Problema maneta Freno XT M8000

Tema en 'Mecánica' iniciado por Fraisku, 19 Jun 2021.

  1. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jul 2017
    Mensajes:
    14.138
    Me Gusta recibidos:
    7.634
    Ubicación:
    Camelot
    Pues mira, aprovecho ahora que te tengo a mano hablando de este tema :p.

    Nosotr@s -mi nena y yo- somos tan irremediablemente marran@s :D:D que cuando decidimos ponernos manos a la obra hacemos un sangrado, pero es cierto que seria mejor purgar con mayor frecuencia y sangrar menos.

    Cuando lo haces así como explicas entiendo que, ademas del embudo con LHM, montas siempre el tubo en la pinza. Entonces abres 1/4 de vuelta el tornillo de purga y bombeas con la maneta para eliminar posibles burbujas, ya sea por la maneta, ya sea por la pinza. ¿Correcto?.

    Y todo ello habiendo retirado previamente las pastillas viejas y montado el bleed block.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 20 Jun 2021
  2. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.772
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    Si a todo, menos a lo de bombear con la maneta.
    Con el tornillo de la pinza abierto solo bombeo cuando quiero cambiar todo el liquido (lo que llamas sangrar entiendo).
    Para que salgan las burbujas de la pinza basta con abrir el tornillo estando previamente abierta la maneta y puesto el embudo (siempre con liquido).
    Con la pinza suelta de su soporte y colgando, en cuantos aflojas el tornillo el liquido empieza a salir por el tubo lentamente por simple gravedad. Si acaso se pueden dar los tipicos golpecitos en el latiguillo.
    Dejo que vaya saliendo hasta que dejan de salir burbujas, y voy controlando el nivel del embudo y rellenando si es necesario.
    Hay veces que hay suerte y no salen burbujas o apenas un par de ellas y puedes cerrar enseguida.
    Entonces hago la maniobra de poner la brida pegando la palanca al puño, y abrir y cerrar rapidamente varias veces el tornillo, para que la presion ejercida por la maneta expulse alguna burbuja rebelde que pudiera quedar.
    Despues ya dejo cerrada la pinza definitivamente y corto la brida liberando la palanca.
    Y es en ese momento, con la pinza siempre cerrada, cuando si empiezo a bombear la palanca para expulsar las burbujas de la maneta, hasta que poco a poco el tacto se va haciendo mas firme. Hay veces que puede tardar un buen rato en coger tacto. Cuando ya veo que esta a mi gusto, quito el embudo, cierro la maneta y listo. Purga terminada.
    Como curiosidad pongo esta captura de pantalla de la descripcion de un freno Shimano que viene en una conocida web de material ciclista:
    [​IMG]


    Enviado desde mi SM-M315F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jul 2017
    Mensajes:
    14.138
    Me Gusta recibidos:
    7.634
    Ubicación:
    Camelot
    Perfectamente claro.
    Grazie! ;)
     
  4. jaumetal

    jaumetal Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2006
    Mensajes:
    1.665
    Me Gusta recibidos:
    21
    Yo prefiero purgar de arriba a abajo para sacar fuera la porquería que se acumula en la pinza . Lo del freestoke es un secreto que shimano no quiere explicar, creo que porque no sirve para nada. En teoría apretando o aflojando el tornillo se se juntan o separan los pistones, pero yo no veo que al hacerlo se muevan.
     
  5. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.772
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    Eso mismo pense yo durante años, que estaba de adorno y no se notaba nada (o nada bueno) cuando andabas en el.
    No entendi realmente como funcionaba hasta que desmonte por completo una maneta.
    El problema es que normalmente no nos acordamos del free stroke hasta que notamos que se pierde tacto, y se alarga demasiado el recorrido de la palanca, y queremos arreglarlo con él, acercando los pistones, pero vemos que eso no pasa.
    En realidad, segun viene de fabrica, el free stroke viene pensado para cuando ponemos pastillas nuevas y estas rozan con el disco porque todavia no han empezado a gastarse. Aflojando el tornillo (que viene apretado a tope) separariamos los pistones, evitando el roce.
    [​IMG]
    El problema es que lo que buscamos la mayoria cuando recurrimos al free stroke es lo contrario, juntar los pistones, y claro, como el tornillo esta metido a tope, solo queda aflojarlo, y cuando lo hacemos no vamos a notar que mejore el tacto. Como mucho empeorara al separar mas los pistones.
    Como funciona realmente el free stroke? De la siguiente manera:
    La punta del tornillo apoya en el punto que indica la flecha roja:
    [​IMG]
    Esa pequeña pieza, es la que limita el recorrido del piston maestro, para que no se salga por la parte de atras del cilindro donde va insertado, por el empuje del muelle de retorno que vemos delante del todo.
    Vemos de izda a dcha el muelle de retorno, el piston maestro (con las dichosas toricas que cuando se gastan provocan perdida de aceite), el embolo que empuja el piston cuando accionamos la palanca y la pieza que limita hasta donde retrocede el conjunto anterior.
    Si aflojamos el tornillo free stroke, la pieza se desplaza hacia atras dentro del cilindro, permitiendo que el piston retroceda y por lo tanto disminuya la presion dentro del circuito, lo que hace que los pistones de la pinza retrocedan y se alejen del disco.
    Ese es el funcionamiento para lo que segun el manual de Shimano se actuaria sobre el free stroke.
    Sabiendo eso es cuando podemos empezar a pensar como usarlo para nuestros fines.
    Si cuando vamos a purgar aflojamos el tornillo a tope, sin que se salga claro, que pasara? Que el piston maestro estara en su posicion mas retrasada dentro del cilindro, y aceptara mas liquido en el circuito.
    Purgando asi, una vez acabemos la operacion y tengamos el tacto firme deseado, podriamos apretar el tornillo aumentando la presion en el circuito para acercar mas las pastillas al disco.
    Esto tendria varias utilidades.
    La mas inmediata seria para conseguir ese tacto mas directo que mucha gente echa de menos en los frenos Shimano, que de por si son mas bien dosificables. A mi me parece un horror y un peligro un freno que nada mas tocarlo ya frene una barbaridad, porque vas a bloquear la rueda a la minima, y sobre todo en zonas humedas o deslizantes, estas en el suelo en cero coma. Pero bueno, para gustos colores. De todas maneras, con pastillas nuevas poco margen de acercamiento suele quedar, si no es que ya rocen directamente sin apretar el tornillo.
    Otra utilidad mas practica seria si tenemos que purgar y tenemos las pastillas gastadas. Ahi si tendriamos mas margen para ajustar las pastillas y compensar ese desgaste.
    Y otra utilidad seria a largo plazo. Purgar con el tornillo sacado, dejarlo asi, y a medida que con el tiempo el freno vaya perdiendo firmeza, ir apretando.
    Lo mas inteligente quiza seria hacer como con los tensores de las manetas del cambio. Dejar el tornillo a mitad de recorrido, para tener margen tanto para apretar como para aflojar.
    Tambien hay que saber que meter mas liquido en el circuito de la cuenta, puede provocar que el exceso sea expulsado por la valvula del deposito de la maneta, cosa que se esta viendo en muchas consultas ultimamente en el foro.
    Bueno, pues este tochisimo es lo que se me ocurre ahora mismo sobre el free stroke, se agradecen apendices si alguien tiene alguna utilidad mas que sacarle o hay alguna correccion a lo escrito.
    A mi personalmente, me encanta el tacto dosificable de Shimano, asi que realmente nunca ando en el free stroke para nada. No lo necesito para tener los frenos a mi gusto. Tampoco me importa que a medida que se gastan las pastillas se pierda un poco de tacto, asi te avisa de que va siendo hora de cambiarlas.


    Enviado desde mi SM-M315F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 2
  6. Fraisku

    Fraisku Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2017
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Aquí
    Os paso foto de lo que he visto hoy. He quitado presión al circuito y la rosca sigue sin girar. Os paso fotos de algo que veo diferente. La primera sería la pinza que funciona correctamente, la segunda la que no gira la ruleta de acercar o alejar .
    Una tiene el pasante arriba otro abajo , y entre la maneta y puño veo más salida la pieza del tornillo.[​IMG][​IMG]
     
  7. jaumetal

    jaumetal Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2006
    Mensajes:
    1.665
    Me Gusta recibidos:
    21
    yo también he desmontado varias manetas y he visto cómo actúa ese tornillo que es como bien has explicado, pero es que en la práctica no veo que ocurra nada, siempre tengo el mismo tacto. Además cuando mueves el tornillo también varías el alcance de la maneta con lo cual te quedas igual. Yo creo que no está conseguido este ajuste y por eso Shimano ni se molesta en explicarlo en las instrucciones.
     
  8. Toni Riva

    Toni Riva Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2020
    Mensajes:
    2.535
    Me Gusta recibidos:
    1.053
    Ubicación:
    España
    El free stroke modifica el punto de contacto de las pastillas en relación al recorrido de la maneta, cuanto mas flojo esta el tornillo de ajuste , mas tarde es el punto de contacto ( cuando actuas cilindro y pasas el conducto o canal del reservorio en la maneta) cuanto mas apretado,antes es ese contacto en relacion al recorrido de la maneta. Modifica el tacto.
    Si no purgais-sangrais con el free stroke abierto y luego lo modificais, apenas es apreciable por que de serie viene apretado a tope y casi todos los purgamos-sangramos sin abrir. Ojo no saqueis el tornillo del todo.
     
  9. Fraisku

    Fraisku Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2017
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Aquí
    Que os parece la posición de las fotos?
    Será mi problema ?
     
  10. Fraisku

    Fraisku Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2017
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Aquí
    Tu qué has desmontado la maneta.
    Está bien esas fotos que colgué?
     
  11. Toni Riva

    Toni Riva Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2020
    Mensajes:
    2.535
    Me Gusta recibidos:
    1.053
    Ubicación:
    España
    upload_2021-6-21_21-36-46.png
    Tienes el regulador a tope de enrroscado hacia el manillar y pasado de vueltas. Desmonta la palomilla y gira a mano el vastago del regulador.
     
  12. hakamin

    hakamin Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2013
    Mensajes:
    3.044
    Me Gusta recibidos:
    392
    Ubicación:
    La Rioja
    Pues creo que con tu post hemos aprendido del misterioso "tornillito" mas de lo que se puede encontrar por internet, y no sera por no haber visto cientos de videos en youtube.

    Bueno mas o menos tenia clara la funcion del tornillo pero si su funcion principal es evitar el roce con pastillas nuevas me.parece un absurdo.

    Yo tengo una duda/problema con las manetas xt m8000. Tengo las manos pequeñas y debo acercar las manetas al puño. Pues bien en mi caso por ejemplo sk las dejo alejadas a 7-8 cm del puño (la punta de la maneta) el recorrido es corto y consistente.

    Pues bien cuando acerco la punta de la maneta a 5 cm del puño que es lo que necesito el recorrido aumenta y es mas chicloso al final. De echo aumenta tanto el recorrido que me golpea la maneta en el dedo medio.

    Supuestamente la posicion de la maneta no tendria que afectar al recorrido y tacto, correcto????

    Y tengo otra duda mas pero esa la dejo para mas adelante que este hilo empieza a coger ritmo

    Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
     
  13. Fraisku

    Fraisku Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2017
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Aquí
    Ese es el que está bien. La otra maneta es el problemas del post
     
  14. Fraisku

    Fraisku Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2017
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Aquí
    Según esta foto el pasado debe está pegado más a la maneta y yo no lo tengo así en la que tiene el problema[​IMG]
     
  15. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.772
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    El pasador se va desplazando por la ranura segun vas acercando o alejando la palanca, que en el dibujo este en una u otra posicion no quiere decir nada.
    Yo desmontaria la palanca a ver si algo se ha salido del sitio o se ha roto alguna pieza.
    Lo que me parece rarisimo es que se haya averiado por meter mas presion al circuito.
     
  16. Fraisku

    Fraisku Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2017
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Aquí
    Gracias a todos, desmontare la maneta y Saldre de dudas, en caso de estar mal nueva y listo que tampoco son caras.
     
  17. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.772
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    Pues la posicion de la palanca si que afecta al recorrido y al tacto.
    Cuanto mas cerca del manillar mas recorrido y mas blando. No tienes ningun problema, es asi (no me preguntes porqué).
    Yo tambien tengo las manos pequeñas y llevo la palanca siempre a tope de alejada, es como tiene mejor tacto.
    Tambien llevo la maneta muy al interior del manillar de manera que solo agarro la palanca con el indice por la curvita que hace al final. Puedo pegarla al puño sin pillarme los otros dedos.
     
  18. Fastna

    Fastna Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    27
     
  19. hakamin

    hakamin Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2013
    Mensajes:
    3.044
    Me Gusta recibidos:
    392
    Ubicación:
    La Rioja
    Pues me alegra saber que es normal aunque sea una putada para los "manos pequeñas".

    Se puede corregir algo jugando con el free stroke ??

    Por otro lado segun he visto en varios videos, para ganar tacto a medida que se desgastan las pastillas basta con soltar la rueda y bombear 1 o 2 veces, comprobar que se puede meter entre las zapatas el plastico que se pone para que no junten las zapatas (cuanto mas justo entre mejor). No lo he probado porque las he puesto nuevas hace poco.



    Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
     
  20. Fraisku

    Fraisku Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2017
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Aquí
    Bueno solucionado lo de la ruletita de acercar o alejar la maneta,se quedó en la posición más abierta y al meter presión se endurece la rosca has ido a quitar la ruleta girar le con un alicate y ya funciona perfectamente entonces ahora mi duda es voy a purgar lo pongo en la zona más acerca de la maneta o más alejada de la maneta
     

Compartir esta página