Específico no. Yo uso uno de BTT de Zefal, se abraza sin tornillos a la tija y ajustas el ángulo más o menos cerca de la rueda. Lo hay específico de flacas más estético, pero como no suelo salir con agua ni tras lluvia me lo ahorro. Para la delantera no conozco
Hola Angelov. Yo tampoco salgo si está lloviendo, el asunto es cuando te pilla. Preguntaba sobre todo por el delantero, atrás me hice uno que coloco cuando salgo si veo que puede llover y funciona bastante bien, por lo menos no me mojo la espalda y el culo. El asunto era para el delantero, cuando pillas agua te la escupe hacia la cara, zapas, etc. No me disgustan estéticamente los específicos, si sólo hiciera carretera posiblemente le pondría unos y no los quitaría en todo el invierno, pero como hago bastante caminos y sendas sencillas, el barro podría darme problemas.
Por cierto, alguien preguntó hace tiempo si la bici sólo dejaba el modo eco cuando la batería bajaba del 10%. Yo ayer llegando a cas me quedé con un 9% y por probar le puse el modo trail y funcionó sin problemas.
Mira los Musguard rollable. Para delante y detrás, de lo más simple y efectivo que conozco. Enviado desde mi AGS2-L09 mediante Tapatalk
Me acaban de llamar de la tienda que ya han recibido la nueva Orbea Gain M20 2021 que pidió mi padre en Septiembre. En breve pondré más fotos...
Que bonita, el celeste Bianchi me encanta. Enhorabuena !!! Me estoy planteando una, pero mi idea es uso gravel suave / carretera rota. Que tal es esta bici como gravel, es cómoda? geometría relajada? o realmente no es tan gravel como una específica tipo Spz Diverge...
La bici del padre del compañero no es la gravel que en sí anuncia Orbea: M-20 1x Yo la tengo encargada desde el mes pasado, y me han dado fecha de entrega para abril del próximo. 6 meses de espera, tiene c*****nes. Menos mal que tengo otras, y esta la he cogido de complemento. La he pedido en color marfil-brillo y detalles en naranja. Todo en carbono, cuadro, tija, ruedas, manillar y el sillín creo que también, porque he elegido un fizzik que llevaba complemento de precio. Ya contaremos impresiones cuando la tenga. Enviado desde mi CPH2005 mediante Tapatalk
San Lucas, lo preguntaba porque el cuadro y ruedas es el mismo. Al final solo cambia el grupo y las gomas.
Eso es, como bien dices, la única diferencia son las cubiertas, 38 y 28 además de la transmisión, monoplato con 40 x 11-40 en caso, y en el otro dos platos 50 / 34 y cassette más cerrado. Enviado desde mi CPH2005 mediante Tapatalk
es lo que tiene las novedades , las queremos ya! Primero sirven a las tiendas lo que han pedido de implantación,luego ya según pedidos y disponibilidad de materiales Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
La cabra tira al monte, jjjjj La flaca apenas la cojo por el temor a los coches. Con la gravel podré hacer rutas más variadas por tipos de terreno distintos. Y como soy de monoplato, las 4 bicis que tengo en casa incluso la flaca lo son, pues la futura también, así no tienen envidia entre ellas Enviado desde mi CPH2005 mediante Tapatalk
Alguien sabe si ese 11-40 atrás y el plato 40T es equivalente al compact 50-34 11-32 o se pierde algo en llano?
Está claro que el rango es mucho mayor en la de dos platos que en la de monoplato. El rango de desarrollos con los dos platos es 423, contra 363 en el monoplato. Por abajo un 50:11(4,54) te permite ir mucho más rápido que el 40:11 (3,63) del monoplato. Por arriba con 34:32 un poco más duro que el 40:40 del monoplato. Lo ideal sería que la rueda admitiese núcleo XD, y colocar p. e. un cassette 42:10. En tal caso el rango sería 420, muy cerca del rango con dos platos. La consulta del núcleo XD o xdr está elevada a Orbea. A ver qué dicen. Enviado desde mi CPH2005 mediante Tapatalk
Desde luego todo depende de las rutas que hagas, pero yo te doy mi versión, que puede ser diferente a la de otros compañeros. Mis rutas de carretera con la bici gravel son más bien llanas, con alguna que otra cuesta, pero no con desniveles acumulados importantes y mis compañeros de rutas, son normalitos, nada de "pro ni picados". Tuve una Pinarello Grevil con monoplato y le monté un 42T y de casette un 11-42 (creo recordar) En las Subidas, sin problema, no me quedaba sin desarrollo, de hecho subía mejor que con la flaca con dos platos. Lo único malo es que había mucho salto entre piñón y piñón, entoces o subía muy mal, o tenía que esforzarme un poco más y si lo hacía, subía mejor que nadie. Cuando le coges el punto, está bien. Al principio, no me gustó nada el monoplato. LLaneando sin problema, lo único que siembre vas con el penúltimo o antepenúltimo piñón. En bajadas te quedas atrás, te falta desarrollo. Como sea una bajada larga, tus compañeros se van... 40T, para hacer carretera lo veo cortito. Mínimo le metería 42T o incluso 44T. El piñón, lo ideal es un 9-42 pero ceo que te tienes que ir a un leonardi que valen caritos.
Hola! Yo tengo la GAin D31 (aluminio) con plato de 40 y piñonera 11-42 y estoy encantado. Para mi gravel es eso, carreteras rotas, pistas, caminos y sendas sin mucha dificultad. Más allá de eso es MTB y para eso hay bicis mejores. Yo llevo las ruedas tubelizadas, pues con cámara pinchaba bastante a menudo. Para mi es la "flaca" más cómoda que he tenido