Trek Fuel Ex6 '07

Discussion in 'Bicis y componentes' started by danigs, Feb 9, 2007.

  1. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 26, 2007
    Messages:
    11,621
    Likes Received:
    75
    Location:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Precisamente para evitar esa confusión estoy adjuntando a mi manual, abajo en mi post, unos consejos sobre lubricación de suspensiones, tanto horquillas como amortiguadores.
    Que el hecho de tenerla bloqueada acelere el envejecimiento de esta, no creo que sea para tanto, pero lo investigaré.
    Sobre cubiertas tambiém he incluido mucha información.

    Un saludo.
     
  2. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,533
    Likes Received:
    18,151
    Location:
    Ferrolterra
    Seguramente usando menos el bloqueo tendra menos probabilidades de estropearse, pero bueno, tambien tendra menos probabilidades aun si no usas la suspension y la dejas guardada en la caja.

    Es decir, creo que todos tendreis claro que las cosas deberian estar diseñadas para usarse, y no se deberian estropear por hacerlo.

    Respecto al engrase, es verdad que dicen por ahi que el teflon reseca los retenes, asi que por si acaso no lo useis. Tambien es verdad que dije que yo lubricaba el amortiguador, porque he visto que funciona mejor y mas suave, pero no puse que lo hiciera usando este producto. Ademas los aceites de teflon son demasiado densos y forman muchos pegotes. Mejor usar un lubricante en spray, mas fuido o un producto especifico.

    Un saludo
     
  3. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2004
    Messages:
    13,832
    Likes Received:
    7,335
    Location:
    Tarragona
    Es para estar enfadado con Rock Shox, pero no con tu tendero... En mi caso han tardado 3 semanas entre envios, reparación y envio de vuelta.

    En cualquier caso, que tu tendero te deje un amortiguador de sustitucion mientras envía el tuyo a Motor Dealer.
     
  4. juan756

    juan756 Baneado

    Joined:
    Apr 12, 2007
    Messages:
    523
    Likes Received:
    0
    Bueno ya tengo la bici en casa,con el tendero no estoy cabreado es con RS.El tendero me ha dicho que el floodgate no trabaja bien no se regula en un principio me dijo 2 semanas cuando he ido a buscar la bici me ha dicho que el viernes recibia uno nuevo y que me lo iba a cambiar¿? no se que pensar me lo mirare con lupa y ya veremos.

    Tambien me ha comentado que tienen un aceite(en ese momento lo estaban esperando) que se pone en la horquilla lo dejas caer y cuando hundes la suspensión y esta vuelve a la posición original arrastra todoa la porqueria que hay,este aceite vale para otras cosas me ha dicho que para la cadena es demasiado liquido y deberia engasarla mas a menudo.

    Referente al bloqueo solo lo uso en rampas esfaltadas y muy pocas veces siempre voy en floodgate. En subidas por pista con piedras raices y demas abro el amoriguador ya que noto que la tracción mejora bastante en bajadas ya no te digo.

    Bueno saludos y a ver que me dan de amortiguador decidme si sabeis si un amortiguador nuevo viene precintado o como viene.

    Saludos perdon por el toston

    Joan
     
  5. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2004
    Messages:
    13,832
    Likes Received:
    7,335
    Location:
    Tarragona
    Tal como usas tu el amortiguador es como lo uso yo también. Bloqueo para rampas en asfalto, GATE en pistas y subidas y en posicion abierto para bajadas y a veces en alguna subida rota, para traccionar mejor.
     
  6. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2004
    Messages:
    13,832
    Likes Received:
    7,335
    Location:
    Tarragona
    Opino como tu. Si dejamos la bici en casa ni cogerá holguras, ni hará ruidos el amortiguador ni se gastarán las cubiertas... pero como esa no es la idea, si se rompe, se tira de garantía y se repara.

    Yo para el amortiguador uso el mismo lubricante Brunox que uso para la horquilla.
     
  7. Lascanete

    Lascanete Novato

    Joined:
    Jun 12, 2006
    Messages:
    320
    Likes Received:
    0
    Eso es!! en tu post lo vi!! Me voy a suscribir y así no se me olvida, jajaja.

    Lo del amortiguador lo pone en le manual que me dieron con la bici. Que por otro lado, se cubren bastante. Lo único que cubre la garantía es el aire que llevan dentro!!! Porque como todas las piezas están sujetas a desgaste.... menuda jeta!!!

    oye!! tanto tu como danigs deberías sacar una recopilación!!!! joo.....er cuantos comentarios!!! me voy a tirar otros tantos días dejandome las pestañas...

    Salu2.
     
  8. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2004
    Messages:
    13,832
    Likes Received:
    7,335
    Location:
    Tarragona
    A estas alturas, hacer un recopilatorio de mensajes implicaría no irme de vacaciones... así que más vale hacer búsquedas dentro del hilo...

    De hecho, yo estuve 3 días fuera y de golpe me endosaron 10 páginas!!! Me costó ponerme al día. Moraleja: por el foro se pasa a diario...
     
  9. Lascanete

    Lascanete Novato

    Joined:
    Jun 12, 2006
    Messages:
    320
    Likes Received:
    0
    Hola!!

    Nada, nada, las cosas están para usarlas. Si se rompe, pues que se rompa pero con sentido. Es decir, no por poner cuatro veces el bloqueo. Seguro que piensas lo mismo, no?

    Lo del engrase con teflon aparece en el primer comentario del post de olvik103http://www.foromtb.com/showthread.php?t=178117 > 1.- REGULACIÓN SUSPENSIONES: By Frizick. > MANTENIMIENTO: ... cierto es que no dices grasa dices aceite, que digo yo que viene a ser lo mismo pero con más o menos solidez, no? Como verás ando un poco pez y puede que algunos matices no los cojo bien... y la verdad me da da un poco de acojo...ne cargarme algo... Bueno, afortunadamente, es cuestion de tiempo que la acabe liando.. jajaja

    Salu2.
     
  10. txema@anota.net

    txema@anota.net Novato

    Joined:
    Apr 17, 2007
    Messages:
    26
    Likes Received:
    0
    Location:
    Conca d'Òdena (Anoia)
    ¡Hola a todos!

    Tengo un poco de dominio en la creación de archivos Flash y tengo pensado hacer uno, partiendo de una imagen de la bici, de tal forma que cada vez que pases el ratón por uno de los puntos "indicados" aparezca una breve explicación del mantenimiento que deve hacerse.

    También he pensado incluir unas pestañas en la parte superior para seleccionar diferentes tipos de mantenimiento: cada salida, mensual, 1000Km, etc...

    ¿Qué os parece?

    Saludos
    Txema
     
  11. julipy

    julipy Globerpetator

    Joined:
    Jan 29, 2006
    Messages:
    1,267
    Likes Received:
    2
    Location:
    vigo

    Pues una buena idea.
     
  12. zfuel

    zfuel Miembro

    Joined:
    Oct 22, 2006
    Messages:
    280
    Likes Received:
    0
    La geometría cambiaría exactamente en 1º, pero a menos, por lo que en lugar de mas nerviosa, sería todo lo contrario, mas estable pero menos ratonera, pasaría de los 71º actuales a 70º.
    Un saludo
     
  13. zfuel

    zfuel Miembro

    Joined:
    Oct 22, 2006
    Messages:
    280
    Likes Received:
    0
    En el manual de rock shox pone que no se ha de lubrificar, y en el de trek, en internet hay una página que ahora no recuerdo, pero donde están todos los manuales de trek, bontrager y gary fisher, y en el apartado del cuidado de la suspensión trasera se explicita muy claramente que ni el amortiguador ni ninguna parte del basculante han de engrasarse, sobretodo el pivote principal(los famosos rodamientos), además, el cilindro del amortiguador tansolo es una guía, lo que realmente hace la fricción es el cilindro interno con el cuerpo del amortiguador, lo puedes comprobar en el diagrama del amortiguador en la página de sram. Espero haber ayudado. Un saludo
     
  14. zfuel

    zfuel Miembro

    Joined:
    Oct 22, 2006
    Messages:
    280
    Likes Received:
    0
  15. Lascanete

    Lascanete Novato

    Joined:
    Jun 12, 2006
    Messages:
    320
    Likes Received:
    0
    Gracias zfuel. Le echaré un vistazo.

    Alguno ha registrado la bici en la Web??

    Saludos.
     
  16. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2004
    Messages:
    13,832
    Likes Received:
    7,335
    Location:
    Tarragona

    Como te salga como explicas, puede ser la bomba!!!
     
  17. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 26, 2007
    Messages:
    11,621
    Likes Received:
    75
    Location:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:

    Ya me había dado cuenta, gracias por la corrección.

    Esto es lo voy recopilando hasta el momento, en la página 74:

    Limpieza y Mantenimiento:

    El lavado y el engrase de nuestra burra es vital para conservarla como el primer día y que los componentes presten el servicio para el que están diseñados.

    Lavado: Siempre se evitará el uso de lavado a presión, tanto en casa como en los autolavados. Pues la entrada de agua en lugares vitales es inevitable, lo que a largo plazo perjudicará el normal funcionamiento.

    Se aconseja una vez mojada la bici totalmente, utilizar un cubo con agua y una esponja con algún desengrasante casero para quitar la suciedad mas incrustada.
    El lavado de la transmisión requiere de un quidado especial, ya que dichas incrustaciones son mas difíciles de retirar y normalmente está mas adherida.
    Podemos utilizar un kit de lavado con en la fotografía anterior, una cubeta pequeña, en mi caso es de una peso de cocina antiguo, una brocha de pintar del cinco y un sistema de limpieza mediante rodillos con cerdas para la limpieza exhaustiva de la cadena.
    Como desengrasante, dentro de muchos específicos existen varios como el gasoil y la gasolina que dan buen resultado.
    Gasolina: Tiene gran poder desengrasante pero puede ser perjudicial para ciertas juntas porque a largo plazo y tras un uso continuado, puede dañarlas. como ventaja presente que se evapora rápidamente.
    Gasoil: Gran poder desengrasante, lubrica al mismo tiempo puesto que uno de sus componentes es el aceite, lo que ocurre es que no es el mas adecuado debido a que atrae la suciedad. Lo que nos obliga de nuevo a utilizar agua y javón para retirar los restos del mismo.

    Engrase: Es de vital importancia la elección de unos buenos aceites para conseguir una lubricación adecuada de los puntos en constante friccción.
    Como bien dice Frizick, para el resto de los componentes se utiliza un aceite en forma de spray o en bote, el cual tenga un gran poder de penetración y garantice que la pieza no sufra con el uso que le damos, sobre todo teniendo en cuenta que está sometida a polvo y barrro.
    para la trnasmisión se utilizará, recomendablemente, un producto con teflón el cual repele la suciedad, existen dos tipos, los secos y los húmedos. He utilizado ambos y van perfectamente, aunque me quedaría con el húmedo para las largas marchas y para el invierno.

    Aproximádamente cada 500 km., todo depende del uso, se debe hacer una limpieza a fondo y un engrase general, llegando a desmontar las fundas de sus lugares de anclaje, sin sacar el cable y meterles grasa consistente, normalmente sintética para un uso exigente y durardero.

    Lubricación amortiguadores y horquillas:
    Hay que tener sumo cuidado al engrasar los bástagos de los amortiguadores y horquillas, pues aunque se utilicen aceites con teflón, algunos componentes como los retenes pueden sufrir daños irreparables, lo que conllevaría sus sustitución obligatoria.
    Existen dos tipos de retenes, lo de baja fricción tipo Fox y Manitou, los cuales necesitan una limpieza solamente, con un trapo seco y limpio, debido a que se autolubrican.
    Y los de alta fricción, Rock Shox y Marzocchi, los cuales no lubrican bien con lo que se debe aplicar un producto específico para suspensiones, aunque se puede utilizar uno no específico que no se denso y que no contenga teflón. Ojo con el litio, pues daña las juntas.

    Podeis aportar cuanto querais.

    Un saludo.
     
  18. pozi

    pozi Pozi

    Joined:
    Nov 7, 2005
    Messages:
    368
    Likes Received:
    1
    Location:
    Guadassuar
    Una cosilla, cuando estais poniendo la presión en la horquilla o amortiguador, poneis un poco más de la que quereis, o la justa, lo comento porque yo cuando lo he hecho pongo la justa, ejem. 8bar, y cuando sacas la boquilla del inflador hace pizzz :badair , lo vuelves a meter y no marca 8 marca un poco menos. He comprobado que se suele perder entre 0,5 y 1 bar según lo rápido que desenrosques.

    ¿que haceis?
     
  19. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2004
    Messages:
    13,832
    Likes Received:
    7,335
    Location:
    Tarragona
    Se deben tener un par de cosas en cuenta.

    Cuando das presión, enroscas la bomba al obús de la cámara, por lo que estás sumando el volumen del latiguillo a la propia cámara. El manómentro suele estár detrás del latiguillo.

    Así que cuando desenroscas, el pzzz que oyes es el que proviene de la presión acumulada en el latiguillo que, como no tiene un sistema de retención (obús) que la mantenga dentro del latiguillo, pues se pierde. Aunque opino que algo se pierde por el obús de la cámara, pero muy poco.

    Cuando tu vuelves a conectar la bomba a la cámara de la horquilla, en ese momento el latiguillo no tiene presión, y una vez conectada, la presión de la cámara se reparte también al latiguillo, y baja porque aumenta la superfície.

    No se si me he explicado de forma entendible.
     
  20. pozi

    pozi Pozi

    Joined:
    Nov 7, 2005
    Messages:
    368
    Likes Received:
    1
    Location:
    Guadassuar
    te explicas como un libro abierto, sino no estaríamos aquí, pero coincides en mi que se pierde algo, y yo lo he probado varias veces y según desenrosques de rapido luego tienes una presión diferente.

    Vale que cuando vuelves a conectar el inflador, el volumen es más grande por tanto se reparte la presión entre el nuevo volumen y baja, pero un latiguillo de menos de 15cm y 3mm de diametro no tiene tanto volumen como para vajar una cámara 1 bar.

    También más que nada lo comentaba, porque yo al apreciar esto le doy un poco más para cuando desenrosque el inflador que se quede más o menos con la presión deseada.
     

Share This Page