Y a esa de tu avatar por no vestir adecuadamente y distraer a los conductores, eso si que puede provocar accidentes jajajaja!!
Que no hombre compañero, no tengo ningún tipo de frustración Esto es un foro y simplemente opino mi forma de pensar... sin más y esto claro, que por mucho que yo diga que tenían que quitar puntos, ni los van a quitar ni nada parecido jajaja Simplemente digo que hay cosas que no las entiendo, ni veo por donde cogerlas... Tranquilos que no os doy más el coñazo... ya vale por hoy, otro día más
En algunos países cuando a un piloto de avión le quitan el carnet de conducir por dar positivo en alcohol, le quitan también la licencia de vuelo. Como en el caso de las bicis, Se puede entender, como se hace en España, que son independientes y que una sanción en un ámbito no debería afectar al otro, y que por conducir bebido no implica necesariamente que pilote también mamao, pero...también puede entenderse que si un señor con una responsabilidad pequeña y una grande, no es responsable con la pequeña, merece la confianza de seguir teniendo la grande? Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
No entiendo está necesidad de cuestionar a una persona o a "sus frustraciones" cuando da su opinión, es un foro, cada uno dice lo que piensa y lo suyo es debatir las ideas no a las personas no? Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
Y cuando vas andando, o a caballo o montado en un burro, también deben quitarte puntos??? Alguno no le pide permiso a la cabeza para hablar...
Pasé un semaforo en rojo (ciudad, en epoca de confinamiento duro, que no habia ni cristo) consciente de lo que hacia por supuesto, no me juego la vida como si fuera un kamikaze. Total que una pareja de urbanos con sus motos electricas me paran y me ponen sanción. Me preguntaron -tiene carnet, -si. -en bici no conlleva perdida de puntos pero ha incumplido la normativa xxxxx que conlleva una sancion de 100€ (Barcelona) con descuente por prontopago, etc...
Lo que estas diciendo, carece de toda lógica. Por esa misma regla de tres, según tu si te saltas un semáforo como peatón, ¿También le restaríamos puntos al carnet del coche?...
Es un razonamiento logico aunque no es en modo actual, es meditado y es futurible, es condicional y algunos lo ponéis casi de estúpido porque como no hace falta carnet no hay donde morder puntos, pero las leyes se plantean de problemas que necesiten solución, y está claro que ir borracho en bici no es lo mismo que ir en coche, pero también puede crear graves problemas y esto es un problema que no es raro que en un futuro lo intenten corregir, y ya sabemos cómo va a funcionar, exámen, matrícula, puntos y paganini, que aquí hay donde meter el diente. Aquí se te han echado encima los que ven en tu argumento una ignorancia de las normas, del cual yo no dudo, y tú lo que has planteado es una solución ética al problema que nada tiene que ver con ignorar dichas normas, otra cosa es que sea "la solución", pero el debatirla haría que saliera a flote una posible solución sin merma de las normas que hay actualmente
Pues no es para nada lógico tu argumento, cuando es totalmente discriminatorio. Además tu mismo lo admites: Entonces según tu, hay que castigar con puntos al que tenga carnet, y al que no lo tenga y nunca se lo saque, pues que pague la multa y se vaya de rositas, ¿No?... Menuda lógica la tuya. Es lo que te dije antes. Eso es como si te multan como peatón y te sacan puntos del carnet de coche. ¿También es justo eso?... Si vas borracho como peatón y cruzando por cualquier sitio, la puedes liar parda. Y no te van a quitar puntos del carnet de coche por ello. Si para circular con bicicleta, no es necesaria ninguna licencia ni permiso de conducción, no es ni lógico ni de recibo lo que estas diciendo. Si mañana exigen una licencia o permiso para ir en bicicleta, (lo cual sería otro debate); entonces ya es otra cosa.
Como nos gusta crear debates de cosas que no existen, como si no fuera suficiente con las que existen No se hasta que punto en los últimos años ciclistas bebidos han causado muertes en la carretera, sería interesante esa estadística. En tal caso, la única forma lógica de aplicar la medida imaginada aquí es que la bicicleta necesitara su propio carnet de conducir; lo cual veo bastante complicado por el enorme trabajo y coste administrativo que supondría para todos (el Estado incluido) para la poca influencia real que tendría la medida.
No lo digas muy alto compañero , que como se pongan nos jod...n y el estado es el que menos iba a perder... Sacarse el supuesto carnet, examen a pagar, renovar a pagar... matricula a la bici, a pagar, seguro obligatorio ( que algunos ya tenemos ) a pagar.... Creo que ellos no iban a salir perdiendo Un saludo.
Lo dudo mucho. ¿Cuánto personal y tiempo crees que implicaría mantener toda la gestión a nivel administrativo, implantarla a nivel de calle y controlar que se esté aplicando? ¿a cambio de qué? los permisos imperativamente tendrían que ser más baratos, igual que seguros e impuestos, y una bici tampoco genera beneficios globales para compensar estos gastos (no gasta combustible, ni peajes, no genera una gran industria directa e indirecta, etc...). Lo único que conseguirías frenar el uso de la bici, perjudicar a fabricantes, vendedores; también iría contra la tendencia "verde" de echar a los coches de las ciudades e implantar medios de trasporte más ecológicos. Todo es posible, claro...pero pensándolo racionalmente es un tema absolutamente inviable, ilógico e incluso descabellado. De todas formas, como digo, y como en el tema de los puntos, es crear un debate de algo que no existe, ni existirá a corto o medio plazo.
Lo del carnet ciclista, o bicis con matrícula, yo creo que es imposible por el coste administrativo que conllevaría, como habéis dicho. Además el censo a efectos prácticos, de qué serviría? de nada. Cuando circulas en bici: - hay que cumplir con las normas de circulación, entre las que están respetar señales y semáforos, - hay que llevar casco en vías interurbanas, - hay que llevar elementos reflectantes y de noche las luces son obligatorias, - no se pueden llevar auriculares, - no se puede ir bebido, te pueden hacer la prueba de alcoholemia. si se incumple alguno de los puntos anteriores, te pueden multar en mayor o menor cantidad, pero nunca quitarte puntos. Saludos
Por si sirve de algo. En Barcelona multa de 200 € 100 € pronto pago por según la urbana saltarme un semáforo rojo. Solo € nada de puntos de carnet ni nada
Lo he dicho de un modo muy genérico, por que es lo que me sucede siempre que hablo de este tema con alguien, frustraciones tenemos todos, lo que cambia ente unos y otros es donde las "centramos", y cuando una frustracion no solo anula la razón si no que condiciona una opinión es cuando surge la confrontación. Hay que saber identificarlas.
Por explicaciones no será, digo yo, por coñazo no pasa nada, también lo puedo dar yo, con los ladrillos que escribo a veces. Con frustración me refería a que por ej, hayas tenido una mala experiencia con un ciclista en algún momento concreto(no a que pudiese ser una persona frustrada, lo aclaro por si alguien interpretó esto de manera peyorativa), y no la has razonado en ese momento, te quedaste con lo "malo", o lo emocional y ahora eso puede condicionar tu opinion, incluso a nivel subconsciente. Ya, pero ser piloto de avión conlleva mucha mas responsabilidad, tiene logica que si no tienes responsabilidad para llevar un coche, no la vas a tener para llevar un avión, pero una bici es muy distinto, habria que dar carnets de bici, y eso de momento es inviable. Los niños no podrian tener bici(por ej). Hay que empezar la casa por los cimientos EDUCACION VIAL EN LAS ESCUELAS. Clases para sacarse el carnet que enseñen a conducir, no a pasar examenes, etc. Si nos ponemos en ese plan, habria también que dar carnets de peatón. Como he dicho, esto va en función de la responsabilidad de lo que conduzcas, y dicha responsabilidad se mide de acuerdo al daño DIRECTO, que puedes causar "lo que conduces", en eso se basan los carnets. Si nos atenemos solo a responsabilidad España es un pais de irresponsables, incluso el mundo lo es.