Entrenador online que no usa TP como plataforma para el seguimiento

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por kaken20, 10 Ago 2021.

  1. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    voy a dar mi punto de vista, intentaré ser breve:
    - para la mayoria "sin peros o con pocos peros" (handicaps, problemas, obligaciones...), una planificacion estructurada, y un poco de cabeza te vale. Para ello, un plan de libro basado en tu objetivo, o un plan "precocinado" pero adaptado por un entrenador, a tu nivel, mas planificacion a largo plazo, basta.
    - para los que quieren mejorar, y tienen algun pero, y ya necesitan que se identifique sus "fortalezas/debilidades", adaptar el plan a tu disponibilidad, a tus viajes, a tus vida cambiante... pues necesitan un entrenador, y con un excel, y un canal de comunicacion deberia ser suficiente. Y si, con una percepcion subjetiva es suficiente. Y de sobre.

    -.... pero para entrenar bien bien y en serio, para que el entrenador siga si realmente estas haciendo lo que el te manda, o te estas sistematicamente pasando, o sistematicamente no llegando, seguir que estas acumulando fatiga de mas... ver que no estas consiguiendo las mejoras esperadas... pues necesitas algo mas complejo, y aqui es donde los sw te pueden ayudar. La fuente de datos es tu reloj, y como llega al entrenador, pues es lo de menos, TP, WKO, Golden Cheetah... Strava + Intervals, y otros sw (alguno español). Incluso algun entrenador tiene macro-excel cojonudos.

    La cosa es que se use con un objetivo, y sabiendo sus limitaciones (por ejemplo si el pulso es del reloj en la muñeca, o si el potenciometro en el rodillo es un bkool.... o yo que se).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  2. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.519
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    A esto que explicas me referia.

    salu2.
     
  3. fran10

    fran10 BikerAddict

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    882
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Entre olivos
    Buenas tardes.. Vamos a ver.

    Primeramente en esos tiempos en los que estás hablando no existiría el potenciómetro (o no existiría para los cicloturistas, no estaría tan extendido) por lo que obviamente ningún software podría analizar datos de potencia que no se registraban.
    Y segundo, hoy día un entrenador bueno (no solo uno que sepa utilizar el programita) se preocupan y mucho de la percepción de esfuerzo, incluso hay un feedback directo (o debería de haberlo) de cada entreno o al menos de cada semana de entrenos para poner de relieve las variables subjetivas que no se cuantifican en un software pero que siguen siendo importantes, como las que cuentas en tu mensaje. Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página