Hay que quitar rodamientos que llevas, tienes que usar una herramienta específica o llevarlo a una tienda a que te quiten. Las instrucciones las puedes descargar de aquí (con el pedalier vienen en papel) https://www.tokenproducts.com/bottom-brackets/581-BB3724 Al final tienes la opción de descarga En este video se ve bien lo que hay que hacer Si tienes más dudas, pregunta para eso esta foro, hasta donde llegue cuenta con mi ayuda
Gracias, esperaré un poco a comprarlo para sacar un poco de provecho a los rodamientos que me acaban de poner, que fueron 50€ más mano de obra. Espero no pasarme. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Buenas, pues he vuelto a desmontar bielas y limpiar toda la zona sin quitar rodamientos, y los rodamientos después de un año y medio siguen girando bien y nada de holguras, he vuelto a engrasar y montar todo, lo q no se es si seguir como ahora cada 5-6 meses desmontar, limpiar y engrasar y cambiar ya los rodamientos, he visto q recomiendan una vez al año, pero los míos siguen bien, sería recomendable cambiarlos ya?, o mientras no den Problemas aguantarlos, como ya dije la bici es una sl7 modelo 2018 pero la compré en agosto del 2019, tiene año y medio con los mismos rodamirntos
Pues desmonto las bielas y limpio toda la zona, alrededor de los rodamientos, en el hueco del cuadro, bielas..., y a la hora de engrasar, engrasa dentro del cuadro donde va el eje, los rodamientos por fuera, y los extremos del eje de bielas, y las roscas, los rodamientos no los desmonto, no tengo herramientas para cambiarlos, y creo q no es conveniente estar desmontandolos y limpiandolos, solo sacarlos cuando se vayan a cambiar, q creo q lo haré dentro de 3-4 meses por prevenir
Pues yo no los cambiaria, si giran bien y no te cruje el pedalier... Si una cosa está bien mejor no tocar Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Aparte no hablas de kilómetros y tipo de uso. Puedes estar dos años, haber hecho 500km sin agua ni polvo, y así no se el sentido de cambiar nada si va bien. Quiero decir, no os guieis por tiempo sino por uso y km. Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
Kilómetros unos 10000 y la verdad q agua poca, el único agua q le entra es cuando hay niebla meona, soy de Toledo y agua poca, así q seguiros igual, abriendo cada poco tiempo y echándole un ojo, de momento no me planteo el Token, si una casa va bien no la voy a tocar
Yo tuve que cambiar los rodamientos a los 7700km. Aunque vivo en Oviedo, nunca salgo con lluvia y lo mismo que tú, el único agua que le puede entrar es cuando hay niebla. Yo, en cuanto amortice un poco los rodamientos que acabo de cambiar, voy a poner el Token. Piensa que de sacar y meter los rodamientos al cambiarlos, se acabará dando de sí el carbono. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Hola. Pues ya que hablamos de Token y ejes de pedalier, qué grasa estáis utilizando? Yo utilizo Motorex, la de color verde, que es como muy gelatinosa. Se adhiere y resiste al agua que es un gusto. La utilizo también para direcciones y todo lo relacionado con rodamientos. Es un espectáculo. Hasta ahora es la mejor que ha pasado por mis manos. La combino junto a la Motorex blanca... Son 2 pequeños botes que incluyen su pincel en en la tapa. Motorex como marca de grasas y aceites me parece muy recomendable. Ya las utilizaba hace años con mis motos... No llevan 2 días y es una marca especializada en ello. Pero me gusta también conocer opiniones de otras personas. Es bueno saber experiencias propias. En casa tengo un cajón lleno de grasas de varias marcas. Por poner un ejemplo, dejé de utilizar las de Park tool, esperaba más. Esta marca está muy bien para herramientas y algunas cosilla más, pero las grasas, sin ser malas, tampoco es la panacea. Saludos.
Yo utilizo la grasa de montaje RSP Creak Freak. Es la que me recomendaron en la tienda donde compré la bici, según me dijeron la que usaban ellos en el taller. El único motivo por el que uso esa grasa es por si en algún momento tengo problemas con el pedalier, poder justificar que uso la grasa que ellos me recomendaron (guardo el ticket por si acaso , aunque no se si llegado el caso serviría de algo) La uso para pedalier (la use también para montar el Token) y dirección, en cualquier caso, sin queja de momento.
Yo usaba la massi cerámica para carbono, pero como dice Ritxis el mecánico de la tienda donde voy normalmente me dijo q la grasa de montaje no afecta al carbono, osea q cuando acabe el bote q tengo compraré la grasa de montaje bompar con ptfe q es la q tienen donde voy normalmente, y q me sale mucho más barata q la massi.
Hola, ¿alguien que lleve tiempo con el Token puede decirnos qué tal le ha ido?. He leído en un foro extranjero, gente que le ha dado problemas, y otros dicen que al ser los rodamientos más pequeños que los de serie, no dan buen resultado. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk