Hola, si se ha partido la patilla del cambio sólo necesitas la patilla, yo la compré para llevar una de recambio directamente en Orbea. Si se ha roto el cambio puedes poner un tiagra, 105, ultegra,..., el que quieras que sea de las mismas velocidades
Gracias, me pongo entonces a ello. A ver si la encuentro en Orbea. Lo del tornero también es posible pero me pilla de vacaciones, aun así lo hare también como repuesto.
Bueno esta muy parado esto, como van los delimitado res, merecen la pena, gastan mucha batería, habéis bajado el porcentaje de los niveles para que dure más la batería, si queréis comentar un poco?
Los deslimitadores dicen que no pasan de 30 así que no puede gastar mucho más... no creo que valgan la pena. En llano solucionan poco y hacia arriba da igual llevarla limitada...
Me acaban de montar el monoplato 12-36 atrás y 42 delante. He aprovechado para pesarla es una M30 de carbono del 2019 con pedales normales de 328g. Se me ha quedado en 12.8 kg en XL y aun le voy a cambiar tres cosas más, manillar, potencia y pedales. Y tubelizar, calculo se quedará en 12.6. relación calidad precio me parece brutal
De ir en falsos llanos a 25 a subir a 30 puede marcar la diferencia para poder seguir a una grupeta tranquila o descolgarse
Hola! una duda, bajando un puerto largo da igual en modo que vayas? Para el tema consumo de bateria digo..yo siempre pongo el modo 1 por si acaso
Si bajas a más de 25 y la tienes limitada. No gasta. Si la llevas deslimitada y no necesitas asistencia la quitas y no gasta....
No la apagues nunca, ha habido gente que por ir haciendo eso, encender apagar en ruta le da error color rosa. Ya corta por encima de 25 que en ruta es muchas veces
Nunca la apago, pero suponiendo un puerto de bajada de 4kms, me da igual bajarlo a 35km/h con la asistencia verde(minima) o la naranja(intermedia) en cuanto a gasto de bateria? los imanes siguen pasando y bastante rapido por el sensor PAS. por cierto, me actualizaron esta semana la bici porque al conenctar el extender salió el color rosa. Ahora todo bien
es igual en el modo que vayas, al pasar de 25km no gasta bateria, pero puedes ir en modo encendida la bici sin asistencia, en vez de apagar,eso si tienes que pasar por todos los modos hasta llegar al modo encendida sin asistencia.
Estaba echando un vistazo a las bicis eléctricas y he llegado a este post sobre la Orbea Gain. La bici es preciosa pero me surgen dudas. 1. La bici a más de 25 km/h corta la ayuda. ¿ como es eso?. Yo en falso llano voy a 30 km/h o más "sin mayor problema". Eso implicaría que el motor eléctrico deje de "ayudarme" si por mis propios medios consigo esas velocidades? . 2. Cuando subes un puerto o repechos es cuando más notarás esa ayuda. ...no? Entiendo que con la bici eléctrica lo que se persigue es llegar "más lejos" con menos "fátiga" para disfrutar de más kilómetros y no estar condicionado por las propias limitaciones fisiológicas de cada uno. Lo veo un acierto....... me encantaría hacerme etapas de 150 km por la sierra de Madrid en bici en un tiempo menor (no me apetece tirarme 6 horas para hacerme 150 km con una buena ascensión de metros acumulados) y con menos fatiga. ME quedo por aquí para ver como va el hilo, He mirado en la página de Orbea y la bici está agotadísima. ME pareció ver que en Calmera te dejan la opción de probar una ebike, me gustaría "probar" una eléctrica de carretera para percibir en las "carnes propias" la diferencia con una bici normal. ¿Sabéis si en MAdrid existe esa opción?. Que te permitan probarla.? No he mirado todavía en ningún lado. Un saludo. PD: he estado leyendo al respecto. Lo suyo sería "probarla" para testear "sensaciones". Decidirse a gastarse 6.000 euros y no tenerlo claro clarísimo...no lo veo... :-O
Por partes, si buscas bien verás bicis del 2020 en la red, busca bien y pregunta. No hace falta irte a los 6000, hay básicas más baratas. Todas cortan a partir de 25 por ley, se llevan bien llaneando pero es para ir tranquilo y en medias cortas tipo 23-25 por hora. Si haces medias más altas de normal no la necesitas y además te penalizará, como mínimo son sobre 13 kg la básica de carbono, 5 kg más que cualquier flaca decente. Subiendo es donde marcan la diferencia. Sobre 4-5 h se le pueden sacar, yo lo hago, pero si vas a esos 150 km con puertos necesitas un extender si o si
He estado indagando .....indudablemente habría que deslimitarla. No le encuentro el sentido a una de carretera (a una mtb tampoco) con ese peso que corte a 25 km/h. (más allá de la regulación legal). He estado mirando y no me convence los deslimitadores que se están ofreciendo para la Orbea Gain, para la Specialized Turbo Creo SL si que me convencen, son sencillos de "implementar". Bueno ya tengo más claro lo de las ebikes...son un acierto bien utilizadas y bien entendidas.
Exacto por eso las x35 tipo Gain no valen para ir en grupo. Las de Spe si se pueden de forma alegal, lo que pasa es que es mucho más fea a mi gusto, sobre todo de cerca unos tubacos importantes
Son un acierto para el uso que se supone que estan orientadas. Personas que no estan ya en su plenitud fisica y quieren seguir disfrutando del ciclismo sin sufrir demasiado y alargar su vida ciclista, rutas y desniveles. Para ir rapido haciendo trampas... mejor entrenar más.
Mi padre tiene 71 años y lleva a sus espaldas 30 años de ciclismo. Hace 4 meses compró la Gain M30 carbono y está encantado no...lo siguiente. Partiendo de la base que tiene buena condición física y veteranía, le saca a la Gain la rentabilidad necesaria para disfrutar de rutas de 100km sin llegar a casa echando las tripas. En llano supera los 30km/h sin problemas y en la subida es dónde realmente va disfrutando cuándo antes le costaba trabajo.