HILO DE PREGUNTAS RÁPIDAS DE MECÁNICA

Tema en 'Mecánica' iniciado por jessuscar, 14 Ene 2012.

  1. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    7.025
    Me Gusta recibidos:
    2.558
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    Desmonta las bielas, limpia la zona bien y la cocina que le hará falta y mira si alguna de las 2 cazoletas no está bien roscada.

    Enviado desde mi sitio mediante Tapatalk
     
  2. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.772
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    Pues no es por tocar los güitos y liarla mas ;);), pero yo al final no me he enterao porqué el KTM man a equivalencia de desarrollos le costaba mas subir con el 32x50 que con el 22x34 :D:D:D
     
  3. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.772
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    :D:D:D
     
  4. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.772
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    Puedes montar las bielas SLX, la longitud de su eje permite montarlas en un pedalier de 92 o en uno de 68/73+anchura de cazoletas BSA, que viene a dar lo mismo (arandela espaciadora mas o menos).
    92+cazoletas BSA necesitarias unas bielas con un eje del copon de largo.
    Hay sistemas mixtos para poner pedalieres roscados en cajas Pressfit, pero son para evitar ruidos y holguras, y el ancho es similar al PF de 92.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Jesus_SM

    Jesus_SM Estrellado

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Murcia Tropical
    Buenas a todos, compañeros
    Ando ajustando un monoplato con desviador apex1 de caja larga y manetas rival 1x11. El tema es que sube perfectamente al piñón grande de 46, pero no baja de nuevo de manera normal, si tiro un poco del desviador o la cadena con la mano sí que baja al inmediatamente inferior, pero de normal se queda en el citado 46 y la palanca me hace un recorrido como muerto o vacío.
    ¿Alguien me puede arrojar luz sobre el tema? ¿Tensión del cable quizá?

    Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
     
  6. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    7.025
    Me Gusta recibidos:
    2.558
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    ¿Puedes poner fotos tanto en piñón pequeño como en grande?
    Puede ser longitud de cadena inadecuada o distancia de la roldana superior al piñón grande.
     
  7. dearriba

    dearriba MENS SANA IN CORPORE SANO

    Registrado:
    9 May 2007
    Mensajes:
    2.554
    Me Gusta recibidos:
    330
    Ubicación:
    BÉJAR (SALAMANCA)
    Ya sabes que hay que mirar el granos, ya estaba dudando por tener que poner los del Decarton.

    Pues los tornillos se habrían quedado pegados por tema del agua, sudor, etc. Además yo siempre aprieto mucho las cosas y al querer desaflojarlos pues me he comido el interior.

    Al final con un alicate de esos de puntas alargadas los es podido desenroscar. Los nuevos que vienen con las zapatas no los he apretado simplemente los he atornillado hasta el final sin hacer fuerza.

    Un saludo.

    Enviado desde el más allá.
     
  8. antonio_saxo

    antonio_saxo Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Sep 2011
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    Ceutí - MURCIA
    Hola a todos.
    He cambiado fondo de llanta, válvulas, echado líquido y cubiertas nuevas.
    Mi duda es: porque me pierde aire? O por dónde puede perder?

    Gracias

    Enviado desde mi RMX2111 mediante Tapatalk
     
  9. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.547
    Me Gusta recibidos:
    25.121
    Ubicación:
    llanes asturias
    Pues mal pegado el fondo de llanta , o mal apretada la válvula
     
  10. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.772
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    O tambien que no has removido bien el liquido dentro de la cubierta y no ha sellado todos los poros y resquicios.
    Primero batir bien la rueda en todas direcciones, y luego dejarla en horizontal (sobre un caldero, barreño o similar) 5 minutos por cada lado, para que sellen bien los flancos.
    E intentar salir lo antes posible a hacer una rutilla, aunque sea corta.
    Dejar una rueda recien tubelizada parada unos dias es facil que pierda presion.
     
  11. antonio_saxo

    antonio_saxo Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Sep 2011
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    Ceutí - MURCIA
    Gracias por los consejos

    Enviado desde mi RMX2111 mediante Tapatalk
     
  12. hondon

    hondon Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2014
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    14
    Consulta ruedas
    Compré un par de ruedas xr1650 de una Orbea oiz como segundas ruedas para montar con neumáticos xc. Yo creía que eran 148 boost, así me lo comentaron. Conforme me llegaron las guardé por la pandemia, Al montarlas vi que el pasante trasero sobresalía un par de mm respecto a mis ruedas originales y al fijarme pone en el núcleo XD 142+, y ya me quedé mosca. Puede ser un 142+? La diferencia de mm puede ser solo del núcleo? Si pillo un núcleo XD de rueda 148 irá? Ya os digo es muy pequeña la diferencia no de 6 mm si no uno o dos, con una arandela o un par de arandelas se solucionaría (lo veis solución?). La puedo montar, frena y cambia bien, pero claro se acerca un par de mm la cadena a la vaina derecha con riesgo de rozar.
    No tengo pie de rey para medir pero con cordeles, alambres etc mide unos 146 mm, cosa que no me cuadra con un 142 por eso digo si es el cuerpo del núcleo el que me puede estar dando esa diferencia

    Gracias de antemano por la ayuda
     
    Última edición: 5 Jun 2021
  13. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Pero si yo monto octalinck no tengo cazoletas en mi cocina ... mi cocina está como los chorros del oro, y aquí tienes la prueba.

    Si dejas la bayeta colgando el grifo es que has hecho una buena faena (Especialistas Secundarios, Tuiterías)
    :D


    IMG_4125.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.772
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    Los nucleos son todos iguales. No hay nucleos para 148 o 142, como no hay casetes para 148 o 142.
    La diferencia entre bujes de 142 y 148 deberia ser la mayor distancia entre alas del buje, aunque algunas marcas lo que cambian son los casquillos de los extremos, sirviendo un buje para distintos anchos de eje poniendo los casquillos correspondientes.
    Necesitarias saber si hay casquillos opcionales para adaptar tu rueda a 148.
     
    • Útil Útil x 1
  15. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Pues es bastante interesante tu pregunta y tiene más calado del que parece. Una cosa es el laboratorio (teoría) y otra la cruda realidad (práctica)

    Y me atrevo a decir que incluso en los laboratorios también influye la cruda realidad, un día tenemos un resultado y otro día tenemos otro resultado.
    Por qué? Bueno ... pues como aquel chiste, un día no ha venido el tío de la brocha, otro día no está la brocha, otro día sacabao la m1erda ...

    Igual desarrollo, verdad? Platos diferentes, verdad? Vamos que es lo mismo, pero no es igual ... Hummm ... interesante.

    Ahora dejemos a los que saben que nos instruyan, cómo es posible que el Catememán dijera que le había costado subir más que cuando llevaba el mismo desarrollo pero platos diferentes?

    Igual es que el rendimiento no era igual aunque el desarrollo fuera el mismo.
    Igual es que al cabo de diez minutos tenía los pies hinchados por la fuerza que tenía que hacer para desarrollar lo mismo.

    Atentos.
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Eso tiene toda la pinta de tener suciedad dentro de la funda. Lo accionas bien al tensar , pero cuando le das un clic no destensa el cable si no le ayudas, es eso?

    A ver, pensemos qué hace el pulsador. Pues cuando le damos para subir piñones lo que hacemos es tensar el cable, si el cable ofrece alguna resistencia lo suplimos con la ayuda del gatillo, al bajar la cosa cambia por completo, porque podemos haber hecho un clic, pero el cable no ha destensado porque se encuentra con algún impedimento (generalmente EMA) Exacto !! Exceso de M1erda Acumulá.

    Me niego a pensar que el entorchado de la funda se haya chafado por algún golpe.
     
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    J0der !! esa pregunta tiene trampa, verdad?

    Vamos a ver, se trata de un sistema tubeless, cierto? Cómo es posible que te pierda aire y no líquido?

    O sea que no talona, es eso?

    Cuéntanos más cosas, te encuentras la rueda en el suelo por la mañana?
     
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Cómo es posible que no pueda encontrar un eje como éste?
    Cómo lo busco? Por 135 mm o por 145 mm
    Lo que es de traca es que no es 9x135 si os fijáis en la foto.

    Eje Buje Gurpil.jpg

    Si no lo encuentro puedo poner cualquier varilla de 10 mm y arandelas para centrarlo todo? Lo que no entiendo es el mecanizado de 12 mm de Ø a no ser que sea para dar robustez al eje y luego rebajen a 10 mm Ø para albergar los rodamientos, puede ser eso? Lo rodamientos quedan encajados en el buje, uno con la rosca para las bolas y el otro en el cuerpo del buje en el lado del freno.

    IMG_3853.JPG
     
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    ¿Puede ser que ante la gran diversificación de bujes y ejes específicos hayan sacado esto al mercado?
    Un atraco en toda regla pedir 22 euros por un put0 tubo con rosca y dos tuercas.
    Lógicamente debes de tener los espaciadores del buje original para que cuadre y centre todo, verdad?

    [​IMG]
     
  20. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    7.025
    Me Gusta recibidos:
    2.558
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    ¿Has pensado en ir a un tornero y que con esas medidas te lo haga?
     

Compartir esta página