únicamente en caso de barro abundante.... para el polvo o el barro escaso, uso simplemente una spontex húmeda. No se atrancan las tuberías con el barrillo, llevo años haciéndolo. Es cosa de dejar correr suficiente agua. 2/ la solución comunitaria: puesto que meter y sacar la bici de la bañera con 22,5kg de peso a pulso me estaba resultando molesto en la espalda, hablé con el presi de la comunidad y me han puesto un grifo junto a la rampa del garaje del bloque. Con una manguerita de 10 pavos hago ahora lo mismo en la rampa del garaje, la seco con un paño y para casa. Como estoy en la rampa, todo entra por el sumidero de la puerta del garaje y no mojo nada más que dos metros cuadrados alrededor de la bici. Insisto, solo si hay barro. Para el polvo (y con poco barro) sobra con la spontex.
Pues los que vamos por alta montaña y pasamos charcos y rieras como lo hacemos!! Yo hace 3 años que voy en eléctrica y la he semi sumergido unas cuantas veces, nunca he tenido problemas. Está claro que el karcher es el enemigo, pero creo que los motores están suficientemente protegidos. Saludos.
Gracias compañero, así que nunca con agua a presión, ya me lo dijo el vendedor, menos mal que nunca lo hice. Así que si la limpio con la poca presión que sale del grifo de casa no tendría que tener problemas verdad ? Lo que si haría sería antes pulverizar agua con jabón para ir ablandando la suciedad. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El problema, más que el agua, es que entre el agua en donde no debe. Y eso ocurre con presión. La de la lluvia andando en bici, la de la lluvia en coche y la de cruzar arroyos, no entra igual que la de la lanza de presión... pero aún así, puede entrar. Yo no sumergiría el motor, por si acaso. Entre otras cosas porque con la garantía te pueden poner problemas si resulta que si, que entra.
En todo caso el problema debe ser de diseño, es evidente que son bicis (al menos la mía), preparadas para funcionar con adversidades, no me jodas que no son capaces de hacer motores estancos, yo siempre le pego un manguerazo para limpiarla (no Karcher) y nunca he tenido un problema (ya van mas de 3 años). no pocas veces he pasado por rieras, donde el motor ha quedado semi-sumergido y no pocas veces me ha diluviado en una ruta. Dicho esto, está claro que el karcher es el enemigo. Saludos.
Eso mismo y como dicen los compañeros haré yo, darle con la presión del grifo de casa. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
He leído que se pueden limpiar con las vaporetas con agua destilada que no afecta al sistema eléctrico y no tienen demasiada presión. Qué opináis?
A mi me dijeron en tienda que podía lavarla con pistola pero desde arriba, es decir, cuanto más vertical mejor. Que intentara no darle al motor con la pistola en horizontal porque no era bueno. Intento lavarla poco, solo cuando voy a engrasar la cadena.
Yo la lavo con un pulverizador de jardín tiene la presión justa y con una capacidad de 3 litros me da de sobra luego la seco bien y engraso.
Pues yo la lavo siempre en la gasolinera. En verano poco porque es polvo y procuro alargar todo lo que puedo pero en invierno que cada día vuelve con tres kilos de barro gasolinera si o si. Cualquiera mete eso en la bañera. Me sale mas barato pagar un motor nuevo que un divorcio.
Te sale muchísimo más barato comprar uno de estos que un motor: https://www.decathlon.es/es/p/limpiador-de-cadena-bicicleta/_/R-p-101042
A mí me protestaron la primera vez que lo hice. Pero mi bici vive en el salón. Según abres la puerta principal de la casa es lo primero que ves. Que menos que tenerla limpia..... Para el polvo del verano una balleta tipo spontex con agua es ideal para quitar el polvo. Tardas un minuto y queda perfecta. De todas formas del UNICO sitio de donde HAY que quitar el polvo por prevención es de las barras de la horquilla y del amortiguador. Ahí no debemos llevar polvo. En el cuadro... no es más que estética. Para el barro hay varias posibilidades: 1- Dejar secar y limpiar con la balleta-spontex del veranito. Cae solo. 2- Lavar con un pulverizador de jardín que te lleves en el coche o con un lavabicis de los que se conecta al mechero del coche. Mano de santo. 3- Lavar en casa con la manguera y en último caso en la ducha. Evidentemente si son 3kg de barro, no conviene tampoco lo de la bañera, pero es el barro normal (salpicaduras aquí y allá) no pasa nada. 4 - ULTIMO RECURSO: si no te queda más remedio que usar una karcher: a la máxima distancia posible, sin enchufar al motor ni cerca etc etc etc.
Pues yo cuando no estoy en el apartamento voy a gasolinera. Me voy a 20km de distancia y le doy con cuidado. Si puede cruzar ríos, y lo sé porque a la primera semana de comprarla me metieron en un río hasta la rodilla, puedes lavarse. Eso sí, siempre a distancia larga, y con mil ojos. Nunca le ha pasado nada. Ahora que estoy en el apartamento tengo mi propia manguera, la cual se enchufa en el grifo comunitario y eso no tira casi presión, pero nunca he tenido problema. Eso sí, lo tienes que hacer con cuidado, pero vamos, no creo que sean tan delicadas como algunos las pintáis. NO digo que no haya que tener cuidado, considerando que hay un motor, componentes eléctricos, pero si lo tienes no creo que haya riesgo alguno...
Cuando estoy en el piso y no en el apartamento, como no queda otra uso el último recurso. He probado en otras ocasiones lo del paño húmedo, pero si hay barro o mucho polvo acaba cayendo al suelo y "embarrrando" el suelo, teniendo que fregar el suelo, y se lía más. Además duerme en casa de familiares, porque nosotros no tenemos balcón, y no es plan de mancharles el suelo cada vez; por lo tanto voy a gasolinera con karcher, a 5/10m de distancia, o la distancia necesaria para que llegue el agua a presión, mil ojos y mucho cuidado, y todavía no le ha pasado nada. De vez en cuando quito la tapa protectora del motor, y le echo un ojo, pero si tienes cuidado puedes usar el karcher sin problema, al igual que con una bici normal, pero con más cuidado y más ojo. Si pueden vadear rios, y están preparadas para el mal tiempo, no creo que pase nada si se hace con cuidado. Un saludo.
Buenas, remonto este hilo porque he adquirido mi primera ebike y despues de la salida de estreno... ya le hacia falta un manguerazo!! tuve q pasar por una riera de mi zona pero no habia tanta agua como para mojarse los pies pero ahi me entraron las dudas... Viendo vuestros comentarios, como ha ido el tema de lavarla a manguerazo o en la gasolinera?? algun problema debido al agua?? y los que habeis ido navegando por rieras??