Señores, ya tengo mi bici en casa. En principio, tras la inspección visual, ya no hay holguras. Si todo va bien, mañana la probaré... y estrenaré los guantes que me compré en Bicis Burú de Águilas. En cuanto al amortiguador, continuo con el de sustitución y sin noticias del mio.
En mi caso solo lo han fijado. Bueno, han fijado los dos rodamientos. No creo que con 325km esté deteriorado. Ahora lo incluiré en mi programa de revisión-mantenimiento tras cada lavada. Tocará revisar visualmente holguras del basculante... Y si llega el día que vuelva a tener, entonces desmontaré y colocaré otros rodamientos de más calidad.
Es cierto, los foros están para eso, cuanto más numerosos seamos y más información tengamos mejor, más presión sobre el fabricante. Lo que pasa es que somos todos un poco ingenuos, las mtb no son bicis de paseo y tienen un trato bastante duro, al meternos en este deporte asumimos que tenemos que hacer una inspección visual de todos los componentes mecánicos después del uso (bielas, frenos, dirección cables, tornillos, incluido si lo hay el basculante) y un mantenimiento periódico. Esto es para nuestra seguridad y para no quedarnos tirados por el monte. Está claro que si ha habido una incidencia específica en otras bicis estaremos más atentos, pero nunca hay que olvidar revisar la bici, acordaros que no solo en el basculante pueden aparecer holguras si se descuida del mantenimiento. Cuando recogeré la bici les voy a pedir un informe oficial al mecánico :deal
Bueno, ayer desmonté y pegué el famoso rodamiento. Explico los pasos: Me he fabricado este caballete para poder revisar la máquina así queda mejor para poder meterle mano Aflojar los tornillos ayen 5 de la biela izquierda y los retiramos. Con estos alicates de anillos se puede sacar perfectamente la tapa de la biela Tiramos de la biela y esta saldrá sin problemas Ahora tiramos de la biela derecha y sacamos el conjunto bielas y platos Soltamos el desviador y ya tenemos todo despejado aflojamos este tornillo que une el basculante con una ayen 5 Yo rosqué este tornillo M8 al casquillo interior para poder darle unos golpecitos con la mano para sacarlo sin marcar y ya tenemos el basculante separado de el triangulo principal Este es el estado de mis rodamientos, que por cierto me marcan un 6805 2rs detalle de que mi rodamiento si que lleva separador de bolas Y ahora solo quedaba limpiar la ubicación del rodamiento y este para poder aplicar un poco de fijarodamientos He de decir, que mi bike no tenia rastro alguno de fijador, tampoco parecia que esta holgura se haya podido hacer por desgaste, para mi que el chinito montó el rodamiento sin poner siquiera fijador, aún este quedando suelto y bailon. Danigs ¿Que rodamiento es el que te cogió juego? izquierdo o derecho
la Si señor, HARDPOWER, esto sí que es una señora explicación, yo no sé si vamos a acabar paranoicos o no, pero lo que sí sé es que a este paso vamos a ser los tios mas preparados en un modelo de bici en concreto. Gran trabajo, tanto el tuyo como el de Tricicleto, Danigs, y resto de usuarios, por lo que :chinchin vá por ustedes señores.
Hardpower eres un crack...con caballete casero y todo! Se refuerza la teoría del chino traidor que nos está saboteando las máquinas .:nunchakus Propongo enviar una carta a trek para que el dichoso chino sea torturado y despedido.
por cierto Davis, ¿llegastes a comprar el caballete?. que me recomendais, pego yo los cojinetes previa compra de unos nuevos, o espero a detectarle algo, es que el servicio mas cercano me pilla en Jerez que es donde compré la bici. 2ª edición, perderé la garantia si los pego yó?.
Impresionante la explicación, solo una pequeña puntualización, aléjete con la cámara para que pueda enfocar, las cámaras compactas tienen limitado el gran angular por lo que a cortas distancias son difíciles de enfocar, si quieres te alejas un poco y si ves que el encuadre se te ha ido, con un programa como Photoshop recortas la imagen. De todas formas están fenomenales, gran trabajo, muy currado. UN SALUDO.
Jaja...¡vaya historia mi caballete! Fui a la tienda y pedí el modelo Tacx de 70 parecido al que se fabricó Hardpower, esperé unos días y cuando fui a la tienda y abrimos la caja nos enteramos (el tendero e yo) que nos habían enviado un modelo de casi 200...con el albarán de 70, como si fuera el modelo inferior!! El tendero me dijo que para él un modelo valía el otro y que era más rollo tener que devolverlo al distribuidor y pedir otro, o sea que si al final le llegaba la factura de 70 me lo vendía al precio del modelo barato y todos contentos. Al cabo de una semana llegó la factura de 70 y me llevé el supercaballete profesional plegable al precio del modelo inferior. (no digo el nombre ni la localización por temor a represalias del distribuidor si llegan a enterarse) Fuerte ¿no? Por el tema de rodamientos yo te aconsejo que llames al tendero, le explicas el tema y le dices que prefieres arreglarlo en casa. Seguramente no te pone pegas, le ahorras trabajo y al ser en garantía no cobraría por ello.
Vejino, yo de tú, al menos desmontaría para mirar si tienen juego los rodamientos, si estos están bien asentados y no bailan no los saques, yo mi izquierdo estaba bien colocado y no lo saque por si estaba fijado no desgraciarlo. Si estos tienen juego, ya tienes que decidir tú si prefieres que te lo revise el tendero o pegarlo tú mismo. Si si, ya sé que lo de fotografo no es lo mio, lo mio son las reparaciones jejejej
Mirad, otra forma de reparación aunque no es la correcta, esta es sólo en caso de que trek no se hiciese cargo de nuestro cuadro y tal, no lo hagais porque facilmente perderiais la garantia, esto es sólo en "caso de ultimatum". Con un puntero de acero y un martillo, daremos unos golpes sobre el asiento de la pista del rodamiento para que este hinche y el rodamiento luego ajuste sobre la pista, y esto con un poco de retenedor seria perfecto. Así queda la pista después de marcarla. Esto son fotos de reparaciones que he hecho porque el rellenado de esta pieza es practicamente imposible y era esto o tirarla
Gracias harpower, eso haré. Felicidades Davis, a ver si nos lo enseñas, a mí de momento el otro me va muy bién, le puse los suplementos de goma para levantar aún un poco mas la parte baja del cuadro y lo uso para todo.
Siempre me ha encantado la low-technology a martillazos...pero esperamos a que Trek cumpla con su garantia, sino los primeros martillazos serían para el servicio postventa de Trek. Yo pensaba al hecho que el alojamiento de los rodamientos se queda bastante expuesto a la suciedad, cuando intenté desmontarlo en casa saqué unos cm el eje y tenía bastante ******. Se podría pensar un remedio casero envolvendo la extremidad del pivote con cinta fina de teflon (la que utilizan los fontaneros), dandole un par de vueltas al eje antes de montarlo, de manera que la cinta retenga la suciedad sin influir en el movimiento del basculante (el eje debería quedarse fijo). Pongo fotos manipuladas del reportaje de tricicleto para que os hagais una idea y me comenteis, ¿hardpower, lo ves factible?. La cinta se enrollaría alrededor del eje en el espacio que queda entre el basculante y en triangulo principal, y en la extremidad del eje.
Os habeis fijado en el detalle de los rodamientos? Por que son diferentes los que monta la Ex6 de Hardpower a los que monta la Ex8 de Tricicleto? Por cierto, antes alguien me lo preguntó: a mi me han fijado los dos rodamientos, así que supongo que ambos tendrían holgura al estar sueltos.
****, que mamones, la mia no tenia jaula. Treck fuel ex8 - 2006 Muy bueno tu reportaje y el caballete. Donde este un profesional...