¿Como gestionais los Fondos?

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by andres_porty, Nov 21, 2021.

  1. elpak68

    elpak68 Miembro activo

    Joined:
    Dec 3, 2009
    Messages:
    193
    Likes Received:
    38
    Location:
    la ribera
    Cada vez lo tengo mas claro...si no comes estas out...en mi caso la nutricionista me dijo que mi metabolismo necesita comer mas habitualmente...si he hecho alguna tirada sin comer cuando toca..."al palco"...pero si como cada hora mas-menos lo noto muchísimo, no es que se me vaya a ir el dolor de patas.."ojalá" pero si que llego a casa mas entero.
     
  2. anakinpm

    anakinpm Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 16, 2017
    Messages:
    1,572
    Likes Received:
    1,127
    Location:
    Asturias
    El estómago se entrena. Tienes a tíos de 60-70kg metiendo 80-120 gr de HC por hora y luego en los foros la gente con un plátano hace 4 horas. Pero claro, una cosa es andar y otra hacer medias de 25
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 11, 2011
    Messages:
    4,782
    Likes Received:
    1,927
    Location:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Totalmente de acuerdo. Yo me he acostumbrado a meter 50-60g por hora, que es tirando a poco, y la diferencia es brutal. Cuanto más largo el entrenamiento más diferencia al final de la ruta de comer a no comer. Para un aficionado del montón como yo, esos 50 o 60 gramos son un abismo en rendimiento.

    Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
     
  4. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,250
    Likes Received:
    7,639
    Location:
    Euskadi
    Pregunta tonta, como calculais esos gramos. Me refiero, si mis geles llevan 28g de carbohidratos, tendria que tomarme dos por hora?
    Yo me tomo 1 a la primera hora y en las sucesivas tomas cada 45 minutos 1, intercalando a las 3h una barrita. Si me aproximo a las 5h de ruta ya me tomo uno cada media hora.
    Pero que haceis tomar dos desde la primera toma?
    Saludos.
     
  5. anakinpm

    anakinpm Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 16, 2017
    Messages:
    1,572
    Likes Received:
    1,127
    Location:
    Asturias
    Pues más o menos como comentas pero yo no lo hago a base de geles. Menuda ruina! Unos 80 gr de hidratos en el bidón para alimentarte a la vez que te hidratas, barritas, sandwiches, frutas desecadas o secos, pastelitos... Comida rica que se pueda transportar fácilmente. Si tuviera coche de apoyo podría comer hasta spaghettis jaja. Dejo los geles para cuando necesito energía inmediata al final de la ruta en algún puerto.

    La primera hora no suelo comer nada porque no salgo en ayunas y también porque quiero ver las ganas que hay. Si tengo en mente hacer algo largo, cargo comida como si fuesen a instaurar ley marcial. No hay nada peor que llevar para 3-4 horas y luego ver que estás disfrutando y alargas a 5 pero tienes que racionar la comida. En ese caso, o das pena al final o la das al día siguiente. También porque a veces simplemente no apetece y donde ibas a hacer 3-4 horas, te das cuenta que lo mejor es hacer la hora y vuelta a casa. Para eso no me hace falta cebar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,250
    Likes Received:
    7,639
    Location:
    Euskadi
    Claro por eso digo que si son geles se puede medir la cantidad de carbohidratos, pero sino como se mide?
    Por ejemplo con datiles, o pan de higo, que eso uso yo, en contadas ocasiones, cuando no tengo geles.
    Pero si, es una pasta en geles, y yo mayoritariamente es lo que uso, pero habra que modificar conductas.
     
  7. andres_porty

    andres_porty Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 4, 2009
    Messages:
    2,247
    Likes Received:
    364
    Strava:
    Ya se que los frutos secos no soy muy aconsejables por su dificil digestion, pero los dias de baja intensidad estoy metiendo esto para variar un poco de geles y barritas y no me va mal.... Lo suelo partir en trozos de 40-50g ¿Como lo veis? L

    [​IMG][​IMG]
     
  8. anakinpm

    anakinpm Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 16, 2017
    Messages:
    1,572
    Likes Received:
    1,127
    Location:
    Asturias
    Un poco a ojímetro. En el bidón pues con un medidor ya tienes los gramos y con el resto pues calcula que la mayoría de cosas sólidas que se suelen llevar tienen 50-60% de HC, y de estos posiblemente más de la mitad sean azúcares. Cuando voy al alijo, pues empiezo a llenar bolsillos (tal barrita pequeña son 20 gr, esa chocolatina Mars 50 grs, etc.). Tampoco es una ciencia exacta

    El truco es que si tienes hambre, es que estás comiendo poco. Hay que forzarse a comer. Es fácil meter los primeros 60 gr, luego ya no apetece tanto. En verano con calor todavía peor.

    El tema de las grasas y difícil digestión dependerá del estómago de cada uno. El mío digiere piedras si hace falta. Obviamente si voy a hacer una crono de 20 mins (que no hago), pues no meto nada que tenga grasas o fibras. Pero en tiradas largas de 4-5 horas? No es malo meter algo de grasa, algo de proteína... hay mucho destrozo muscular. De hecho es hasta conveniente según he escuchado en varios podcasts

    Por ejemplo, viendo lo que hacen los equipos de pros, en primeras horas bien que meten pasteles de arroz con aceite de coco (100% grasa), pasas, dátiles y mantequillas de frutos secos.
     
    • Útil Útil x 2
  9. Konstruk

    Konstruk Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    1,302
    Likes Received:
    914
    Location:
    Nonbaiten
    Mas que como lo veis, lo mejor es probar uno mismo porque cada cuerpo y estomago es un mundo. Yo mas o menos hago como tu, trocear y en paquetitos, variado y bien bueno. Tanta barrita y gel en rutas largas a mi se me hace pesado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. bumin the escalator

    bumin the escalator Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 14, 2007
    Messages:
    7,665
    Likes Received:
    2,456
    Yo tengo una regla mas de 3h parada cafe y tostada...

    Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Gilbo

    Gilbo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 22, 2009
    Messages:
    1,425
    Likes Received:
    475
    Location:
    Lliones en la Extrema-dura
    No es tan difícil, hay por ahí tablas de alimentos con los hidratos de cada uno, por ejemplo un plátano dependiendo de su tamaño puede estar entre 25 g. y 30 g, 4 ó 5 dátiles unos 20 g. vas sumando lo que consumas y luego no te olvides que también ingieres hidratos si tomas bebida isotónica.
     
    • Útil Útil x 1
  12. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 16, 2012
    Messages:
    1,153
    Likes Received:
    278
    La gran mayoría de los que decimos que no tiramos, que estamos cansados, que estamos sobreentrenados, etc, es porque no metemos suficientes calorías al cuerpo, NOS QUEDAMOS SIN GASOLINA, pero casi todo el mundo, a mí también me ha pasado. Queremos bajar de peso, afinar para la competición y nos metemos en un déficit brutal y hay que entender que el ciclismo es un deporte muy muy demandante, y hay que comer aunque no tengas hambre si lo que buscas es rendimiento. Leo mucha gente que pone que en salidas de menos de 3h solo beben agua, quizás no buscan rendimiento, puede que esas salidas no sean a vatios ( mucho más duro que por pulso o sensaciones ), dicen que son en Z2 , para mí pueden ser salidas a 180w (Z2 bajo) dónde puedo no comer y llegó bien o 225w (Z2alto ) que sino como llego muy apajarao y sufro el doble, o si he hecho una salida intensa el día antes y tengo depleción en mis depósitos de glucógeno, habría que mirar el contexto de cada uno.
    En resumen, si prácticas ciclismo y buscas rendimiento, hay que comer más, hay gente que le cuesta mucho comer en ruta, esa gente tendrá que tomar HC líquidos o geles que le den energía más sostenible. Y al llegar, a comer. La gente que no sepa gestionar esto bien, le aconsejo un nutricionista deportivo, según que casos es más importante que un entrenador.

    Enviado desde mi ONEPLUS A6003 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • Útil Útil x 1
  13. bumin the escalator

    bumin the escalator Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 14, 2007
    Messages:
    7,665
    Likes Received:
    2,456
    También un detalle importante no es lo mismo hacer 1 fondo semana o a saber que meter 3 semanales durante 2-3 meses ya que progresivamente ganas adaptaciones , pero es algo muy simple y realmente 1 tostada con pavo+ cereales leche cafe antes de salir + 1 platano y barrita creo que es energia suficiente para un fondo de unas 3h a ritmo aeróbico suave y dudo mucho que falte alimento para más tiempo la típica parada café bocadillo o tostada... Y es que no hay que mezclar comer más con no tener condición para llevar a cabo un entreno de 4-5-6horas por fatiga muscular que no pajara...
    Otra cosa son los youtuber que comen 2geles, 6 barriras y les cuesta el entreno cerca de 10-15 euros en barritas que después a ellos se las regalarán y te dicen que metas su Código descuento...

    Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
     
  14. Pepeprueba

    Pepeprueba Miembro

    Joined:
    Mar 26, 2015
    Messages:
    53
    Likes Received:
    26
    Location:
    Bollullos del Condado
    No es necesario gastarse una pasta en geles ni en barritas,
    Es mucho mas sencillo, compra un paquete de 3 Kg de maltodestrina, otro de 3 Kg de fructosa y uno de 150gr de electrolíticos en polvo. Total unos 28€ (en HSN ) y tomando 60gr de hidratos por hora en proporción 2:1 el bidón de 750ml (para hora y media) no llega ni a 50 céntimos. (una tercera parte de lo que te cuesta un gel)
    Y creerme que se nota sobre todo si al dia siguiente te tienes que dar otra paliza o tienes salida larga,
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. pacuelo83

    pacuelo83 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 3, 2009
    Messages:
    6,184
    Likes Received:
    998
    Yo, solo,en los puertos watios sostenidos apretando en las bajadas para intentar llevar los mismos watios, llevo barritas de Nd3 ,Geles y pastillas de Isostar,solo paro ha llenar el bidón.

    Sobre todo lo disfruto ahora que entre semana solo puedo salir el Miércoles 1:45,El Sábado 4 o 5 horas y el Domingo 2 y media o 3 como mucho,entre semana 1 hora de rodillo en ayunas a veces tranquilo a veces intervalos,para hacer las ciclos y gran fondos que hago me sobra.

    Enviado desde mi CPH2067 mediante Tapatalk
     
  16. pacuelo83

    pacuelo83 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 3, 2009
    Messages:
    6,184
    Likes Received:
    998
    Que electolitos compras?

    Enviado desde mi CPH2067 mediante Tapatalk
     
  17. k2vitoria

    k2vitoria Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 2, 2014
    Messages:
    2,418
    Likes Received:
    206
    Hoy he estado con uno hablando y en el bidon leva agua con recuperador
     
  18. Pepeprueba

    Pepeprueba Miembro

    Joined:
    Mar 26, 2015
    Messages:
    53
    Likes Received:
    26
    Location:
    Bollullos del Condado
    Los compro tambien en HSN https://www.hsnstore.com/marcas/sport-series/evolytes-en-polvo en bosas de 150g y te duran ....
    ahora lo llaman EVOLYTES yo tengo el anterior (ya no lo hacen) este nuevo debe de ser mas completo
     
  19. biasion

    biasion Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2014
    Messages:
    366
    Likes Received:
    108
    Como hace la mezcla de los tres productos o lo vas tomando individualmente.
     
  20. Pepeprueba

    Pepeprueba Miembro

    Joined:
    Mar 26, 2015
    Messages:
    53
    Likes Received:
    26
    Location:
    Bollullos del Condado

    Es fácil.
    la proporción tiene que ser 2:1 es decir 2 partes de maltodestrina y una parte de fructosa + 1 casito de 1.5gr de sales por cada 250ml (2 casitos si el bote es de 500ml o 3 casitos si es de 750ml).
    Ejemplo: Si quieres tomar 60gr de hidratos por hora y teniendo en cuenta que se debe de beber 500ml de liquido a la hora,
    si llevas un bote de 750ml como es mi caso (para hora y media) tendrias que echar en el bote 60gr de maltodestrina y 30 de fructosa + 3 casitos de sales .
    Si el bote es de 500ml tendrias que echar 40gr. de maltodestrina y 20gr de fructosa. + 2 casitos de sales.

    Lo de la sales es relativo, yo sudo mucho y soy de Huelva y aquí a partir de marzo - abril suele hacer tela de calor, en invierno suelo echar un casito menos y en dias de mucha carlor de julio - agosto y rutas muy largas en algún bote suele echar 4 casitos.

    Y en cuanto a los gr de hidratos por hora depende de la ruta que tengas, yo a partir de la 2 hora ya meto 60gr hora y a partir de las 3.5 -4 ya meto 90gr hora.
    en rutas largas como tiene que rellenar el bote varias veces suelo lleva 1 o 2 o mas (según la ruta) bositas de estas transparentes con cierre Zip, hay hecho la mezcla los ( hidratos y las sales) y cuando llegas a bar, o la fuente rellenas el bote y el vuelcas el contenido de la bosita y listo.

    Perdón por el tostón no se si queda claro.
     
    • Útil Útil x 5
    • Me Gusta Me Gusta x 3

Share This Page