Ni idea, yo el 1030 directamente creas un perfil ebike y en un campo de pantalla eliges número de datos 1 y Métricas de ebike y te sale todo. Con un 1000 y la Iq ebikefield no conseguí conectarlo (en buscar Sensores no la veía) La primera vez debes encender la bici y girar bielas para que sensores la detecte, luego es automático. Con esa IQ no sé si puedes subir y bajar modos como si fuera un mando, pregunta al desarrollador en la Tienda de Iqs
Muchas gracias por la aclaración. Iré probando entonces y si no me pasaré a la serie x30 de Garmin aunque me fastidia tener que cambiar de gps si me van bien pero lo de cambiar de modo me interesa mucho. Iré poniendo mis experiencias si consigo algo que pueda servir a otros.
Hola compañero, yo escribi a Orbea preguntando por el donggle ant+, y me comentaron que si los conectores no eran redondos que no podria montarlo en la bici, ya que por lo visto las primeras series eran los conectores cuadrados. Saludos.
Pues efectivamente la D40 que acabo de comprar de oferta debe ser de las primeras y viene con los cables cutres con enchufes cuadrados y finos y es imposible la instalación del dongle Ant+. Pero bueno, con poder usar la bici para ir al curro y algunas rutas ahora cuando venga el buen tiempo me conformo. Por cierto este motor también hay que actualizarlo de vez en cuando como los shimano y otros? Ahora me falta conectar la aplicación del movil para ver los parametros de ayuda y demás.
Yo si empareje la bici con la aplicación y te permite cambiar el porcentaje de ayuda en cada modo, pero lo de actualizar el motor no lo había oído (hasta ahora). Aver si el compañero "Angelov" sabe algo al respecto.
Yo lo tengo sin actualizar porque la compré a 450 km de casa y va perfecta. Una pena lo de esos pines cuadrados, ver el % de batería en números viene bien, fuero cambiando con los años, las primeras nada, las de 2019 aceptaban Doongle y las de 2020- creo ya venían con él interno. Igual en una tienda de electrónica te pueden decir si hay adaptador de pines en el mundo de motores Brose y bicis grupo ZEG se estila mucho lo de usar tres tipos de pines y hay adaptadores de todo, muy caros
Gracias. La bici es nueva de esas que se quedan por los almacenes, tiene componentes del modelo 2019 pero seguramente de las primeras. Me dan dos años de garantia con lo que me vale la pena por lo que me ha costado, no es el ultimo modelo pero si me va bien ya pensaré en un a bici nueva en un par de años, si es que el mundo existe aún o nos podamos permitir algo de esto si sigue subiendo de esta manera y los sueldos cada día mas devaluados. Imagino que la aplicación si se conectará con el motor por bluetooth.
el motor no se actualiza lo que se actualiza es el software o firmware de la bateria, para eso se necesita unos cables y los archivos del software que los proporciona ebikemotion al vendedor o distribuidor, si es de los primeros modelos no tienes porque actualizar excepto que compres una bateria extender de orbea o ebikemotion,porque estas dan problemas de incompatibilidad y sale luz rosa en el boton iwok, para no tener ese problema estan los extenders de Volabike que esos no dan problemas.
Pues gracias a todos por la información. Ya he conectado la bici a la app MySmartbike de Mahle y ya me sale en el ordenador en su web también. La sorpresa es que la bici es una D30 seguramente de finales del 18 aunque creo solo cambiaban los componentes. Pues entonces no me preocupo ya de firmwares ni demás. Tampoco pensaba poner extender por ahora. Dicen que se puede hacer 90/100 Km o más sin extender que es lo que hacia yo con la flaca sin motor.
Yo cuando la cargo bien, me salen en la aplicación que puedo hacer entre 110-115km, tambien depende de la asistencia que lleves y del desnivel claro.
Buenos días. Yo usando solo la asistencia en puertos, he llegado hacer 120km, y llegar con la batería al 30%. ( lo veo en la aplicación ) Soy muy maniático con la batería, hay que cuidarla je, je, je.
Si, lo que cambia es el grupo que monta la bici. La mía es la D10, que viene con el grupo Ultegra. Un saludo.
Buenos días Román. Perdón, que no te había dicho nada, muchas gracias. No hay como preguntar a los que saben .... Un saludo.
Nachinson no midas la autonomía en kms sino en tu peso y en desnivel. Hay compañeros de 75 kg que le sacan +2000m. Yo con 100 le saco sobre 90 km y + 1600 o 130 km + 1000 m. En esas proporciones. Y los puertos en modo 2 de 3. Es lo que hay con 250 w. Cuenta que el último 10% no asiste o asiste en Eco
Ahora que te leo "Angelov", lo del 10%, yo nunca dejo que la bateria baje del 20 %. En su día, cuando compre la bici, estuve leyendo mucho sobre le cuidado de las baterías. Todos coincidían que lo que agota la durabilidad son los ciclos completos ( 0-100 ) y que para las de Litio nunca dejarla agotarse completa. Que opinas sobre ello?
Pienso lo mismo, en dos años solo he llegado al 10% dos veces y ha sido más para ver cómo se comportaba el Garmin (se queda fijo en el 10) y la bici (me parece que seguía asistiendo algo. Normalmente no la bajo del 20 por eso mismo, prefiero acortar rutas y rebajar asistencia. Las más duras/largas las llevo en Eco 30% y modo 2 al 65% y a sufrir como con una normal
Gracias "Angelov" Yo también cuando la tengo que cargar vario el porcentaje de carga, es decir, una vez la cargo cuando esta al 40%, la siguiente cuando esta al 30% y así sucesivamente, voy subiendo y bajando . Y en ruta si veo que no me llega la batería, la apago y a llegar con bici normal . La batería hay que cuidarla . Un saludo.
Se agradecen los consejos. También es interesante saber si llevando la aplicación abierta en el movil y conectada la bici toda la ruta es bueno o tal vez conectarla solo cuando quieras cambiar modos o ver la batería restante?