Que diferencia de peso hay entre las cadex y las slr1 2021? Y sabéis también la diferencia de bujes que tienen?
Hola buenas, lo pongo por aqui por si alguien estuviera interesado. USADO - Cuadro Giant Advanced SL disc | ForoMTB.com
Hola a tod@s, Ya estoy apunto de llegar a los 5000km con mi TCR, y tengo la siguiente duda, a ver si me podéis ayudar. Voy con las cubiertas de serie (giant gavia course 1) y no se si están llegando a su final, por lo menos la trasera, o ya toca cambiar por lo siguiente que os voy a comentar, resulta que el liquido antipinchazos ha hecho muy bien su trabajo porque nunca en ruta he notado pinchazo, con 4500Km comprobé el liquido y no quedaba casi nada en ambas ruedas, así que lo cambie. Por eso digo que su función la ha realizado a la perfección, ambas cubiertas tienen pequeñas rajas y no tan pequeñas de cualquier cosa que haya pillado en la carretera, pero siempre el liquido ha tenido que hacer su función. esta grapa me la encontré a mediados de diciembre , bueno voy al lío que sino no termino nunca. Resulta que al hinchar las ruedas en casa y meterles más presión de lo que normalmente llevo sin pasarme de los valores máximos que marca la cubierta me salta un punto de pinchazo taponado con liquido, no se si es justamente el de la famosa grapa de diciembre, pero el tema fue un día al hinchar las ruedas mientras teletrabajaba en casa y al rato empece a oír un sonido de perdida de aire , mire y lo que os comento como que un pinchazo tapado con liquido se había saltado. Hoy me ha vuelto a suceder lo mismo, al hinchar ha saltado el punto y bajando la rueda el liquido lo ha vuelto a tapar : lo blanco es el liquido y en la punta inferior tapa el supuesto pinchazo. Ahora si cada vez que hincho las ruedas va a saltar ese punto, tendré que: o cambiar las cubiertas o poner un parche que desconocía que existían, es un kit de reparación giant cubiertas tubeless, 18,90€ vale o no pasarme con la presión porque no creo que una mecha se suela poner en estos casos.. La verdad que dudo y por eso pregunto, para ver que hacer. También dudo si el testigo de las cubiertas gavia pueden ser esas dos lineas paralelas que ven a ambos lados de la banda de rodadura, si es así se ven perfectas esas líneas. Tampoco tengo muy claro que solo con ir rodando el tapón que acaba de hacerme el liquido tubeless no se vaya saltando. Mañana hago una ruta bastante larga así que quizás después de mañana lo tenga clarisimo... jejeje Si al final opto por cambiar de cubiertas, me podéis recomendar algunas???. Perdón por el ladrillo y gracias a tod@s de antemano....
Has probado a usar una mecha? Te ahorras desmontar todo y seguro que te aguanta bien hasta que cambies cubiertas...
Buenas!! Otro con una tcr pro 0 recogida hoy. Una pregunta los ejes pasantes deben lubricarse con alguna grasa? Y la unión manillar carbono y potencia aluminio debe lubricarse con grasa de carbono?los ejes llevan par de apriete? Por último el emisor di2 para emparejar con garmin donde va instalado debajo del pedalier o en el manillar La cadena que es mejor lubricarse con aceite o cera Gracias
La union de manillar y potencia con grasa de carbono así puedes apretar si llegar al apriete máximo, ya que la grasa para carbono es granulada y te ayuda a fijar mejor. Los cierres creo que te ponen el apriete maximo. Lo del emisor del Di2 eso si que no se yo uso mecánico. Algún compañero que lo tenga haber si te quita de dudas. A disfrutar mucho de esa Pro 0
como es tan pequeño el agujero, no sabía si una mecha me valdría, también se que hay herramientas para agrandar el agujero y así entrará mejor la mecha. Será la primera opción que haga. Gracias bibfortuna44.
Lo que te ha dicho el compañero El tema de aceite o cera, me da que es mas personal que otra cosa, encontraras pro y contras en ambos, yo por ejemplo le pongo aceite seco, pero se me ha terminado y solo tengo ahora aceite dry, así que es lo que lleva ahora...
Si vas a usar un Parche, antes echa un vistazo a las "Setas". Busca en Google, por ejemplo: seta tubeless (Es que no quiero hacer propaganda de marcas). Las uso si pincho antes de los 3.000 km. Si es mas, cambio la cubierta directamente. Algo muy Personal.
Primera vez que oigo eso de las setas tubeless, gracias Diego. Aunque parece que las setas se ponen por dentro de la cubierta, por lo que tendría que sacar la cubierta y posteriormente talonarla, soy nuevo en tubeless, pero lo veo más complejo que las mechas. Pero gracias ya conozco un nuevo sistema de reparar pinchazos gracias a ti.
Os pongo yo actualizacion de la mia, pendientes algunos cambios para aligerar un poco más la máquina. A disfrutar de la afición. Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
ademas de la respuesta del compañero te diria que el emisor de serie no viene instalado , en toda la mayoria de bicis hay que comprarlo aparte aceite cera e smuy personal , el aceite mancha bastante mas que la cera pero dura mas
Efectivamente el d-fly no viene de serie, ya que no es necesario en el grupo para funcionar, aunque la inmensa mayoría tengamos garmin. A mí me lo montan el lunes porque no tenían, por tema de cambio de distribuidor nacional de shimano y pandemia, y han entrado ahora por fín. S2. Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
En la unión abrazadera manillar carbono y potencia aluminio se le hecha al manillar pasta de carbono? Este trae como unas muescas rugosa o material que no se va
Otra cosa los tapones que lleva entre el cable y el cuadro se os quedan así? Si lo presionas entra entero pero al soltarlo se queda como en la foto luego el manillar lleva unas marcas unas líneas de guía que se centra en la línea más larga?
Gira el taporn haber si queda algo mejor....... No es necsario poner la linea larga centrada con separacion de la potencia....indica la posicon neutra, todos o cassi tdos los manillares traen esas lineas..luego depende de cada uno girar mas o menos el manillar, depebdiendo de la morfologia como coloques las manetas, aqui entra en juego la marca y tambien la curva del propio manillar para dejar manillar/maneta en la mejor posicion a cada uno