Te pongo datos de la ruta de hoy con dos puertos y abundantes rampas, hasta 9 según ClimbPro. Terreno rompepiernas, como ves si te esfuerzas se superan ampliamente los 100 km y las 5 h. Alguien más ligerito y en forma que yo estará en los 140 km y pasará de 5 h, todo con la batería original, sin extender y a media baja, 22 (a medias altas aún gasta menos) Enviado desde mi Aquaris V mediante Tapatalk
Muchas gracias por la información. Ella es ligerita 60-62 kg Y esa vuelta es con el motor constantemente en apoyo? O lo conectas y desconectas?
Quise sincronizar el Garmin 520 con la Orbea Gain de prueba que le dejaron a mi padre en tienda y no me dejaba sincronizar. Es compatible el 520 con las e-bike? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buenas Gabry. ¿tu pareja también realiza entrenamientos en bici habitualmente, o es de las personas que saben andan en bici, y quieres que te acompañe para hacer rutas?. La pregunta es muy importante para que no te enojes con ella. Si la respuesta es que entrena, pues lo tienes fácil. Si la respuesta es la segunda, que sabe andar en bici, no te frustres porque no logre las medias que quieres. Por experiencia te aconsejo que un día hagas la prueba alquilando una electrica, y que te acompañe. Si ya lo habéis probado, pues no hagas caso a lo siguiente. De primeras exponerte mi caso, el tema es de BTT, que siendo sinceros es mucho más complicado lograr que lleven un ritmo constante cuando no están acostumbradas a esforzarse o sufrir. En tu caso, cuando tú con tu muscular (8kgr) te pones a rodar en un tramo bien asfaltado, del 2-3% sin ningún esfuerzo a 27-30 km/h, ella con su bici de 14kgr estará sufriendo para ir a 25,5km/h, con lo que de 24 no pasará. Pero tendrás la vuelta. Cuando te dé la ocurrencia de subirle por una pared del 15-20% ( que lo harás), ella querrá ir sin esforzarse, y claro, eso quiere decir ir con toda la asistencia a 10-15km/h. Por lo menos es lo que a mí me pasa. No sabe ir a tu ritmo, porque su intención es llegar arriba lo más comodo posible. De todas formas.....esto es un tema que en BTT es fácil de que ocurra. En el monte y las paredes son muy habituales. Y luego tienes la vuelta. En carretera asfaltada no tienen miedo y bajan rapidito (por lo menos la mía jajaja), pero en pista del -20% algo rota, sin llegar a ser peligroso, te hecha pie a tierra bajando a 15 km/h. Jajaja. Es algo a tener en cuenta antes de decidirse uno a que tú pareja te acompañe para hacer rutas y disfrutar los dos. Bueno, tras el rollo que he soltado, suerte y si podéis disfrutar los dos, genial. De eso se trata.
Savir, solo es compatible con los 830, 1030 y 1030+ Gabry, voy siempre con asistencia, mínimo 1 de 3, no tiene sentido apagarla pues la bici pesa 13 kg y con pedales, luces y recambios, 14. En las subidas y rampas se alternan con los modos 2 y 3 que son ajustables con la app de Orbea. Con ese peso a nada que entrene tiene bici para aburrirse, si podéis alquilar una un día entero, yo lo hice y me hice un puerto durillo de 7% de media y me convenció. Mejor probar antes de comprar, en la web de Orbea salen las tiendas con bicis de test Enviado desde mi Aquaris V mediante Tapatalk
Ok muchas gracias de nuevo angelov, voy a probar creo que es lo mejor, por lo que veo tiene 3 modos de asistencia, los regulas desde el botón que tiene en el cuadro o desde el reloj que puedes coger como accesorio?
Desde la app Ebikemotion ajustas la potencia de cada modo de 0 a 100% dependiendo de cada ruta, su dureza longitud o tus ganas de pedalear ese día Luego ya en ruta cada modo se pone con el botón iwok del cuadro, con otro mando que vende Orbea para el manillar i con una nueva pantalla que venden para poner encima de la potencia Con los dos últimos puedes subir o bajar modos, con el mando original en el cuadro solo puedes subir del 0 al 3 secuencialmente, pero no bajar , siempre adelante, del 3 pasas al 0, etc Enviado desde mi Aquaris V mediante Tapatalk
Una forka de BTT para una bici de Gravel? Dudo que sean compatibles, y te cargarias toda la geometria Enviado desde mi Aquaris V mediante Tapatalk
https://esmtb.com/horquilla-gravel-fox-step-cast-ax-adventure-cross/ La idea lleva años en el mercado.
Lo veo una mezcla rara. Para eso prefiero el sistema que ha implantado Specialized en su eléctrica de carretera/gravel. Lo probé la semana pasada en una mini ruta corta y es una pasada como amortigua. Además se puede regular si quieres llevarlo bloqueado/desbloqueado. Segun la web: Con el Future Shock 2.0 no solo ofrece una conducción más suave y cómoda, sino que también reduce la fatiga y aumenta la velocidad en terrenos difíciles. Con el formato 2.0, encontrarás un dial de ajuste en la potencia para activar y desactivar el FutureShock. El nuevo Smooth Boot y el Future Stem, por su parte, mejoran la estética con una transición limpia desde el tubo de dirección a la potencia. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Para amortiguar en gravel, lo que mejor funciona es llevar los neumáticos tubelizados y la presión lo más baja posible, hay un aumento brutal en comodidad. Pienso que la Gain es para hacer un gravel ligero, el hándicap de llevar el motor en la rueda está ahí. De todas formas siempre se agradece más comodidad en la bici. ¿Alguno habéis probado esta potencia con amortiguador? https://redshiftsports.com/
Pienso lo mismo, en Gravel con el motor ahí es mucho presión para los radios. Yo la veo de carretera que es como nació Enviado desde mi Aquaris V mediante Tapatalk
Yo he probado el futureshock de Specialized y es la gravel más cómoda que he tenido, ahora tengo la Gain gravelizada y uso redshift en la potencia y en la tija, pensaba que no me iba a adaptar a la tija y voy supercomodo, lo noto mucho más que la potencia (ambas se pueden regular en dureza). La Gain en gravel es una bala, la veo muchas más ventajas que inconvenientes, de hecho el único inconveniente es el peso atrás cuando quieres levantar la rueda para sortear roderas, bordillos... Pero para rutas no muy exigentes es una gozada. Enviado desde mi H8216 mediante Tapatalk
Yo tengo la Gain Gravel (monoplato) desde hace poco, aún nos estamos conociendo, pero como bien dices, en pistas es un tiro y en caminos y sendas no muy malos se defiende bien. Tengo que tubelizar, ahora voy con cámaras con líquido, ganaré mucho en comodidad. La potencia tengo que cambiarla por una un poco más corta, me viene un pelo grande la bici. Igual aprovecho y cambio también la tija por una recta, aunque la que trae de origen de carbono la encuentro muy cómoda. ¿Dónde compraste la potencia y la tija?
Las compré en Amazon, aunque si buscas algo corto la medida mínima era 90 mm. cuando la compre. Enviado desde mi H8216 mediante Tapatalk