eras si os vais a acercar mañana a que el señor trekman conozca al señor nisupu me apunto...ya direis hora y sitio. por cierto sylvestre que tal por el pirineo?? un saludo
Yo no se como lo haces pero cada vez que dices que vienes a hacer el nisupu se empieza a ***** el tiempo.... Si esq al final vas a ser RAIN MAN. :lol: Ya sabes que las 2 veces que hemos coincidido ha llovido, y cuando intentamos hacer el nisupu igual, yo creia al principio era yo, pero esta visto que eres tu. Por cierto yo tb ire con mi tractorcito, que hace 1 año por lo menos que no voy, y hay ganas.
Bueno, pues el domingo salí a eso de las 17:00 de Arguís hacia Gratal, de allí giré hacia el oeste con la intención de alcanzar el sendero que hicimos en la última quedada de La Peña. Tras alguna confusión de cruces y una media hora empujando la bici por una pista que no se que igeniero del demonio trazó alcancé la bajada que esaba "teta" (si vieras como se ha puesto de negro el freno trasero de bajar sin parar). De allí hasta Arguis sufrí como un cochino en el día de la matanza (no recordaba que fueran 14 km y 400 m de desnivel los que separaban Rasal de Argis). Total a las 20:45 en el coche y ****** pero contento. El lunes me decidí por la Guarguera. Así es que salí desde el río Guarga subiendo hasta el PR-HU 16 dirección Nocito (el Pirineo va a reventar de agua, los barrancos bajaban que daba gusto verlos) y luego de vuelta al collado desde Nocito para bajar a recuperar el coche. Total unas cinco horas, dos pinchazos, un pellizco y una cara de satisfacción que parecía un chico con zapatos nuevos. El martes me encaminé a tierras Naburras a recorrer la ruta fundacional de La Vieja Tronca (Burguete-Irabia-Francia-Roncesvalles). Aquí empecé perdiéndome con el coche en el embalse de Itoiz (maldito GPS con planos sin actualizar) por lo que la ruta empezó cerca de las 12:00. Para empezar 7 km de puro barro en un bosque junto a Burguete en el que los árboles impedíanver el sol, luego una bajada (con aun más barro) para llegar al que supongo era el río Irabia, que remonté hasta el embalse por una senda paralela a uno de los canales de servicio del pantano. Decidí al llegar al embalse que dado que la parte dura empezaba allí me ahorraba la vuelta al pantano y me subía directamente dirección Francia. A partir de aquí comenzó el sufrimiento (mecagonlaleche que subida, con sus vacas, sus caballos, sus potrillos, etc.). Terminada la subida por sendero alcancé el camino de Santiago por Roncesvalles (aquí es donde vi a la primera persona del día desde que había delado Burguete a eso de las 12) y la deseada bajada hasta el coche (menudo bajadón por bosque armado como un "madelman"). Y ya el miércoles le hice caso a Eduardo y me fui a Artouse aprobar las bajadas que han montado en la estación (tipo Vallnord o eso dice Eduardo). Un fiasco total, cero señalización, cero protecciones en los pinos para no partirse la crisma, cero español en las taquillas y cabina,...), total que tres bajadas y a Gabas a por queso. Y hoy ya de vuelta a Zaragoza más satifecho que un pichon relleno y preparando la maleta para salir mañana dirección Gerona a pasar el fin de semana. Ale, que ya me he explayado un rato ¿no?.
Bien gurrión, bien, así sí que me he enterado y porterizado. Muy bonico todo. Tengo que ver Artouse que es lo único que no he probado de lo que has descrito así por encima. Según dice el primo Eddy es la pera limonera, ahora que tengo que verlo en vivo y en directo. :saltarin Cognio...........................no me había dado cuenta del final ¡qqqqqqqqqqueeeeeeeeeeeeesssssssoooooooo! Igual tienes visita.:burladia: A pasarlo bien primo.
pensareis que es un recurso ya utilizado por muchos otros y bla bla bla, pero estoy babeando delante de la pantalla, lo de canarias me lo imaginaba, muy guapo, playa, chiringo etc.... pero tu, PAco, esas rutillas prepirinaicas entre semana....son lo mas que endivia me has dao!!!!! Quien nos hace de guia por guara de una P**a vez!!!!!!!!!!!! eh pertsona, que nos lleven ya, DERECHO A CONOCER GUARA YA!!!!!! Espero veros a la mayoria el finde del 30 en la rompehuevos preparada por Mikle, pero a ver si sale algo los 2 findes anteriores eh convecinos naburros que estais a la escucha......bueno me dejo de historias, saludos a todos. pd: pepito vaya peino...bufff
Sylvestre ¿qué tal viste lo de Artouste? Ya sé que a tí el francés no se te da muy bien en ninguna de sus vertientes pero ¿y por lo demás? ¿Merece la pena para un fin de semana entero? ¿Estará mejor Andorra? ¿Por qué las vacas dan leche si no la beben? Cómo te cuidas, compañero. Aunque a este paso te voy a regalar un balón de voley para que lo llames Wilson y hables con él y te lo lleves de ruta. Así no sales solico. Titozolber ¿a qué pepino te refieres? Que yo sepa no me has visto en bolas ¿o si?
Como se lo montan algunos. Entre las rutas canarias y las de guara entresemana, estoy que dejo el curro y me tiro pal monte patodalavida!!! La envidia que cochina es, coñeeee!!!
Veo que hay interes por lo de Artouste como llevo 2 fines de semana seguidos iendo alli y han pasado cosas que me han metido "mas dentro de ellos"....(ya os contare) os respondo a lo que pueda: - No es para ir un fin de semana entero,por lo menos por el tema descenso de bici, si quieres luego rutear o hacer montañismo la zona es impresionante,ya la conoceis. - Vale 15€ y tienes derecho a coger el huevo tantas veces quieras, por poner un ejemplo yo hago desde las 10am hasta las 5pm,parando un ratin a comer,y hago 7-8 bajadas pero esto es ya una burrada, el domingo te duele hasta la junta la trocola, y en 8 bajadas de estas algo de la bici se te rompe fijo,o casi fijo... - Realmente solo hay una bajada,que es una senda de arriba a abajo, pero en varias ocasiones se desdobla en 2 carriles o ramales que salen y vuelven a entrar. Hay 3 o 4 tarimas rectas,sin saltos para evitar arrollos (muy wapas), un salto de tarima, no muy duro pero si con una salida bastante fea, zonas de prado,trialera de piedra y bosque. Tambien hay una pista de arriba a abajo,pero ahi no se va para bajar por pista o que?. Dura menos de 10 minutos bajando del tiron,pero como siempre se para a comentar la jugada y echar unas risas....se puede hacer de media hora. - A partir del dia 30 lo abren como bike park, y pienso yo que mejoraran la forma de subir las bicis en el huevo,la señalizacion etc... ya arriba del huevo estan haciendo una zona de slope style,con remonte para bicis y saltos diversos...lo cual mejorara mucho la cosa. - Hay buen rollo, en fin de semana suele haber varios grupos de franceses y españoles dandole, el ambiente mola bastante y es para ir con bicis tochas de freeride que te permiten variar mas los senderos y forzarlos un poco mas(aunque con una rigida total se podria bajar) De ir solo y con bici de enduro puede ser aburrido la verdad. NADA MAS,SOLO DECIR QUE NO ME PAGAN POR DARLES PUBLICIDAD PERO ES QUE ESTOY EN EL CURRO AUN Y ME APETECIA CONTAR ALGO YA QUE ESTOY SOLO Y ME ABURRO DE *******..... AL LIO!! PD: PARANDO A COMER Y ECHANDOSE UNO 3-4 JARRAS DE CERVEZA LAS TRAZADAS MEJORAN HORRORES...(Nota de autor)
Bueno, pues para un fin de semana sólo en Artouse como que no, por lo que he podido ver en Andorra están algo más preparado (marcaje, protcciones donde hay algún riesgo si te la das con un pino, etc.). Lo de que con una enduro te aburres o que se pude bajar con una rígida habría que verlo. Desde luego con el terreno como estaba el miércoles (húmedo a tope despues de toda la noche llovieno) no lo creo. El salto de marras no es que tenga una mala recepción, es que la recepción es una pista de tres metros de ancho y luego sigue la bajada por la ladera, así es que si lo haces en condiciones es más que factible hacer un plano o caer en la bajada pasada la pista con un 99.9999% de probabilidades de ******. Lo de la pelota de momento me conformo con un GPS que pita si me salgo del track, por el momento no necesito más para pasarlo como un pulpo. De hecho ya ando buscando un track de la zona de Whistler que recorra las zonas más significativas para no perderme este veranito (¿veré a Basagoitia o a alguno de esos descerebrados por allí?, quien lo sabe...)
hola silvestre,¿me podrias decir donde estan las protecciones de arboles en vallnord?.estuve el sabado y no las vi. ES SOLO POR INCORDIAR UN POCO,PERO LA VERDAD ES QUE NO EXISTEN ESAS PROTECCIONES SALUDOS PA TO2
Borhham ¿Qué te ha pasado en la bici, macho? Ya contarás lo del seguro que me comentó Eddy por el accidente del huevo. Una cosa más, estáis como cabras. Ahora que lo pasáis de miedo. A disfrutar mucho y no os hagáis ningún mal.
Estamos tocando el lado oscuro con las uñas, Lagartijete. A alguno ya lo ha enganchado más de la cuenta ¿no?
Calma, caiman, en el video de la maxi avalanche si no me falla la memoria se ven y en otro de los "oteberos" también, así como la indicación de los saltos y desvios. Por otro lado las bajadas están indicadas con carteles y cuerdas marcando el sendero a seguir, para muestra un botón.
Bueno, pues esta tarde al Nisupu, el que quiera que se apunte... alli estaré cuando diga mi tocayo... Por cierto, como aqui todo el mundo estrena bici y no quiero ser menos, os daré una primicia que solo sabía Pepito Eras.... Bueno, una imagen vale mas que mil palabras... :dance :dance :dance :dance :dance :dance :trekman: :trekman: :trekman: :trekman: :trekman: :dance :dance :dance :dance :dance :dance